Fractura fisaria espontanea de la cabeza femoral en gatos adultos asociada a osteopatía metafisaria, informe de dos casos clínicos
ARTÍCULO
(Recibido: febrero 22, 2012 aprobado: mayo 16, 2012)
RESUMEN: La fractura de la cabeza del fémur es una lesión habitual en perros y gatos, principalmente asociada a procesos traumáticos; sin embargo, ocasionalmente se detecta este tipo de fractura en gatos adultos, generalmente obesos y sin antecedentes de trauma, que la literatura señala como fractura espontanea de la cabeza del fémur asociada a displasia de la metafisis. El objetivo de esta comunicación es discutir dos casos atendidos por los autores, su diagnostico, tratamiento y evolución
Palabras clave: cadera, claudicación, felinos, fémur
Spontaneous femur head fractures in adult cats associated to metaphyseal osteopathy. Two cases report
ABSTRACT: The femur head fracture is a common injury in dogs and cats, mainly associated with traumatic events, but occasionally this type of fracture is detected in adult cats, usually obese and without history of trauma, that the literature reports as spontaneous femoral head fracture associated to dysplasia of the metaphysis. The aim of this paper is to discuss two cases taken care by the authors, their diagnosis, treatment and evolution.
Key words: hip, claudication, cats, femur
Introducción
Se denomina fractura espontánea de la fisis de la cabeza femoral cuando esta se presenta sin que exista trauma previo (Newton & Craig, 2006), generalmente se presenta en gatos que permanecen en casa, sin acceso a ambientes externos; los propietarios acuden a consulta principalmente por una leve claudicación que manifiesta el animal, a la vez que se observa incapacidad para saltar a ciertos lugares donde comúnmente lo hacía.
Esta patología se presenta especialmente en machos castrados mayores a 1 año de edad con una condición corporal por encima de lo indicado y que presentan un retraso en el cierre de las fisis femorales (McNicholas et al., 2002; Newton & Craig, 2006).
Se evidencia una marcada influencia de la gonadectomía realizada en los gatos a temprana edad (antes de los 6 meses), lo cual se presume que genera un hipotestosteronismo y un mayor aumento de peso (Buff, 2005) conduciendo a un déficit en la formación ósea y provocando un retardo en el cierre de las fisis de la cabeza femoral (McNicholas et al., 2002, Newton & Craig, 2006).
Otros autores proponen que el retraso en el cierre de la fisis femoral al igual que la obesidad, pueden estar asociados a desordenes en el metabolismo de la insulina ya que ésta hormona actúa de forma significativa en la formación de la placa fiseal, evitando la muerte de los condrocitos y estimulando la producción de los mismos junto con los adipocitos (Craig, 2001; Burke, 2003) los cuales son fundamentales para la estructura ósea (Lafuente, 2011).
Signos clínicos
Inicialmente se evidencia una claudicación leve, la cual va progresando hasta generar un desplazamiento mínimo del animal e incapacidad para saltar. Se observa debilidad al momento de desplazarse con tambaleo de los miembros pélvicos Al momento del examen diagnostico manifiestan dolor al manipular los miembros pélvicos, y en algunos casos existe crepitación a la flexión y extensión del fémur (McNicholas et al., 2002).
Ocasionalmente se observa hipotrofia muscular moderada (McNicholas et al., 2002).
Diagnóstico
Los cambios radiográficos consisten en grados variables de desplazamiento óseo, osteólisis y esclerosis, con cambios más severos en los gatos con fracturas crónicas (McNicholas et al., 2002). En un 19% de los casos se presenta fractura bilateral (McNicholas et al., 2002). Se observan afectadas las fisis de las cabezas femorales y en la mayoría de los casos se descubre más afectado el lado izquierdo que el derecho (Craig, 2001). Puede o no encontrarse la fisis de la cabeza femoral abierta (McNicholas et al., 2002).
En la evaluación histológica se observan todas las fisis con cartílago en crecimiento lo cual indica que no había cierre de las mismas. De igual forma se hallan los condrocitos en una disposición anormal de sus columnas agrupándose en conjuntos al azar e intercalándose en la fisis. Histológicamente la metáfisis ósea se intercala con tejido fibroso y necrótico. No se observan anormalidades que indiquen una patología infecciosa, neoplásica o inflamatoria (McNicholas et al., 2002).
Tratamiento
El tratamiento es quirúrgico, se puede realizar ostectomía de la cabeza y cuello femoral, reemplazo total de la cadera o estabilización de la fractura (Carmichael, 2005; Lafuente, 2011).
La reducción y estabilización de la fractura con alambres de Kirschner divergentes o la osteosíntesis con tornillos, busca reducir la fractura fisaria en forma de L. La fractura se debe estabilizar en animales jóvenes con alambres Kirschner divergentes si se anticipa un crecimiento adicional de la estructura, porque la colocación de un tornillo conllevaría a un cierre más temprano de la fisis y a un menor crecimiento de la misma (Beale, 2004).
Aunque la reducción y la estabilización de la fractura logra buenos resultados, este es un tratamiento óptimo para lesiones traumáticas en perros grandes y medianos (England et al., 2003; Fischer et al., 2004), sin embargo, para los gatos, la ostectomía de la cabeza y el cuello femoral sigue siendo la cirugía de elección debido a los bajos costos y el éxito en los resultados obtenidos (Beale, 2004; Burke, 2003).
Puede ocurrir daño vascular sobre las arterias medial o circunfleja femoral al igual que la glutea caudal, como resultado de la lesión, lo cual conlleva a una necrosis aséptica de la cabeza y el cuello femoral (Carmichael, 2005; Fischer et al., 2004). Se debe prevenir a los propietarios sobre la posibilidad de que esto ocurra, si el procedimiento quirúrgico que se desea realizar es el reemplazo de la cabeza del fémur.
Algunos pacientes pueden desarrollar osteoartitris como consecuencia de la necrosis avascular de la cabeza del fémur, la cual puede ocurrir en las semanas posteriores a la cirugía de reducción de la fractura. Se recomienda tomar radiografías entre 6 a 8 semanas después de la corrección quirúrgica (Beale, 2004; Fischer et al., 2004).
Caso clínico 1
Se presenta a consulta un gato mestizo macho castrado de 1 año y 7 meses de edad (Figura 1), con un peso de 5,5kg. El motivo de consulta es una ataxia de los miembros pélvicos, además que se queda postrado por largos periodos de tiempo.
Al momento de la evaluación clínica el paciente muestra dolor a la manipulación de los miembros pélvicos, al realizar flexión y extensión de las articulaciones de la cadera se sienten crepitaciones, sin embargo logra desplazarse apoyando ambos miembros. Se realiza una radiografía de cadera (Figura 2) donde se aprecia una fractura bilateral del cuello femoral con ligero desplazamiento de las diáfisis del fémur con respecto a las cabezas. Los cambios radiográficos y la anamnesis del paciente sugieren fracturas súbitas asociadas a osteopatía metafisaria del cuello femoral.
Se comienza tratamiento con tramadol (Genfar, Villa Rica, Colombia) inyectable a 2mg/kg cada 12 horas durante 3 días. Se realiza intervención quirúrgica amputando ambas cabezas y cuellos femorales (Figura 3).
Al día siguiente de la cirugía el paciente apoya ambas extremidades y presenta buen apetito. Se continúa manejo del dolor con tramadol (Genfar, Villa Rica, Colombia) cada 12 horas y meloxicam (Provet, Bogotá, Colombia) inyectable a 0,1mg/kg cada 24 horas hasta dar de alta 5 días más tarde.
Caso Clínico 2
Gato mestizo macho castrado de 11 meses de edad, la propietaria informa que desde hace pocos días el paciente presenta cojera de miembros pélvicos, y manifiesta dolor cuando lo manipula.
Se realiza una evaluación detallada donde el paciente expresa un dolor marcado al tacto y al movimiento de las articulaciones de la cadera. Se procede a tomar radiografía ventrodorsal de cadera (Figura 4) donde se evidencia una fractura bilateral fisaria de la cabeza de ambos fémures.
Se realiza una ostectomía bilateral de la cabeza del fémur, y tratamiento postquirúrgico con tramadol 2 mg/kg intramuscular cada 12 horas durante 8 días, meloxicam 0,1 mg/kg intramuscular cada 24 horas durante 5 días y cefalotina (Aurobindo Pharma, India) 20 mg/kg cada 12 horas durante 7 días. Se evidencio una recuperación óptima a los 15 días posquirúrgicos.
Discusión
La fractura espontánea de la fisis de la cabeza femoral es una patología que se presenta en gatos castrados mayores de 1 año de edad, se ven influenciados por ciertos factores como son la castración temprana (antes de los 6 meses de edad), deficiencias hormonales (factores insulinicos, testosterona) y sobrepeso.
Los animales afectados manifiestan principalmente claudicación leve, dificultad para subirse a ciertos lugares y un dolor marcado a la manipulación de la cadera, por lo tanto requiere de una inspección adecuada al momento del diagnostico clínico, siendo indispensable para confirmar el diagnóstico un estudio radiográfico de la zona afectada
El tratamiento de elección es la ostectomía de la cabeza del fémur, obteniendo una recuperación completa alrededor de uno a dos meses posteriores a la cirugía.
En los dos casos tratados por los autores la lesión fue bilateral, sin embargo la literatura informa que el 80% de las veces la lesión es unilateral.
Conclusiones
Aunque probablemente no sea una lesión habitual, la fractura espontanea de la cabeza del fémur se debe considerar en todo gato con inicio agudo de claudicación de los miembros pélvicos. Igualmente, como los análisis estadísticos sugieren una relación entre la castración temprana y la predisposición a dicha patología, se debe advertir a los propietarios que la esterilización de gatos muy jóvenes puede acarrear ciertos riesgos adicionales de lesiones ortopédicas. De la misma manera se debe evitar la obesidad de animales en crecimiento, ya que esta se considera otro factor de riesgo para el desarrollo de la osteopatía metafisaria felina.
Referencias Bibliográficas
· Beale, B. Orthopedic clinical techniques femur fracture repair. Clinical Techniques in Small Animal Practice, v.19, n.3, p.134-150, 2004. · Buff, S. Early spaying in dogs and cats. Reproduction in companion, exotic and laboratory animal. Nantes 12th-17th. September 2005. · Burke, J. Physeal dysplasia with slipped capital femoral epiphysis in a cat. Journal of Can Vet, v.44, n.3, p.238-239, 2003. · Carmichael, S. Orthopaedic problems in cats. Proceeding of the North American Veterinary Conference. Orlando, Florida. Jan 8-12 2005. · Craig, L.E. Physeal dysplasia with slipped capital femoral epiphysis in 13 cats. Journal of Veterinary pathology, v.38, n.1, p.92-97, 2001. · England, G.; Concannon, P.; Schäfer-Somi, P. Surgical contraception: pros and cons. 6th International Symposium on Canine and Feline Reproduction, Viena, Austria, 2003. · Fischer, H.R.; Norton, J.; Kobluk, C.N.; et al. Surgical reduction and stabilization for repair of femoral capital physeal fractures in cats: 13 cases (1998-2002). Journal of the American Veterinary Medical Association, v.224, n.9, p.1478-1482, 2004. · Lafuente, P. Young, male neutered, obese, lame? Non-traumatic fractures of the femoral head and neck. Journal of Feline Medicine & Surgery, v.13, n.7, p.498-507, 2011. · McNicholas, W.; Wilkens, B.; Blevins, W.; et al. Spontaneous femoral capital physeal fractures in adult cats: 26 cases (1996-2001). Scientific Reports: Retrospective Study. Journal of American Veterinary Medical Association, v.221, n.12, p.1731-1736, 2002. · Newton, A.L.; Craig, L.E. Multicentric physeal dysplasia in two cats. Journal of Veterinary Pathology, v.43, n.3, p.388-90, 2006.
Como citar: Matheus-Montes, S.; Botero-Montes, M.; Giraldo-Villegas, J. C.; Correa-Salgado, A. Fractura fisaria espontanea de la cabeza femoral en gatos adultos asociada a osteopatía metafisaria, informe de dos casos clínicos. Revista Veterinaria y Zootecnía 6(2) p.83-88. <http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=151>
|
Caracterización del riesgo de contaminación por actividades pecuarias en el río Molinos, Villamaría (Caldas, Colombia)
ARTÍCULO DE
(Recibido: septiembre 4, 2012 aprobado: noviembre 13, 2012)
RESUMEN: Mediante una metodología descriptiva con la modalidad de censo sobre todas las fincas aledañas (40) y con tablas prediseñadas, se caracterizó el riesgo de contaminación de trabajadores y aguas del río Molinos (municipio de Villamaría, departamento de Caldas) por las actividades pecuarias en las zonas de influencia; donde se destaca como un renglón económico importante la ganadería, con área cultivada en pastos de 23.685 ha (51,7% del territorio municipal) y hasta la elaboración de este trabajo se desconocía el impacto que esta actividad tiene sobre la calidad del agua de los ríos que surcan este municipio y sobre las personas que dedican su tiempo a las actividades pecuarias en las fincas adyacentes. Con las acciones de caracterización realizadas mediante esta investigación se pudo establecer que existe riesgo muy alto de contaminación del río Molinos a partir de las tipologías de productos de uso veterinario aplicados en la región, donde los medicamentos mayoritariamente utilizados en esta zona son: antibióticos de baja solubilidad en agua que gestan resistencias en animales y humanos; antiparasitarios de alta toxicidad sobre ecosistemas acuáticos, productos hormonales de alta persistencia y a su vez son disruptores endocrinos; descarga de 72.605 toneladas de estiércoles con potencial de contaminación por nitritos, nitratos (que potencian procesos carcinogénicos) y liberan al ambiente 75% de los residuos de medicamentos pecuarios ingeridos por bovinos. La gran mayoría de los trabajadores de esta zona presentan riesgo moderadamente alto de contaminación por productos de uso agrario a partir del consumo de agua, y de la exposición en sus labores de aplicación de medicamentos pecuarios sin las precauciones mínimas de protección.
Palabras clave: aguas, drogas veterinarias, impacto, vulnerabilidad
Characterization of contamination risk by livestock activities in the Molinos river, Villamaría (Caldas, Colombia)
ABSTRACT: Using a descriptive methodology with census on all nearby farms (40) and with predesigned tables, the risk of contamination of water and workers at Molinos river (Villamaría town, Caldas region), due to livestock activities in the influence areas. In this place, livestock stands as an important economic sector, with 23,685 hectares (51.7% of territory) cultivated pasture area. Until this work was carried out, the impact: of this activity on the quality of the water in the rivers crossing this municipality and on people who handle the livestock process in farms nearby was unknown. With the characterization activities conducted by this research it was established that there is very high risk of contamination of the Molinos river because of the typologies of veterinary products applied in the region which include: low solubility in water antibiotics that gestate resistance in humans and animals; highly toxic in aquatic ecosystems antiparasitics; high persistence hormonal products that are at the same time endocrine disruptors; downloading of 72,605 tons of manure with contamination potential by nitrites, nitrates (which potentiate carcinogenic processes) and release into the environment 75% of medicine residues ingested by cattle. Most of the workers in this area have moderately high risk of contamination due to agricultural products used, from water consumption, and from exposure in their work to veterinary medicines without minimum security precautions.
Key words: water, veterinary drugs, impact, vulnerability
Introducción
La ganadería utiliza el 8% del agua mundial, un elemento cada vez más escaso, y para muchos origen de futuras guerras. Se estima que para producir intensivamente un kg de carne de vacuno, son necesarios 20.000 litros de agua. La ganadería intensiva es, además, la mayor fuente de contaminación del agua; contribuye a la eutrofización y degradación de ríos y litorales. Las fuentes de contaminación proceden de las heces, residuos de los piensos (antibióticos, metales pesados), hormonas, así como de los pesticidas y fertilizantes utilizados en los monocultivos de grano para aprovechamiento animal (Rivera, 2007). El agua empleada directamente en la producción y la elaboración de productos pecuarios, representa menos del 1% del agua utilizada en todo el mundo, pero a menudo el porcentaje es mucho mayor en las zonas áridas. En Botswana, por ejemplo, el agua consumida directamente por el ganado representa el 23% del agua total empleada en el país (Steinfeld et al., 2006 apud FAO, 2009).
Según Boxall (2005), los productos de farmacia veterinaria que se usan para el tratamiento de animales de pastoreo, pueden ser echados directamente a los suelos o aguas superficiales. En otros casos, es probable que estos medicamentos se incorporen al ambiente indirectamente a través de la aplicación de los purines y del estiércol como abono orgánico. Otras rutas de menor importancia de contaminación incluyen las emisiones al aire y ambiente a partir de la eliminación de los fármacos no utilizados y de sus envases. Steinfeld et al. (2006) aducían que las pérdidas de nutrientes desde tierras abonadas con estiércoles y su potencial impacto ambiental son significativas. Se estima que a nivel global cada año 8,3 millones de toneladas de nitrógeno y 1,5 millones de toneladas de fósforo contenidos en estiércoles, contaminan las fuentes de agua dulce. El estiércol de ganado puede contribuir de manera determinante a la carga de metales pesados en tierras cultivables.
Los residuos de drogas de uso veterinario y de hormonas en cuerpos de agua es un tema de interés reciente. La descarga directa en lagunas de tratamiento cuyos sistemas no son capaces de remover estos residuos, o el escurrimiento desde suelos abonados, son las causas principales de contaminación (Davis et al., 2006 apud Herrero & Gil, 2008). Dentro de las drogas utilizadas en bovinos, los hormonales con concentraciones por encima de lo estipulado, ya sean de tipo natural o sintéticas, consumidos a partir de cárnicos y aguas se convierten en disruptores endocrinos. Los “disruptores endocrinos” se definen como sustancias exógenas, culpables de cambiar el estatus de la homeostasis hormonal, repercutir en la salud del individuo y provocar daños en las generaciones posteriores a través de interferencias en el sistema glandular (Herrero et al., 2009). En la vida silvestre se presentaban alteraciones en desarrollo, neurológicas y endocrinas, incluso después de la prohibición de pesticidas estrogénicos. Mientras tanto, estudios epidemiológicos revelaron una mayor incidencia de cáncer de mama y cáncer testicular y las alteraciones del tracto genital masculino y femenino (Davis et al., 1993; Sharpe & Skakkebaek, 1993 apud Soto et al., 2004).
