Nivel ético de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)

 

ARTÍCULO DE

INVESTIGACIÓN

 

Lina María Castaño-Álvarez1, Jaiden Yesid Ríos-Puentes2, Elmer Castaño-Ramírez3

 

1,2 Estudiante Ingeniería Agronómica, Universidad de Caldas, Manizales.

3 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, Universidad de Caldas, Manizales.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

(Recibido: 5 de Junio de 2015 Aprobado: 9 de Noviembre de 2015)

 

DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.6

 

RESUMEN: La formación ética es una preparación para el mundo profesional del médico veterinario y zootecnista; donde la Universidad, además de formar buenos profesionales, también tiene el compromiso de construir ciudadanos con competencias éticas contribuyendo a que sus decisiones se basen en principios morales, se fortalezca su capacidad crítica y actué con responsabilidad. Los médicos veterinarios y zootecnistas en la práctica de su trabajo se encuentran con frecuencia con diversas situaciones morales en las que están en juego el bienestar y equilibrio de la sociedad y el medio ambiente. A partir de estos contextos se analizó el nivel ético de los grupos muestrales con base en los estadios establecidos en la escala del juicio moral descrita por Lawrence Kohlberg. Mediante una metodología descriptiva se efectúo una serie de ejercicios dilemáticos en los cuales se confrontaron estudiantes y egresados con una escala de problemas hipotéticos logrando clasificarles en las etapas del desarrollo moral expuestas por Kohlberg. La evaluación se realizó en tres grupos de estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de diferentes semestres (inicio, mitad de la carrera y últimos semestres), además de un sondeo a un grupo de egresados de la profesión. Se concluyó que los estudiantes de todos los niveles académicos y egresados del programa se ubican en los niveles convencionales y posconvencionales en un mayor porcentaje, con algunas variantes dependiendo de la tipología evaluada y del nivel académico de los discentes.

 

Palabras clave: competencias éticas, juicio moral, Lawrence Kohlberg

 

Ethical level of veterinary medicine and animal husbandry students, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)

 

          ABSTRACT: Ethical formation is a preparation for the professional world of Veterinary Medicine and Animal Husbandry in which the University, besides preparing good professionals, is also committed to build citizens with ethical competences thus contributing for their professional decisions to be based on moral principles, and strengthening their critical capacity so that they can act responsibly. Veterinarians and animal husbandry professionals frequently find in their professional practice a diversity of moral situations where the wellness and the balance of society and the environment are at stake. From these contexts, the ethical level of the sampling groups, according to the stages established in the scale of moral judgment described by Lawrence Kohlberg, was analyzed. Through a descriptive methodology a series of dilemmatic exercises was performed in which students and graduate students were confronted on a scale of hypothetical problems that classified them in the stages of moral development explained by Kohlberg. The evaluation was conducted with three groups of Veterinary Medicine and Animal Husbandry students  attending different semesters (Start, mid-career and last semester) and a survey was applied to a group of graduate students. It was concluded that students of all academic semesters and graduate students are located, in higher percentage, in conventional and post conventional levels, with some variations depending on the typology evaluated and the academic level of the learners.

 

Key words: ethical skills, moral judgment, Lawrence Kohlberg

 

 


 

 

Introducción

 

El objeto de estudio de la ética es el tipo de actos humanos conscientes y voluntarios de los individuos que afectan a otros (Rodríguez, 1969). Para Maturana: la ética surge de la preocupación por las consecuencias de las acciones sobre los demás dentro de un marco intercultural (como se citó en Vila, 2004). La ética es una actitud, una reflexión individual sobre la libertad propia en relación con la libertad de los demás (Savater, 1992). La ética profesional es una ética especial que aborda a los actos morales de los profesionales y comprende normas de conducta, determinando lo que es lícito (Barquero, 1993). Como la división social y profesional del trabajo determina la existencia de particularidades en la moral de los diferentes oficios y profesiones es aquí donde se define la moral profesional, objeto de estudio de la ética profesional.

 

La enseñanza de la ética profesional promueve en los estudiantes la reflexión sistemática sobre el servicio que prestará a la sociedad, sus beneficiarios directos e indirectos, derechos, obligaciones y potenciales conflictos (Hortal, 1994, 1995, 2000, 2002). Un trabajo similar a este fue elaborado por Zerpa y Ramírez (2004) con un instrumento DIT (Defining Issues Test), tomado deRest (1986), adaptado y aplicado a estudiantes universitarios venezolanos para evaluar el nivel de razonamiento moral o juicio sobre problemas morales a favor de una línea de acción y el razonamiento que sustenta la elección de acuerdo con la teoría de Kohlberg. La dimensión ética es transversal en la educación profesional del médico veterinario (Rollin, 2006, p. 15). Los elementos centrales de la medicina veterinaria van más allá de la relación médico-paciente puesto que su ejercicio ético les compromete en cinco campos que abarcan a sus obligaciones morales: clientes (propietarios), colegas, la sociedad, sí mismo, pacientes (animales) (Rollin, 2006). Las universidades deben promover el desarrollo de las capacidades de los estudiantes para examinar las situaciones complejas en las que compiten varios valores, así como emplear un conocimiento sustantivo y razonamiento moral para evaluar los problemas y valores implicados, desarrollar sus propios juicios sobre estos aspectos en diálogo con otros y actuar de acuerdo con sus juicios (Colby et al., 2003). Estas razones son el motivo para hacer este ejercicio mediante una metodología próxima a las etapas del desarrollo moral propuestas por Kohlberg, las cuales permiten clasificar el avance moral de la comunidad de estudiantes adultos de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas; mas no en niños como fue el grupo utilizado por el mencionado autor.

 

Kohlberg, en 1969, definió tres niveles de razonamiento moral; cada uno se subdivide en dos estadios morales, a saber:

 

Nivel I. Moralidad preconvencional: en esta etapa los motivos por los cuales se obedecen las reglas son la evasión del castigo o la consecución de recompensas y el interés personal. Se actúa en función de controles externos.

 

Estadio 1. Moralidad heterónoma: en este estadio las reglas son categorías de conductas buenas y malas, se generalizan y no admiten excepciones ni consideraciones de necesidad o merecimiento. Las personas son regidas por el respeto a la autoridad y por el temor al castigo. Se define la justicia en función de diferencias de poder o estatus. Se identifica el bien con la obediencia del débil al fuerte y con el castigo del fuerte al débil.

 

Estadio 2. Moralidad individualista, instrumental: se caracteriza por una consciencia de los intereses propios y también de los intereses individuales por lo que, a diferencia del estadio 1, se reconoce que existe más de una perspectiva sobre una situación. Sin embargo, el objetivo propio de las personas ubicadas en este estadio es la consecución de los intereses personales con el fin de satisfacer sus deseos y necesidades a través de la propia acción y por medio del intercambio de bienes y acciones con otros.

 

Nivel II. Moralidad convencional: se anhela ser visto como ‘bueno’, agradar y complacer a los otros y mantener el orden social. Ante un dilema moral se tienen en cuenta las expectativas de la sociedad y las leyes.

 

Estadio 3. Moralidad de la normativa interpersonal: el interés en este estadio radica en mantener la aprobación social y la confianza en sí mismo, lo cual se consigue a través del cumplimiento de un conjunto de normas compartidas que han sido creadas para la convivencia de las personas y que determinan un buen desempeño del rol. Dichas normas se sienten como obligatorias y mantienen la confianza, la lealtad y los cuidados entre los miembros del grupo (Kohlberg, 1992).

 

Estadio 4. Moralidad del sistema social: en esta etapa se desarrolla una nueva perspectiva, como miembro de la sociedad, basada en la concepción de un sistema social conforme a un conjunto de códigos y procedimientos que son aplicados imparcialmente. Ahora, las normas que se comparten de manera informal en el estadio 3 son garantizadas por una estructura social que incluye instituciones formales y roles sociales que buscan un bienestar común. Los juicios se hacen tomando como referencia instituciones legales y sociales, morales y religiosas. Se obedece la ley aun sin estar de acuerdo con ella (Kohlberg, 1992). Las situaciones particulares se juzgan según su función en la sociedad como un todo.

 

Nivel III. Moralidad posconvencional: durante esta etapa las personas hacen sus propios juicios sobre lo que es correcto, equitativo y justo, ya que se reconocen los conflictos existentes entre las normas aceptadas socialmente. El control de la conducta es interno y los juicios se basan en principios personales que no están definidos por las leyes de la sociedad necesariamente.

 

Estadio 5. Moralidad de los derechos humanos y de bienestar social: aquellos que alcanzan este estadio logran reconocer que las personas tienen una diversidad de normas y valores, en su mayoría relativos al grupo. Cabe anotar que valores como la vida y la libertad, que son derechos no relativos, deben mantenerse siempre sin importar la opinión de la mayoría. Se reconocen los derechos humanos universales, lo que conduce a concebir la defensa de los mismos como un deber universal. Se desarrolla una perspectiva autónoma, independiente de la sociedad, que se basa en principios que pueden ser aceptados por cualquier agente moral racional.

 

Estadio 6. Moralidad de principio(s) ético(s) general(es), universalizable(s), reversible(s) y prescriptivo(s): en esta etapa las personas actúan de acuerdo con normas y principios éticos, siendo autoconscientes de que cada individuo los ha interiorizado y que se aplican a todas las personas y situaciones. En este estadio el quebrantamiento de la ley es un acto aceptado siempre y cuando aquello afecte o interfiera con alguno de los principios universales tales como la dignidad humana, por ejemplo. Las personas son consideradas fines en sí mismas y no medios para alcanzar otros valores como la supervivencia y el bien de la sociedad (Kohlberg, 1992).

 

Estos seis estadios fueron el objeto a caracterizar entre los estudiantes como un aprestamiento a la observación hipotética de los médicos veterinarios y zootecnistas en la práctica de su trabajo, los cuales se encuentran con frecuencia ante situaciones morales en las que están en juego el bienestar y equilibrio de la sociedad y el medio ambiente. La pregunta que guió este trabajo fue: ¿cuál es el nivel ético de los estudiantes de primeros semestres, de mitad de carrera, y últimos semestres del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas y con qué nivel ético enfrentan las decisiones los recientemente egresados?

 

Los objetivos de este trabajo son los de identificar el nivel ético de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas, de acuerdo con la escala de Kohlberg, así como detallar los criterios que tienen en cuenta los estudiantes del programa a la hora de tomar decisiones.

 

 


 

Metodología

 

Se estableció una metodología descriptiva mediante análisis de dilemas. Se diseñó una encuesta en la que se proponen problemas (a manera de dilemas éticos) en ocho áreas de la labor profesional de los médicos veterinarios y zootecnistas (áreas social, económica, ambiental, formativa, científica, productiva, política y universitaria). Se seleccionaron dos o tres problemas por área (para un total de 17 dilemas estructurados). A cada problema se le elaboraron seis soluciones (concordantes con cada grado de la escala de Kohlberg), los problemas se les entregaron a los encuestados con las soluciones en desorden de acuerdo con su nivel de formación. Cada estudiante o egresado debía elegir una salida (una respuesta entre siete posibles) a cada uno de los siete problemas planteados, dándoseles el tiempo necesario para el análisis de cada problema. Esta metodología difiere de la propuesta por Zerpa y Ramírez (2004) con el instrumento DIT, tomado deRest (1986), ya que: la forma de respuestas fue directa, el número de dilemas fue mayor y el diseño y la aplicación de los dilemas fue estructurado para los estudiantes y egresados de Medicina Veterinaria y Zootecnia como profesión.

 

Con esta estrategia se hicieron visibles porcentualmente los niveles éticos de los estudiantes de primeros semestres, mitad de carrera, y últimos semestres; asimismo, se hizo un sondeo sobre egresados recientes del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la facultad de Ciencias Agropecuarias perteneciente a la Universidad de Caldas. Se eligieron estas tres agrupaciones de estudiantes, además de los egresados, partiendo del supuesto hipotético de que el proceso formativo universitario contribuye al crecimiento moral según la escala de Kohlberg.

 

A la encuesta dilemática diseñada se le hizo una prueba con estudiantes y recién egresados, quienes aportaron sugerencias y aclaraciones al instrumento (a manera de ejemplo se presentan tres de los dilemas en las áreas ambiental y social, los cuales se exhiben en la tabla 1).

 

La población encuestada estuvo conformada de la siguiente manera:

 

·         Población de estudiantes de primer y segundo semestre 127. Numero de encuestas 71, error muestral 5,5 %.

 

·         Población de estudiantes de quinto semestre 53. Numero de encuestas 46, error muestral 3,7 %.

 

·         Población de estudiantes de noveno y décimo semestre 66. Numero de encuestas 30, error muestral 9,5 %.

 

·         Población de egresados encuestados por correo electrónico 300. Numero de respuestas 31.

 

Se empleó la siguiente formula de muestreo para la obtención de los errores muestrales de estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia por cada grupo:

 

 

En la ecuación las variables corresponden a: N, es población (por cada grupo); n, muestra obtenida; p, prevalencia esperada del parámetro evaluado; q, es (1-p) probabilidad complemento (p y q, para el estudio fueron de 50 %); Z, corresponde al percentil de la distribución normal estándar (Gauss valor 1,96) el cual determina el nivel de confiabilidad del estudio; i, es el error que se previó cometer.

 

El error estadístico osciló entre 3,7 y 9,6 % para los estudiantes regulares y el valor de los egresados, dadas las dificultades en responder, se convierte solo en un sondeo (10 % de respuestas; 31 encuestas respondidas entre 300 enviadas) a egresados de los últimos 5 años de quienes se disponía el correo electrónico.

 

Los resultados se obtuvieron de los promedios de las respuestas suministradas de la población encuestada y consecuentemente mediante estadística descriptiva se determinaron porcentualmente las etapas de desarrollo moral en que se encontraban los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia y recién egresados.

 

 


 

 

Resultados y Discusión

 

Al ser humano hay que otorgársele no solo unas cualidades particulares, sino también unos derechos que deben ser universales dada su naturaleza y que son anteriores a lo social. Dos de esos derechos, el derecho a la vida (extensible con mayor razón a los animales por ser el área de acción de los médicos veterinarios) y el derecho a la libertad, resultan centrales en este trabajo. De acuerdo con los primeros teóricos liberales de la modernidad, para el respeto de estos derechos, se debe conducir a los sujetos a establecer acuerdos sociales racionales; labor de competencia de los individuos ilustrados como profesionales de esta actividad.