Los antimicrobianos presentan una preocupación enorme debido a los efectos adversos sobre los ecosistemas y a la posibilidad de afectar la salud humana. Estas drogas y los productos de su degradación pueden actuar sobre microorganismos presentes en suelo y agua y colaborar en generar resistencia a los antimicrobianos que fueron utilizados (Boxall et al., 2004; Kümmerer, 2004 apud Herrero & Gil, 2008).
Entre los fármacos más prescritos en medicina humana, se destacan los analgésicos/antiinflamatorios, los antiepilépticos, antibióticos, y los β-bloqueantes. A estos, cabe añadir aquellos cada vez más utilizados en actividades acuícolas, ganaderas y de avicultura. Según las propiedades físico-químicas de los fármacos, sus metabolitos, productos de degradación y las características de los suelos, pueden llegar a alcanzar las aguas subterráneas y contaminar los acuíferos o bien quedar retenidos en el suelo y acumularse pudiendo afectar al ecosistema y a los humanos a través de la cadena trófica (Hernando et al., 2006a apud Barceló & López, 2011).
El sector rural del municipio de Villamaría tiene diversidad de actividades como se muestra en la Tabla 1, donde se destaca la actividad pecuaria como un renglón económico importante (Corpocaldas, 2007 apud Avilés, 2010), con área cultivada en pastos de 23.685 ha (51,7% del territorio municipal) en tres modalidades: natural (21.350 ha), mejorado (2.250 ha) y de corte (85 ha), por lo tanto, es necesario determinar el impacto que estas actividades tienen sobre la calidad del agua de los ríos que surcan este municipio y sobre las personas que los manipulan en las fincas aledañas. Ello motivó la realización de este trabajo que cumple con el propósito central de caracterizar el riesgo de contaminación de trabajadores y aguas del río Molinos (Villamaría) por las actividades pecuarias de las zonas de influencia, y además logra determinar las actividades pecuarias establecidas en cada predio, el manejo zootécnico que se realiza de residuos farmacológicos, desechos orgánicos, fertilizantes y plaguicidas (herbicidas, insecticidas y fungicidas) de mayor aplicación, define su categoría, grupo químico y el resultado de su uso en la producción de las fincas aledañas al río.
Para los propósitos de este trabajo se acogieron las definiciones que trae la OPS desde 1997 sobre riesgo, amenaza y vulnerabilidad y de Jackson (1993 apud Manami & Cayo, 2009) se retomó la definición de resistencia definida como: “la capacidad que tiene una fracción de una población para tolerar dosis tóxicas de sustancias químicas, que son letales para otras poblaciones de la misma especie. Se considera que hay resistencia cuando la efectividad de un fármaco cesa o disminuye; ello se produce porque después de cada tratamiento sobrevive un pequeño número de individuos que son resistentes al fármaco utilizado, y son los únicos que logran reproducirse y contaminar”.
Materiales y Métodos
Este trabajo se desarrolló en la zona de influencia del río Molinos el cual abarca las veredas: Romeral, Playa Larga, Laguna Alta y Montaño, que hacen parte del municipio de Villamaría en la región centro-sur del departamento de Caldas (ver Figura 1). En la Tabla 2 se describen las características generales de las fincas encuestadas. La localidad está unida a Manizales por carretera pavimentada de 4 km.
La información sobre manejo de insumos y agrotóxicos se estableció mediante una encuesta estructurada (censo) en los 40 predios que rodean el río Molinos, que incluyó preguntas acerca del manejo de productos e insumos de origen químico y biológico que se utilizan en la producción pecuaria. También se incluyen aspectos tales como número de integrantes de la familia, tiempo dedicado a la producción pecuaria, potenciales casos de intoxicaciones entre miembros de la familia, síntomas leves o agudos evidenciados durante o después de la aplicación de estos insumos pecuarios, conocimiento de algunas medidas tomadas durante una intoxicación y, además, pautas de prevención aplicadas por el trabajador y su familia teniendo como prioridad las precauciones durante y después de una aplicación, la ingestión de alimentos o bebidas, cuidados con menores de edad y la manipulación de insumos pecuarios por parte de personas que no conocen sobre el peligro de envenenamiento por estas sustancias. Igualmente, mediante un formato, se hizo una revisión de bodega y valoración de inventarios de productos químicos y biológicos usados en la explotación.
Se evaluó, mediante la siguiente escala, los riesgos para el manejo de productos o insumos agropecuarios tanto en su aplicación como en su almacenamiento:
1. Riesgo muy bajo (si todos los ítems son aplicados y si los productores los cumplen).
Los valores de amenaza de contaminación del agua del río Molinos se delimitaron según la toxicidad, resistencia y persistencia de los productos veterinarios utilizados con respecto a los valores farmacológicos de solubilidad en agua y vida media en estiércol; todo ello con base en lo que establece el artículo 14 del Decreto 1843 de 1991 alrededor de las ca¬tegorías de toxicidad de los plaguicidas. Se consignan los valores base en las Tablas 3, 4, 5, 6 y 7 donde las últimas cuatro Tablas hacen alusión a los grupos farmacológicos más representativos.
Igualmente, dentro de las amenazas, la precipitación tiene un papel importante en lo que se refiere al transporte de material erosionado. Desde el momento en que cualquier lugar reciba más agua de la que el terreno pueda absorber, el excedente fluirá hacia niveles más bajos arrastrando el material suelto. Las laderas sufren erosión laminar, en la que la escorrentía arrastra la capa superior del suelo, en algunos casos, sin dejar rastros visibles de haber erosionado esa superficie. Con base en el sistema de zonas de vida de Colombia (Espinal, 1977 apud Ramírez et al., 2007), los valores de amenaza por la precipitación media anual de la zona se ven en la Tabla 8. La frecuencia de los aguaceros hace alusión al periodo seco entre aguaceros consecutivos. A menos días secos entre aguaceros, mayor es la cantidad de agua de lluvia en el periodo; ello origina los periodos de alta precipitación. Cuando el contenido de agua en el suelo sobrepasa el potencial de humedad con capacidad de campo, se incrementa el potencial de transporte de las aguas y por ende de agrotóxicos depositados sobre la ladera (Tabla 9). La duración de los aguaceros se considera el tiempo que transcurre mientras se presenta una lluvia. Implica que los aguaceros de corta duración pueden tener una mayor incidencia en el transporte de contaminantes en una cuenca hidrográfica, aspecto que a la vez está relacionado con la intensidad media de los aguaceros de la zona (Tabla 10).
Las características físicas de la cuenca hidrográfica delimitan la vulnerabilidad a la contaminación del río Molinos a partir de un complejo de factores. Según Espejo (1985) e Ingeominas (2002) (apud Ramírez et al., 2007) se valora el índice de forma (If): que compara la microcuenca con una circunferencia cuyo círculo inscrito tiene la misma superficie de la microcuenca, donde un valor igual o cercano a la unidad correspondería a una microcuenca hipotética cuadrada o circular e indica que la cuenca tiene tendencia a concentrar sus aguas en un tiempo reducido; cuando se aleja de la unidad se puede interpretar que la microcuenca favorece la regulación hidrológica, presentándose un tiempo de concentración alto con escurrimientos demorados (Tabla 11). El Tiempo de concentración de la Tabla 12 es el que tarda la lámina de agua en recorrer el espacio entre el sitio de origen de sus aguas al sitio de aforo (FAO, 1976 apud Ramírez et al., 2007). La profundidad efectiva del suelo (Tabla 13) a la cual se desarrollan las raíces sin impedimentos físicos o químicos para procesos erosivos y fácil flujo de tóxicos. En la Tabla 14 se muestran los factores de la textura como el tamaño y tipo de separado promedio del suelo en el perfil, determina la capacidad de infiltración y su permeabilidad; esta propiedad establece la capacidad del suelo para retener o liberar elementos a las fuentes de agua, ya sea por la escorrentía o por las aguas de drenaje interno. La porosidad del suelo (Tabla 15) pauta la vulnerabilidad para el efecto de la aplicación de plaguicidas en los cultivos de una cuenca o liberación de productos residuales pecuarios, allí radica el que a menor densidad aparente, se genera mayor porosidad y el suelo tiene mayor capacidad de retener agua, y por lo tanto, se debe presentar menor escorrentía. Lo contrario se manifiesta con una alta densidad aparente; su condición extrema es cuando el suelo está compactado (la porosidad y su clasificación se toman de Montenegro & Malagón publicado en 1990 apud Ramírez et al., 2007). El contenido de materia orgánica del suelo según el clima, permite disponer de valores de vulnerabilidad al evento de la aplicación de plaguicidas en los cultivos o liberación de excedentes de drogas pecuarias, los cuales se supone que pasan al suelo, donde su potencial retención puede ser generada por este material (Tabla 16).
Otros factores de la vertiente y ubicación de cultivos son tributarios de la vulnerabilidad como: gradiente de la vertiente (inclinación que presenta la superficie del terreno con respecto a un plano imaginario horizontal; generalmente, se expresa en porcentaje), se parte de la base de que a mayor grado de la pendiente, mayor es la susceptibilidad del terreno para aportarle aguas (con contaminantes potenciales) a la red de drenaje de la cuenca (Tabla 17). Longitud de la vertiente (ver Tabla 18) corresponde a la prolongación media de las laderas que bordean la red de drenaje, donde a menor longitud, mayor disponibilidad de agua (con potenciales contaminantes) en la fuente de la red de drenaje. Forma de la vertiente (Tabla 19) admite la acumulación o liberación de agua en la vertiente, donde la plana y convexa tienden a presentar un aporte mayor de agua (con potenciales contaminantes) a la red de drenaje. La ubicación del cultivo y las explotaciones pecuarias en relación con el sentido de la pendiente del terreno (Tabla 20) si se disponen en surcos, eras o camas, con orientación en el sentido de la pendiente del terreno, se facilita el transporte de plaguicidas o sustancias de desecho pecuario a las fuentes de agua. Este efecto se reduce si los cultivos se ubican en las curvas de nivel del terreno, porque esto disminuye la velocidad de escorrentía cada vez que pasa entre dos surcos consecutivos.
Con los datos obtenidos en campo y con base en la propuesta de Gómez (apud Ramírez et al., 2007), se evaluó el riesgo por la contaminación de agrotóxicos en el río Molinos donde se aplicó la Tabla 21. El valor del riesgo resultó del producto entre la suma de las amenazas por la suma de las vulnerabilidades de la cuenca, y se clasificó según la información de la Tabla 22.
Las variables consideradas para calcular el riesgo y la vulnerabilidad pueden magnificarse si se tienen elementos multiplicadores como: la cercanía a la fuente del agua (Tabla 23), el tamaño del predio (Tabla 24). El valor final del riesgo surge de la multiplicación del factor obtenido en la Tabla 21 por los valores obtenidos para las variables de cercanía a la fuente y tamaño del predio, el resultado debe confrontarse con los valores de la Tabla 22. Finalmente se evaluaron como factor de contaminación pecuaria los estiércoles y purines (ver valores de soporte en la Tabla 23) puesto que corresponden con los mayores volúmenes de desecho producido en los agroecosistemas bovinos, un uso inapropiado puede crear problemas tales como olor, producción de nitratos y otros elementos contaminantes de cuerpos de agua (Weiss & St-Pierre, 2011).
Resultados y Discusión
Evaluación sobre el manejo de agrotóxicos a partir de la encuesta realizada a los productores pecuarios
La actividad económica pecuaria a la que se dedican los productores de las áreas bajo análisis es la explotación ganadera (carne y leche), pero además hay aprovechamiento minoritario de otras especies como porcinos y aves (3 y 10% respectivamente). Las explotaciones con número mayor de 100 animales en forma extensiva (lechería y carne), son las predominantes en los sitios encuestados (34%); se detectaron 6267 hectáreas en total destinadas a esta producción.
En las 40 fincas visitadas habitan 412 pobladores de los cuales 23,5% son infantes, mujeres en gestación 8% y personas dedicadas a las labores de campo 48,8%. Dentro de estas, tan solo 20% se encuentran capacitados en el manejo de los fármacos veterinarios, 80% no conoce cómo manejarlos aunque también realizan aplicaciones con productos agropecuarios. La capacitación es ofrecida por entidades públicas, el SENA es la entidad que hace mayor presencia con 60%, mientras 12% lo ofrece el ICA, y 28% no ha recibido capacitación alguna.
De los encuestados, 32% utilizan ropa de trabajo para su protección (overol, botas y guantes); ninguna de las personas consultadas utiliza de modo completo los accesorios necesarios para cumplir de forma segura con las labores a las cuales se dedican. 18% de los productores utilizan un mismo equipo de protección para todo tipo de trabajos, quedando desprotegidos en algunas labores que tienen alto riesgo de contaminación por productos agropecuarios.
A pesar de la recomendación de no comer ni fumar durante las fumigaciones, 13% de los examinados se expone al consumir alimentos y fumar cigarrillo durante la aplicación de productos agropecuarios. Se destaca que 93% de los productores analizados no permite que sus hijos jueguen dentro de las áreas tratadas con insumos agropecuarios, 8% consiente que sus hijos jueguen en estas áreas. 64% de los encuestados permite el acceso de población vulnerable (niños y mujeres, algunas gestantes) a los agrotóxicos y fármacos veterinarios. En 52% de las fincas estudiadas, el lugar de descanso tiene cercanía a los productos químicos utilizados, lo cual refleja amenaza constante y potencia accidentes relacionados con esta proximidad. A pesar de que 65% de la población toma medidas de seguridad para aplicar aspersiones sobre el ganado, 35% de la población está permanentemente bajo los efectos de estos productos por no tomar las mínimas y adecuadas medidas de protección. 30% del personal realiza aplicaciones sin el conocimiento básico exponiendo así su integridad física. Existen criterios para la adquisición de los insumos químicos en 67% de los casos soportados en asistencia técnica, 33% restante confía en su experiencia pasada o en la de otros productores para adquirir productos sin tener en cuenta los daños potenciales que pueden suscitar usos indebidos. La decisión sobre el tipo de medicamento o agrotóxico que se debe aplicar la toman el mayordomo y el dueño (en 77% de los casos), mientras que la asistencia técnica y las autoformulaciones cuentan para 13 y 10% de las situaciones respectivamente. 100% de los preguntados prefieren aplicar los productos de manera individual y con algún intervalo de tiempo para evitar reacciones adversas en los animales, ya que no están instruidos sobre los productos que se pueden aplicar de manera conjunta. 92% no aplica el triple lavado debido a la falta de orientación sobre esta técnica o porque desconocen el impacto ambiental que generan al botar los recipientes de los insumos químicos con remanentes. 69% bota los productos vencidos, sobrantes y empaques vacíos en la basura doméstica, 25% los acumula en la bodega, 3% los entierra en algún lugar de la finca, 3% los bota al río con los consecuentes riesgos. 95% admitió que botan el producto vencido sin importar la cantidad del contenido presente en el frasco o envase, sin estar conscientes, en la mayoría de los casos, del impacto ambiental que provocan; 5% admitió que lo aplica alegando distintos puntos de vista como: precio del producto o imposibilidad de obtenerlo de manera continua. El 50% de los consultados reveló que tienen acceso al agua potable mediante una red de acueducto, 35% toma el agua directamente del río mediante el uso de mangueras de polietileno o utilizando baldes para el transporte sin tener en cuenta si el agua que consumen tiene algún residuo de medicamentos o es totalmente pura, 15% restante toma el agua de consumo directamente de los nacimientos, con los consecuentes riesgos que acentúan la gravedad del problema por el manejo que se le da a los medicamentos y la probabilidad de contaminar las aguas para consumo humano. 100% de los lugareños en la zona encuestada respondieron que no evalúan la calidad del agua para la aplicación y consumo, debido a que no disponen de los implementos ni el conocimiento necesario para realizar el análisis de aguas, además los habitantes del sector no lo encuentran necesario dentro de sus actividades agropecuarias.
Clasificación de las bodegas:
· Completamente ordenada (11%): se clasifican en este ordinal aquellas bodegas que disponían de: productos de alto costo bajo llave, con rótulos distintivos de los grupos de fármacos utilizados (productos hormonales, antiparasitarios, antibióticos, etc.), correcta iluminación, aseadas, manejadas solo por el personal de la granja, los fármacos encontrados fuera del alcance de los niños, con inventario de los productos empleados. · Ordenada (50%): se incluyen aquí aquellas bodegas con orden básico como: aseo, correcta iluminación, fármacos fuera del alcance de los niños. · Desordenada (39%): no cumple con ninguno de los parámetros enunciados.
Valoración del riesgo de trabajadores por el manejo de productos agropecuarios:
El riesgo, basados en la escala preestablecida en la metodología de este trabajo fue moderadamente alto, no solo por los riesgos generados para los trabajadores directamente involucrados en las faenas relacionadas con estos productos, sino también para sus familias y vecinos; por ello demandan capacitación sobre riesgos que corren con la manipulación de productos agrícolas, los sistemas de protección personal y los sistemas de manejo de almacén (bodegas) con la debida señalización.
Valor de la amenaza de contaminación del agua según los criterios de evaluación sobre productos de uso animal
La cantidad de animales por explotación en los predios que rodean la quebrada Molinos es variable, se encuentran desde pequeñas explotaciones que tienen de 1 a 20 animales (15% de la población total de bovinos), de 21 a 50 animales (23%), de 51 a 100 animales (28%) y de 100 animales en adelante (34%), lo cual muestra que la mayoría de las explotaciones dispone de animales que potencian impactos ambientales a nivel de la zona que se estudia, relacionado con las 128.436 toneladas de excretas sólidas y líquidas que eliminan; donde la gran mayoría de estas tienen residuos de productos pecuarios aplicados a los animales, lo que conlleva lixiviación de estas sustancias, tanto a aguas subterráneas como superficiales (Tabla 33). A su vez, las 20,7 toneladas por hectárea/año en promedio de excretas originadas en estos sistemas se concentran en áreas reducidas y conforman la principal fuente de “microcontaminantes emergentes” (Teuber, 2001; Boxall et al., 2004 apud Herrero & Gil, 2008) de alta persistencia, tal como lo demuestra la presencia en cuerpos de agua (Jiemba, 2003; Davis et al., 2006 apud Herrero & Gil, 2008) de nitritos y nitratos, metales pesados, antibióticos, microorganismos patógenos y de otras drogas veterinarias (Morse, 1995; Burton & Turner, 2003; Herrero et al., 2006b apud Herrero & Gil, 2008).
Los productos usados en las explotaciones pecuarias visitadas se caracterizaron en las Tablas 26, 27, 28, 29, 30, 31 y 32. Los productos en la Tabla 26 que no se evaluaron, pueden presentar efectos teratogénicos, reproductivos, de resistencia y persistencia, a largo plazo tanto a nivel ambiental como sobre la salud pública, estos efectos aún no se estudian a fondo gracias a que sus cantidades son mínimas en el medio ambiente, pero en la medida en que se mantenga su consumo indiscriminado en el tiempo pueden llegar a convertirse en catastróficas, es por eso que aún quedan inquietudes pendientes para abrir paso hacia nuevas investigaciones en la materia, que permitan conocer el impacto específico que provocan estos fármacos en la salud pública. En la Figura 2 se despliega una síntesis de los productos más utilizados en las actividades pecuarias en el área de estudio, donde antibióticos (49%), antiparasitarios (21%) y hormonales (15%) reúnen 85% de los fármacos aplicados.
Estimación del riesgo de contaminación
El producto de las amenazas por la vulnerabilidad de la cuenca (Tabla 34) muestra un riesgo clasificable como muy alto (de acuerdo con la Tabla 20) y que se multiplica por el hecho de que son predios promedio de tamaño pequeño, con una gran cercanía al flujo del agua de la cuenca (Tablas 35 y 36).
En las explotaciones bajo análisis, los productos hormonales son utilizados dentro de los rangos normales y con dosificaciones en límites recomendados, por lo tanto la eliminación a nivel de estiércol y orina es baja. De acuerdo con Barceló & López (2011) las concentraciones a las que se han encontrado en aguas superficiales (como consecuencia de una eliminación incompleta en las plantas de depuración de aguas) o en aguas subterráneas (debido a la escasa atenuación que experimentan algunos compuestos durante la filtración a través de suelos) se sitúan normalmente en el rango de ng/L o µg/L, mientras que en suelos y sedimentos, pueden persistir durante largos periodos de tiempo.
Los antibióticos se utilizan habitualmente en la industria ganadera para tratar y prevenir las enfermedades. Además, en concentraciones subterapéuticas los antimicrobianos se añaden comúnmente a la alimentación animal y fuentes de agua potable como promotores de crecimiento, y han sido una parte regular de la producción porcina desde principios de 1950 (Cromwell, 2001 apud Chee-Sanford et al., 2007). Cuando se utilizan de esta manera, los antibióticos pueden generar resistencia bacteriana en el tracto gastrointestinal de los animales en producción, esto crea una reserva potencial para la difusión de la resistencia bacteriana al fármaco en animales, seres humanos y medio ambiente (Andremont, 2003 apud Chee-Sanford et al., 2007). Estudios recientes sobre cepas aisladas de Escherichia coli de lagunas de efluentes de cuencas lecheras de la Argentina mostraron que 95% de las cepas presentaron resistencia a neomicina, 40% a ampicilina, 60% a cefalotina, 26% a tetraciclina y 5% a gentamicina (Herrero & Gil, 2008). Los hallazgos de estas sustancias son recientes, principalmente por causa de la complejidad de los métodos de detección. La contaminación producida por productos farmacéuticos en aguas superficiales y subterráneas, ha sido reconocida por muchos países como un problema medioambiental que ha conducido a un área de estudio denominada PIE (Pharmaceuticals in the environment). La industria farmacéutica les denomina APIs (active pharmaceutical ingredients) para indicar que son activos farmacológicamente, resistentes a la degradación, altamente persistentes en el medio acuático y, potencialmente, pueden producir efectos adversos en los organismos vivos, así como un impacto negativo sobre la salud humana (Prados, 2010).
Las lactonas macrocíclicas o endectocidas, son antiparasitarios de uso veterinario entre los cuales se incluyen las avermectinas (abamectina, doramectina, eprinomectina e ivermectina) y las milbemicinas (moxidectina). Poseen actividad de amplio espectro contra nemátodos y artrópodos, su uso es conveniente, y generalmente presentan baja toxicidad en mamíferos. Por estas razones han alcanzado popularidad global (Páez & Vargas, 2008).
Los endectocidas poseen baja a moderada metabolización en los animales tratados y luego excretados en las heces, los cuales se mantienen durante semanas o meses. El patrón de excreción es afectado por la formulación y otros factores. Los picos de concentración usualmente ocurren en la primera semana con formulaciones inyectadas o tópicas de ivermectina y doramectina. El pico de excreción de la moxidectina ocurre 1 a 2 días después de la aplicación. La concentración de los residuos endectocidas disminuye rápidamente, pero aún es detectable en el estiércol después de 58 días post-aplicación. El uso de la ivermectina en formulaciones en bolo resulta en una relativa estabilidad en las excreciones fecales de 120 días (Floate, 2005).
Entre los fármacos veterinarios considerados contaminantes emergentes se destacan las avermectinas (ivermectina, abamectina y doramectina), ampliamente utilizadas como antiparasitarias debido a su amplio espectro de actividad contra ecto y endoparásitos y su alta eficacia. Químicamente se incluyen en el grupo de macrolactonas; son muy insolubles en agua y se excretan principalmente por las heces sin metabolizar (Lumaret & Errouissi, 2002; Kolar et al., 2006 apud Gil-Díaz et al., 2009). En general, el suelo es el primer afectado cuando purines contaminados con fármacos de estas características se depositan sobre él (Mckellar, 1997; Lumaret & Errouissi, 2002; Suárez, 2002 apud Gil-Díaz et al., 2009). Por otra parte, las heces contaminadas con residuos de avermectinas tienen efectos negativos sobre animales invertebrados que habitan en el suelo (Lumaret & Errouissi, 2002; Suárez, 2002 apud Gil-Díaz et al., 2009) afectan por tanto, la biodiversidad. Pero además, la propia dinámica del suelo puede provocar que estos contaminantes sean dispersados a través de él a otros sistemas, como aguas subterráneas y acuíferos. De esta manera, son necesarios estudios que evalúen la contaminación difusa de avermectinas en un suelo sometido a sucesivas aplicaciones de purines, con el fin de establecer estrategias sostenibles de aplicación de residuos ganaderos como enmiendas orgánicas.
Los residuos de avermectinas en estiércol de ganado sobre los pastos expuestos en Dinamarca y Tanzania mostraron ninguna degradación apreciable después de 14 y 45 días, respectivamente. La vida media reportada en el suelo es de 61 a 79 días de doramectina, alrededor de 64 días para eprinomectina, y de 60 días para la moxidectina y en mezclas de tierra y tierra/estiércol de 14 a 56 días de la ivermectina; la existencia de estos productos en las explotaciones evaluadas durante este estudio es de gran amplitud, por su fácil adquisición y amplio espectro contra parásitos tanto endo como exógenos; producto apetecido por los productores, que sin embargo no están conscientes de los daños provocados al ambiente ni el impacto ambiental al que se encuentran expuestos los habitantes de la zona y los consumidores. Estos productos tienen pobre solubilidad en agua y por ende notoria persistencia, provocan así contaminación de las aguas que posteriormente servirán para consumo humano y pueden impulsar un proceso de resistencia de organismos contra los cuales estas sustancias actúan, ahondando aún más el problema de salud pública. La masiva difusión de estos compuestos, por causa de su amplio espectro de acción antiparasitaria, su facilidad de administración y su alto margen de seguridad, incrementa el riesgo de la presencia de residuos de estos compuestos en la carne y la leche, especialmente si no se respetan los tiempos de retiro recomendados; constituyen por tanto, una amenaza potencial para la salud de los consumidores. Una situación que en corto tiempo puede agravar la presencia de residuos de origen de los tratamientos con antiparasitarios es el problema de la resistencia de los parásitos a los antiparasitarios. Es posible que esta situación pueda ser más dramática que la resistencia a los antibióticos. Se ha señalado que el uso indiscriminado y excesivo de estos compuestos ha seleccionado los organismos para resistencia, no solo por el mal uso de estos principios activos sino también por cierta debilidad regulatoria de los sistemas de sanidad agropecuaria, el bajo nivel cultural de los productores, la falta de información de los servicios de asistencia técnica y fallas de ética de los comercializadores de principios activos antiparasitarios (Márquez, 2008).
La zona bajo estudio presenta suelos profundos, franco arenosos, de clima frío, altos en materia orgánica, porosidad del suelo satisfactoria, y por la forma de la cuenca del río Molinos alargada, el tiempo de concentración de los contaminantes es moderadamente baja. Predominan pendientes de tendencia escarpada, de longitud media, vertiente convexa, capacidad de retención de suelos y aguas baja y los pastos son el cultivo permanente predominante, los que debido a la escasa profundidad efectiva de raíces (no mayor de 10 centímetros en el perfil del suelo) determinan una alta vulnerabilidad a erosión y baja capacidad de absorción de aguas por evapotranspiración. En síntesis, la cuenca del río Molinos exhibe una vulnerabilidad para la recepción de contaminantes de 65%.
En las fincas aledañas al río Molinos, la precipitación es considerada alta para el bosque muy húmedo al que corresponde la zona, con días entre lluvias moderadas y duración de aguaceros alta. Los productos veterinarios predominantes en uso en la región analizada son: los antibióticos (49%) de alta persistencia (quinolonas y tetraciclinas) en la descarga anual de 77.065 toneladas anuales de estiércoles (generadores además de nitritos y nitratos) y baja solubilidad en agua (como quinolonas); antiparasitarios (21%) (25% benzimidazoles y 43% avermectinas de baja degradación ambiental y persistencia superior a 100 días en ambiente natural); y hormonales (15%) que se destacan por su persistencia en el ambiente (45% de Cloprostenol y 30% de PGF2 alfa como los más frecuentes). Estas características promedian unas amenazas de 88,5%.
En general el producto de amenazas por vulnerabilidades origina un nivel de riesgo alto que se multiplica con 37,5% de las fincas cercanas a la fuente y la mitad de las fincas de tamaños muy superiores a los predios estimados en la metodología como grandes, haciendo de este río una cuenca de riesgo muy alto a la contaminación por productos pecuarios.
La detección de un productor que bota los envases al río acrecienta el riesgo de contaminación convirtiéndolo en peligro inminente y torna urgentes las necesidades de capacitación.
Referencias Bibliográficas
· Alzate, S.; Cardona, C. Riesgo de contaminación por actividades agrícolas en el agua de la microcuenca Cestillal. Pereira, Colombia. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas, 2010. Tesis (Ingeniería Agronómica). · Avilés, M. Caracterización del riesgo de contaminación por actividades agrícolas del agua de la cuenca de Río Claro. Municipio de Villamaría. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas, 2010. Tesis (Ingeniería Agronómica). · Barceló, D.; López de Alda, M. Contaminación y calidad química del agua: el problema de los contaminantes emergentes. 2011. Disponible en: Link Accesado en: 19/11/2011. · Boxall, A. Fate of Veterinary Medicines in the Environment. 2005. Disponible en: Link Accesado en: 14/06/2011. · Chee-Sanford, J.; Krapac, I.; Yannarell, A.; Mackie, R. Environmental impacts of antibiotic use in the animal production industry.2007. p. 228. Disponible en: Link · Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1843 de de 1991, julio 22, por el cual se reglamentan parcialmente los títulos III, V, VI, VII Y XI de la Ley 09 de 1979, sobre uso y manejo de plaguicidas. Bogotá: Presidencia de la República, 1991. Disponible en: Link Accesado en: 19/11/2011. · Corpocaldas. Estudio sobre el estado actual de los páramos del departamento de Caldas. 2007. Disponible en: Link Accesado en: 06/05/012. · Davis, G.; Truman, C.; Kim, S.; Ascough II, J.; Carlson, K. Antibiotic Transport via runoff and soil loss. Reproduced from Journal of Environmental Quality, 2006. Disponible en: Link Accesado en: 11/11/2011. · Díaz, S.; Giraldo, J. Estratigrafía de los depósitos recientes y geomorfología fluvial en el canal principal del río Molinos (Caldas). 2001. · FAO. El estado mundial de la agricultura y la alimentación. 2009. p. 77. Disponible en: Link Accesado en: 17/01/2012. · Floate, D. Endectocide use in cattle and fecal residues: environmental effects in Canada. 2005. p. 3. Disponible en: Link Accesado en: 03/03/2012. · Gil-Díaz, M.; Martínez I., M.J.; Urquía, J.J.; Lobo, M.C.; Martín, M. Puesta a punto de un método analítico para la determinación de un fármaco veterinario en suelos y residuos ganaderos. 2009. pp. 2-3. Disponible en: Link Accesado en: 12/04/2012. · Herrero, M.; Gil, S. Consideraciones ambientales de la intensificación en producción animal. Ecología Austral, 18, p.273-289, 2008. Disponible en: Link Accesado en: 15/06/2011. · Herrero, M.; Waliszewski, S.M.; Cantú, P.C. Moduladores hormonales ambientales y salud humana. 2009. Disponible en: Link Accesado en: 22/03/12. · IPRC. Equipo de Internet para la rendición de cuentas. 2001. Villamaría Jardín de Colombia, Sitio oficial de Villamaría en Caldas, Colombia. Disponible en: Link Accesado en: 26/05/2011. · Joanne, C.; Sanford, Ch.; Roderick, I.; Satoshi, K.; Satoshi, M.; Krapac, G.; Yu-Feng, L.; Anthony, C.; Maxwell, Y.; Maxwell, S.; Aminov, I. Fate and Transport of Antibiotic Residues and Antibiotic Resistance Genes following Land Application of Manure Waste. 2008. p. 1087. Disponible en: Link Accesado en: 25/02/2012. · Manami, L.W.; Cayo, F. Determinación de resistencia antihelmíntica (Moniezia expansa, Moniezia benedeni y Thysanosoma actioides ) frente a albendazol y febendazol en ovino en tres rebaños de La Paz – Bolivia (Anthelminthic resistance (Moniezia expansa, Moniezia benedeni and Thysanosoma actioides) in sheep against albendazole and febendazole in three farms of La Paz – Bolivia. REDVET, Revista Electrónica de Veterinaria, v.10, n.9, 2009. Disponible en: Link Accesado en: 12/02/2012. · Márquez, D. Residuos químicos en alimentos de origen animal: problemas y desafíos para la inocuidad alimentaria en Colombia. 2008. p. 128. Disponible en: Link · Organización Mundial de la Salud –OMS–. Boletín mundial de medicamentos esenciales. 2000. Disponible en: Link Accesado en: 01/06/2012. · Organización Panamericana de la Salud (OPS) - OMS. Estudio de caso: Vulnerabilidad de los sistemas de agua potable frente a deslizamientos. 1997. Lima, Perú. · Páez, S.; Vargas, V. Eficacia comparativa de la Ivermectina, Doramectina, Moxidectina y un grupo de control no tratado frente al promedio de peso y al control parasitario en bovinos bos indicus de levante de 12 a 16 meses en la zona de Montería, Córdoba. 2008. p. 9. Disponible en: Link Accesado en: 01/03/2012. · Prados, G. Tratamiento de aguas para la eliminación de antibióticos -nitroimidazoles- mediante adsorción sobre carbón activado y tecnologías avanzadas de oxidación. 2010. Disponible en: Link Accesado en: 05/10/2011. · Ramírez, D., Zuluaga, A.; Gómez, E. Evaluación del riesgo de contaminación por Metamidofos en la microcuenca El Salto del Municipio de El Santuario, Antioquia. Revista EIA, n.8, p.165-180, 2007. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín (Colombia). Disponible en: Link · Rivera, M.G. Ganadería y cambio climático. Ecologistas en acción, n.54, 2007. Veterinarios sin Fronteras y Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en: Link Accesado en: 15/06/12. · Rodríguez, C. Residuos ganaderos. Cursos de introducción a la producción animal. FAV, UNCR. 2002. Disponible en: Link · Soto, A.; Calabro, J.; Prechtl, N.; Yau, A.; Orlando, E.; Daxenberger, A.; Kolok, A.; Guillette, L.; Le Bizec, B.; Lange, I.; Sonnenschein, C. Androgenic and Estrogenic Activity in Water Bodies Receiving Cattle Feedlot Effluent in Eastern Nebraska, USA. Environmental Health Perspectives, v.112, n.3, p. 346-352, 2004. Disponible en: Link Accesado en: 15/06/2011. · Steinfeld, H.; Gerber, P.; Essrnaar, T.; Castel, V.; Rosales, M.; De Haan, C. Livestock’s long shadow: environmental issues and options. Chapter 4. Livestock’s role in water depletion and pollution. 