 

Una persona que haya pasado por la academia de Medicina Veterinaria tiene que egresar con un requisito indispensable a saber: la capacidad del sujeto de argumentar por qué respeta una norma, cómo operan sus niveles críticos respecto de las mismas y poseer algunos criterios explícitos o principios que le permitan solucionar los variados dilemas morales que se presentan en su actividad profesional; tal como las tipologías que se presentaron en las encuestas diligenciadas por los estudiantes y egresados del programa MVZ.

 

De acuerdo con lo observado, existe una tendencia lineal promedio creciente (ver figura 1) en todos los grupos de Medicina Veterinaria y Zootecnia (inicio, mitad, final y egresados) hacia el nivel posconvencional en los estadios 5 (moralidad de compromiso, de derechos individuales y de la ley democráticamente aceptada) y 6 (moralidad de principios individuales de conciencia). Mayoritariamente, anteponen el bienestar social y animal a sus propias necesidades. Se asume que esto se debe, en las fases iniciales de la carrera, a los valores personales obtenidos a lo largo de su vida al igual que al vínculo sentimental que hay con los animales-pacientes, así como a los valores trasmitidos en su entorno familiar y social. Es importante señalar que en el transcurso de la actividad académica a lo largo de la carrera hay asignaturas con enfoque social tales como sociedad rural, ética profesional, desarrollo rural, donde los estudiantes fortalecen los valores personales y la preocupación por la sociedad.

 

 

De la observación de las tipologías adoptadas en la encuesta se deben destacar algunas con resultados disímiles.

 

En la tipología económica los grupos muéstrales de primeros semestres (tabla 2) y mitad de carrera (tabla 3) se ubican mayoritariamente en etapas convencionales (nivel 3 de los estadios de Kohlberg) en procura de mantener buenas relaciones y aprobación por parte de otros. En su actuar anteponen el prestigio profesional al bienestar de sus pacientes.

 

La mayoría de estudiantes y egresados, en la tipología ambiental, se ubican en etapas pos convencionales donde priman el compromiso por el cuidado del medio ambiente y el ecosistema. Esto se apoya en los conocimientos trasmitidos en la carrera, ya que el cuidado del entorno y su conservación son parte fundamental en la producción agropecuaria y el futuro que esta pueda llegar a tener. Según Waks (1990), los aspectos ambientales han venido abriendo paso en la sociedad durante el último decenio como una crítica al estilo de desarrollo y en procura de mejorar la calidad de vida de la población actual y las futuras generaciones. No obstante, es importante señalar que más de 40 % de los egresados (tabla 5) se ubican en los estadios pre y convencionales donde priman sus intereses personales y los de la empresa por sobre los del medio ambiente.

 

Algo similar se observa en la tipología de tipo formativo donde los estudiantes se ubican mayoritariamente en el nivel 6, etapa pos convencional. Las respuestas sugieren que participar en publicaciones de tipo científico aporta en su crecimiento profesional sin buscar un beneficio individual, sino un legado para el mundo. La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia ofrece asignaturas dedicadas a la investigación y a resaltar la importancia de la publicación (tal como teoría de la investigación agropecuaria, entre otras), además de tener profesores con publicaciones destacadas que sirven como ejemplo para los estudiantes. Sin embargo un tercio de los egresados se ubica en los estadios iniciales (tabla 5) con orientación hacia el sometimiento al castigo, búsqueda de bienestar personal, donde privilegian las decisiones de las empresas que les pagan sobre sus criterios profesionales.

 

La revolución científica y tecnológica que vive el mundo obliga a reflexionar sobre el papel que cumple la educación, especialmente la superior, en el desarrollo de políticas que conlleven a una formación de calidad humanista, científica y técnica. Colombia no ha sido ajena a la valoración de los sistemas de ciencia y tecnología que se han establecido en el mundo, que entre otras cosas obedece al reconocimiento económico que se le ha conferido al conocimiento, por cuanto se considera que el desarrollo científico-tecnológico y el uso de los medios informáticos son esenciales para obtener una mayor ventaja en la competencia internacional (Miranda y Salazar, 2006).

 

Se puede concluir en la tipología de tipo científico que los estudiantes se ubican en etapas convencionales y pos convencionales (ver tablas 2, 3, 4, 5) en las que un mayor número de estudiantes aparecen en el nivel 4, guiándose por instituciones de reconocimiento que garantizan prestigio y posicionamiento laboral a pesar de que estas tengan en un plazo mediato consecuencias para los consumidores (por ejemplo, el dilema propuesto que sugirió el consumo de aves modificadas genéticamente). El énfasis debería estar en el de mantener vigente y claro el principio de precaución como alternativa para la toma de decisiones.

 

Los estudiantes y egresados creen que buscar el cambio en las políticas públicas permite garantizar a la vez el cambio en la población puesto que los habitantes del país se han visto afectados por las pobres decisiones de dirigentes que solo buscan su bienestar personal afectando al sector agropecuario y sus habitantes; esto, acorde a las respuestas en la tipología política.

 

La mayoría de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia apoyan a los movimientos estudiantiles que ocurren en la universidad, ya que la diferencia de argumentos resulta importante para la formación ciudadana en democracia.

 

En la situación de tipología médica se notó una falta de relación entre los grupos muestrales. El grupo de egresados se exhibe en una etapa posconvencional donde prima el beneficio social sobre el económico, esto puede deberse a la experiencia que se ha obtenido y al contacto diario con el paciente. Los estudiantes de noveno y último semestre en conjunto (60 % en tablas 4 y 5) enfatizan el beneficio económico de su actuar médico (estadios 1, 3 y 4 sumados); campo en el que debe incidir el debate universitario.

 

De acuerdo con Leyva (2005) es indudable la importancia del rol desempeñado por el Médico Veterinario (MV) en el desarrollo de la sociedad, aunque en los países suramericanos dicha trascendencia no es siempre reconocida y en ocasiones ignorada. La preparación idónea y pertinente del MVZ es fundamental en el logro de su aceptación como profesional útil y necesario para la solución de los problemas que le conciernen a la sociedad. La preparación de esta clase de médico depende fundamentalmente, por una parte, de la calidad de los conocimientos impartidos y, por otra, del interés y motivación personal del individuo.

 

 


 

 

Conclusiones

 

Es evidente que los niveles detectados en los estudiantes y egresados de MVZ no obedecen a un proceso formativo deliberado por parte del programa por lo que no se puede esperar que los niveles alcanzados sean uniformes en todos los estudiantes ni en todas las tipologías (algunos estudiantes exhiben rasgos de madurez en unas áreas mientras que en otras no); sin embargo, en general, con este trabajo se logra una motivación hacia la necesaria discusión alrededor de los niveles de libertad de un médico veterinario y zootecnista (MVZ) cuando tiene la contradicción adicional de requerir suplir alguna de sus necesidades personales o laborales en contraposición a los derechos de salud o bienestar de los sujetos a los que se debe profesionalmente. Todo esto se enmarca en el proceso evolutivo de los individuos, en los que Kohlberg fue el primero en proponer una teoría que explicase la forma en cómo los individuos en diferentes momentos de su desarrollo razonan sobre problemas morales; también fue el primero en realizar una propuesta educativa que facilitara e impulsara el progreso del juicio moral; transformación profesional que en el caso de los MVZ contribuye con el logro de la autonomía de los individuos en la progresiva complejización de los juicios que tienen que afrontar en relación con aspectos de su profesión.

 

Para establecer los fines que debe perseguir la propuesta pedagógica en esta área médica y de producción se debe rescatar la perspectiva ‘progresiva’ de Kohlberg dentro del currículo de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Se sugiere un cambio en el plan de estudios que abarque materias más relacionadas con la consciencia social, la importancia del manejo de los recursos ambientales, crear el vínculo estrecho entre médico-paciente, que conlleven a la toma de decisiones sensatas y conscientes en el momento de manejar un problema, ya que el conocimiento combinado con conciencia y razonamiento genera un profesional idóneo.

 

De acuerdo con Kohlberg (1970), lo fundamental de la educación desde la ética es que el sujeto desarrolle la capacidad para reflexionar y analizar de manera autónoma las diferentes situaciones al reconocer la importancia de la acción y el compromiso personal con determinados grupos, además de recurrir a la creación de una atmósfera democrática donde los sujetos puedan negociar sus reglas y sus normas de convivencia. Inicialmente, una excelente estrategia de educación moral es enfrentar al sujeto a una serie de dilemas morales como los expuestos a través de este trabajo. Posteriormente, establecer la idea de la comunidad justa en la que el sujeto se involucra y compromete en la discusión y decisión democrática. En este último caso, no basta la discusión de dilemas sino que lo fundamental en la formación sea la participación del sujeto en todos los procesos de constitución y control de las normas de su propia colectividad como MVZ.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

Referencias bibliográficas

 

Barquero, C.A. Ética profesional. San José, Costa Rica: EUNED, 1993.

 

Hortal, A. La ética profesional en el contexto universitario. Lección inaugural del curso académico 1994-1995 de la Universidad Pontificia. Madrid, España. 1994.

 

Hortal, A. La ética en la universidad: orientaciones básicas. Bilbao, España: Universidad de Deusto, 1995.

 

Hortal, A. Docencia en A. Cortina y J. Conill. En: Cortina, A. et al. 10 palabras claves en ética de las profesiones. Navarra, España: Verbo Divino, 2013. p. 55-78.

 

Hortal, A. Ética general de las profesiones. Bilbao, España: Desclée De Brouwer, 2002.

 

Miranda, J.F.; Salazar A.M. La construcción de una institucionalidad y una política en ciencia y tecnología. Ciencia y Tecnología, v. 24, 2006, p. 6.

 

Kohlberg, L. Psicología del desarrollo moral. Sevilla, España: Desclée De Brouwer, 1992.

 

Leyva-Ocariz, H. La Preparación e Importancia del Médico Veterinario. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET,v.VI, n. 05.

 

Rest, J. DIT: Manual for the Defining Issuess Test. Minneapolis, USA: University of Minnesota, 1986.

 

Rollin, B.E. Introducción a la ética médica veterinaria, 2006. Disponible en: http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/view/986.Consultado en: 15/04/2014.

 

Rodríguez, G. Ética y jurisprudencia. Ciudad de México, México: Editorial Grijalbo. 1969.

 

Savater, F. Ética para amador. Madrid, España: Ariel, 1992.

Vila, M.E. Pedagogía de la ética: de la responsabilidad a la alteridad. Athenea Digital, v. 6, p. 47-55, 2004. Disponible en: redalyc.uaemex.mx/pdf/537/53700604.pdf. Disponible en: 15/04/2014.

 

 


 

 

Castaño-Álvarez, L.M.; Ríos-Puentes, J.Y.; Castaño-Ramírez, E. Nivel ético de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia). Revista Veterinaria y Zootecnia, v. 9, n. 1, p. x-x, 2015. DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.6

<http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=161>

 


 

 

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY   

Licencia de Creative Commons

 

 

Evaluación de los parámetros hematológicos del tití gris (Saguinus leucopus GÜNTHER 1876) en cautiverio y su relación con la edad y el sexo

 

ARTÍCULO DE

                                                                                       INVESTIGACIÓN

 

1,2Fabián Enrique Castañeda Herrera, 1Edwin Fernando Buriticá Gaviria, 1Diego Fernando Echeverry Bonilla, 3Delio Orjuela Acosta

 

1Grupo de Investigación en Medicina y Cirugía en Pequeños Animales, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima.

2 Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Facultad de Ciencias Pecuarias. Bogota, Cundinamarca

3 Práctica privada.

 

fecastanedah@ut.edu.co

 

(Recibido: 28 de Mayo de 2015 Aprobado: 18 de Noviembre de 2015)

 

DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.5

 

RESUMEN: Colombia es un país megadiverso que presenta una gran biodiversidad en especies primates, de las cuales varias son endémicas. El tití gris (Saguinus leucopus) es una especie de primate colombiano que hoy en día se encuentra en peligro de extinción. Se estableció mediante biometría hemática los valores hematológicos de una población de 37 primates de la especie S. leucopus ubicados ex situ en cuatro diferentes lugares de Colombia. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva; mientras que la aplicación de la prueba de Mann-Whitney (α 0,05) se realizó con el fin de encontrar diferencias estadísticas entre los cuatro subgrupos establecidos: machos, hembras, adultos y juveniles. Los valores eritrocitarios fueron similares entre machos y hembras siendo encontradas diferencias significativas asociadas al sexo para el recuento total leucocitario. Con relación a las diferencias entre adultos y juveniles fueron encontradas las siguientes significativas: (p<0,05) para el valor del hematocrito, diferencias muy significativas; (p<0,01) para el recuento de eritrocitos y diferencias altamente significativas y (p<0,001) para el valor de la hemoglobina y basófilos. Los resultados obtenidos son similares a los descritos previamente para otras especies de la subfamilia Callitrichinae y podrían ser tomados como valores referenciales para S. leucopus en cautiverio.

 

Palabras clave: Callitrichinae, hemograma, primate endémico, valores referenciales

 

Evaluation of hematological parameters of the white-footed tamarin (saguinus leucopus günther 1876) in captivity according to age and sex

 

ABSTRACT: Colombia is a megadiverse country that has a high biodiversity in primate species from which many are endemic. The white-footed tamarin (Saguinus leucopus) is today a Colombian endangered primate species. The hematological values of a population of 37 white-footed tamarin located ex situ in four different locations in Colombia were established by hematic biometry. The obtained results were analyzed using descriptive statistics while the application of Mann Whitney’s test (α 0.05) was carried out in order to find statistical differences between the four subgroups established as follows: males, females, adults and juveniles. Erythrocyte values were similar between males and females and only significant differences associated to sex were found for total leukocyte count. Regarding the differences between adults and juveniles the following significant differences were found:  (p <0.05) for the hematocrit value, highly significant differences; (p <0.01) for erythrocyte count and highly significant differences; and (p <0.001) for hemoglobin and basophils value. The results obtained are similar to those previously described for other species of the Callitrichinae subfamily and could be taken as reference values for S. leucopus in captivity.