2006. Disponible en: Link Accesado en: 15/06/2011. · Weiss, W.; St-Pierre, N. Estrategias de alimentación para disminuir la producción de estiércol de vacas lecheras. Agroindustria Rumiantes, septiembre, p.32-39, 2011. Disponible en: Link Accesado en: 05/10/2011. · Alzate, S.; Cardona, C. Riesgo de contaminación por actividades agrícolas en el agua de la microcuenca Cestillal. Pereira, Colombia. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas, 2010. Tesis (Ingeniería Agronómica). · Avilés, M. Caracterización del riesgo de contaminación por actividades agrícolas del agua de la cuenca de Río Claro. Municipio de Villamaría. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas, 2010. Tesis (Ingeniería Agronómica). · Barceló, D.; López de Alda, M. Contaminación y calidad química del agua: el problema de los contaminantes emergentes. 2011. Disponible en: Link Accesado en: 19/11/2011. · Boxall, A. Fate of Veterinary Medicines in the Environment. 2005. Disponible en: Link Accesado en: 14/06/2011. · Chee-Sanford, J.; Krapac, I.; Yannarell, A.; Mackie, R. Environmental impacts of antibiotic use in the animal production industry.2007. p. 228. Disponible en: Link Accesado en: 31/04/2012. · Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1843 de de 1991, julio 22, por el cual se reglamentan parcialmente los títulos III, V, VI, VII Y XI de la Ley 09 de 1979, sobre uso y manejo de plaguicidas. Bogotá: Presidencia de la República, 1991. Disponible en: Link Accesado en: 19/11/2011. · Corpocaldas. Estudio sobre el estado actual de los páramos del departamento de Caldas. 2007. Disponible en: Link Accesado en: 06/05/012. · Davis, G.; Truman, C.; Kim, S.; Ascough II, J.; Carlson, K. Antibiotic Transport via runoff and soil loss. Reproduced from Journal of Environmental Quality, 2006. Disponible en: Link Accesado en: 11/11/2011. · Díaz, S.; Giraldo, J. Estratigrafía de los depósitos recientes y geomorfología fluvial en el canal principal del río Molinos (Caldas). 2001. · FAO. El estado mundial de la agricultura y la alimentación. 2009. p. 77. Disponible en: Link Accesado en: 17/01/2012. · Floate, D. Endectocide use in cattle and fecal residues: environmental effects in Canada. 2005. p. 3. Disponible en: Link Accesado en: 03/03/2012. · Gil-Díaz, M.; Martínez I., M.J.; Urquía, J.J.; Lobo, M.C.; Martín, M. Puesta a punto de un método analítico para la determinación de un fármaco veterinario en suelos y residuos ganaderos. 2009. pp. 2-3. Disponible en: Link Accesado en: 12/04/2012. · Herrero, M.; Gil, S. Consideraciones ambientales de la intensificación en producción animal. Ecología Austral, 18, p.273-289, 2008. Disponible en: Link Accesado en: 15/06/2011. · Herrero, M.; Waliszewski, S.M.; Cantú, P.C. Moduladores hormonales ambientales y salud humana. 2009. Disponible en: Link Accesado en: 22/03/12. · IPRC. Equipo de Internet para la rendición de cuentas. 2001. Villamaría Jardín de Colombia, Sitio oficial de Villamaría en Caldas, Colombia. Disponible en: Link Accesado en: 26/05/2011. · Joanne, C.; Sanford, Ch.; Roderick, I.; Satoshi, K.; Satoshi, M.; Krapac, G.; Yu-Feng, L.; Anthony, C.; Maxwell, Y.; Maxwell, S.; Aminov, I. Fate and Transport of Antibiotic Residues and Antibiotic Resistance Genes following Land Application of Manure Waste. 2008. p. 1087. Disponible en: Link Accesado en: 25/02/2012. · Manami, L.W.; Cayo, F. Determinación de resistencia antihelmíntica (Moniezia expansa, Moniezia benedeni y Thysanosoma actioides ) frente a albendazol y febendazol en ovino en tres rebaños de La Paz – Bolivia (Anthelminthic resistance (Moniezia expansa, Moniezia benedeni and Thysanosoma actioides) in sheep against albendazole and febendazole in three farms of La Paz – Bolivia. REDVET, Revista Electrónica de Veterinaria, v.10, n.9, 2009. Disponible en: Link Accesado en: 12/02/2012. · Márquez, D. Residuos químicos en alimentos de origen animal: problemas y desafíos para la inocuidad alimentaria en Colombia. 2008. p. 128. Disponible en: Link Accesado en: 31/05/2012. · Organización Mundial de la Salud –OMS–. Boletín mundial de medicamentos esenciales. 2000. Disponible en: Link Accesado en: 01/06/2012. · Organización Panamericana de la Salud (OPS) - OMS. Estudio de caso: Vulnerabilidad de los sistemas de agua potable frente a deslizamientos. 1997. Lima, Perú. · Páez, S.; Vargas, V. Eficacia comparativa de la Ivermectina, Doramectina, Moxidectina y un grupo de control no tratado frente al promedio de peso y al control parasitario en bovinos bos indicus de levante de 12 a 16 meses en la zona de Montería, Córdoba. 2008. p. 9. Disponible en: Link Accesado en: 01/03/2012. · Prados, G. Tratamiento de aguas para la eliminación de antibióticos -nitroimidazoles- mediante adsorción sobre carbón activado y tecnologías avanzadas de oxidación. 2010. Disponible en: Link Accesado en: 05/10/2011. · Ramírez, D., Zuluaga, A.; Gómez, E. Evaluación del riesgo de contaminación por Metamidofos en la microcuenca El Salto del Municipio de El Santuario, Antioquia. Revista EIA, n.8, p.165-180, 2007. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín (Colombia). Disponible en: Link · Rivera, M.G. Ganadería y cambio climático. Ecologistas en acción, n.54, 2007. Veterinarios sin Fronteras y Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en: Link Accesado en: 15/06/12. · Rodríguez, C. Residuos ganaderos. Cursos de introducción a la producción animal. FAV, UNCR. 2002. Disponible en: http://www.produccion-animal.com.ar/sustentabilidad/05-residuos_ganaderos.pdf Accesado en: 15/06/2012. · Soto, A.; Calabro, J.; Prechtl, N.; Yau, A.; Orlando, E.; Daxenberger, A.; Kolok, A.; Guillette, L.; Le Bizec, B.; Lange, I.; Sonnenschein, C. Androgenic and Estrogenic Activity in Water Bodies Receiving Cattle Feedlot Effluent in Eastern Nebraska, USA. Environmental Health Perspectives, v.112, n.3, p. 346-352, 2004. Disponible en: Link · Steinfeld, H.; Gerber, P.; Essrnaar, T.; Castel, V.; Rosales, M.; De Haan, C. Livestock’s long shadow: environmental issues and options. Chapter 4. Livestock’s role in water depletion and pollution. 2006. Disponible en: Link
<http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=150> |
Evaluación de la ginogénesis de trucha arcoiris (o. mykiss), utilizando choque térmico de 27ºC a diferentes periodos de exposición, en el centro ambiental guairapungo (Nariño)
ARTÍCULO DE
(Recibido: diciembre 13, 2011 aprobado: abril 19, 2012)
RESUMEN. En las explotaciones intensivas de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), que es la segunda especies íctica mas importante de cultivo en Colombia, es recomendable la siembra de alevinos sólo hembras, debido a que en condiciones tropicales, los machos presentan precocidad sexual, utilizan alto porcentaje de nutrientes en la formación de esperma, disminuyendo el crecimiento, presentando mayor agresividad de los mismos y por ende, continuos ataques y lesiones a las hembras, lo cual afecta negativamente la rentabilidad de las truchifactorías. Por esta razón, la presente investigación evaluó la eficiencia de la ginogénesis en la producción de alevinos sólo hembras y su efecto en el crecimiento. Esta técnica se fundamenta, en la transferencia exclusiva de la información genética de la madre, debido a que el genoma paterno es inactivado mediante irradiación con luz ultravioleta (UV), previa a la fertilización y el choque térmico al cual se someten los huevos permite la retención del segundo cuerpo polar durante la segunda mitosis produciendo alevinos diploides.
Por lo anteriormente expuesto, la presente investigación, se propuso determinar el óptimo periodo de duración del choque térmico de 27 º C en términos de mayor porcentaje de hembras y mejores parámetros zootécnicos, durante la fase de larvicultura. La investigación demostró que el mayor porcentaje de individuos ginogenéticos, se obtuvo en el tratamiento 4 (choque térmico de 27°centígrados, durante 15 minutos), el cual reportó diferencias estadísticas (p<0,05) con respecto a los demás tratamientos, en las variables estudiadas de número de hembras, incrementos de peso y talla, tasa de crecimiento simple y sobrevivencia.
Palabras claves: embriones, irradiación, monosexo sobrevivencia
Evaluation of gynogenesis of rainbow trout (o. mykiss), using 27ºC thermal shock during different exposure periods , at the Guairapungo Environmental Center (Nariño)
ABSTRACT. In intensive farming of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss), which is the second most important fish species in Colombian aquaculture, only female alevines stocking is recommended since, because of tropical conditions, males present sexual precocity and use high percentage nutrients in sperm formation, decreasing growth, presenting more aggressiveness and therefore causing continuous attacks and injuries to females, which negatively affect the profitability of trout farms. For these reasons, this research evaluated the efficiency of gynogenesis in only female alevines production and their effect in growth. This technique is based on the exclusive transfer of genetic information from the mother, since the paternal genome is inactivated by irradiation with ultraviolet light (UV), prior to fertilization and the thermal shock eggs are put down which favors the retention of the second polar body during the second mitosis thus producing diploid alevines.
From the above reasons, the present research proposed to determine the optimal 27 °C thermal shock exposure time for eggs in terms of higher percentage of females and better zootechnical parameters, during hatchery. The study showed that the highest percentage of gynogenetic fish was obtained in treatment 4 (27 °C thermal shock during 15 minutes), which reported statistical differences (p<0.05) compared to the other treatments, in the studied variables including weight and height increment, simple growth rate and survival.
Key words: embryos, irradiation, monosex, survival
Introducción
En las explotaciones intensivas de trucha arcoiris, es recomendable el cultivo de ejemplares sólo hembras debido a la precocidad sexual de los machos, lo cual ocasiona que un buen porcentaje de los nutrientes de la dieta sean utilizados en la formación de esperma, afectando negativamente los parámetros zootécnicos. Además, los machos son más agresivos y gastan energía en el ataque de sus congéneres propiciando, situaciones de jerarquía y dominancia, lo que se traduce en heridas y traumatismos en la piel y por ende, mayor incidencia y propagación de enfermedades causadas por agentes infecciosos.
El proceso de “la ginogénesis” descrito por Hertwig (1911), Hertwig apud Purdom (1969), irradiando semen de rana con rayos gamma, fue empleado en la fertilización de huevos. Como resultado Hertwig, observó que al incrementar las dosis de radiación, la viabilidad de los embriones decrecía hasta que se presentaba mortalidad. El “efecto Hertwig” se explica por la eliminación del ADN del espermatozoide.
La técnica ginogenética fue inicialmente aplicada por Oppermann (1913), en trucha café (Salmo trutta), Oppermann apud Thorgaard (1983). En años posteriores Romashov et al., 1961 apud Purdom, 1969), retoma las investigaciones en Cyprinus carpio, Misgurnus fossilis y Acipenser ruthenus. En los citados ensayos, en algunos tratamientos, el semen fue inactivado mediante irradiación gamma, y posteriormente se efectuó la fertilización in vitro a temperatura ambiental, lo que generó embriones haploides no viables. En contraste en las unidades experimentales en que se aplicó a los huevos fertilizados choques térmicos fríos, se obtuvo embriones normales.
Chourrout, (1987) demostró diploidización en trucha arcoíris, mediante el proceso ginogenético, la cual quedó definida a través de la retención del segundo cuerpo polar durante la división meiótica.
En los últimos años en México se ha promovido la utilización de procedimientos ginogenéticos y androgenéticos en especies ícticas continentales y marinas de posible potencial acuícola como Paralabrax maculato fasciastus (Huerta, 1999), (Spheoroides annulatus), Cichlasom aurophtalmus, Heros managuensis y Atractosteus tropicus, etc (Chavez-Lomeli et al., 1989).
La investigación se propuso determinar el tiempo óptimo de exposición de los huevos a choques térmicos de 27°C mediante la comparación del número de individuos ginogenéticos de trucha arcoíris (O.mykiss) obtenidos. El ensayo se realizó en el Centro Ambiental Guairapungo (departamento de Nariño) y evaluó los parámetros zootécnicos de ganancia de Peso, Talla y porcentaje de Sobrevivencia durante la fase de larvicultura.
Se estableció como hipótesis nula (Ho), la ausencia de diferencias significativas entre los tratamientos y como hipótesis alterna (H1), que al menos uno de los tratamientos registre un efecto medio diferente sobre las variables estudiadas.
Materiales y Métodos
La investigación se desarrolló durante 120 días entre los meses de enero a abril de 2012, en el Centro Ambiental y Piscícola Guairapungo adscrita a la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO), ubicada a 28 Km al oriente de la ciudad de Pasto, altura de 2830 msnm, temperatura ambiental promedio 11,6°C, humedad relativa de 87%, precipitación anual de 1310,3 mm, Latitud 01°09’ y longitud 77°08’.
Se seleccionaron de los estanques de reproducción, cuatro hembras y cuatro machos, según las características fenotípicas de color, altura del filete, forma de la cabeza y grado de madurez sexual. Los machos maduros se identificaron por la salida del semen, al ejercer leve presión en sentido anteroposterior sobre el abdomen y las hembras por el vientre abultado, región urogenital enrojecida y obtención de oocitos mediante leve masaje abdominal. Posteriormente, los ejemplares fueron trasladados a la sala de manejo de con el fin de evitar la exposición de los mismos a los rayos solares y así proceder a la extracción de los productos sexuales en un recipiente con 25 L de agua y 25 ml de anestésico Tricaen Sulfato de Metilo, para disminuir el estrés causado por la manipulación. Cada uno de los reproductores estudiados fue sostenido lateralmente sobre el antebrazo derecho con el poro genital en dirección al recipiente, sujetando con la mano izquierda y un material textil suave la región caudal de tal forma que el ejemplar permaneciera inclinado con la cabeza hacia arriba. Luego con el pulgar y el índice de la mano derecha, se ejercía ligera presión en la cavidad abdominal desde la parte anterior del tronco hacia el orificio genital, efectuando esta operación 2 a 3 veces.
Se obtuvo un promedio de 6 ml de semen por cada macho experimental, distribuido en cajas de petri, según tratamientos y réplicas, las cuales se colocaron debajo de una lámpara de luz ultravioleta de 20W, a una distancia de 10 cm, durante cuatro minutos y 30 segundos, en ausencia de luz natural. Las cajas de petri, contenían capas de semen de 3 mm para máxima eficiencia y penetración de luz UV en los núcleos celulares y de esta manera asegurar la inactivación del ADN paterno. Posteriormente, se mezcló el semen y óvulos en recipientes plásticos durante dos minutos con una pluma de ave para asegurar la máxima fertilización; se retiraron los residuos espermáticos con ayuda de un tamiz y suficiente agua y los huevos de los distintos tratamientos con excepción del T1, fueron sometidos a choques de inmersión a temperatura fija de 27°C por periodos de 5, 10, 15 y 20 minutos y se continuó el desarrollo embrionario en incubadoras tipo horizontal según los distintos tratamientos.
El período de incubación, se estimó en grados.día-1, de acuerdo a la temperatura promedio durante el bioensayo. Los bastidores se lavaban y desinfectaban profilácticamente con una solución comercial de yodo al 2% durante un minuto cada tercer día con el fin de eliminar el sedimento y la extracción de embriones muertos, los cuales se diferenciaban por su coloración blanquecina.
Las postlarvas se trasladaron a los canales de alevinaje a temperatura promedio de 12ºC y se alimentaron cuatro veces al día con una dieta comercial de 48% proteína. Se efectuaron las labores de limpieza, desinfección y extracción de animales muertos. Los ejemplares de levantaron hasta una longitud total de cincuenta a sesenta milímetros con el propósito de efectuar exitosamente, la disección de las gónadas derecha e izquierda, las cuales fueron colocadas en frascos con formol bufferado al 2%. La totalidad de las gónadas fueron analizadas mediante la técnica squash acetocarmine según el protocolo establecido por Shelton et al. (1981) y la información obtenida fue registrada en las bases de datos correspondientes. Así mismo, el 15% de las gónadas de cada tratamiento fueron procesadas histológicamente con hematoxilina-eosina
Se utilizó un diseño irrestrictamente al azar (DIA) conformado por cinco tratamientos, cada uno con cuatro (4) réplicas de 500 ovas, para un total de 2000 ovas por tratamiento. (Tabla 1).
Las variables evaluadas durante el ensayo fueron:
Donde:
Donde:
Donde:
Donde:
Resultados y Discusión
Proporción de sexos. Se determinaron las frecuencias de los individuos ginogenéticos, identificados, mediante la coloración de acetocarmine y hematoxilina-eosina de gónadas de Oncorhynchus mykiss, según el porcentaje de mayor a menor de hembras: T4, 100% (H); T2, 96,5% (H); T3, 93,2% (H); T1, 91,5% (H) y T5, 89,5% (H); señalando diferencias significativas entre los tratamientos. (Figura 1).
Chourrout & Quillet (1982), determinaron porcentajes altos de individuos ginogenéticos diploides y triploides por periodos de 20 minutos a 26°C y 10 minutos a temperatura de 29°C. López-Macías et al. 1998, evaluaron la temperatura como factor de inducción al sexo en ejemplares de Oncorhynchus mykiss y encontraron que a 27°C, el porcentaje de hembras fue de 95%, Salinas (1991), reportó 94% a la misma temperatura durante 15 minutos, Diter et al (1993), definieron mayores proporciones de ginogenéticos en incubación (choque térmico) por espacio de 9 minutos a 30°C y 4 minutos a temperatura de 32°C, en contraste con el T3 del presente ensayo que registró una población sólo hembras, mientras que el tratamiento testigo revelaba una población de hembras de 45%.