 

Key words: Callitrichinae, blood count, endemic primate, reference values

 

 


 

 

Introducción

 

Colombia se considera como uno de los países con mayor biodiversidad del planeta al ocupar el cuarto lugar a nivel mundial respecto al número de especies de primates que presenta, con 39 especies reportadas de las cuales seis son endémicas, siendo estas especies importantes para la conservación del bosque tropical bien sea por su rol como dispersor de semillas o como componentes clave en la evaluación y planeación de estrategias para la conservación de la biodiversidad en áreas específicas (Rylands et al., 1997; Ruivo et al., 2005; Defler, 2010).

 

El tití gris Saguinus leucopus (figura 1) es una especie de primate endémica de Colombia clasificada taxonómicamente dentro de la familia Cebidae y la subfamilia Callitrichinae, la cual se encuentra en peligro de extinción debido al tráfico ilegal y a la destrucción de su hábitat por actividades de colonización (Morales, 2008; Defler, 2010). Su distribución natural se da en el centro de este país andino encontrándose en límites de la orilla oriental del bajo río Cauca, la orilla occidental del medio río Magdalena y el piedemonte de la Cordillera Central(Cuartas-Calle, 2001; Defler, 2010; Vargas & Solano, 1996).

 

 

El conocimiento de los valores hematológicos de los animales silvestres es una herramienta útil para su manejo médico in situ o ex situ máxime si se tiene en cuenta que las enfermedades que afectan a estos animales en cautiverio son comparables con las observadas en poblaciones naturales o silvestres(Munson & Cook, 1993; Valle et al., 2008; Castañeda et al., 2013).Los estudios científicos relacionados con aspectos médicos del S. leucopus son escasos siendo los más comunes los relacionados con sus características ecológicas y de historia natural (Vargas y Solano, 1996; Cuartas-Calle, 2001; Poveda & Sánchez, 2004; Defler, 2010; Castañeda et al., 2010). En relación a la biometría hemática para esta especie tan solo han sido publicados dos estudios: uno de ellos realizado en condiciones de cautiverio en el departamento de Cundinamarca (Colombia) en un rango altitudinal superior al descrito para la especie (Fox et al., 2008) y el otro desarrollado en poblaciones naturales en el departamento de Antioquia (Colombia) localizadas a una altitud similar a la descrita para la especie (Acevedo-Garcés et al., 2014) siendo conocido que la variación altitudinal y las condiciones de cautiverio pueden generar diferencias en los parámetros hematológicos de mamíferos (Wilard, 2004; Boere et al., 2005).

 

Del conocimiento de los autores no han sido publicados estudios relacionados con la biometría hemática para esta especie en condiciones de cautiverio y en una altitud similar a la descrita para su hábitat natural. El objetivo del presente estudio fue obtener los parámetros hematológicos de 37 S. leucopus en cautiverio localizados en una altitud (<1248 m.s.n.m.) y evaluar su relación con la edad y el sexo.

 

 


 

 

Materiales y Métodos

 

Fueron muestreados y evaluados cuatro grupos en cautiverio de la especie S. leucopus localizados en Colombia en los siguientes lugares: Centro de Conservación ex situ de Fauna Silvestre y Educación Ambiental Bioparque Pedagógico COMFENALCO, ubicado en la ciudad de Ibagué (Tolima) a una altitud de 1248 m.s.n.m. con una temperatura promedio de 24 °C. Allí fueron muestreados 10 animales,los cuales se mantuvieron en dos grupos familiares en dos sendas jaulas y alimentados con una dieta a base de banano (Musa paradisiaca), mango (Mangifera indica), papaya (Carica papaya), manzana (Malus domestica), naranja (Citrus cinensis), corazones de pollo y huevos de codorniz (Coturnix coturnica); Zoológico de CAFAM, ubicado en el municipio de Melgar (Tolima) a una altitud de 323 m.s.n.m. y 28 °C de temperatura promedio, donde fueron muestreados ocho animales. Estos animales fueron mantenidos en parejas reproductivas solas o con sus crías en diferentes jaulas. La dieta consistió en banano (Musa paradisiaca), papaya (Carica papaya), uvas (Vitis sp.) y manzanas (Malus domestica), además de carne de pollo, alimento balanceado para caninos, zanahoria (Daucus carota), papilla comercial para bebes y larvas de insectos de la familia Tenebrionidae; Zoológico Piscilago, ubicado en el municipio de Girardot (Cundinamarca, Colombia) a una altitud de 289 m.s.n.m. y con una temperatura promedio de 28 °C, donde se muestrearon tres animales de los cuales dos se encontraban en pareja y otro solitario en una jaula. La dieta consistía en banano (Musa paradisiaca), mango (Mangifera indica), pera (Pirus communis), papaya (Carica papaya), uvas (Vitis sp.), manzanas (Malus domestica), además de carne de pollo y de res fresca, alimento balanceado para caninos y larvas de insectos de la familia Tenebrionidae; por último, 16 animales fueron muestreados en el Centro de Atención y Valoración de la Fauna Silvestre (CAV) de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ubicado en el corregimiento de Potrerillos en el municipio de Palmira (Valle del Cauca, Colombia) a una altitud de 1001 m.s.n.m. y una temperatura promedio de 20° C. Los animales fueron mantenidos en parejas en ocho distintas jaulas siendo alimentados ad libitum con banano (Musa paradisiaca), papaya (Carica papaya), uvas (Vitis sp.), manzana (Malus domestica), alimento balanceado comercial para caninos, pepino cohombro (Cucumis sativus) y carne de pollo. La distribución de los S. leucopus muestreados de acuerdo a su sexo y edad se exponen en la tabla 1. Asimismo, solo fueron muestreados cuatro individuos juveniles.

 

 

 

Los criterios de exclusión de este estudio fueron: animales menores a cinco meses de edad, hembras gestantes o recién paridas junto con sus parejas reproductivas y animales enfermos o con tratamiento farmacológico previo hasta tres meses antes del estudio. La clasificación etaria se realizó según lo recomendado por Yamamoto & Box (1997) para Callithrix jacchus siendo considerados como juveniles los individuos entre los 5 y los 10 meses de edad y considerados como adultos los individuos mayores a 11 meses de edad.

 

Los animales fueron sometidos a un ayuno de 12-16 horasprevio a su inmovilización, la cual se realizó mediante el empleo de redes de captura. Una vez capturados fueron pesados dentro de la misma red empleando una gramera electrónica (Silver Max SF-400). Seguidamente fueron anestesiados con 20 mg/kg de clorhidrato de ketamina al 10 % (Imalgene 100®) por vía IM. Una vez anestesiados los animales fueron nuevamente pesados a fin de determinar su peso exacto. Seguidamente los animales fueron evaluados clínicamente y se obtuvieron muestras sanguíneas mediante punción de la vena femoral derecha. Para ello se emplearon jeringas de 3 ml y agujas número 23G X 1 obteniendo entre 1,5 ml y 3 ml de sangre dependiendo del peso y obteniendo un máximo del 1 % del peso corporal en gramos. Las muestras fueron depositadas en tubos rotulados tapa lila con anticoagulante E.D.T.A. de 0,25 a 0,50 ml (BD Microtainer® EDTA Ref 365974) y transportadas bajo refrigeración a -4 °C hasta su procesamiento final. El procesamiento de las muestras se realizó en un equipo electrónico de hematología por impedancia electrónica (Humacount - HUMAN®) en un lapso entre 1 a 12 horas después de obtenidas las muestras sanguíneas en las cuales se midieron los siguientes parámetros: hematocrito %; eritrocitos x 106/µL; volumen corpuscular medio (VCM) fl; hemoglobina corpuscular media (HCM) pg; concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM) g/dl; plaquetas x 109/L y leucocitos x 103/µL. El recuento diferencial de leucocitos se realizó de manera manual mediante el examen de los frotis sanguíneos teñidos con Wright-Giemsa y leídos al microscopio óptico, evaluando un mínimo de 200 células por frotis diferenciando entre: neutrófilos x 103/µL; linfocitos x 103/µL; eosinófilos x 103/µL; basófilos x 103/µL y monocitos x 103/µL.

 

También fue realizada la búsqueda de microfilarias por medio de la observación directa del frotis sanguíneo y mediante la realización de la técnica de centrifugación del microhematocrito para su posterior examen de la capa flogística en el microscopio.

 

Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados mediante estadística descriptiva (95 % de confiabilidad), utilizando el paquete estadístico de análisis de datos del software EXCEL 2007 (Microsoft Office 2007®). Las pruebas de significación estadística de acuerdo a los subgrupos se realizaron mediante la prueba de Mann-Whitney (U-test) a un α de 0,05 utilizando el software XLSTAT 2010.

 

 


 

 

Resultados y Discusión

 

Los animales incluidos en el presente estudio fueron considerados sanos con base a la anamnesis, el examen clínico y los resultados de las pruebas hematológicas. Tres de las muestras sanguíneas obtenidas presentaron hemolisis o coágulos por lo que no fueron incluidas en este estudio.

 

Los parámetros hematológicos de los 34 S. leucopus evaluados se muestran en la tabla 2. La prueba de Mann-Whitney (U-test) mostró diferencias significativas relacionadas con el género para el recuento total leucocitario (P= 0,044) siendo este recuento más alto en machos que en hembras (tabla 3). Con relación a la edad fueron encontradas diferencias significativas para el hematocrito (P=0,010), diferencias muy significativas para los eritrocitos (P=0,008) y diferencias altamente significativas para la hemoglobina (P=0,0005) y el recuento total de basófilos (P=0,0001), encontrándose valores mayores para estos parámetros en los animales adultos a excepción del recuento total de basófilos donde los resultados hallados fueron mayores en los animales juveniles (tabla 4).

 

 

haga click sobre la imagen para ampliarla

 

 

haga click sobre la imagen para ampliarla

 

 

 

haga click sobre la imagen para ampliarla

 

 

El peso promedio encontrado en los animales adultos (440 ± 72,3 g) fue similar a lo descrito para animales en hábitat natural por Defler (2010) (460 g) y Acevedo-Garcés et al. (2014) (446 g). Sin embargo es común encontrar pesos promedio superiores en animales en cautiverio lo cual se relaciona a un menor gasto energético, una menor competición por el alimento y el acceso a una mayor oferta alimentaria (Defler, 2010). El encontrar pesos similares de animales en cautiverio clínicamente sanos, respecto a los silvestres, podría indicar una adecuada actividad física y oferta alimentaria similar en aporte calórico al obtenido en los animales en libertad. Igualmente, se conoce que poblaciones que residen en ecosistemas intervenidos al perder su hábitat pueden ver reducida su oferta alimentaria y consecuentemente disminuir su peso promedio por lo que tendrían pesos menores a los descritos en animales en cautiverio y en ambientes no intervenidos (Milton, 2008; Sánchez et al., 2014).

 

Los parámetros eritrocitarios (recuento eritrocitario, hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, concentración de hemoglobina corpuscular media) encontrados en el presente estudio (tabla 2) fueron inferiores a los descritos previamente por Fox et al. (2008). Estas diferencias pueden obedecer a las distintas condiciones geográficas y ambientales encontradas entre los estudios. El presente estudio fue realizado en una altitud comprendida entre 289-1248 m.s.n.m., mientras que el estudio de Fox et al. (2008) se llevó a cabo entre los 1500-2600 m.s.n.m. Un aumento significativo en la altitud sobre el nivel del mar eleva los parámetros eritrocitarios como respuesta fisiológica a la disminución de la presión parcial de oxígeno, existiendo una relación directamente proporcional entre los valores eritrocitarios y la altitud sobre el nivel del mar (Willard & Tvedten, 2004). No obstante Acevedo-Garcés et al. (2014), quienes realizaron su trabajo entre los 646 y 1082 msnm, encontraron valores de recuento eritrocitario y de hematocrito similares a los obtenidos en el presente estudio encontrándose diferencias solo para la hemoglobina, el VCM y la HCM, las cuales fueron levemente inferiores en este estudio; siendo ambos trabajos realizados en rangos altitudinales similares.

 

La influencia del sexo en los parámetros eritrocitarios en primates (Vie et al., 1998) y otros mamíferos ha sido descrita por Willard y Tvedten (2004), siendo estos parámetros mayores en machos que en hembras debido a que en estas los niveles sanguíneos de estrógeno inhiben la hematopoyesis durante el estro. Sin embargo en este estudio dicha influencia no fue encontrada, coincidiendo con lo expuesto por Fox et al. (2008) para la misma especie. En las especies de Callitrichinae (subfamilia de la familia Cebidae a la que pertenece el S. leucopus) la influencia del sexo en los parámetros eritrocitarios no es fuerte (Boere et al., 2005); siendo una probable explicación que en estas especies tan solo una hembra entra en celo inhibiendo de esta manera la aparición de estros en las demás hembras del grupo y por consiguiente impidiendo el efecto inhibitorio de los estrógenos sobre la hematopoyesis. Respecto a esto, Boere et al. (2005) sugieren un “monomorfismo sexual” para los parámetros hematológicos de las distintas especies de Callitrichinae contrariamente a lo observado en otras especies de primates donde varias hembras son activas sexualmente (Savage, 1988; Abbott, 1999) por lo que es posible encontrar diferencias en los parámetros hematológicos asociadas al género.

 

La edad es otro factor que comúnmente afecta los valores eritrocitarios en varias especies de primates neotropicales. Diferentes estudios han demostrado que los animales juveniles generalmente presentan valores más bajos que animales adultos (Willard & Tvedten, 2004; Boere et al., 2005), lo cual concuerda con lo encontrado en el presente estudio. Contrariamente Fox et al. (2008) no encontraron diferencias en relación a los valores eritorcitarios entre adultos y juveniles. Estos autores relacionan dichos resultados al escaso número de juveniles empleados en su estudio (n= 2). Por su parte Boere et al. (2005) solo encontraron diferencias significativas entre adultos y juveniles de Callithrix penicillata en el hematocrito, pero no para la hemoglobina y el conteo de eritrocitos.

 

Los resultados del recuento leucocitario absoluto hallado en el presente estudio fueron similares a los descritos por Fox et al. (2008). Sin embargo el recuento de plaquetas, neutrófilos y linfocitos obtenidos fue distinto al descrito por Fox et al. (2008) siendo el recuento de plaquetas y neutrófilos superior, mientras que el de linfocitos es inferior al del estudio previo. Dichas diferencias pueden ser atribuidas a las distintas condiciones ambientales y de manejo a las que fueron sometidos los animales de los dos estudios. En el presente estudio no se consideró a ningún animal con neutrofília o trombocitosis tomando como referencia los parámetros publicados por Fox et al. (2008). Por su parte Acevedo-Garcés et al. (2014) describen valores para toda la línea blanca en general los cuales son más altos a los encontrados en el presente estudio. Estos resultados podrían ser atribuidos a un mayor grado de estrés al momento de la captura de los animales en dicho estudio debido a que estos primates se encontraban en libertad y, por ende, no estaban acostumbrados al manejo por parte de humanos; esto, pudo manifestarse en leucogramas de estrés.

 

El recuento plaquetario obtenido en este estudio fue superior a los reportados previamente en alturas superiores. Los estudios que explican el efecto de la altura sobre el conteo plaquetario son limitados y presentan resultados contradictorios (Al-Sweedan & Alhaj, 2002). Algunos estudios realizados en humanos reportan que el conteo plaquetario tiende a ser directamente proporcional con la altura sobre el nivel del mar, mientras otros estudios reportan lo contrario sin dar una explicación a este hallazgo (Al-Sweedan & Alhaj, 2002). En el presente estudio dicho hallazgo se puede deber a un mayor grado de estrés sufrido por los animales en los momentos previos y durante la captura, causando algún grado de esplenocontracción adrenérgica que aumente los valores plaquetarios y leucocitarios en sangre (Willard & Tvedten, 2004; Latarjet & Ruiz, 2008).

 

En su mayoría los estudios publicados en primates no muestran diferencias estadísticas para el conteo total de leucocitos relacionadas con el género (Vie et al., 1998; Bush, 1999; Willard & Tvedten, 2004; Larsson et al., 1999; Brieva et al., 2001; Riviello & Wirz, 2001; Nuñez et al., 2008). No obstante Herndon y Tigges (2001) encontraron diferencias significativas (P<0,05) para los leucocitos en chimpancés (Pan troglodytes) siendo el recuento leucocitario más alto en hembras, hallazgo que se atribuye al historial clínico de estas. Los valores leucocitarios totales más altos para los machos encontrados podrían deberse a algún estímulo desencadenante de estrés o aumento de actividad física al momento de la captura, ya que es conocido que los machos de primates tienden a estresarse más al momento de ser sometidos a procedimientos que implican restricción química o física, lo que tiende a traducirse en la presentación de leucogramas de estrés (Alberts et al., 1992). En comparación con los otros estudios para S. leucopus, y otros miembros de la subfamilia Callitrichinae, ningún animal incluido en el presente estudio se consideró con leucocitosis. El estrés causado debido a un estado de tensión aguda excesiva induce al incremento de corticosteroides en el plasma, provocando una disminución en el número de linfocitos y un aumento en el número de neutrófilos (Gross, 1993). El efecto de la adhesión de los glucocorticoides sobre la superficie de las células endoteliales en los tejidos hace que los neutrófilos migren a la circulación general, ocasionando su alza en el conteo (Morton et al., 1995). El estrés y el aumento de la liberación de adrenalina en el momento de la captura de un animal origina una leucocitosis fisiológica que debe diferenciarse de la inflamatoria (Burkhard & Meyer, 1995), así que estas son consideraciones fisiológicas que pueden interferir con los resultados de una muestra hematológica (Cuadros, 2006).

 

Las diferencias encontradas en el recuento total de basófilos entre adultos y juveniles se pueden deber a la presencia de hemoparásitos como microfilarias en una mayor proporción en animales juveniles, siendo diagnosticado positivo un juvenil mediante lectura del frotis sanguíneo y la técnica del análisis de capa flogística (ACF), lo cual pudo ser la causa de la basofília moderada que presentaba y de las diferencias estadísticas. El hecho de que los demás animales juveniles no presentaran microfilarias, no quiere decir que estos no puedan estar igualmente parasitados. Bautista et al. (2001), en un estudio realizado en perros, encontraron una sensibilidad del 82,6 % para el análisis del frotis sanguíneo en el diagnóstico de microfilarias de Dirofilaria immitis y del 100 % para la técnica del ACF; mientras Wang (1998), en un estudio similar realizado en humanos, reporta una sensibilidad del 39 % para el frotis sanguíneo y del 55 % para la técnica de ACF por lo que podría darse presencia de resultados falsos negativos. Igualmente, factores como la hora de la toma de la muestra pueden influir en un diagnóstico acertado reportándose la presencia de una mayor cantidad de microfilarias circulantes en la sangre durante la noche y la madrugada; patrón que coincide con los hábitos de alimentación de los artrópodos hematófagos que sirven como vectores para su transmisión (Jones, 1983). Infecciones con D. immitis en caninos cursan con basofília, por lo que pueden llegar a ser igual en primates dado que los basófilos además de estar ligados al metabolismo lipídico y a las reacciones anafilácticas son células importantes en la respuesta inmune contra parásitos (Willard & Tvedten, 2004). Al respecto, Fox et al. (2008) proponen que la presencia de microfilarias en animales del género Saguinus puede originar basofília, eosinofília, anemia e hipoproteinemia. Otra posible explicación puede ser el reducido tamaño de la muestra de los animales juveniles, lo cual pudo llevar a obtener resultados no esperados.

 

Como hallazgo incidental se encontró una prevalencia de microfilarias del 35,2 % (n= 12) en los animales muestreados mediante el diagnóstico de lectura del frotis sanguíneo en placa y técnica del ACF (figura 2). Otros estudios describen distintas prevalencias para microfilariasis en S. leucopus así: Ladino-de la Hortua y Moreno-Orozco (2007) (50 %); Fox et al. (2008) (76 %); Tabares et al. (2008) (100 %) y Acevedo-Garcés et al. (2014) (89,5 %). La menor prevalencia para microfilariasis encontrada en el presente estudio puede deberse a tratamientos previos con ivermectina realizados en los individuos estudiados. El conocimiento de la fisiopatología de la infección por hemoparásitos y filarias en Saguinus es extremadamente limitado (Fox et al., 2008). Se sabe que varias especies de filarias adultas habitan la cavidad peritoneal de estas especies pero la relación entre la infestación con filarias adultas, el número de microfilarias circulantes en la sangre y los efectos sobre los parámetros hematológicos y de bioquímica sanguínea de especies como S. leucopus no han sido determinados (Fox et al., 2008). Un incremento en el conteo de linfocitos en la infección con microfilarias en un ejemplar de Saguinus midas (Thoisy et al., 2001) y un aumento en la concentración sérica de la fosfatasa alcalina en S. leucopus (Fox et al., 2008) son los únicos hallazgos que relacionan alteraciones de la bioquímica y la biometría sanguínea, así como la presencia de microfilarias en especies del género Saguinus. Los primates de esta subfamilia pueden comportarse como hospederos reservorios y/o portadores, mostrando microfilaremias elevadas sin asociación a signos clínicos de enfermedad (Ladino-de la Hortua y Moreno-Orozco, 2007; Fox et al., 2008).

 

 

La mayor limitante presentada en este estudio fue el contar con un pequeño número de animales juveniles con los cuales realizar una comparación estadística más homogénea respecto a los adultos. Esta limitante es común al realizar trabajos de investigación descriptiva en animales de fauna silvestre, pues se debe contar con la población disponible en cada uno de los sitios de muestreo; variable que no se puede controlar. Igualmente, otros autores describen la presencia o no de diferencias estadísticas en animales silvestres entre adultos y juveniles utilizando pequeños números muestréales (Converse et al., 1994; Morgan et al., 1998).

 

 


 

 

Conclusión

 

Se establecieron los parámetros de la biometría sanguínea de una muestra de S. leucopus alojada en cautiverio, documentando diferencias estadísticas de acuerdo al sexo en relación al recuento total de leucocitos y respecto a la edad, diferencias en la línea eritrocitaria y al recuento de basófilos. Igualmente fueron encontradas similitudes y diferencias con otros trabajos publicados para la especie y para otras especies de la subfamilia Callitrichinae siendo variaciones que pueden deberse a las distintas condiciones medioambientales en las que vivían los animales objeto de estudio. Al ser S. leucopus una especie endémica y en peligro de extinción, este tipo de trabajos se hacen importantes en la medida en que aportan datos dirigidos al conocimiento fisiológico de la especie con el fin de mejorar las condiciones de mantenimiento en cautividad y ofrecer a la vez herramientas clínicas importantes para programas de conservación que busquen preservar la especie.Los resultados obtenidos pueden ser tomados como valores referenciales para S. leucopus en cautiverio.

 

 


 

 

Agradecimientos

 

Los autores expresan sus agradecimientos a los médicos veterinarios Juan Camilo Panqueba, Mauricio Jaramillo, Juliana Gaviria Hernández y a las instituciones Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Fundación Instituto de Servicios Educativos y Empresariales ISEM, Zoológico CAFAM, COMFENALCO Tolima, Zoológico Piscilago y a la Oficina Central de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad del Tolima por su colaboración en la realización de este trabajo.

 

 


 

 

Referencias bibliográficas

 

Abbott, D.H. The social control of fertility. In: Box, H.O. (Ed). Primate Responses to Environmental Change. London, England: Chapman and Hall, 1991. p. 75-89.

 

Acevedo-Garcés, Y.A.; Álvarez-Cardona, J.; Vargas-Valencia, V. et al. Valoración clínica y parasitológica del tití gris (Primates: Cebidae: Saguinus leucopus) en dos poblaciones naturales presentes en San Carlos y San Rafael (Antioquia, Colombia). Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, v. 9, n. 1, p. 68-83, 2014.

Alberts, S.C.; Sapolsky, R.M.; Altmann, J. Behavioral, Endocrine, and Immunological Correlates of Immigration by an Aggressive Male into a Natural Primate Group. Hormones And Behavior, v. 26, p. 167-178, 1992.

 

Al-Sweedan, S.A.; Alhaj, M. The effect of low altitude on blood count parameters. Hematology Oncology and Stem Cell Therapy, v. 5, n. 3, p. 158-161, 2012.

 

Bautista, C.R.; Arroyo, M.; Velasco, O. et al. Comparación de las pruebas quantitative buffy coat, frotis grueso de sangre y observación directa para el diagnóstico de la infección por Dirofilaria immitis en perros de tres zonas geográficas de México. Veterinaria México, v. 32, n. 2, p. 153-156, 2001.

 

Boere, V.; Pinheiro, E.C.; de Oliveira-Paludo, G.R. et al. Comparison between sex and age class on some physiological, thermal, and hematological indices of the cerrado’s marmoset (Callithrix penicillata). Journal of Medical Primatology, v. 34, p. 156-162, 2005.

 

Brieva, C.; Romero, P.; Umaña, J. et al. Hematología y química sanguínea en primates Aotus lemurinus griseimembra en cautiverio. Boletín GEAS, v. 11, n. 5, p. 36-42, 2001.

 

Burkhard, M.; Meyer, D. Causas y efectos de interferencia con mediciones y exámenes de laboratorio clínico. En: Kirk, R. Terapéutica Veterinaria de Pequeños Animales. XII Edición. Ciudad de México, México: McGraw-Hill Interamericana, 1995. p. 15-22.

 

Bush, B.M. Interpretación de los análisis de laboratorio para clínicos de pequeños animales. Madrid, España: Harcourt, 1999. 616p.

 

Castañeda, F.E.; Buriticá, E.F.; Barbosa, I.X. Tití gris (Saguinus leucopus GÜNTHER 1876): algunos aspectos biológicos y de interés veterinario sobre la especie. Revista Colombiana de Ciencia Animal, v. 3, n. 1, p. 82-89, 2010.

 

Castañeda, F.E.; Buriticá, E.F.; Echeverry, D.F. Parámetros de la bioquímica sanguínea del titi gris (Saguinus leucopus – Gunther 1876) en cautiverio en Colombia. Revista Colombiana de Ciencia Animal, v. 6, n. 1, p. 50-57, 2013.

 

Cuadros, L.M. Valores hematológicos de tingua (Porphyrio martinica) en el centro de recepción y rehabilitación de fauna silvestre del DAMA en Engativá. Conservación Ex – Situ, v. 2, n. 2, p. 74-80, 2006.

 

Cuartas-Calle, C.A. Distribución parcial del tití gris (Saguinus leucopus, Callithrichidae) en el Departamento de Antioquia, Colombia. Neotropical Primates, v. 9, p. 109-113, 2001.

 

Converse, L.J.; Fernandes, P.J.; MacWilliams, P.S.; Bossart, G. D. Hematology, serum chemistry, and morphometric reference values for antillean manatees (Trichechus manatus manatus). Journal of Zoo and Wildlife Medicine, v. 25, p. 423-431, 1994.

 

Defler, T.R. Historia Natural de los Primates Colombianos. 2. ed. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. 2010. 612p.

 

Fox, M.; Brieva, C.; Moreno, C. et al. Hematologic and serum biochemistry reference values in wild-caught white-footed tamarins (Saguinus leucopus) housed in captivity. Journal of Zoo and Wildlife Medicine, v. 39, p. 548-557, 2008.

 

Gross, W.P. Evaluation of the heterophil/lymphocyte ratio as a measure of stress in chickens. Journal of the American Veterinary Medical Association,v. 27, n. 4, p. 972-979, 1983.

 

Herndon, J.G.; Tigges, J. Hematologic and blood biochemical variables of captive chimpanzees: Cross-sectional and longitudinal analyses. Comparative Medicine, v. 51, n. 1, p. 60-69, 2001.

 

Jones, C. Veterinary pathology. 5th edition. Philadelphia, USA: Jones Hunt, 1983. 799p.

 

Larsson, M.; Birgel, E.; Benesi, F. et al. Hematological values of Cebus apella anesthetized with ketamine. Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science,v. 36, p. 3-21, 1999.