Caracterización morfológica de los testículos de Oncorhynchus mykiss. Los testículos aparecen como órganos pares de forma sacular y color blanco, suspendidos en la cavidad celómica localizados paralelamente a la vejiga hidrostática, se fusionan hacia la región caudal, dando origen a un conducto deferente corto que llega hasta el poro urogenital (Figura 2). Están unidos entre sí por una lámina de tejido pigmentado que a su vez los adhiere a la vejiga hidrostática. Los testículos inmaduros son de color blanco transparentes, delgados, cilíndricos y simétricos. (Figura 2).
Caracterización histológica de los testículos de O. mykiss. En el estroma testicular, se encuentran los túbulos seminíferos, los cuales aparecen como estructuras a manera de ovillos constituidos por epitelio germinativo y en su interior se observan cistos de espermatogonias, espermatocitos primarios y espermátides (más diferenciados los cercanos a la luz del túbulo seminífero). (Figura 3). La trucha arcoíris, presenta producción continua de espermatozoides, una vez, los ejemplares alcanzan la madurez sexual. (Grizzle & Rogers, 1976; Bazzoli & Godinho, 1991; Landines, M. 2005; Urbinati. E. 2005). (Figura 3.)
Caracterización morfológica de los ovarios del O. mykiss. Los ovarios de todos los ejemplares analizados, aparecen como estructuras pares lobuladas de color variable según la fase de desarrollo (Figura 4). Se relacionan lateralmente con la vejiga hidrostática y ventralmente con el corazón, estómago e intestinos. Anatómicamente se pueden describir tres regiones, la anterior o cefálica, media y posterior o caudal, la cual termina en el poro genital en un túbulo delgado denominado oviducto. Los ovarios corresponden al tipo cistovárico representan del 5% al 15% de peso vivo según los diferentes estadios de desarrollo. (Hoar & Randall, 1969).
Caracterización histológica de los ovarios de O. mykiss. Los individuos estudiados corresponden a las fases I (inmaduros), en las cuales se observa epitelio germinativo derivado de una extensión del peritoneo con oocitos primarios en folículos que se introducen en todo el estroma ovárico (Grizzle & Rogers, 1976; Landines, 2005; Urbinati 2005). (Figura 5).
Incremento de peso diario. Las mayores ganancias las registran los tratamientos 4 y 5 en contraste con T2 (0,012 g.día-1) y T1 (0,011 g.día-1). (Figura 6).
El porcentaje de correlación demuestra que este valor es máximo entre los tratamientos 4 y 1 y corresponde a 81,81% y fue mínimo entre T2 y T1 con 9,09%.
Incremento de longitud diaria. Los mayores valores se establecieron en el tratamiento 4 (0,462) y los menores en el testigo (0,313). (Figura 7).
Tasa de crecimiento simple. Los mejores promedios se detectaron en el T4 (46,23%) en contraste con el testigo (31,34%). (Figura 8).
Sobrevivencia. El porcentaje promedio acumulado durante todo el periodo experimental fue mejor en el tratamiento 4 (46,2 %). En contraste el T5 presenta la mayor mortalidad principalmente durante la etapa de incubación, debido al registro de individuos no viables, posiblemente por poseer un número haploide de cromosomas. (Tabla 2). Según Chourrout (1986), embriones obtenidos por inseminación con esperma irradiado, presentaron mortalidad temprana con dosis de radiación baja pero mortalidad tardía con dosis altas. Lo anterior se explica, porque la dosis de radiación baja no destruye totalmente el genoma del esperma, pero ocasiona toxicidad dentro del embrión; mientras que la dosis alta induce inactivación completa y da como resultado embriones haploides no viables en el estado larval. El mismo autor demostró que la temperatura y periodo de exposición de los huevos al choque térmico, afecta la sobrevivencia por la presencia de embriones haploides no viables.
Análisis de varianza monofactorial de individuos ginogenéticos. Determinó diferencias significativas entre los diferentes tiempos de exposición a choque térmico. (Figura 3).
Prueba de comparaciones múltiples de Tukey de individuos ginogenéticos. Se establecen diferencias en la proporción de hembras para cada uno de los tratamientos, de tal manera que el T4 registra el mayor número de individuos ginogenéticos. (Tabla 4).
Prueba de comparaciones múltiples de Tukey, incremento de peso y talla. Los tratamientos a diferentes tiempos de choque térmico, expuestos a 27 grados centígrados que obtienen mayor incremento en talla son el tratamiento 4 (15 minutos) y 5 (20 minutos); los cuales difieren significativamente del Testigo (T1) y de los Tratamiento 2 y 3.
Conclusiones
El protocolo aplicado en la presente investigación fue exitoso en el proceso de ginogénesis de la especie íctica O. mykiss, teniendo en cuenta que el T4 (27°C de choque térmico durante 15 minutos), registró un total del 100% hembras, seguido respectivamente por T2 (96,5%), T3 (93,2%), T1 (91,5%) y T5 (89,5%).
Referencias bibliográficas.
· Bazzoli, N. & Godinho, H. Reproductive biology of the Acestrorhynchus lacustris (Reinhardt, 1874) (Pisces: Characidae) from Tres Marias Reservoir, Brazil. Zool. Anz. v.226, n.5-6, p.285-297, 1991. · Chavez-Lomeli, M.O.; Mattheeuws, A.E.; Pérez, M.H. Biología de los peces del río San Pedro en vistas a determinar su potencial para la piscicultura. 1 ed. INIREBFUCTD. Xalapa, Veracruz, México.222 p. 1989. · Chourrout, D & Quillet, E. Induced gynogenesis in the rainbow trout: sex and survival of progenies production of all - triploid populations. Theor Appl Genet. n.63, p.201–205. 1982. · Chourrout, D. Use of grayling sperm (Thimallusthimallus) as a marker for the production of gynogenetic rainbow trout (Salmogairdneri).Theor Appl Genet. n.72, p.633-636.1986. · Chourrout, D. Genetic manipulations in fish: Review of methods. Francia, EIFAC/FAO. Symposium Bordeaux. 27 - 30 may. 1987. · Diter, A.; Quillet, E.; Chourrout, D. Supression of first egg mitosis induced by heat shock in the rainbow trout. Journal of FISH BIOLOGY. v.42, n.5, p.777-786, 1993. · Grizzle, J.M. & Rogers, W.A. Anatomy and histology of the channel catfish. Auburn Pinting Inc., Auburn University, Agr. Exptl. Station: 94p. 1976. · Huerta, B.M. Inactivación genética de esperma de cabrilla arenera Paralabrax maculato fasciastus (Steindachnert, 1868) utilizando luz UV. Mazatlán, Sinaloa, México: 89p. 1999. Tesis (Tesis de maestría Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo). · Hoar, W. & Randall, D. Fish physiology. Academic Press. Orlando, USA. 1969. 465 p. · Landines, M.; Daza. P.; Sanabria, A. (Eds). Mecanismos celulares de la reproducción de los peces. In: Reproducción de peces en el trópico. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. INCODER. Bogotá, D.C., Colombia. Primera edición. 246p. 2005. · López-Macías, J.; Portillo-Gómez, N. & Ramos-Ramos, A. Efecto de la temperatura en el porcentaje de hembras de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) obtenidas mediante ginogénesis. In: XXXIII Congreso nacional de ciencias biológicas. Memorias… Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia. 1998. 222p. · López-Macías, J.; Mena, P.; Rodríguez, J. et al. Evaluación de inmunoestimulantes en las fases de levante y ceba de trucha arcoiris (O. mykiss) cultivada en jaulas flotantes en el lago Guamuez. Informe Final de Investigación. Vicerrectoría de Investigaciones Postgrados y Relaciones Internacionales. Universidad de Nariño, Pasto. Colombia, 2005, p278. · Purdom, C.E. Radiation-induced gynogenesis and androgenesis in fish. Heredity. n.24, p.431-444. 1969. · Salinas, J. Aplicación y optimización de técnicas de gynogenésis en trucha arcoiris. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, 1991. 67p. Tesis (Facultad de Zootecnia). · Shelton, W.L.; Rodriguez, G.D.; López, M.J. Factors affecting androgen sex reversal of Tilapia áurea. Aquaculture. v.25, n.1, p.59-65, 1981. · Thorgaard, G.H. Chromosome set manipulation and sex control in fish. In: Fish Physiology. v. 9, part B. (W. S. Hoar, D. J. Randall and E. M. Donaldson, eds). 405-434p. Academic press, New York. 477p. 1983. · Urbinati. E. Bases fisiológicas de la reproducción en peces tropicales 23-42 p. 2005. Como citar: Salas-Benavides, J.; López-Macías, J. N. Evaluación de la ginogénesis de trucha arcoiris (o. mykiss), utilizando choque térmico de 27ºC a diferentes periodos de exposición, en el centro ambiental guairapungo (Nariño). Revista Veterinaria y Zootecnía 6(2) p.32-44. <http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=148> |
Proteína bruta para aves de postura en el bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) colombiano
ARTÍCULO DE
(Recibido: enero 12, 2012 aprobado: mayo 23, 2012)
RESUMEN: Se realizaron dos experimentos para determinar los requerimientos nutricionales de proteína bruta (PB) para gallinas livianas y semipesadas, durante la primera fase de producción (19 a 29 semanas de edad); evaluar y establecer el efecto de la proteína sobre el desempeño de gallinas ponedoras en condiciones climáticas del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM). En el primer experimento se utilizaron 300 aves Hy-Line W-36 y en el segundo experimento 200 aves Hy-Line Brown, distribuidas en un diseño experimental irrestrictamente al azar (DIA) con cinco tratamientos, cinco repeticiones y 12 aves Hy-Line W-36® y 8 aves Hy-Line Brown®, por unidad experimental. Las aves fueron alimentadas con una dieta básica de maíz y torta de soya, con 2800 kcal de EM/kg y cinco niveles de PB (14, 15, 16, 17 y 18%). No mostraron diferencias estadísticas (P>0,05) en las variables producción de huevo, conversión alimenticia, consumo de alimento, huevos por ave alojada y humedad de las heces, tanto en aves livianas como en semipesadas. Entretanto, la edad al pico de producción disminuyó con el incremento en el nivel de proteína en las aves livianas, mientras la ganancia de peso aumentó con los niveles crecientes de PB. Es posible alimentar aves livianas y semipesadas en condiciones ambientales del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) con raciones entre 14% y 17% de PB para lograr una buena producción de huevo, siempre que se ofrezca a las aves la cantidad diaria de aminoácidos esenciales limitantes y se mantenga una ganancia de peso corporal adecuada.
Palabras clave: aves, huevo, nutrición, ponedoras, requerimientos
Crude protein for feeding laying hens in the Colombian premontane humid forest
ABSTRACT: Two experiments to determine nutritional requirements of crude protein (CP) for leghorn laying hens and brown laying hens during the first productions phase (19 to 29 weeks old) were carried out, in order to assess and establish the crude protein effect on laying hens under premontane humid forest conditions. Three hundred Hy-Line W-36® hens were used in the first experiment and 200 Hy-Line Brown® hens were used in the second one, distributed in an experimental complete randomized design (CRD), with five treatments, five repetitions and 12 “Hy line W36” fowl and 8 “Hy line Brown” fowl per experimental unit. The fowl were fed with a basic corn diet and soybean meal, with 2800 kcal ME/kg and five CP levels (14, 15, 16, 17 and 18%). Statistic differences (P>0.05) were not found in the egg production variables, feed conversion, food intake, eggs per housed fowl and feces dampness both in leghorn brown laying hens. Meanwhile, the production peak age decreased with the increase in the protein level in leghorn laying hens, while the weight profit increased with the growing levels of CP. It’s possible to feed leghorn and brown laying hens in premontane humid forest conditions with 14 to 17% CP levels, in order to obtain good eggs production, provided that fowls are given the daily quantity of essential and limiting aminoacid and a gain of suitable body weight is maintained.
Key words: fowls, egg, nutrition, laying hens, requirements
Introducción
Existen numerosos estudios dirigidos a establecer los requerimientos de proteína bruta (PB) en ponedoras comerciales modernas, obtenidas de programas de mejoramiento genético riguroso, para que estas puedan manifestar su máximo potencial de producción. Aunque en condiciones del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) es limitada la información existente, en otras latitudes se han publicado resultados de diversas investigaciones durante las últimas cuatro décadas referentes a los requerimientos de PB para ponedoras, con diversos resultados según el lugar donde estas se hayan realizado.
La diversidad de afirmaciones sobre los requerimientos de PB en las aves de postura, no permite establecer con certeza los requerimientos de proteína de las ponedoras comerciales modernas durante la primera fase de producción cuando son explotadas bajo condiciones ambientales del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM).
Sauer et al. (2008) recomiendan 17% de PB en la ración para máxima producción de huevo. Sin embargo, Robbins et al. (2006) recomiendan 14,9% de PB. Posteriormente, Filho et al. (2006) sostienen que 16% de PB en la ración es el nivel adecuado para maximizar la producción de huevo. Pero, Sterling et al. (2002) afirman que con un nivel de 18% de PB y alto nivel de energía metabolizable en la ración se obtiene mejor producción de huevo. Al respecto, Bohnsack et al. (2002) afirman que para maximizar la producción de huevos es necesario ofrecer más de 16 g de proteína/ave/día. Afirmaciones similares a las realizadas por Harms et al. (2000) y Peebles et al. (2000).
Según el NRC (1994), para mejorar los índices de rendimiento, recomienda que para aves de postura livianas y semipesadas con consumo diario de 100 g de alimento por ave, durante la primera fase de producción, se requieren dietas con 15% de PB y 2900 kcal EM o 16,5% de PB cuando consumen 116 g de alimento/ave/día.
Según Keshavarz (1984), la disminución en la producción de huevos con bajos niveles de PB puede ser corregida al ofrecer un adecuado balance de aminoácidos en la dieta. Ibrahim et al. (1992), observaron disminución del 30% en la excreción de nitrógeno en ponedoras, al reducir el nivel de PB de la dieta de 17% a 13,5%, y suplementarla con aminoácidos esenciales, pero, no encontraron efecto de esta variación sobre la producción de huevos.
Hy-Line Internacional (2010), afirma que aves livianas Hy-Line W-36 y semipesadas Hy-Line Brown bajo condiciones de manejo adecuadas y niveles de PB de 16% y 18% alcanzan el 50% de producción de huevo entre las 22 a 23 y 21 a 22 semanas de edad, respectivamente. Y que estas aves a temperaturas ambientales de 26,7ºC, deben alcanzar el pico de producción entre las semanas 28 y 27, respectivamente.
Mayor ganancia de peso corporal en ponedoras livianas observó Keshavarz (1984), al incrementar el nivel de PB de la ración durante las 10 primeras semanas de producción. No obstante, Harms et al. (2000) no encontraron efecto de la variación del nivel de PB de la dieta (11,5%, 13% y 18%) en raciones isocalóricas, sobre la ganancia de peso de las aves durante la primera fase de producción.
Bohnsack et al. (2002), afirman que el nivel de 22% de PB en la ración de ponedoras livianas durante la primera fase de producción genera la mejor conversión alimenticia. Al respecto, Keshavarz & Nakajima (1995) afirman que el nivel de proteína no tiene influencia en el peso corporal, producción de huevos ni en la conversión alimenticia de aves ponedoras livianas al comparar niveles de 14% y 18% de PB.
El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento zootécnico de aves livianas y semipesadas y determinar el nivel de proteína bruta en el cual las gallinas presentan como respuesta el mejor desempeño, durante la primera fase de producción, bajo condiciones ambientales del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM).
Materiales y Métodos
Se realizaron dos experimentos en el Centro de Investigación en Ciencias Avícolas de la Universidad de Caldas, ubicado en el municipio de Palestina, departamento de Caldas, Colombia, ubicado a 75°45’ Longitud Oeste y 5°04’ de Latitud Norte, y una altitud de 1010 msnm, temperatura media de 22,5°C, humedad relativa del 75% y precipitación anual de 2377 mm.
En el primer experimento fueron utilizadas 300 ponedoras livianas de la marca comercial Hy-Line W-36®, y en el segundo experimento se utilizaron 200 ponedoras semipesadas de la marca comercial Hy-Line Brown®. En ambos experimentos las aves fueron alimentadas con cinco niveles de PB desde la 19ª a la 29ª semana de edad.
Las aves se alojaron durante el periodo experimental, en un galpón abierto de 32 x 10 m, cercado por malla de alambre en sus laterales, cubierto con tejas de asbesto cemento, con jaulas convencionales de 30 x 42 cm cada una. Las aves recibieron un fotoperiodo de 14 horas luz-día, complementando la iluminación natural con artificial.
Las aves se seleccionaron a las 18 semanas de edad, considerando la uniformidad y el peso corporal inicial que fue en media de 1,275 kg y 1,447 kg para aves livianas y semipesadas, respectivamente.
Posteriormente, los animales fueron sometidos a un periodo de adaptación de siete días, seguido por el periodo experimental de 11 semanas. Las raciones fueron ofrecidas diariamente en dos horarios, a las 7:00 y 17:00 horas, garantizando el consumo de alimento y agua a voluntad, durante todo el periodo experimental.
Se midió la temperatura ambiental y la humedad relativa del aire por medio de termómetros de máxima y mínima y un termohigrómetro (Tabla1), adecuadamente distribuidos e instalados dentro del galpón a la altura de las aves.
Los animales se distribuyeron en un diseño irrestrictamente al azar (DIA), con cinco tratamientos (14, 15, 16, 17 y 18% PB), cinco repeticiones y 12 aves por unidad experimental para las aves livianas y 8 aves por unidad experimental para las aves semipesadas. En los dos experimentos la ración básica (Tabla 2) fue formulada en base a maíz y torta de soya con 2800 kcal/kg, balanceada para satisfacer todos los requerimientos nutricionales excepto de proteína, según las recomendaciones de NRC (1994) y Rostagno et al. (2005).