 

Ladino-de la Hortúa R. y Moreno-Orozco M. I. Prevalencia de Microfilaria spp en Primates de Zoológicos Colombianos. Revista de Medicina Veterinaria, Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia 2007; 13: 83-94

 

Latarjet, M.; Ruiz, A. Anatomía Humana. 4. ed. Buenos Aires, Argentina: Editorial Médica Panamericana, 2008. 888p.

 

Milton, K. Macronutrient patterns of 19 species of Panamanian fruits form Barro Colorado Island. Neotropical Primates,v. 15, p. 1-7, 2008.

 

Morales-Jiménez, A.L.; Link, A.; Stevenson, P. Saguinus leucopus. The IUCN Red List of Threatened Species,2014. Disponible en: http://www.iucnredlist.org/details/19819/0. Accesado en: 12/11/2013.

 

Morgan, L.; Kumaresan, S.; Thomas, C.; MacWilliams, P. Hematology and chemistry reference values for free-ranging harbor seals (Phoca vitulina) and effects of hemolysis on chemistry values of captive harbor seals. Journal of Zoo and Wildlife Medicine, v. 29, p. 394-400, 1998.

 

Morton, D.J.; Anderson, E.; Foggin, C. et al. Plasma cortisol as an indicator of stress due to capture and traslocation in wildlife species. The Veterinay Record, v. 163, n. 3, p. 60-63, 1995.

 

Munson, L.; Cook, R.A. Monitoring investigation and surveillance of diseases in captive wildlife. Journal of Zoo and Wildlife Medicine,v. 24, p. 281-289, 1993.

 

Núñez, H.; Araya, M.; Cisternas, F. et al. Blood biochemical indicators in young and adult Cebus apella of both sexes. Journal of Medical Primatology, v. 37, p. 12-17, 2008.

 

Poveda, K.; Sanchez, P.P. Habitat use by the white-footed tamarin, Saguinus leucopus: A comparison between a forest-dwelling group and an urban group in Mariquita, Colombia. Neotropical Primates, v. 12, n. 1, p. 6-9, 2004.

 

Riviello, M.; Wirz, A. Haematology and blood chemistry of Cebus apella in relation to sex and age. Journal of Medical Primatology, v. 30, p. 308-312, 2001.

 

Ruivo, E.; Carrol, J.; Morales-Jiménez, A. The silvery-brown tamarin (Saguinus leucopus) conservation project. Neotropical Primates, v. 13, n. 3, p. 36-39, 2005.

 

Rylands, A.B.; Mittermeier, R.A.; Rodríguez-Luna, E. Conservation of neotropical primates: Threatened species and an analysis of primate diversity by country and región. Folia Primatologica, v. 66, n. 1, p. 134-160, 1997.

 

Sánchez, R.; Chinchilla, M.; Campos, I.V. et al. Variaciones morfométricas de los monos congo o aulladores Allouata palliata (Primates: Cebidae) de Costa Rica. Pensamiento Actual, v. 14, n. 22, p. 2215-3586, 2014.

 

Savage, A.; Ziegler, T.E.; Snowdon, C.T. et al. Sociosexual development, pair bond formation, and mechanisms of fertility suppression in female cotton-top tamarins (Saguinus oedipus oedipus). American Journal of Primatology, v. 14, p. 345-359, 1988.

 

Tabares, J.H.; Fierro, C.H.; Pulido, P.D.; Ossa, H. Cariotipo del tití gris (Saguinus leucopus) similitudes con el cariotipo humano. Revista NOVA Publicación Científica en Ciencias Biomédicas, v. 6, n. 2, p. 105-236, 2008.

 

Thoisy, B.; Vogel, I.; Reynolds, J.; Pouliquen, J.; Carme, B.; Kasanji, M.; Vie, J. Evaluation of translocated free-ranging primates in French Guiana. American Journal of Primatology, v. 54, p. 1-16, 2001.

 

Valle, S.D.F.; Allgayer, M.D.C.; Pereira, R.A. et al. Parâmetros de bioquímica sérica de machos, fêmeas e filhotes de Araras canindé (Ara ararauna) saudáveis mantidas em cativeiro comercial. Ciencia Rural, v. 38, n. 3, p. 711-716, 2008.

 

Vargas, N.T.; Solano, CL. Evaluación del estado de dos poblaciones de Saguinus leucopus para determinar áreas potenciales de conservación en un sector del Valle del Magdalena Medio, Colombia. Neotropical Primates, v. 4, p. 13-15, 1996.

 

Vie, J.C.; Moreau, B.; Thoisy, B. et al. Hematology and serum biochemistry values of free-ranging red howler monkeys (Alouatta seniculus) from French Guiana. Journal of Zoo and Wildlife Medicine, v. 29, p. 142-149, 1998.

 

Wang, L.C. Evaluation of quantitative buffy coat analysis in the detection of canine Dirofilaria immitis infection: A model to determine its effectiveness in the diagnosis of human filariasis. Parasitology Research, v. 84, p. 246-248, 1998.

 

Willard, M.D.; Tvedten, H. Diagnóstico clínico-patológico práctico en los pequeños animales. 4 ed. Buenos Aires, Argentina: Interamericana, 2004. 456p.

 

Yamamoto, M.E.; Box, H.O. The role of non-reproductive helpers in infant care in captive Callithrix jacchus. Ethology, v. 103, p. 760-771, 1997.

 

 


 

Castañeda Herrera, F.E.; Buriticá Gaviria, E.F.; Echeverry Bonilla, D.F.; Orjuela Acosta, D. Evaluación de los parámetros hematológicos del tití gris (Saguinus leucopus GÜNTHER 1876) en cautiverio y su relación con la edad y el sexo. Revista Veterinaria y Zootecnia, v. 9, n. 1, p. x-x, 2015. DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.5. http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=160

 

 


 

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY   

Licencia de Creative Commons

 

Determinación del virus rábico en murciélagos hematófagos del Alto Sinú (Córdoba, Colombia) 

ARTÍCULO DE

INVESTIGACIÓN

 

Cesar Betancurth1, Juan Carlos Lengua R.2, Alfonso Calderón Rangel3

 

1Programa de Ciencias Pecuarias, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Grupo de Biotecnología GRUBIODEQ.

2Referente de Salud ambiental y zoonosis. Secretaria de Salud de Córdoba.

3Programa de Ciencias Pecuarias, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico (IIBT). Estudiante Doctorado Medicina Tropical, Sue-Caribe.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

(Recibido: 20 de Abril de 2015 Aprobado: 20 de Octubre de 2016)

 DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.3

RESUMEN: La rabia, enfermedad viral de ocurrencia mundial que invade el sistema nervioso central y ocasiona mortalidad en humanos y animales, de genoma ARN. Epidemiológicamente, implica dos ciclos: urbano y selvático. El objetivo fue determinar mediante la coloración de Seller el virus rábico en poblaciones de D. rotundus en la subregión del Alto Sinú. Por medio de un estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal se seleccionaron fincas donde se evidenció la presencia de murciélagos hematófagos por la visualización de mordeduras en bovinos y equinos. Se efectuó la captura en refugios mediante la colocación de redes de niebla. En 50 refugios estudiados en Tierralta y Valencia se capturaron 400 D. rotundus, de los cuales se tomaron 100 especímenes para detectar el virus de la rabia; los demás, fueron tratados con un anticoagulante tópico y liberados con el fin de controlar la población de D. rotundus. Especies diferentes a D. rotundus se regresaron a su ambiente natural sin ninguna intervención humana. Las capturas de los murciélagos hematófagos y las técnicas de diagnóstico se implementaron con el acompañamiento de funcionarios de la Oficina de Epidemiología del ICA (Córdoba), en el marco del programa de control de la rabia bovina. Sólo el 2 % de D. rotundus, procedentes de Valencia (Córdoba), fueron positivos por la coloración de Seller. Es conveniente continuar la vigilancia epidemiológica, control de población de D. rotundus e implementar programas de vacunación masiva en animales de compañía y de interés zootécnico.

 

Palabras claves: control de vectores, quirópteros, rabia, vigilancia epidemiológica, zoonosis

 

Determining the rabid virus in vampire bats of the alto sinú area  (Córdoba, Colombia)

 

              ABSTRACT: Rabies is a viral disease spread worldwide which affects the central nervous system and causes mortality in humans and animals belonging to the RNA genome. Epidemiologically it involves two cycles: urban and wild. The objective of this study was to determine through Seller’s coloring, the presence of rabies virus in populations of D. rotundus in the Alto Sinú area. Some farms were selected through an epidemiological cross-section study in which the presence of vampire bats was evident because of their bites on cattle and horses, using mist nets for their capture in shelters. Afterwards 50 shelters were studied within the towns of Tierralta and Valencia as 400 D. rotundus were captured from which only 100 specimens were taken in order to detect the rabies virus. The rest of the specimens were treated with a topic anticoagulant and set free for controlling the D. rotundus population. Different species from D. rotundus returned to their natural environment without any human intervention. The capture of vampire bats and the diagnostic techniques were carried out with the support of officials from the epidemiology office of the ICA Cordoba (ICA is the acronym for Colombian Institute of Agriculture) as part of the bovine rabies control program. Only 2% of D. rotundus coming from Valencia (Cordoba, Colombia) was positive through Seller’s colouring. It is advisable to continue with the epidemiological watching to monitor D. rotundus populations and to carry out massive programs of escort and zootechnical concern animals’ vaccination.

Key words: epidemiological surveillance, chiroptera, rabies, vector control, zoonoses


 

Introducción 

 

La rabia es una enfermedad de ocurrencia mundial, exceptuando la Antártida. En algunos países de Asia, África y América Latina presenta una alta mortalidad dado que en algunos casos no se dispone de planes obligatorios de vacunación, de prevención en los hospederos y de la profilaxis siguiente a la exposición humana (Knobel et al., 2005). Esta enfermedad es producida por virus neurotrópicos, de genoma ARN, que pertenecen a la familia Rhabdoviridae (género Lyssavirus) en forma de bala: envueltos, de cadena sencilla, no segmentados y de polaridad negativa, compuestos por cerca de 12000 nucleótidos que codifican para cinco proteínas estructurales N, P, M, G y L (Johnson et al., 2014) y cuyo órgano diana es el sistema nervioso central (SNC) afectando a diferentes especies, incluyendo al humano, produciendo una encefalitis aguda fatal (Beltrán et al., 2014).

 

El género Lyssavirus, incluye 14 genotipos: Aravan virus; Australian bat lyssavirus; Bokeloh bat lyssavirus; Duvenhage virus; European bat lyssavirus; European bat lyssavirus; Ikoma lyssavirus; Irkut virus; Khujand virus; Lagos bat virus; Mokola virus; Rabies virus; Shimoni bat virus y West Caucasian bat virus (King et al., 2012). Son hospederos del virus de la rabia los órdenes carnívoro y quiróptero los cuales pueden infectar a distintos mamíferos, involucrando al hombre; por lo que se clasifica como una enfermedad zoonótica (Páez et al., 2009b).

 

Desde el punto de vista epidemiológico el mantenimiento de la rabia involucra dos ciclos: el urbano y el selvático o salvaje; los caninos son los principales reservorios involucrados en el ciclo urbano y el virus no persiste en esta población; este ciclo prevalece en África, Asia y América Central y del Sur donde los caninos callejeros o semidomésticos son abundantes; aparentemente este ciclo se ha desterrado en Norteamérica y Europa, aunque emergen casos esporádicos en perros infectados por animales silvestres. La epidemiología del ciclo silvestre es complicada por la cepa viral implicada, el comportamiento de la especie hospedera, la ecología y factores ambientales en los que el patrón puede ser relativamente estable inmortalizando una cepa de rabia específica o una epidemia con progresión lenta; este ciclo predomina en Europa y Norteamérica y se puede dar simultáneamente con el ciclo urbano en algunas partes del mundo (CFSPH-IICAB, 2009).

 

Hay tres especies de murciélagos hematófagos, o vampiros involucrados en la trasmisión de la rabia, estos son: Desmodus rotundus, Diaemus youngi y Diphylla ecaudata, los cuales se localizan desde el trópico de Cáncer en México hasta el trópico de Capricornio en Argentina (Greenhall et al., 1983). D. rotundus se nutre de grandes mamíferos, mientras que las especies D. youngi y D. ecaudata son escasas y se alimentan de sangre de aves. El hábitat de los quirópteros son recintos oscuros como cavernas, troncos de árboles, grietas, alcantarillas entre otros; así D. rotundus comparte hábitat con especies no hematófagas tales como Carollia perspicillata, Phyllostomus hastatus, Saccopteryx bilineata, Trachops cirrhosus, Noctilio albiventris, Lonchophyla thomasi, Uroderma bilobatum, Artibeus lituratus y Molossus molossus (Núñez et al., 1987).

 

Las poblaciones de murciélagos hematófagos desde México hasta Argentina son reservorios importantes de la rabia en América Latina (Torres et al., 2014). Los géneros no hematófagos intervienen con la polinización al nutrirse del néctar, otras especies se alimentan de frutas y contribuyen a la difusión de las semillas mientras que otras ayudan en el control de plagas en la agricultura al alimentarse de insectos (Loza et al., 2000). Se han reportado estas tres especies hematófagas en Colombia, mediante el atrapamiento con redes de niebla, siendo muy esporádica D. ecaudata por su ecología y condiciones geográficas (Sarmiento y Brito, 2003). Uruguay reportó recientemente brotes de rabia paralítica bovina en los que AgV3 se asoció con murciélagos no hematófagos, a saber: T. brasiliensis, Myotis sp y Lasiurus sp (Guarino et al., 2013). En California (USA), un caso fatal de rabia humana determinó que el vector fue Tadarida brasiliensis (Dyer et al., 2013).

 

Dentro de los signos patognomónicos se involucran cambios de comportamiento repentinos y parálisis progresiva que producen la muerte; en muchos casos esta puede ocurrir rápidamente sin evidenciar signos clínicos; en la rabia furiosa se produce ansiedad, excitación y/o agresividad con temporadas interrumpidas de depresión que muestran cambios súbitos de comportamiento tal como atacar sin provocación; con la progresión de la enfermedad es habitual la debilidad muscular, la pérdida de coordinación y las convulsiones; el avance en la parálisis progresiva produce la muerte. En la rabia muda o paralítica los animales se exhiben deprimidos o inusualmente dóciles con parálisis facial, de garganta y de cuello, revelando signos faciales anormales como babeo e incapacidad para tragar; la parálisis de patas traseras se expande rápidamente a todo el cuerpo llegando al coma y a la muerte. Los signos iniciales en humanos incluyen fiebre o cefalea y a medida que progresa la enfermedad pueden ocurrir confusión, depresión, somnolencia, agitación, parálisis de la cara, de la garganta y el cuello; asimismo, la parálisis progresiva produce la muerte (CFSPH-IICAB, 2009; OIE, 2013).

 

El sistema de vigilancia epidemiológica del ICA para el departamento de Córdoba ha determinado brotes y casos fatales de rabia bovina (tabla 1); hasta noviembre de 2014 se reportaron 230 casos de rabia silvestre en Colombia: 12 afectaron a Córdoba y Sucre. Esta casuística convierte a Córdoba en endémica para la rabia bovina y obliga a la necesidad de continuar con las labores de vigilancia epidemiológica. El objetivo del presente estudio fue determinar mediante coloración de Seller el virus rábico en poblaciones de D. rotundus del Alto Sinú.


 

Materiales y Métodos

 

Tipo y zona de estudio

 

Se implementó un estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal en la subregión del Alto Sinú, que involucró a los municipios de Tierralta y Valencia en Córdoba.

 

Selección de la muestra

 

Por un muestreo, por conveniencia, se escogieron fincas donde se advirtió la manifestación de murciélagos hematófagos en bovinos y equinos por la observación de mordeduras (dorso, cuello, extremidades, entre otros) y se implementó capturas en refugios (cuevas, troncos, construcciones abandonadas, puentes) mediante redes de niebla; los ejemplares atrapados se colocaron en bolsas de nylon para su clasificación taxonómica con base en las claves establecidas por Linares (1998).

 

Para establecer el tamaño de la muestra, de cada tres ejemplares de D. rotundus, uno fue retenido para su posterior necropsia y obtención del sistema nervioso central y los otros dos fueron retenidos temporalmente e impregnados con un anticoagulante (warfarina) y liberados con el fin de controlar la población silvestre de acuerdo a las directrices del Programa Nacional de Control de Rabia del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Especies diferentes a D. rotundus se regresaron a su ambiente natural sin ninguna intervención humana.

 

Toma de las muestras

 

Se seleccionaron 100 individuos de D. rotundus para la realización de la eutanasia, la cual se hizo en el Laboratorio de Diagnóstico del ICA en Cereté, en la que se extrajo el cerebro y se hizo un corte más o menos a 1 cm de la línea media buscando el Asta de Amón con el fin de hacer las impresiones en dos láminas portaobjetos para la realización de la coloración de Seller. Todos estos protocolos se implementaron de acuerdo a lo establecido por el Centro de Diagnóstico del ICA.

 

Análisis estadístico

 

Se construyó una base de datos en Excel para el registro de datos cuantitativos y cualitativos, mientras que la estadística descriptiva se hizo mediante el software SAS.

 

Aspectos éticos

 

La caza de los vampiros se hizo con el respaldo de la Oficina de Epidemiología del ICA, en Montería, dentro del programa de control de la rabia bovina; se tuvo presente los procedimientos de toma de muestra, manejo y conservación; además de las normas éticas, técnicas, científicas y administrativas para la investigación en animales según la Ley 84 de 1989.

 

 


 

 

Resultados y Discusión

 

De los 50 refugios estudiados en Tierralta y Valencia, donde se realizó e implementó el estudio, se capturaron 400 D. rotundus. El promedio de captura fue de 8 vampiros/refugio.

 

De los 100 D. rotundus evaluados para la determinación del virus de la rabia, por medio de la coloración de Seller, tan solo el 2 % (n=2) ―procedentes de Valencia (Córdoba)― fueron positivos. Estos portadores al morder por sus hábitos alimenticos pueden trasmitir el virus y hacer que se presente en los animales de interés zootécnico la rabia paresiante, mientras que en casos extremos en humanos puede llegar a convertirse en una zoonosis. Casos de rabia silvestre en humanos han sido documentados en Colombia, por ejemplo: se identificaron en corteza cerebral, de cerebelo y Asta de Amón, en dos indígenas emberas ―menores de edad― fallecidos y procedentes del municipio de Bajo Baudó (Chocó) con inclusiones intracitoplasmáticas de tipo Negri donde posteriormente se tipificó la variante 3 descrita como ciclo silvestre y asociada a murciélagos hematófagos (Parra et al., 2004); mientras que en Floridablanca (Santander) se comprobó un diagnóstico de necropsia de encefalitis rábica por la mordida de un murciélago en una área urbana (cancha de baloncesto) debido a que el paciente fue mordido en una de sus manos al tomar uno de ellos, sin embargo esta es una agresión espontánea del quiróptero (Badillo et al., 2009).

 

Las poblaciones humanas han estado vinculadas a los ciclos urbanos y silvestres de la rabia (Páez et al., 2003), por ejemplo: un brote de rabia en 2004 con 14 casos humanos fatales en los que se implicó al ciclo selvático en el Chocó (Valderrama et al., 2006) y ciclo urbano en Santa Marta (Páez et al., 2009a) con 4 casos fatales humanos; en Santander de Quilichao (Cauca) 2 casos fatales humanos en los que se involucró el ciclo silvestre por trasmisión a través de un gato (Páez et al., 2009b); Colombia es considerado como endémico para la presentación de casos de rabia por D. rotundus, en donde los focos de rabia se presentan a lo largo de todo el año y en donde la mayor frecuencia de ocurrencia es en los meses secos (Brito et al., 2013).

 

Las implicaciones en salud pública humana y veterinaria (López et al., 2014) hacen necesaria la implementación de medidas de prevención al igual que la vacunación masiva, que por costos es más eficiente que el control de vampiros (Anderson et al., 2012; Vos et al., 2014) puesto que el propósito del control de vampiros es la disminución de la población silvestre de D. rotundus.

 

Los murciélagos no hematófagos también son reservorios de la rabia y mantienen ciclos endémicos independientes. En América Latina Uieda et al. (1995) y de Araújo et al. (2014) en Brasil, Loza et al. (2000) en México, Favi et al. (2002) en Chile, han descrito diferentes casos. Por su parte Chile ha erradicado la rabia canina desde 1985, aunque se mantiene el ciclo silvestre por la participación principalmente de la especie Tadarida brasiliensis (Loza et al., 2000). En Argentina se han encontrado evidencias de la presencia del virus rábico en especies no hematófagas, tipificándose en glándulas salivales la variante 4 para T. brasiliensis y variante 6 para L. cinereus y L. borealis (Gury y Beltrán 2009).

 

En Colombia, en 1963 de un Carollia perspicillata ―en San Vicente de Chucurí (Santander)―, se aisló un virus de rabia (Morales et al., 1968; Morales, 2010); mientras que el primer reporte de rabia humana de una variante asociada a T. brasiliensis (murciélago no hematófago) se hizo en 2009 en Moniquirá (Boyacá), donde una mujer que presentó un cuadro neurológico murió al involucrarse un felino; siendo la primera evidencia de riesgo de transmisión de rabia en zonas urbanas por murciélagos (Walteros y Castro, 2012). También se ha aislado el virus de E. brasiliensis, especie insectívora (Núñez et al., 1985) y se ha detectado el virus de la rabia en dos murciélagos insectívoros, tres perros domésticos y un humano (Páez et al., 2003); en M. molossus y E. brasiliensis la dispersión del virus se presentó por la deforestación y arquitectura urbana que proporciona refugios, ayudando al contacto del hombre con estos reservorios (Núñez et al., 2010).

 

La técnica de la inmunofluorescencia directa (IFD) hoy en día es la mejor prueba de diagnóstico para el virus de la rabia por su alta sensibilidad, especificidad y rapidez en los resultados (Jurado et al., 2012). Evidencias del virus rábico por IFD se han reportada en Perú, en 3 especímenes del género D. rotundus (García et al., 2004). En Cuba por medio de IFD, 5 especímenes fueron diagnosticados positivos: de los cuales 4 fueron de la especie Artibeus jamaicensis cuyos hábitos alimenticios son las frutas, así como un M. molossus cuya base alimenticia son los insectos que son atrapados en horas diurnas y que comparten hábitat con humanos (López et al., 2014). Igualmente 16 quirópteros moribundos o muertos recientemente de las especies M. rufus y P. lineatus en Japurá (Paraná, Brasil) no presentaron resultados positivos para el virus rábico por IDF; no obstante, surge la necesidad de nuevos estudios contemplando una mayor muestra de murciélagos (Marques et al., 2010).


 

Conclusiones

 

Se debe continuar con la vigilancia epidemiológica, implementando técnicas de diagnóstico molecular para detectar la presencia del Lyssavirus, igualmente se debe implementar la vacunación masiva en animales domésticos y de interés zootécnico, además de controlar la población silvestre de D. rotundus adelantando un plan de educación para la concientización de los riesgos y de las bondades o beneficios ecológicos de la fauna silvestre; siendo estas herramientas las mejores para prevenir la transmisión.

 

 


 

Agradecimientos

 

Los autores agradecen al Dr. Gustavo Dueñas Gómez (q.e.p.d.) funcionario de la Oficina de Epidemiología del ICA (Córdoba) por su valiosa colaboración sin la cual este trabajo no hubiera sido posible y a todos los funcionarios del ICA que colaboraron durante el desarrollo del mismo.

 

 


 

 

Referencias bibliográficas

  

Anderson, A.; Shwiff, S.; Gebhardt, K. et al. Economic evaluation of vampire bat (Desmodus rotundus) rabies prevention in Mexico. Transbound Emerg. Disv., v. 61, n. 2, p. 140-146, 2012. 

 

Badillo, R.; Mantilla, J.; Pradilla, G. Encefalitis rábica humana por mordedura de  murciélago en un área urbana de Colombia. Biomédicav. 29, p. 191-203, 2009.

 

Beltrán, F.J.; Dohmen, F.G.; Del Pietro, H. et al. Diagnosis and molecular typing of rabies virus in samples stored in inadequate conditions. J. Infect. Dev. Ctries.,v. 8,  n. 8, p. 1016-1021, 2014.

 

Brito-Hoyos, D.M.; Brito, S.E.; Villalobos, A.R. Distribución geográfica del riesgo de rabia de origen silvestre y evaluación de los factores asociados con su incidencia en Colombia, 1982-2010. Rev. Panam. Salud Publica,v. 33, p. 8-14, 2013.

 

Center for Food Security and Public Health (CFSPH). Institute for International  Cooperation in Animal Biologics (IICAB), 2009. Rabia Hidrofobia, Lyssa.  Disponible en: http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/rabia.pdf. Accesado en: 13/01/2015.

 

Congreso de Colombia. Ley 84 de 1989. Por la cual se adopta el estatuto nacional  de protección de los animales y se crean unas contravenciones y se regula lo  referente a su procedimiento y competencia. Diario Oficial 39120 de 27 de  diciembre de 1989.

 

De Araújo, J.L.; Nascimento, E.M.; Dantas, A.F. et al. Rabies in the Insectivorous  Pallas’s Mastiff bat (Molossus molossus) in northeastern Brazil. J. Wild Dis.,v. 50,  n. 4, p. 883-886, 2014.

 

Dyer, J.L.; Wallace, R.; Orciari, L. et al. Rabies surveillance in the United States during 2012. J. Am. Vet. Med. Assoc.,v. 243, n. 6, p. 805-815, 2013.

  

Favi, M.; De Mattos, C.A.; Yung, V. et al. First case of human rabies in Chile caused by an insectivorous bat virus variant. Emerg. Infect. Dis., v. 8, n. 1, p. 79-81, 2002.

 

García-Aragón, F.; Holgado-Jordan, W.; Aguilar-Ancori, E.G. et al. IFD para la detección del virus de la rabia en murciélagos del distrito de Huanipaca, Abancay. SITUA, v. 13, n. 2, p. 5-9, 2004.

 

Greenhall, A.M.; Joermann, G.; Schmidt, U. Desmodus rotundus. Mammal Species, v. 202, p. 1-6, 1993.

 

Guarino, H.; Castilho, J.G.; Souto, J. et al. Antigenic and genetic characterization of rabies virus isolates from Uruguay. Virus Res., v. 173, n. 2, p. 415-20, 2013.

 

Gury-Dohmen, F.; Beltrán, F. Aislamiento de virus rábico en glándulas salivales de murciélagos insectívoros. Rev. Sci. Tech. Off. Int. Epiz., v. 28, n. 3, p. 987-993, 2009.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2005. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/4b322f44-1380-4481-84c9-cf5078cd14f8/1.aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2006. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/e2e4ba97-a885-4b85-ba55-19188b37d6de/2.aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2007. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/499b52b5-c483-4024-adc5-a51dbd85a99b/2007.aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sanidad Animal. Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2008. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/e205da92-1991-4de4-b412-29d6dae2ae40/2008-(1).aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sanidad Animal. Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2009. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/7b0e7f6a-4c43-4dff-be39-ab9f4d1b0e0a/2009.aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2010. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/5822cada-667f-4541-8b86-c0258be04b64/2010.aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2011. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/b66f6f33-43bb-4c2c-a8f6-e66ab31194e0/2011.aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Sistema de información y vigilancia epidemiológica. Informe Técnico, 2012. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/bce28fb3-c2c7-4f46-99fc-6bae850353fc/2012.aspx. Accesado en: 13/01/2015.

 

Johnson, N.; Aréchiga-Ceballos, N.; Aguilar-Setien, A. Vampire bat rabies: Ecology, epidemiology and control. Viruses, v. 296, n. 5, p. 1911-1928, 2014.

 

Jurado, G.G.; Montoya-Flórez, L.; Betancur-Hurtado, C. et al. Uso de la inmunohistoquímica como herramienta epidemiológica para el diagnóstico de rabia bovina a partir de casos no conclusivos. Rev. MVZ Córdoba, v. 17, n. 2, p. 3065-3070, 2012.

 

King, A.M.Q.; Adams, M.J.; Carstens, E.B. et al. Virus Taxonomy. Classification and Nomenclature of Viruses, Ninth Report of the International Committee on Taxonomy of Viruses, 2012. Academic Press is an imprint of Elsevier, USA.