Se evaluaron la producción de huevo (%), la conversión alimenticia (kg de alimento/docena de huevos), el consumo de alimento, la edad al 50% y al pico de producción, el número de huevos por ave alojada, la ganancia de peso corporal y el porcentaje de humedad de las heces.
Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó el programa SAS (Statistical Analysis System, 2002). Las estimativas de los requerimientos de PB fueron establecidas por los modelos de regresión polinomial, teniendo en cuenta la respuesta biológica de los animales.
Resultados y Discusión
Al realizar el análisis de varianza de los datos producción de huevos (%) tanto en aves livianas como semipesadas (Tabla 3), no se observaron diferencias estadísticas significativas (P>0,05) entre los tratamientos en el periodo de 19 a 29 semanas de edad, en las dos líneas. Por lo tanto, el nivel de proteína bruta desde 14 a 18% en la ración durante este periodo no afectó el porcentaje de producción de huevo en aves de postura comercial liviana y semipesadas, sometidas a condiciones climáticas del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) con un nivel de energía metabolizable de 2800 kcal EM/kg.
Resultados que difieren con los obtenidos por Pavan et al. (2005), quienes observaron que aves alimentadas con 18% de PB presentaron mayor producción de huevo que aquellas alimentadas con 14 o 16% de PB. Así mismo, Bohnsack et al. (2002) y Fasuyi et al. (2007) encontraron que al aumentar el nivel de proteína bruta en la ración se afecta positivamente el porcentaje de producción de ponedoras de huevos comercial.
Entretanto, Fru-Nji et al. (2007) observaron efecto del nivel de PB del alimento sobre el porcentaje de producción de huevo cuando este es inferior o igual al 12%, mientras Summers & Leeson (1993) afirman que niveles de 14,9 y 15% de PB son suficientes para maximizar la producción de huevo.
Al analizar la respuesta biológica de los animales respecto a las medias de cada tratamiento, existe la tendencia en aves livianas y semipesadas a disminuir la producción de huevo con los niveles de 18% de PB en la ración (73,70% y 76%, respectivamente). Situación que se puede deber a la pérdida de la relación energía:proteína, como lo afirman Bonekamp et al. (2010).
Según Keshavarz (1984), los requerimientos de proteína para producción de huevo durante el período de postura pueden ser reducidos siempre que sea suministrado un adecuado balance de aminoácidos en la dieta; afirmación que corrobora lo planteado por Lemme et al. (2004), quienes al ofrecer raciones con 10,4% de PB adicionada con lisina y metionina a ponedoras livianas observaron producciones de huevo similares a las obtenidas con niveles de 15,7% PB en la dieta. Por lo anterior, al haber trabajado en la presente investigación con raciones isolisínicas, isometionínicas e isocaloricas, pudo haber influido para que las aves sometidas a los diferentes niveles de proteína no presenten diferencias estadísticas sobre el índice de producción de huevos. Al respecto, Hammershøj & Steenfeldt (2005) sostienen que los niveles bajos de proteína pueden disminuir la producción de huevo cuando son ofrecidos en la última fase de producción.
Por lo tanto, en condiciones climáticas del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) el nivel de proteína bruta de la ración del 14 a 18% para aves livianas y semipesadas, no afecta el porcentaje de postura en la fase inicial siempre que la cantidad diaria de aminoácidos esenciales limitantes que el animal requiere sean brindados, como lo afirman Keshavarz & Austic (2004).
Los niveles crecientes de PB ofrecidos a aves livianas y semipesadas durante la primera fase de producción, con EM constante de 2800 kcal/kg y bajo condiciones del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) no afectan la eficiencia alimenticia de las aves (P>0,05) al analizar la conversión alimenticia (Tabla 3). Farran et al. (2001) observaron similar comportamiento de aves livianas sometidas a niveles de 14 a 18% de PB en la dieta, en condiciones climáticas diferentes a las del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM), entretanto, estos resultados difieren de los obtenidos por (Meluzzi et al., 2001; Fru-Nji et al., 2007), quienes al comparar niveles crecientes de PB observaron que el mayor nivel ocasionó la mejor conversión alimenticia de las aves, concluyendo que el incremento en el nivel de PB de la dieta mejora la conversión alimenticia.
Aunque en el período total no se observaron diferencias estadísticas significativas, en las aves livianas se observa a lo largo del período experimental la tendencia de las aves alimentadas con los niveles menores de PB, a presentar peor conversión alimenticia, hasta acentuarse esa diferencia en el período de 27 a 29 semanas de edad, en donde se observa una respuesta lineal negativa ajustada mediante la ecuación:
Y = 1,363935-0,010484X (R2 = 0,40), que puede ser ocasionada por el mejoramiento consecutivo de la relación EM: PB con los niveles crecientes de proteína hasta llegar a la relación de 158:1 cercana a la recomendada por North & Bell (1993) de 154 para aves ponedoras en primera fase de producción, además de la mayor cantidad de PB consumida por aves sometidas a los mayores niveles de PB en la ración.
No se observaron diferencias estadísticas significativas (P>0,05) entre las medias de tratamientos para la variable consumo de alimento (Tabla 3) tanto en aves livianas como semipesadas, sometidas a los diferentes niveles de proteína bruta de la dieta durante la primera fase de producción. Por lo tanto, en condiciones ambientales del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM), aves livianas y semipesadas que consumen raciones con niveles de proteína de 14, 15, 16, 17 y 18% de PB durante la fase inicial de producción presentan similar consumo de alimento, cuando la proporción entre los aminoácidos esenciales limitantes se mantiene constante y la cantidad de estos aminoácidos requerida por las ponedoras se suministra en la ración.
En ambas líneas de aves (Tabla 4) se observó un efecto lineal para la variable edad al pico de producción, positivo para el caso de las aves livianas y negativo para las aves semipesadas, cuando el nivel de proteína se incrementó en la dieta, representado en las siguientes ecuaciones:
Y = 23,625806+0,093548X (R2 = 0,67), para aves livianas.
Se encontraron diferencias estadísticas significativas (P<0,05) entre las medias de los tratamientos para la ganancia de peso en las aves livianas, caracterizada por un comportamiento lineal positivo (P<0,05) verificando la mayor ganancia de peso corporal en ponedoras livianas alimentadas con 18% de PB en la ración y la menor en aquellas que recibieron 14% de PB, durante las 10 primeras semanas de producción; representada por la ecuación:
Y = -206,20+20,44X (R2 = 0,69).
Estos resultados también fueron observados por (Keshavarz, 1984; Sterling et al., 2002), quienes afirman que las aves de postura livianas requieren entre el 16% y 18% de PB para mantener un adecuado peso corporal sin afectar negativamente el índice de producción. Por otra parte, como se muestra en la Tabla 4, aunque las ponedoras semipesadas no presentaron diferencias estadísticas significativas (P>0,05) en la ganancia de peso al ser sometidas a los diferentes niveles de PB en el alimento, la ganancia de peso en los animales aumentó desde 268 gramos/ave con el nivel de 14% hasta 326 gramos/ave con el 18% de PB.
No se observaron diferencias estadísticas significativas (P>0,05) entre las medias de tratamientos para la variable huevos por ave alojada (Tabla 3) tanto en aves livianas como en semipesadas, sometidas a los diferentes niveles de PB durante el período de 19 a 29 semanas de edad. Por otro lado, los resultados muestran que el nivel de 14% generó el mayor porcentaje de humedad tanto en aves livianas como en semipesadas (Tabla 4) con tendencia a disminuir a medida que se incrementa el nivel de proteína. Así mismo, se observa que las aves livianas presentan en promedio mayor cantidad de agua en las heces (77,38%) que las aves semipesadas (76,62%) corroborando lo afirmado por North & Bell (1993), quienes sostienen que a mayor tamaño de las aves, disminuye la humedad de las heces.
Conclusiones
Al observar la respuesta biológica de las aves livianas sometidas al nivel de 16% de PB produjeron 1,48%, 0,36%, 2,24%, y 2,65% más huevos que aves alimentadas con 14%, 15%, 17% y 18% de PB, respectivamente. Entre tanto, en aves semipesadas con 16% de PB en la ración produjeron 4,66%, 2,22% y 4,5% más huevos que las que consumieron 15%, 17% y 18% de PB en la ración, respectivamente, siendo en los dos experimentos el nivel de 18% de PB el que mostró menores producciones, pero con las mayores ganancias de peso corporal. Por lo tanto, es posible alimentar aves livianas y semipesadas en condiciones ambientales del bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) con raciones entre 14% y 17% de PB para lograr una buena producción de huevo, siempre que se ofrezca a las aves la cantidad diaria de aminoácidos esenciales limitantes y se mantenga una ganancia de peso corporal adecuada; aunque la formulación de dietas con niveles de PB inferiores a 16% necesitan mayor cantidad de aminoácidos sintéticos para mantener el perfil aminoacídico adecuado de la dieta.
Referencias Bibliográficas
· Bohnsack, C.R.; Harms, R.H.; Merkel, W.D.; Russell, G.B. Performance of commercial layers when fed diets with four contents of corn oil or poultry fat. The Journal of Applied Poultry Research, v.11, n.1. p.68-76, 2002. · Bonekamp, R.P.; Lemme, A.; Wijitten, P.J.; Sparla, J.K. Effects of amino acids on egg number and egg mass of Brown (heavy breed) and White (light breed) laying hens. Poultry Science, v.89, n.3, p.522-529, 2010. · Farran, M.T.; Dakessian, P.B.; Darwish, AH. et al. Performance of broilers and production and egg quality parameters of laying hens fed 60% raw or treated common vetch (Vicia sativa) seeds. Poultry Science, v.80, n.2, p.203-208, 2001. · Fasuyi, A.O.; Dairo, F.A.S.; Olujimi, O.T. Protein supplementary quality of vegetable leaf meal (Amaranthus cruentus) in the diets of laying hens: Egg laying performance, egg quality and heamatological implications. Journal of Food, Agriculture & Environment, v.5, n.3-4, p.294-300, 2007. · Filho, J.J.; Vilar da Silva, J.H.; Lindolfo da Silva, E. et al. Methionine + cystine requirements of semi-heavy laying hens from the starter to peak of egg production. Revista Brasileira de Zootecnia, v.35, n.3, p.1063-1069, 2006. · Fru-Niji, F.; Niess, E.; Pfeffer, E. Effect of graded replacement of soybean meal by faba beans (Vicia faba L.) or field peas (Pisum sativum L.) in rations for laying hens on egg production and quality. Journal of Poultry Science, v.44, n.1, p.34-41, 2007. · Hammershøj, M.; Steenfeldt, S. Effects of blue lupin (Lupinus angustifolius) in organic layer diets and supplementation with foraging material on egg production and some egg quality parameters. Poultry Science, v.84, n.5, p.723-733, 2005. · Harms, R.H.; Russell, G.B.; Sloan, D.R. Performance of four strains of commercial layers with major changes in dietary energy. The Journal of Applied Poultry Research, v.9, n.4, p.535-541, 2000. · Hy-Line Internacional, Variedad W-36 y Variedad Brown. Guía de manejo comercial. Manual. Estados Unidos, 2010. p.11-12-14-18. · Ibrahim, S.; Blair, R.; Jacob, J. Using reduced protein diets to minimize nitrogen excretion of layer. In: Department of Animal Science. Abstracts. University of BC, Vancouver, BC. V6T1Z4, 1992. · Keshavarz, K. The effect of different dietary protein levels in the rearing and laying periods on the performance of white leghorn chickens. Poultry Science, v.63, n.11, p.2229-2240, 1984. · Keshavarz, K.; Austic, RE. The use of low-protein, low-phosphorus, amino acid- and phytase-supplemented diets on laying hen performance and nitrogen and phosphorus excretion. Poultry Science, v.83, n.1, p.75-83, 2004. · Keshavarz, K.; Nakajima, S. The effect of dietary manipulations of energy, protein, and fat during the growing and laying periods on early egg weight and egg components. Poultry Science, v.74, n.1, p.50-61, 1995. · Lemme, A.; Rostagno, H.S.; Knox, A.; Petri, A. Responses of laying hens to graded levels of dietary methionine. 22nd World’s Poultry Conference, Istanbul, Turkey. (Abstr.) 2004. · Meluzzi, A.; Sirri, F.; Tallarico, N; Franchini, A. Nitrogen retention and performance of brown laying hens on diets with different protein content and constant concentrations of amino acids and energy. British Poultry Science, v.42, n.2, p.213-217, 2001. · North, M.O.; Bell, D.D. Manual de producción avícola. 3.ed. México: Editorial El Manual Moderno, 1993. 829p. · NRC. Nutrient Requirements of Poultry. 9th rev. ed. Washington, D.C.: Natl. Acad. Press, 1994. · Pavan, A.C.; Móri, C.; Garcia, E.A., et al. Níveis de proteína bruta e de aminoácidos sulfurados totais sobre o desempenho, a qualidade dos ovos e a excreção de nitrogênio de poedeiras de ovos marrons. 568 níveis de proteína bruta e de aminoácidos sulfurados totais sobre o desempenho, a qualidade. R. Bras. Zootec, v.34, n.2, p.568-574, 2005. · Peebles, E.D.; Zumwalt, C.D.; Doyle, S.M. et al. Effect of dietary fat type and level on broiler breeder performance. Poult. Sci., v.79, n.5, p.629-639, 2000. · Robbins, K.R.; Saxton A.; Southern, L. Estimation of nutrient requirements using broken-line regression analysis. Journal of Animal Science, v.84, n.13, E-Suppl. E155–E165, 2006. · Rostagno, H.S.; Teixeira, A.L.F.; Donzele, J.L. et al. Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos. Composición de Alimentos y Requerimientos Nutricionales. 2.ed. Brasil: Centro Editorial Universidad Federal de Vicosa - Departamento Zootecnia, 2005. 186p. · SAS Institute. SAS/STAT User’s Guide. Version 6. 5.ed. Cary, NC: SAS Inst. Inc., 2002. · Sauer, N.; Emrich, K.; Piepho, H.P. et al. Meta-analysis of the relative efficiency of methionine-hydroxy-analogue-free-acid compared with dl-methionine in broilers using nonlinear mixed models. Poultry Science, v.87, n.10, p.2023-2031, 2008. · Sterling, K.G.; Costa, E.F.; Henry, M.H. et al. Responses of broiler chickens to cottonseedand soybean meal-based diets at several protein levels. Poultry Science, v.81, n.2, p.217-226, 2002. · Summers, J.D.; Leeson, S. Influence of diets varying in nutrient density on the development and reproductive performance of White Leghorn pullets. Poultry Science, v.72, n.8, p.1500-1509, 1993.
Como citar: Díaz-López, E. A.; Narváez-Solarte, W. Proteína bruta para aves de postura en el bosque muy húmedo premontano (bmh-PM) colombiano. Revista Veterinaria y Zootecnía 6(2) p.45-55.
<http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=149> |
Uso de componentes principales en investigaciones de caracterización de sistema de producción pecuaria
ARTÍCULO DE
(Recibido: abril 9, 2012 aprobado: julio 18, 2012)
RESUMEN: La Universidad de Caldas con el apoyo financiero de la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados, realizó durante el año 2001, la caracterización de los sistemas de producción avícola en el departamento de Caldas. Se revisaron fuentes primarias y secundarias para obtener información sobre las condiciones sociales, económicas y tecnológicas. Mediante componentes principales se determinaron grupos de productores con características similares. Las variables que permitieron la agrupación de los sistemas de producción avícola fueron: población actual, área y diversificación, plan de vacunación, índice de mortalidad, distancia a los centros de consumo, participación activa de la mujer, mano de obra familiar y contratada. Para la región en estudio, la interacción de los componentes principales arrojó diez salidas diferentes o sistemas de producción avícola, cuatro para producción de huevo y seis para producción de carne. Para facilitar la interpretación y discusión de los sistemas, los grupos de empresas fueron clasificados en pequeños, medianos y grandes, según la población avícola. La investigación aporta criterios para la toma de decisiones en la planificación de estrategias, tanto por parte del sector privado como del gubernamental, en los aspectos de la producción, sanidad, bioseguridad, comercialización y normatización ambiental, en participación directa con el avicultor de cada sistema.
Palabras clave: aves, estadística, gallinas, traspatio, sistema
Use of the Main Components in Characterization Research of the Poultry Production System
ABSTRACT: Was carried out the characterization of poultry production systems in the Department of Caldas (Colombia). Both, primary and secondary sources were searched for social, economic, and technological conditions. Using main components, producers with similar characteristics were determined. The variables which allowed the grouping of poultry production systems were: present poultry population, geographical location and diversification, vaccination program, mortality index, distance from the consumption centers, women´s active participation, family and hired laborers. For the region under study the interaction of the main components produced ten different output results or poultry production systems, four for egg production and six for meat production. In order to facilitate the interpretation and discussion of the systems, the groups of enterprises were classified into small, medium or large depending on the poultry population. The research provides criteria for decision making in strategies planning both, for the private and the governmental sectors in the areas of production, sanity, bio-security, environmental marketing and regulations norms in direct participation with each system poultry farmer.
Key words: poultry, statistics, laying hens, backyard
Introducción
El Departamento de Sistemas de Producción de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas, planteó a partir de 1999 la necesidad de caracterizar los sistemas de producción de las especies agropecuarias que son objeto de estudio en el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ya que en los debates se encontró carencia de información sobre la situación actual de dichos sistemas, ausencia de perspectivas completas, información insuficiente para tomar decisiones de investigación y transferencia de tecnología totalmente sustentada y de mayor alcance.