 

Knobel, D.L.; Cleaveland, S.; Coleman, P.G. et al. Re-evaluating the burden of rabies in Africa and Asia. Bull World Health Organ., v. 83, n. 5, p. 360-368, 2005.

 

Linares, O.J. Mamíferos de Venezuela. Caracas, Venezuela: Sociedad Conservacionista Audubon, 1998. 691p.

 

López-Santa Cruz, D.I.; Romero-Carranza, R.; Morales-Leslie, M. et al. Frecuencia de infección por rabia en murciélagos. La Habana, Cuba, enero 2012 a diciembre 2013. Rev. Peru. Epidemiol., v. 18, n. 1, p. 01-05, 2014.

 

Loza-Rubio, E.; De Mattos-Cubides, C.; Aguilar-Setien, A. et al. Aislamiento y caracterización molecular de un virus rábico, obtenido de un murciélago no hematófago en la ciudad de México. Vet. Mex., v.31, n. 2, p. 147-152, 2000.

 

Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Preguntas frecuentes sobre la rabia, 2013. Disponible en: http://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/Media_
Center/docs/pdf/QA_Rage_2013_ES_Final.pdf. Accesado en: 13/01/2015.

 

Marqués, M.A.; Bonani, G.A.; Filho, H.O. Ocorrência do virus rábico em morcegos do município de Japurá-PR: um estudo preliminar. Arq. Ciênc. Vet. Zool. Unipar., v. 13, n. 1, p. 33-36, 2010.

 

Morales-Alarcón, A.; Osorno-Mesa, E.; Bernal-Cubides, C. et al. Aislamiento de virus rábico de murciélagos en Colombia, S. A. Caldasia, v. 10, n. 47, p. 167-172, 1968.

 

Morales-Alarcón, A. Carta al editor. Biomédica, v. 30, n. 2, p. 30-309, 2010.

 

Núñez, M.C.; Aldaz, J.J.; Escobar, H. et al. Primer hallazgo de rabia silvestre en el murciélago insectívoro Eptesicus brasiliensis en Cali, Colombia. Flev. Asoc. Col. Cienci. Biol., v. 12, n. 1, p. 57-61, 1985.

 

Núñez, S.F.; Favi, C.M.U.; Urcelay, V.S. et al. Rabia silvestre en murciélagos insectívoros en Chile. Bol. Oficina Sanit. Panam. v. 103, n. 2, p. 140-145, 1987.

 

Núñez, M.C.; Bonelo, P.A.; Hernández, R.C. et al. Dispersión del virus rabia en áreas urbanas de Colombia asociada a especies de murciélagos que comparten refugios. Rev. Asoc. Col. Cienc., v. 22, p. 68-72, 2010.

 

Páez, A.; Núñez, C.; García, C. et al. Epidemiología molecular de epizootias de rabia en Colombia, 1994-2002: evidencia de rabia humana y canina asociada con quirópteros. Biomédica, v. 23, p. 19-30, 2003.

 

Páez, A.; Núñez, C.; García, C. et al. Molecular epidemiology of rabies epizootics in Colombia: Evidence for human and dog rabies associated with bats. J. Gen. Virol., v. 84, p. 795-802, 2003.

 

Páez, A.; Polo, L.; Damaris, H. et al. Brote de rabia humana transmitida por gato en el municipio de Santander de Quilichao, Colombia, 2008. Rev. Salud Pública, v. 11, n. 6, p. 931-943, 2009a.

 

Páez, A.; Rey, G.; Agudelo, C. et al. Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008. Biomédica, v. 29, p. 424-36, 2009b.

 

Parra, E.A; Neira, M.; Roa, D. Rabia humana por virus tipo 3, Bajo Baudó, Chocó. Biomédica, v. 24, p. 237-238, 2004.

 

Statistical Analysis Systems (SAS). User's Guide (Version 9.1). Cary, USA: Institute SAS/STAT.

 

Sarmiento, R.M.; Brito, E. Hallazgo de murciélago de la especie Diphylla ecaudata en Colombia. Informe Quincenal Epidemiológico Nacional, v. 8, n. 4, p. 63-68, 2003.

 

Torres, C.; Lema, C.; Dohmen, F.G. et al. Phylodynamics of vampire bat-transmitted rabies in Argentina. Mol. Ecol., v. 23, n. 9, p. 2340-2352, 2014.

 

Uieda, W.; Harmani-Necira, M.S.; Silva, M.S. Raiva em morcegos insetívoros (Molossidae) do Sudeste do Brasil. Rev. Saúde Publ., v. 29, p. 393-397, 1995.

 

Valderrama, J.; García, I.; Figueroa, G. et al. Brotes de rabia humana transmitida por vampiros en los municipios de Bajo y Alto Baudó, departamento del Chocó, Colombia 2004-2005. Biomédica, v. 26, p. 387-96, 2006.

 

Vos, A.; Un, H.; Hampson, K. et al. Bovine rabies in Turkey: Patterns of infection and implications for costs and control. Epidemiol. Infect., v. 42, n. 9, p. 1925-33, 2014.

 

Walteros-Acero. D.M.; Castro-Duran. A. Rabia humana y rabia animal: situación actual en Colombia período epidemiológico quinto de 2012. Informe de evento. Reg-R02.001.4000-001. Subdirección de Vigilancia y Control en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, 2012. 28p.

 


 

Betancurth, C.; Lengua R., J.C.; Calderón Rangel, A.  Determinación del virus rábico en murciélagos hematófagos del Alto Sinú (Córdoba, Colombia)Veterinaria y Zootecnia, v.9, n.1, p.X-X, 2015. DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.3. Disponible en:http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=158  

 


 Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY   

Licencia de Creative Commons

 

 

Evaluación del proceso productivo apícola, basado en la caracterización etológica de la abeja (Apis mellifera)

 

ARTÍCULO DE

INVESTIGACIÓN

 

Efrén Guillermo Insuasty1-2, Javier Martínez Benavides1-3, Henry Jurado Gámez1-3

 

1 Grupo de Investigación en Fisiología, Etología Animal y Procesos Biotecnológicos (FISE-PROBIOTECl), Facultad de Ciencias Pecuarias, Departamento de Producción y Procesamiento Animal, Programa de Zootecnia, Universidad de Nariño.

2 Docente Catedrático. Coordinador del Proyecto.

3 Docente Tiempo Completo. Investigador.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

(Recibido: 16 de Mayo de 2015 Aprobado: 1 de Diciembre de 2015)

 

DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.4

 

RESUMEN: Con el fin de constituir una base para la formulación de futuras propuestas de investigación relacionadas con la apicultura en sistemas familiares y comerciales se buscó caracterizar algunas variables relacionadas con el comportamiento de la abeja (Apis mellifera) en aras de organizar el proceso productivo apícola para la obtención de miel de abejas en el apiario de la Granja Experimental Botana de la Universidad de Nariño (Pasto, Colombia). Se trabajó teniendo en cuenta variables tales como frecuencia de visitas de las abejas por metro cuadrado, colores de la flora visitada, tiempo de permanencia en la flor visitada, recurso ofertado y distancia de la colmena a la flora visitada. La caracterización del proceso productivo apícola se realizó en tres fases, a saber: fase de inventario, fase de descripción y fase de procedimientos. El comportamiento etológico fue analizado utilizando la prueba estadística t de student, comparando plantas con frecuencia de visitas y tiempo de permanencia de Apis mellifera en las mismas. Se observó que Apis mellifera visitó con mayor frecuencia las especies Brassica rapa (nabo amarillo), Trifolium repens (trébol blanco), Taraxacum officinale (diente de león) y Trifolium pratense L. (trébol rojo).

 

Palabras clave: etología, frecuencia, permanencia, pecoreo, flora, producción

 

Evaluation of the apiculture production process, based on ethological characterization of the  (apis mellifera) bee

 

ABSTRACT: In order to form a basis for the formulation of future research proposals related to apiculture in family and commercial systems, the  work was aimed  to characterize some variables related to the behavior of the honey bee (Apis mellifera), and organize the apicultural production process to obtain honey from bees in the Apiary of the Botana Experimental farm at Universidad de Nariño, in Pasto, Colombia. The work was carried out taking into account variables such as: frequency of visits of bees per square meter, colors of visited flora, time spent in visited flowers, offered resource and distance from the hive to visited flora. The characterization of the honey productive process was carried out in three phases specifically: inventory phase, description phase and of procedures phase. The Ethological behavior was analyzed using student's t statistical test, comparing plants frequently visited and time Apis mellifera spent in them. It was observed that Apis mellifera visited most frequently the species Brassica napus, Trifolium repens (White Clover), Taraxacum officinale (Dandelion) and Trifolium pretense (Red Clover).

 

Key words: ethology, frequency, permanency, foraging, flora, production

 

 


 

Introducción

 

La cría de abejas representa un importante eslabón en la naturaleza, pues como agentes polinizadores permiten la reproducción de gran número de especies vegetales y el aumento del volumen de producción y cali­dad de algunos frutos. Según Moritz (1991) las abejas son valiosas para recuperar, estabi­lizar y conservar los ecosistemas. De igual forma ofrecen productos benéficos para el ser humano tales como miel, polen, cera de abejas, propóleo, jalea real y apitoxina, caracterizados por su alto valor nutricional y sus propiedades terapéuticas (Ministerio de Agricultura & Desarrollo Rural, 2010).

 

En Colombia, de acuerdo a Flórez & Ward (2013), la apicultura es una actividad económica en constante crecimiento que constituye un potencial de riqueza por los múltiples beneficios que se pueden obtener a través de la explotación artesanal o industrial. Mientras que en el sector agropecuario está tomando auge en procesos de investigación, desarrollo e innovación, en aras de incrementar su productividad y competitividad, involucrando la sostenibilidad de la población rural y el componente industrial; por tanto, el objetivo de esta investigación surge con la necesidad de brindar información que contribuya y motive al desarrollo apícola, en sus diferentes áreas de producción.

 

 


 

Materiales y Métodos

 

El estudio se realizó en instalaciones del programa apícola de la Granja Experimental Botana, perteneciente a la Universidad de Nariño, a 7 km de la ciudad de Pasto vía sur, a 2800 m.s.n.m., temperatura promedio de 12 ºC y precipitación anual de 967 mm.

 

Para el seguimiento de las variables comportamentales de las abejas pecoreadoras se realizó dos tipos de etogramas en los cuales se consignaron datos relevantes que indicaron su preferencia ante los diferentes recursos de flora ofertados en la granja, teniendo en cuenta la frecuencia de visitas que se realizaron bajo la referencia del número de abejas visitantes por especie en un área aproximada de un m2 durante cinco minutos medidos en tres franjas horarias: de 8:00 am - 11:00 am, de 11:00 am - 2:00 pm y de 2:00 pm - 5:00 pm, evaluando: frecuencia baja (menos de tres abejas, cada cinco minutos en un metro cuadrado), frecuencia media (entre 4 y 6 abejas, cada cinco minutos por metro cuadrado) y frecuencia alta (más de ocho abejas, cada cinco minuto por metro cuadrado).

 

El estudio etológico se realizó en seis especies de plantas apícolas: nabo amarillo (Brassica rapa); trébol blanco (Trifolium repens); trébol rojo (Trifolium pratense); diente de león (Taraxacum officinale); nabo morado (Lunaria annua) y tarta (Otholobium mexicanum); seleccionadas por su disponibilidad, distribución, morfología, coloración y estratificación vegetal con observación directa durante 7 días por ejemplar.

 

Frecuencia de visitas/m2: se usó un marco de 1 m2, en un tramo con plantas en floración, donde se cuantificó el número de abejas que llegaron durante cinco minutos.

 

Colores de la flora visitada: los ejemplares seleccionados presentaban gamas de coloración morada, amarilla, blanca y rosada. Dato a tener en cuenta al consignar la información en los etogramas.

 

Tiempo de permanencia en la flor visitada: con un cronómetro se determinó el tiempo en segundos que permanece una abeja en cada flor, en 1 m2, durante cinco minutos.

 

Recurso ofertado: con binoculares se observó el comportamiento de las abejas sobre las flores visitadas.

 

Distancia de la colmena a la flora visitada: se utilizó un decámetro desde el apiario hasta el área de observación etológica en las plantas.

 

Caracterización del proceso productivo apícola: se realizó en tres fases, a saber: fase de inventario, implementos y equipos pertenecientes a la Universidad de Nariño; fase de descripción, procedimientos de carácter técnico para obtención de productos apícolas, especialmente miel, incluyendo procesos de empaque y comercialización y fase de procedimientos, registro de todo el proceso productivo.

 

Análisis estadístico: elcomportamiento etológico fue analizado con la prueba t de student, comparando plantas con frecuencia de visitas y tiempo de permanecía en las mismas, así como familias botánicas con frecuencia de visitas y tiempo de permanencia. Los datos de la investigación se procesaron en el paquete estadístico SAS (2004).

 

 


 

Resultados y Discusión

                                                                                                            

 

En general, la frecuencia de visitas en cada planta objeto de estudio no superó el rango entre 4 y 6 abejas por m2 considerándose una frecuencia de visitas media (figura 1).

 

Se reportan diferencias estadísticas entre plantas representantes del grupo A (O. mexicanum, B. rapa, L. annua) con relación a las especies del grupo B (T. officinale, T. repens, T. pratense)con un nivel de significancia del 95 %, deduciendo que la media de la frecuencia de visitas fue relativamente distinta para estas plantas.

 

Boada & Cogua (2011) indican que la mayoría de las abejas sociales son politrópicas, es decir, visitan un buen número de plantas diferentes. Sin embargo, cuando una abeja encuentra una fuente rica en néctar o polen continúa utilizando dicha fuente hasta que se agota o descubre otra más productiva. Una abeja puede visitar hasta cien flores en cada viaje de pecoreo con una carga estimada de cinco millones de granos de polen y realizar de cinco a diez viajes en un día, guardando una constancia suficiente (Ordetx, 1978, como se citó en Boada & Cogua, 2011).