Como principal causa del problema se tiene que la tecnología en avicultura ha sido generada mediante procedimientos convencionales de investigación por entidades extranjeras, para la avicultura industrial, dejando sin soporte la investigación nacional y totalmente olvidada a la avicultura a pequeña escala, lo que ocasiona muchas veces que la tecnología generada, no sea la apropiada.
Desde 1990, Colombia inició un proceso de reestructuración económica, mediante el cual busca modernizar su aparato productivo y sus instituciones, articulando un nuevo modelo de desarrollo económico cuyo objetivo es poner a tono al país con las corrientes mundiales de comercio e integración económica. Desde este punto de vista, la empresa se convierte en el proceso proactivo del desarrollo, fundamental para el progreso de la sociedad. Se le plantea al empresario el reto de consolidar su posición en el mercado y ampliar su participación en el mismo para generar empleo, mejorar el ingreso e impulsar la demanda, y a la Universidad Pública en adecuar sus planes de estudio, formar profesionales idóneos y generar investigación de acuerdo a las condiciones reales del país.
Según Fenavi (2002a) el departamento de Caldas en el año 2000 alcanzó una producción industrial de 99’869.904 unidades de huevos y 2.103 ton de carne de pollo, situación que posiciona a esta producción en uno de los renglones más sobresalientes y promisorios del subsector pecuario.
El objetivo de esta investigación, es describir y analizar las características importantes de los sistemas de producción avícola encontrados en los municipios del departamento de Caldas, y aportar criterios para la planificación, diseño y ejecución de ensayos de tecnologías innovadoras en esta área y su transferencia. Igualmente, retroalimentar los programas de extensión, docencia e investigación básica y aplicada de la Universidad de Caldas y de otras entidades con actividades afines, que permita un proceso viable de generación y transferencia de tecnologías apropiadas a las condiciones de los productores y a la planificación del desarrollo rural.
Metodología
Para caracterizar a los avicultores del departamento de Caldas se agruparon en productores de pollo y carne y productores de huevos, a quienes se les aplicó la metodología de análisis por componentes principales, por separados. El análisis se realizó con 14 y 15 variables cuantitativas de mayor poder discriminatorio y no correlacionadas entre sí, en pollo de engorde y aves de postura, respectivamente: por m2, frecuencia de desinfección de equipos, frecuencia de desinfección de instalaciones, cantidad de alimento consumido, vacío sanitario, porcentaje de mortalidad en el último año, costo de vacunación, cantidad de jornales familiares o contratados, áreas de galpones construidas, número de galpones, número de hectáreas de la finca, número de especies como opción para diversificar y porcentaje de participación directa de la mujer.
Para la recolección de la información a partir de fuentes secundarias, se realizó la ubicación de las empresas avícolas del departamento de Caldas mediante los datos disponibles en el trabajo realizado por Osorio et al. (1999), en los registros de la Federación Nacional de Avicultura, ICA Manizales y Unidad Municipio de Asistencia Técnica de cada municipio. Igualmente se entrevistó a dos expendedores de alimentación comercial y aves para recría en cada municipio.
Recolección de información
La fuente de información primaria se comenzó visitando 111 granjas con infraestructura instalada superior a las 200 aves en confinamiento, ya sean productores de la línea carne o de la línea huevo, en jaula o en piso; condicionadas a que la experiencia del avicultor en el área fuese como mínimo de un año. La muestra del estudio fue de 111 productores distribuidos en los diferentes municipios de Caldas; donde se incluye tanto empresas dedicadas a la producción de carne como de huevo, mediante el formato de encueta elaborado por el CEISA-Bogotá (2000), ajustado para evaluar los aspectos de tipo biofísico, técnico, medioambiental y sociocultural, que permitieron determinar los componentes principales que caracterizan a cada sistema de producción. Antes de la aplicación de la encuesta se realizó una prueba de sensibilidad de la misma para determinar su aplicabilidad y calidad de la repuesta.
Análisis de la información
El análisis de la información se realizó mediante el agrupamiento de las fincas con mínima variabilidad “intra-clases” y máxima variabilidad “ínter-clases”, realizando un análisis de conglomerados a partir de la aplicación de técnicas multivariadas (Velarde & Quiroz, 1994), utilizando el paquete estadístico desarrollado por SAS Institute Inc (1985). Para el análisis de componentes principales se consideraron solamente las variables cuantitativas y se redujo la dimensionalidad del problema, descartando aquellas variables de bajo poder discriminante, utilizando como criterio un coeficiente de variación inferior al 60%. Un segundo criterio para descartar variable, fue el coeficiente de correlación mayor al 50%, en cuyo caso descartó la variable dependiente.
Así mismo, con la información recolectada en las encuetas se estimaron los siguientes índices de rendimiento: conversión alimentación (CA), número de huevos por ave alojada (HAA), factor de eficiencia europea en pollo (FEEP) y los costos marginales de producción (Ruiz, 1997); variables que ayudaron a la explicación de los conglomerados.
Resultados
Componentes principales: Los componentes principales creados a partir de las variables muestran que, para el caso de las empresas productoras de carne, el primero de ellos está determinado por la población actual. El segundo componente está determinado por las variables desinfección de equipos e instalaciones. El tercer componente con edad al sacrificio. El cuarto componente guarda relación con la población actual y el área de galpones construida. El quinto componente, está conformado por el número de hectáreas y diversificación del productor. El sexto componente está explicado por los costos de vacunación. El séptimo componente, está determinado por el vacío sanitario o periodo de descanso entre lotes.
En el caso de las empresas productoras de huevo, el primer componente está determinado por las variables población actual y área construida en galpones. El segundo componente por los costos de vacunación. El tercer componente está explicado por la mortalidad durante la postura en el último año. El cuarto componente por el consumo de alimento comercial (suplementación) y el quinto componente está determinado por la desinfección de equipos.
El análisis de conglomerados utilizando los siete componentes para el caso de la línea carne, determinó la conformación de siete sistemas de producción, con un coeficiente de determinación de 0,65. Dos grupos presentaron similitud en los promedios de variables, a excepción de la distancia al sitio de comercialización, por lo que se decidió reagruparlos en un solo grupo.
En el análisis de las empresas dedicadas a la producción de huevo, fueron eliminadas dos granjas atípicas. Posteriormente, los componentes principales determinaron la conformación de cinco sistemas de producción, con un coeficiente de determinación de 0,69. Sin embargo dos grupos presentaron semejanza en los promedios de variables involucradas, igualmente, se conformó un solo grupo.
Al finalizar el análisis de la información se obtuvieron seis sistemas de producción de pollo de carne, y cuatro de producción de huevo.
Descripción de los sistemas avícolas: Todos los productores de la empresas pequeñas y medianas encuestados, ya sean de la línea carne como de la línea huevo, son propietarios de la finca donde está ubicada la empresa avícola. Se caracterizan porque utilizan la guadua como material para la estructura del galpón y la teja de zinc para la cubierta del techo, disponen de la gallinaza y pollinaza generadas en el proceso productivo como fertilizante de los cultivos, entierran las aves muertas o las ofrecen en la dieta de otras especies animales y solamente llevan registro de supervivencia y consumo de alimento.
Tipos de sistemas avícolas de la línea carne
Avícolas pequeñas de pollo de engorde como actividad primaria con mano de obra femenina (Sistema 1 – Carne): Este grupo reúne 22,3% de los productores, de las cuales el 60% tiene a las aves como única especie con fines zootécnicos. Se caracteriza por tener una población avícola de 300 animales en promedio, bajo la responsabilidad de la mujer en un 87%, quien cuenta únicamente con estudios de educación básica primaria y maneja las aves como actividad económica principal, para apoyar con los ingresos al núcleo familiar dedicado en su mayoría a actividades dentro de la caficultora o el comercio. Más del 53% de las productoras utilizan para el cuidado de las aves, mano de obra familiar (Tabla 1). Tienen galpones exclusivos para la cría de pollos con piso en tierra y algunas especificaciones técnicas, estos se desinfectan con creolina, desinfectante también usado para los equipos. El agua de bebida, en el 67% de las granjas es de acueducto, mientras en el 33% restante utilizan agua de nacimiento y sin tratamiento. Como dieta alimenticia para las aves, los productores mezclan el alimento balanceado comercial con maíz, residuos de la finca y desperdicios de cocina, obtienen un FEEP de 225 a los 51 días de edad con una conversión alimenticia de 2,18 y un costo de producción de 1.771 pesos por kilo de pollo producción (Tabla 2). Al final del ciclo, el pollo es procesado por el productor y vendido directamente al consumidor de la región o cabecera municipal rural. Con la relación al plan de vacunación, el 37% de los avicultores lo hace con una sola dosis contra Newcastle y Gumboro, el 17% que realiza recría confía en que el almacén agropecuario le vende las aves vacunadas, mientras que el 46% restante no realiza ninguna práctica de vacunación, situación aun más crítica, ya que ninguno de los productores recibe asistencia técnica profesional.
Avícolas pequeñas de pollo de engorde como actividad secundaria con mano de obra familiar (Sistema 2 – Carne): Este grupo reúne 15,1% de los productores. La actividad económica principal de este grupo es el cultivo del café o el comercio. Manejan una población promedio de 200 animales por granja, encargado de la responsabilidad por el jefe de la familia en el 80% de los casos, quien cuenta con educación primaria. El 100% de la mano de obra dedicada al cuidado de las aves es de tipo familiar, de la cual el 20% es desarrollada por mujeres (Tabla 1). También dispone de instalaciones exclusivas para las aves con piso en tierra, sin ninguna especificación técnica. Las instalaciones y los equipos se desinfectan con productos yodados y creolina en el periodo de descanso, complementan el plan de desinfección aplicando cal al piso y colocándola en recipientes a la entrada de los galpones. El plan de vacunación establecido en el 30% de las granjas se limita a la aplicación de una sola dosis contra Newcastle y Gumboro, el 70% restante no vacuna. El 75% de los productores, utilizan agua de acueducto para la bebida de las aves, mientras el resto con nacimiento y sin tratar. La alimentación de las aves es básicamente con alimento comercial al cual le adicionan maíz y residuo de cosecha, que les permite lograr un FEEP de 214 a los 49 días de edad y una conversión alimenticia de 2,0 con un costo de producción por kilo de pollo que no supera los 2.272 pesos (Tabla 2). El pollo es procesado por el productor y comercializado directamente con el consumidor de la zona.
Avícolas pequeñas de pollo de engorde como actividad secundaria con mano de obra contratada (Sistema 3 – Carne): Compuesto por el 30,3% de los productores, los cuales manejan un sistema con más de una especie pecuaria para autoconsumo. La actividad primaria es el café. Cuenta con una población promedio de 430 aves, el 40% de la mano de obra para la actividad avícola es aportada por la mujer y la familia y el 60% restante es contratada. En este sistema, la mitad de los galpones poseen estudios de educación secundaria y la otra mitad de básica primaria, Los galpones, son construidos exclusivamente para las aves con piso en tierra o cemento y/o con algunas especificaciones técnicas. Como práctica de bioseguridad, se realizan: un plan vacunal donde se aplica una sola dosis contra Newcastle y una contra Gumboro, se desinfectan los galpones y equipos con creolina o agua y jabón una vez por ciclo, la mitad de los avicultores ofrece agua de acueducto para la bebida de las aves. Este tipo de productores basan la dieta alimenticia de las aves en una mezcla del alimento comercial con maíz. Los pollos se sacrifican a los 55 días de edad, con un FEEP de 213 y una conversión alimenticia de 2,1. El costo de producción por kilogramo de pollo tiene un valor de 2.106 pesos (Tabla 2), el producto final es comercializado en la región por el productor ya sea en pie o procesado.
Avícolas medianas de pollo de engorde como actividad primaria con mano de obra contratada (Sistema 4 – Carne): Reúne el 19,6% de las granjas, donde predomina la diversidad de cultivos y especies zootécnicas con objetivos comerciales. La población media por empresas es de 1300 animales. El 15% de las actividades avícolas que se realizan dentro de este sistema, están a cargo de la mujer, en donde el 75% de la mano de obra involucrada se contrata con personal que cuenta solamente con estudio de educación básica primaria. Las instalaciones donde se encuentran las aves cumplen con los requerimientos técnicos mínimos de diseño, algunos poseen piso en tierra y se les hace mantenimiento al terminar el ciclo de engorde, lavándolos y desinfectándolos con productos yodados y creolina, sustancias también utilizadas para la desinfección de los equipos. En este sistema, el 67% de los avicultores suministra a las aves agua de acueducto, y el 23% restante lo hace de nacimientos sin ningún tratamiento de desinfección. Como dieta alimenticia, suministran principalmente alimento balanceado comercial, y menos de la mitad lo mezcla con granos o forraje. El costo de producción por kilogramo de pollo producido es de 2.249 pesos. La eficiencia de la producción alcanza un FEEP de 214 con una conversión alimenticia de 2,0 a la edad de 49 días (Tabla 1). El pollo es sacrificado y comercializado directamente con el consumidor o con intermediario de cabeceras municipales rurales.
El 61% de las empresas tienen un plan de vacunación que consiste en aplicar una dosis contra Gumboro y dos contra Newcastle, las restantes no vacunan, ya sea, porque no tienen ningún plan de vacunación (16%) o porque realizan recría y confían en el plan vacunal hecho por el criador. En este grupo de granjas es frecuente la asistencia técnica brindad por la UMATA y las empresas comerciales.
Avícolas medianas dedicadas a la cría de pollo (1-24 días) como actividad primaria con mano de obra contratada (Sistema 5 – Carne): Este grupo se dedica a la cría de pollitos hasta que alcanzan los 24 días de edad y reúne el 7,5% de las granjas de la región, de las cuales en el 40% de ellas mantiene otras especies pecuarias para autoconsumo. Manejan poblaciones de 2000 animales en promedio, con operarios contratados que poseen educación básica primaria (60%) y estudio de secundaria o cursos de capacitación técnica (40%). El ingreso económico de los propietarios en este sistema, se complementa con el proveniente de actividades secundarias como la caficultora y el comercio.
En este sistema se adecuan algunas habitaciones de la vivienda para alojar las aves, por tanto, no cumplen con ninguna especificación técnica. Estos lugares, al igual que los comederos y bebederos se desinfectan con creolina una vez finalizada la cría. Durante la crianza las aves beben agua de acueductos y consumen una dieta a base de alimento balanceado comercial, que les permite lograr una conversión alimenticia de 1,5 (Tabla 2). Finalizado el período, el pollo es comercializado en pie, a los clientes que realizan la recría.
Avícolas grandes dedicadas a la producción de pollo como actividad industrial con mano de obra contratada (Sistema 6 – Carne): Aquí se encuentra agrupado el 4,5% de las granjas dedicadas al pollo de engorde. Son avícolas de producción intensiva, con poblaciones de 17000 aves en promedio, manejadas a altas densidades, a cargo de un administrador, que tiene bajo su mando galponeros contratados, los que en su mayoría poseen estudios parciales o completos de educación básica primaria.
La estructura de los galpones es construida en diversos materiales, entre los que se destacan la madera, la guadua y el concreto armado, con piso en cemento y cubierta de techo en teja de zinc, barro o fibrocemento. Aquí se observa gran diversidad de galpones, los que han sido construidos con las recomendaciones técnicas según la época. En este sistema se lleva un plan de desinfección de galpones con productos yodados, cal y en ocasiones complemento con flameado. Al igual que las instalaciones, los equipos se desinfectan completamente con yodo y creolina, una vez por ciclo. Otra medida sanitaria establecida dentro de este sistema es el plan de vacunación obligatorio, que incluye las dosis recomendadas contra Marek, Newcastle, Bronquitis infecciosa y Gumboro, siempre bajo la supervisión de un Médico Veterinario Zootecnista. Así mismo, toda el agua ofrecida a las aves recibe tratamiento con cloro, ya sea esta de acueducto o nacimiento.
La alimentación de las aves es a base de alimentos balanceados, que se compran al distribuidor o se obtienen a través de convenios con las fábricas. Los índices de rendimiento permiten obtener un FEEP de 235, con una conversión de 1,97 a una edad de 45 días. En este sistema se alcanzan los 1.837 pesos por kilogramo de pollo producido. (Tabla 2). Las empresas aquí involucradas, sacrifican y procesan el pollo entre los 38 y 45 días, para posteriormente comercializarlo a través de mayorista, puntos de venta y supermercados de las ciudades del Eje Cafetero y Antioquia.
Referente a los residuos generados en estas empresas: por un lado, incineran o realizan compostaje con la mortalidad y, por otro, comercializan la pollinaza, después de someterla a procesos de secado, moliendo y empacado, para ser destinada como fertilizante de cultivos.
Tipos de sistemas avícolas de la línea huevo
Avícolas pequeñas de ponedoras como actividad secundaria con mano de obra femenina (Sistema 1 – Huevo): Este grupo reúne el 44,8% de las granjas, poseen más de una especie pecuaria para autoconsumo, se dedican en su mayoría a actividades de la caficultora y comercio. La actividad avícola es de responsabilidad de la mujer en el 43,4% de los casos, quien cuenta con estudio de educación básica primaria o de secundaria (Tabla 3) y maneja una población avícola en promedio de 230 gallinas preferentemente de las líneas semipesado, alojadas generalmente en instalaciones construidas sin especificaciones técnicas. El 61,5% de la mano de obra es aportada por la familia.
Dentro del plan de bioseguridad, el 65% de la granja aplica una dosis de vacuna contra Gumboro y Viruela y cuatro dosis contra Newcastle, el 35% restante que realiza la recría confía en el plan vacunal realizado por el criador. La desinfección de galpones y equipos se hace una vez por ciclo, utilizando creolina y en ocasiones productos a base de yodo. Generalmente complementan esta desinfección con la aplicación de cal sobre el piso, colocándola en recipientes a la entrada de los galpones. Así mismo, en el 73% de las empresas suministran agua de acueductos tratada, mientras en el 27% restante lo hacen de nacimiento sin tratar.
En este sistema las aves son alimentadas con alimento balanceado comercial, mezclado con maíz o forraje, y obtienen una producción de 235 HAA, con una conversión alimenticia de 1,4 y un costo producción por huevo de 130 pesos (Tabla 4). Comercializan el huevo producido directamente con el consumidor de la vereda o de la cabecera municipal. Todos cuentan con asistencia técnica, ya sea de las UMATA o de las empresas distribuidoras de alimentos balanceados.
Avícolas pequeñas de huevos como actividad secundaria con mano de obra familiar (Sistema 2 – Huevo): Este grupo reúne el 13,9% de las granjas en las cuales la dedicación de la mano de obra familiar se concentra en la actividad agrícola (plátano, café, maíz cacao y pan coger). La mitad de los productores tiene más de una especie zootécnica para autoconsumo. Manejan poblaciones avícolas de 290 aves en promedio, representando para ellos un ingreso económico adicional a la actividad principal. Es notable la participación directa de la mujer en el cuidado de las aves con apoyo de los demás miembros de la familia. El 63% del personal involucrado en este sistema de producción cuenta con estudio de educación básica primaria y el restante 37% con estudio de secundaria.
Los productores prefieren aves de la línea semipesado, que generalmente las alojan en galpones construidos con especificaciones técnicas, donde las prácticas de desinfección de equipos e instalaciones se realizan una vez por ciclo con creolina. Solo la mitad de ellos utilizan la cal, como alternativa para desinfectar los pisos y la entrada a galpones. No realizan práctica de vacunación. El 88% de los avicultores cuentan con agua de acueductos tratados para suministrar a las aves, el resto la toma de nacimiento, con tratamiento previo.
Este grupo de productores, tiene como costumbre mezclar con el alimento comercial de las aves, granos, forrajes, subproductos de cosecha y residuos de cocina. Al analizar los índices de rendimiento, logran una producción de 271 HAA, con una conversión alimenticia de 1,91 y un costo de producción por huevo de 150 pesos (Tabla 4). El huevo, es comercializado directamente con el consumidor local o de la cabecera municipal más cercana. El 37% de ellos reciben asistencia técnica de la UMATA.
Avícolas medianas de huevos como actividad secundaria con mano de obra contratada (Sistema 3 – Huevos): El 22,4% de las granjas se encuentran en este grupo, caracterizado porque el 84% de los productores tienen diversidad de especies pecuarias para autoconsumo y comercialización. La avicultura en este caso, es una actividad complementaria, principalmente a la caficultora. El 50% de la mano de obra dedicada a la actividad avícola es familiar, bajo la responsabilidad de la mujer, quien cuenta con estudios de educación básica primaria y maneja 1200 aves en promedio. El 92% de las aves son de línea semipesado y las restantes de las livianas, criadas en instalaciones construidas con especificaciones técnicas. Las medidas de bioseguridad consisten en vacunar a las aves en levante con una dosis contra Gumboro, una contra Viruela y tres contra Newcastle. Contra ésta última enfermedad acostumbran a revacunar durante la producción. El 15% restante de los avicultores no realizan ninguna práctica de vacunación. La desinfección de galpones se hace una vez por ciclo, con productos yodados, creolina y en ocasiones, complementan la desinfección con cal y flameados; los equipos se desinfectan a la par con los galpones, y utilizan los mismos productos. En este sistema el 62% de los productores suministran agua tratada de acueductos, entretanto, el 38% recurren al agua de nacimiento sin tratar.
Utilizan fundamentalmente alimento comercial para las aves y logran una producción de 275 HAA, con una conversión alimenticia de 1,74 por docena de huevos producida, a un costo de producción por huevo de 125 pesos (Tabla 4). Tienen asistencia técnica profesional en el 85% de los casos y la comercialización del huevo producido la realizan con intermediario de las cabeceras municipales rurales.
Avícola grandes de huevos como actividad industrial con mano de obra contratada (Sistema 4 – Huevo): Las empresas de este sistema (18,9%) se caracterizan por la producción de huevos en forma intensiva, la población promedio es de 27000 aves por granja, manejadas por galponeros contratados que en su mayoría poseen estudios incompletos de educación básica primaria. Aquí predominan las ponedoras livianas con el 68%, sobre el 32% de semipesado. En este sistema tanto los galpones como los equipos cumplen con las recomendaciones técnicas mínimas para el confort de las aves, y se desinfectan totalmente con desinfectantes físicos como el flameado o químicos disponibles en el mercado, como los yodados, glutaraldehido, cal, entre otros. La mayoría, hace desinfección de vehículos y personal que ingresa a la instalación. Suministran agua tratada, ya sea esta de acueducto o nacimiento, además, llevan un adecuado plan vacunal, diseñado de acuerdo al desafío de campo, al criterio de la empresa y a las normal legales vigentes; siempre bajo la asistencia permanente del Médico Veterinario Zootecnista o profesional afín.
Por el tamaño de la empresa, en la totalidad tienen formulación propia de alimento para ave. Alcanzan producciones de 305 HAA, con conversión alimenticia de 1,71 y un costo de producción por huevo de 102 pesos (Tabla 4). El productor en este sistema tiene establecidos canales de comercialización, tanto para el huevo producido como para la gallinaza que se vende seca y empacada. La mortalidad generada durante la producción en el 66% de los casos la entierran, y solo en el 34% restante la someten a compostaje.
Discusión y Conclusiones
Se observó que los “sistemas avícolas pequeños y medianos”, sean de la línea carne o huevo, se ubican cerca de la cabecera municipal, por la facilidad del transporte y la comercialización del producto final. Situación que le atribuye al sistema un carácter mercantil, como lo define Arango (1994), quien considera que las ventajas o desventajas de estas unidades productivas dependen de factores como: distancia a los centros de consumo, estabilidad de los productos, costo relativo del transporte y el tipo de demanda. Aproximadamente el 70% de la producción es comercializada. Así mismo, les permite dar un valor agregado a ciertos recursos de la finca usados en la alimentación, construcción de galpones y la utilización como fertilizante de residuos generados en el proceso productivo como la gallinaza y pollinaza.
Estos sistemas se encuentran en el paso intermedio entre la avicultura artesanal y la industrial, caracterizados por no tener establecido un patrón de registro y controles de la producción a excepción de algunos índices de rendimiento como el peso de las aves, el consumo de alimento y el ingreso bruto (González & Osorio, 1989). No tienen un plan de vacunación establecido, dejando a los animales parcialmente protegidos a merced del virus vacunal y a la posible potenciación de los virus de campo (Narváez-Solarte, 2010). En el caso de los avicultores dedicados a la teoría, el problema es aún más crítico, porque confían en que el distribuidor ha vacunado las aves, despreocupándose por completo de esta actividad. Estos fenómenos, afectan negativamente los índices de rendimiento del sistema productivo y no permiten alcanzar un adecuado equilibrio económico, que se refleja en que las explotaciones avícolas a nivel de economía campesina, se ven afectadas por factores externos como la falta de capital, el nulo apoyo gubernamental y la ausencia de tecnología apropiada para este tipo de sistema (Arango, 1994). Además, la interrelación con multinacionales que producen insumos específicos acordes a la genética avícola moderna, genera dependencia de los mismos insumos industriales para logar una producción eficiente (Ramírez, 1986; Gómez, 1996).
La actividad avícola en los sistemas avícolas pequeños y medianos, por lo general, se maneja como una actividad secundaria que complementa a la agricultura (cultivo de café, maíz, plátano y cacao) como una fuente adicional de generación de ingreso. Este tipo de economía diversificada se orienta bajo la estructura productiva nucleada en la familia (Forero, 1999), con dificultad de acceso a las economías de escala y se fundamenta más en razones sociales que económicas, donde los principales objetivos son: la subsistencia, la minimización de riesgo (Echeverri, 1998) y la valorización de la mano de obra familiar (Forero, 1999). También, en este tipo de sistema se contrata mano de obra que se vincula dentro de todo el proceso productivo, pero lo más importante es rol que cumple la mujer, que se caracteriza por una participación activa, cuyo objetivo es incrementar los ingresos económicos para mejorar el nivel de vida de su familia, o sea, es una estrategia de supervivencia económica (León de Leal, 1980).
Es de destacar que los “sistemas avícolas pequeños y medianos” florecen porque tienen una baja inversión inicial y presentan una oportunidad para aprovechar la mano de obra ociosa disponible en el núcleo familiar, que les permite bajar los costos de producción al obviar algunas prácticas de manejo que son frecuentes en los sistemas avícolas grandes. Las anteriores razones, convierten a los sistemas avícolas pequeños y medianos en una alternativa importante para que la mujer se involucre directamente en el proceso productivo, y a través de él obtenga proteína de origen animal y genere ingreso adicionales, que serán aprovechados en la familia (Forero, 1999). Cabe resaltar, que la participación directa de la mujer en los sistemas de producción agropecuaria en Colombia tiende a incrementarse y fortalecerse día a día, favorecida por la migración laboral y el desplazamiento de los agricultores hacia los centros urbanos obligados por el conflicto social (Ospina, 1999); sin embargo, con las características de los “sistemas avícolas pequeños y medianos”, observadas en esta investigación, en donde el avicultor asume todas las tareas, desde la portería de la granja hasta la comercialización del producto, no se les encuentra sostenibles a largo plazo pues en la mayoría de los casos la dinámica de producción y los patrones mínimos de bioseguridad no se cumplen, por lo que están expuestos a afrontar contaminaciones cruzadas de alto riesgo en materia sanitaria y a una quiebra económica por la deficiente planificación. Por estas consideraciones si bien el tamaño de los planteles avícolas no son representativos para la industria, adquieren una importancia relativa al momento de tomar decisiones de carácter socioeconómico y sanitario para el sector rural y plantear programar para los “sistemas avícolas grandes” (Fenavi, 2002b).
La avicultura a gran escala o de tipo industrial es líder en el sector pecuario, y se desarrolla en forma intensiva (Ruiz, 1997), gracias al mayor grado de tecnificación que les permite explotar con mayor eficiencia el potencial genético de las aves, obtener mejores conversiones del alimento, aumentar la viabilidad, disminuir el tiempo al sacrificio, lograr un mayor volumen de producción por unidad de área y maximizar la mano de obra, para satisfacer las exigencias del mercado. Cuenta con un recurso humano técnico y administrativo calificado y competitivo (Aldana, 1999). Sin embargo, en la avicultura caldense, la mano de obra directamente involucrada en la producción (galponeros) está a cargo de personal con bajo grado de escolaridad, que tiene cierta destreza en la actividad avícola adquirida por la experiencia en el campo, pero que presenta deficiencia tanto en capacidad técnica como en el manejo de los insumos, lo que ocasiona procesos de cambio lento y de mayor costo (Osorio et al., 1999).
En los “sistemas avícolas grandes” el proceso productivo está a cargo del hombre y se restringe por completo la participación de la mano de obra familiar. La participación de la mujer no es muy específica, se le relega a algunas tareas esporádicas que requieran habilidad manual. En estos sistemas de producción se generaliza la alternativa de producción con arrendamiento de infraestructuras avícolas, para lograr moderar los costos en el corto plazo, aunque se limita el desarrollo de la avicultura en general por las deseconomías de escala que dicho modelo genera con menor optimización en la mano de obra; mayor consumo aparente de alimento; exposición a problemas de tipos sanitario y en general problemas de bioseguridad por la ubicación de las granjas avícolas en donde muchas de ellas no responden a las normas técnicas mínimas (Fenavi, 2002b).
A pesar del crecimiento de la avicultura industrial regional en los últimos años, esta tiene profundas debilidades estructurales que han limitado su desarrollo en la generación de empleo, ampliación de la frontera agrícola, modernización tecnológica, exportaciones e incluso en obtener un producto a un menor costo para satisfacer la creciente necesidad de alimentación de la población del Eje Cafetero, entre las que se destaca la dependencia de materias primas para la alimentación de las aves y sin competitividad de la agricultura regional para satisfacer esa demanda.
Con respecto al impacto ambiental, la información recolectada permite estimar una producción potencial de 76000 aves muertas y 5304 toneladas de gallinaza y pollinaza al año. Esta cantidad de residuos, con un adecuado procesamiento, puede convertirse en una fuente adicional de ingresos para la empresa y entrar a participar en forma adecuada dentro del sistema de producción. Sin embargo, el impacto ambiental ocasionado en la actualidad por la deficiente disposición de estos residuos por parte de productores avícolas de la región, se convierte en un riesgo sanitario tanto para los animales como para el hombre por los gases nocivos emitidos. Y la contaminación de las fuentes de agua y la proliferación de enfermedades que rompen la bioseguridad de la empresa; con el riesgo de salir del proceso productico en un futuro por no acatar la normatividad sanitaria de país y del mundo (Sander, 1997).
Complementario a los programas de gestión ambiental y bioseguridad, se hace necesario mejorar la infraestructura avícola de la región. Un alto porcentaje de avicultores tiene galpones con piso de tierra, los cuales permiten la infiltración de material orgánico soluble, capaz de contaminar aguas subterráneas, cuando la cama a lo largo del ciclo, disminuye su capacidad de absorber la humedad de la gallinaza. De allí que una tarea importante, como la sugiere Fenavi (1998), es la del promover el cambio hacia los pisos en cemento, porque brindan a las aves mejores condiciones de bioseguridad, facilitan el control de humedad, la eliminación de vectores, la infiltración de material orgánico soluble y permiten al momento de evacuación de las aves, un lavado y desinfección de buena calidad (North & Bell, 1993).
Lo anterior, pone de manifiesto la importancia de la avicultura de Colombia en el contexto agropecuario regional. Por lo tanto, dentro de una visión de cadena productiva amerita que sea dimensionada como una de las alternativas de desarrollo más importante, quizás estratégicas, en la perspectiva de potenciar las fuentes de generación de riqueza y alternativas de empleo; con un plan de autoabastecimiento, acompañado de la investigación y desarrollo tecnológico en la producción de materias primas para el alimento.
Referencias Bibliográficas
· Aldana M., D.F. Factor humano: bioseguridad y productividad en bioseguridad y productividad. In: Rivera, G.O. (Ed.). Bioseguridad en la industria avícola. Santafé de Bogotá: Fenavi, 1999. 11p. · Arango, M. Apertura económica y economía campesina. In: I Reunión Nacional de Economía Agrícola, 1994, Santafé de Bogotá. Memorias... Universidad de Nacional; 1994. 184p. · CEISA. Formulario de encuesta para el censo avícola nacional dentro del programa de erradicación de la enfermedad de Newcastle en Colombia. Santafé de Bogotá; 2000. · Echeverri, P.R. Colombia en Transición. De la crisis a la convivencia: una visión desde lo rural. 1. ed. Santafé de Bogotá: Centro Editorial IICA – TM Editores, 1998. 195p. · Federación Nacional de Avicultura –FENAVI–. Diagnóstico e impacto ambiental de la avicultura. Le’print Club Express, 1998. 115p. · Federación Nacional de Avicultura –FENAVI–. Estadísticas de ponedoras y pollo de engorde. Disponible en: http://www.fenavi.org/ Accesado en: 02/2002a. · Federación Nacional de Avicultora –FENAVI–. La avicultura colombiana. Resultados y expectativas 2001-2002. Revista Avicultura, n.82, 2002b. Santafé de Bogotá: Fenavi. 2002b. Disponible en: http://www.fenavi.org/ · Forero, A. Economía y sociedad rural en los Andes colombianos. 1.ed. Bogotá, Colombia: Centro Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 1999. 378p. · Gómez, J.A. Economía campesina y condiciones agroalimentarias. Revista Análisis Político Pontificia Universidad Javeriana, n.27, 1996. · González, C.; Osorio, E. Diagnóstico económico de la avicultura línea huevo en Manizales. Manizales, Colombia, Universidad de Caldas, 1989. Tesis (Pregrado Medicina Veterinaria y Zootecnia). · León de Leal, M.; Cáceres, G.I. Mujer y capitalismo agrario. Estudio de cuatro regiones colombianas. 1.ed. Santafé de Bogotá, Colombia: Centro Editorial ACEP, 1980. 298p. · Narváez-Solarte, W.V. Guías para la disciplina de producción aviar. Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Caldas, Manizales, 2010. · North, O.; Bell, D. Manual de producción avícula. 3.ed. México D.F.: Centro Editorial El Manual Moderno, 1993. 829p. · Osorio, J.E.; Narváez, W.V.; Raigoza, B.E. Caracterización de la industria avícola en el departamento de Caldas. Manizales, Colombia. Universidad de Caldas, 1999. 261p. Tesis (Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia). · Ospina, R. Para empoderar a las mujeres rurales. 1.ed. Santafé de Bogotá, Colombia: Centro Editorial IICA: Misión Rural – TM Editores, 1999. 82p. · Ramírez, J. Análisis de la adopción de tecnología en la economía campesina colombiana. Journal Agricultural Science, SAC, n. 877, 1986. · Ruiz, G.A. Producción avícola. Monografías Universitarias 12. 1.ed. Manizales, Colombia: Centro Editorial Universidad de Caldas, 1997. 295p. · Sander, J.W. Métodos para la disposición de la mortalidad y la cama en la producción avícola. Poultry Diagnostic and Research Center. Athens, Georgia, USA, 1997. Disponible en: http://www.avian.uga.edu/asstresearchsci/index.php · SAS Institute Inc. SAS User’s Guide: Statistics. 5.ed. North Carolina, Estados Unidos de América: Centro Editorial Cary; NC, 1985. 956p.
Como citar: Ramírez, C. C.; Veloza, L. C. Narváez-Solarte, W. Uso de componentes principales en investigaciones de caracterización de sistema de producción pecuaria.Revista Veterinaria y Zootecnía 6(2) p.17-31.
<http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=147> |