 

La frecuencia de visitas se puede ver afectada por factores como el clima del medio; dicha circunstancia pudo haber repercutido de manera negativa sobre los valores obtenidos, porcentajes bajos con relación a dicha variable; resultando en frecuencias de visitas medias en las plantas evaluadas, ya que se presentaron precipitaciones y tardes nubladas durante el periodo de investigación. Neira et al. (1996) aseveran que la variación del patrón de actividad de las abejas durante el día depende del atractivo que ejerce la diversidad en las variaciones que sufriría el volumen y la concentración de azúcar del néctar por efecto de la temperatura y humedad ambiental, influyendo en la frecuencia de visitas de Apis mellifera.

Tiempo de permanencia: se observan cuatro grupos de plantas (A, B, C, D), los cuales demostraron tener diferencias estadísticas con un nivel de confiabilidad del 95 %.

 

 

En consecuencia la diversificación de resultados obtenidos en la investigación realizada es posible sustentar en base a la abundancia y calidad de los recursos ofertados por la planta debido a que A. mellifera demanda una mayor cantidad de tiempo en sus visitas hacia las diferentes plantas a medida que estas le ofrezcan los recursos alimenticios necesarios para el sostenimiento de la colmena; así para la media el mayor resultado se obtuvo en T. officinale, perteneciente a la familia Asteraceae, considerada como flora aportante de polen y néctar. En esta perspectiva, Ceballos et al. (2009)corroboran que el tiempo de permanencia que la abeja emplea sobre la flor varía de acuerdo al volumen de polen y néctar; además de la concentración de azúcares en este.

 

Torres & Galetto (2008) plantean que otros factores importantes a considerar son la morfología y el color de la corola, estos son caracteres importantes al momento de evaluar la interacción entre planta-polinizador. Además la forma de la corola ha sido relacionada, especialmente en Asteraceae, con la función de atracción de polinizadores.

 

Frecuencia de visitas de Apis mellifera con relación a las familias botánicas: no se presentaron diferencias significativas entre la familia Brassicaceae (5,2667) y Fabaceae (4,6565) (grupo A); mientras que si las hubo con Asteraceae (3,8889), a una confiabilidad del 95 %.

 

La familia Brassicaceae, representada por B. rapa y L. annua, presentó una frecuencia de visitas media; sin embargo, sobresale al ser comparada con las familias Asteraceae y Fabaceae. Rodríguez & Velásquez (2011) expresan que en ocasiones existen especies dominantes de plantas en los ecosistemas que reciben una mayor frecuencia de visitas por parte de las abejas; esto probablemente puede deberse a la sociabilización de las abejas las cuales tienen la propiedad de comunicar la ubicación de las fuentes de alimento, así como defenderlas de otras especies. Es importante destacar que, con base en lo aportado por Rosa et al. (2010) quienes mencionan que plantas como B. rapa perteneciente a la familia Brassicaceae presentan un alto nivel de atracción hacia los polinizadores, entre los factores de atracción de estas plantas que pudieron ocasionar un mayor número de visitantes se encuentran su fragancia y abundantes recursos alimenticios.

 

Tiempo de permanencia de Apis mellifera sobre las diferentes familias botánicas: estadísticamente se observó que los tres grupos (A, B, C) presentaron diferencias estadísticas, con una probabilidad del 95 %.

 

Las abejas permanecieron más tiempo sobre las flores de T. officinale, perteneciente a la familia Asteraceae. Dicha familia resulto de gran relevancia debido a su estrecha relación con las abejas. Rodríguez & Velásquez (2011) mencionan que su importancia se explica por la gran diversidad de la familia, lo que aumenta la accesibilidad a los recursos florales; además de presentar sus flores en mazo. De acuerdo a lo expresado por Chamorro et al. (2013) las plantas de la familia Asteraceae presentan flores de fácil acceso para las abejas, de las cuales estos insectos pueden obtener no solo polen sino también néctar. En esta perspectiva, la preferencia de estos himenópteros sobre las plantas de esta familia pudo deberse a factores tales como la morfología floral, diversidad de especies y facilidad en la obtención de las diferentes recompensas florales ofrecidas.

 

Colores de la flora visitada: según Giurfa (1991) varios estudios han sugerido la existencia de preferencias innatas por ciertos colores en las abejas obreras. Esta idea surge a partir de Darwin, quien afirmó que “las abejas y varios insectos polinizadores debían guiarse instintivamente hacia las flores, con el fin de obtener néctar y polen, ya que así lo hacen, sin instrucción previa, tan pronto como emergen del estadio pupal”. Anticipando el concepto de imagen innata de búsqueda, lo que permitiría a las abejas saber sin experiencia previa como luce una fuente potencial de alimento; es decir, una flor.

 

En la tabla 3 se distinguen dos tipos de selección siendo A (flores de color violeta y amarillo) las coloraciones más visitadas por parte de las abejas y B (flores de colores blancos y rojo) las menos visitadas. Por tanto, coloraciones como el morado y amarillo muestran una media de 5,4 y 4,7889 respectivamente y en contraste se encuentran las coloraciones blancas y rosadas con valores en la media de 4,119 y 3,8409, correspondientemente.

 

Bajo estas circunstancias se puede deducir que las abejas prefieren visitar flores de tonalidades amarillas y moradas (grupo A) que las blancas y rojas (grupo B), según la prueba estadística t student, con una confiabilidad del 95 %.

 

Cabe resaltar que además de las coloraciones de la flora apícola también se deben tener en cuenta la morfología de la flor, la distribución y disponibilidad de la planta.

 

Amaya (2009) confirma que, en un estudio realizado sobre la memoria y escogencia floral de las abejas, entre dos parches de flores artificiales que contenían dos variedades de color amarillo y azul, estas en una primera visita escogieron amarillo y continuaron visitando flores de este color pese a que en el tratamiento II del experimento el color alternativo azul ofrecía una mayor recompensa. Certificando que las abejas presentan mayor fidelidad a determinado color.

 

Tiempo de permanecía y coloración de la flora apícola: la tabla 4 muestra dos valores que sobresalen, el grupo A representado por las coloraciones amarilla y rosada y el B representado por el blanco y violeta. Se observa que en las coloraciones amarillas y rosadas las medias están en 17,918 y 16,24 mientras que el blanco y violeta están en 12,121 y 11,092, respectivamente. Los anteriores datos son medidos en una flor de cada espectro.

 

 

Se debe considerar que en la coloración amarilla se encuentran los datos de dos tipos de flores apícolas como es el caso de T. officinale y B. rapa. En estas especies, la morfología de las flores y la recolección de la oferta alimentaria influyen directamente en el tiempo de permanencia. En el estudio realizado se observó que la abeja se acercaba a estas especies para recolección de polen, mostrando tiempos más largos en segundos en T. officinale y B. rapa; este fenómeno puede deberse al tamaño de la flor, obligando a la abeja a permanecer más tiempo en ella.

 

Adicionalmente, Vicente y Sarandón (2013) demuestran resultados similares en tiempo de permanencia de las abejas en B. rapa con un rango entre 6 y 28 segundos, mientras que de 3 y 15 segundos en T. officinale, para una flor de coloración amarilla.

Frecuencia de visitas y tiempo de permanencia con relación a la franja horaria: se puede observar claramente que durante la mañana y el medio día hay una mayor frecuencia de visitas a la flora que en la tarde. El tiempo de permanencia se encuentra estrechamente relacionado con la frecuencia de visitas en las diferentes franjas horarias.

 

Según Rallo (1987) el tipo de recolecta que realizan las abejas depende de las circunstancias de la colmena en cada momento y también de que algunas flores ofrezcan néctar y polen en mayores cantidades y en determinadas horas del día. Caso claro evidenciado con T. officinale, donde este tipo de flor en la mañana permanecía abierta proporcionando una buena cantidad de polen a las abejas, observado por la frecuencia de visitas hacia las mismas; no obstante, en horas de la tarde disminuía debido a que la flor se cerraba. Por otro lado, Reyes-Carrillo et al. (2009) afirman que las horas de máxima actividad pecoreadora son las más tempranas hasta medio día.

Se pudo observar que si una abeja visitaba una flor que ya había sido visitada por otra, dicha abeja permanecía poco tiempo. Este fenómeno lo explican Padilla y Flores (2012), quienes manifiestan que las abejas obreras utilizan la liberación de feromonas de la glándula nasanoff para marcar las flores visitadas y de esta forma evitar que las demás abejas pierdan tiempo polinizando recursos ya visitados.

 

Frecuencia de visitas al recurso ofertado: la figura 5 indica la preferencia de Apis mellifera con el recurso ofertado ya sea polen, néctar y/o polen y néctar, mostrando valores prominentes en la elección del polen con una media de 4 mientras que para néctar con una media de 3,75. Esta preferencia puede estar directamente relacionada con la disponibilidad, abundancia y reservas que la colonia posea del recurso floral.

 

Rallo (1987) señala que no existen abejas recolectoras estrictas de polen ni tampoco de néctar, aunque una u otra tendencia sea dominante, ya que cuando una abeja recolectora de polen llega a la flor procede simultáneamente a recoger cierta cantidad de néctar y polen a la vez; esta inevitable doble aptitud le es absolutamente necesaria, pues requieren el néctar para humedecer los granos de polen con el fin de aglutinarlos en los cestillos de las patas traseras.

 

Además, cabe afirmar que las abejas melíferas son generalistas en el momento de recolectar néctar y polen de diferentes especies de flores; sin embargo, existe un fenómeno denominado constancia floral relacionado directamente con la preferencia dentro del espectro de plantas disponibles, es decir que las abejas que visitan un determinado tipo de flor son diferentes a las que visitan otro.

 

Distancia a la flora visitada: el estudio se realizó a una distancia de 392 metros medidos desde la colmena hacia el lugar donde se encontraban los ejemplares escogidos para el estudio. Rallo (1987) pone en evidencia que las abejas, al encontrar una cantidad considerable de alimento en una superficie pequeña, se quedan trabajando en esta área implicando de esta manera que las plantas polinizadas deben estar demasiado cerca para facilitar el desplazamiento de la abeja de una especie a otra. Por tanto, las abejas suelen aprovechar mejor las diferentes fuentes de alimento cuanto más cerca estén de ellas. Igualmente, hoy en día, está comprobado que las plantas a polinizar deben tener una distancia menor a 400 metros y que la eficacia máxima se encuentra en un radio inferior a los 125 metros alrededor de la colmena.

 

Producción apícola:las colmenas están dispuestas horizontalmente respecto al suelo con una cierta inclinación hacia la piquera; los panales están hechos por las abejas al interior de la colmena, fuertemente adheridos a las paredes de la misma.

 

 

Alimentación: la alimentación natural se efectúa mediante el pecoreo de las abejas en los distintos cultivos y también en zonas de bosque de interés apícola; mientras que la alimentación artificial se suministró en épocas de escasez de flora, mediante la preparación de jarabes a base de agua más azúcar.

 

Labores varias: inspección de colmenas, cambio de marcos dañados, aseo, control de plagas y roedores, control de población de zánganos, revisión general de la reina y cosecha.

 

Elaboración de registros: registro de producción de miel de abejas, registro sanitario, registro de alimentación, registro general del apiario.

 

Producción de miel de abejas: la producción en la Granja Experimental de Botana está directamente relacionada con las condiciones climáticas, verano e invierno, presentadas durante la época de investigación; las cuales fueron muy variables y afectaron considerablemente la producción de flora; por ende, el alimento para Apis mellifera; sin embargo, gracias al esfuerzo del personal de la granja en el cuidado de los cultivos y plantas de interés apícola, se mantuvo alguna floración que contribuyó a la alimentación de las abejas.

 

Como consecuencia de la floración de las plantas de interés apícola se programaron cosechas realizadas durante el año 2013 tal como se observa en la tabla 6.

 

 

En los meses de marzo y septiembre hubo una mayor producción de miel, evidenciando la variabilidad de la fenología en plantas de interés apícola como consecuencia de la climatología.

 

 


 

 

Conclusiones

 

La especie O. mexicanum resultó ser la de mayor preferencia al momento de realizar la observación directa del comportamiento de las abejas sobre los recursos objeto de estudio.

 

La mayor frecuencia de visitas de Apis mellifera se dio en B. rapa debido a que esta es una hierba de forraje y de semillas oleaginosas que resulta atractiva para numerosas especies de abejas al momento de obtener néctar y polen.

 

Existen diferentes factores que influyen sobre Apis mellifera cuando buscan su alimento tales como la morfología de la flor, coloración, distribución de las plantas en el entorno, la disponibilidad y cantidad de especies vegetales, al igual que la distancia entre las mismas.

 

Entre los factores que afectan la frecuencia de visitas de las abejas pecoreadoras están los aspectos climáticos y ambientales, la recompensa floral ofrecida por la planta visitada, la constancia floral hacia cierto tipo de recurso y los factores de atracción de las plantas.

 

Apis mellifera es un insecto generalista que visita un gran número de plantas a medida que se termina la recompensa floral buscada.

 

Finalmente, la miel obtenida y producida en condiciones naturales en el apiario de la Universidad de Nariño es polifloral debido al producto de diversas plantas principalmente B. rapa, T. repens y T. pratense.

 

 


 

 

 

Referencias bibliográficas

 

Amaya, M. Memoria y aprendizaje en la escogencia floral de las abejas. Acta Biológica Colombiana, v. 14, n. 2, p. 125-136, 2009.

 

Boada, D.; Cogua, J. Reconocimiento de granos de polen de algunas plantas melíferas en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana, v. 6, n. 1­2, p. 52-63, 2011.

 

Ceballos, G.; List, R.; Garduño, G.; López, R.; Muñozcano, M.; Collado, E.; San Román, J.; compiladores. La diversidad biológica del Estado de México. Ciudad de México, México: Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, 2009. 531p.

 

Chamorro-García, F.; León-Bonilla, D.; Nates-Parra, G. El polen apícola como producto forestal no maderable en la cordillera oriental de Colombia. Colombia Forestal, v. 16, n. 1, p. 53-66, 2013.

 

Flórez, D.; Ward, S. Diseño de una mini cadena productiva para apicultura orgánica en San Andrés Islas a través de un itinerario de ruta como herramienta de gestión e integración. Revista CORPOICA: Ciencia y Tecnología Agropecuaria, v. 14, n. 2, p. 129-147, 2013.

 

Giurfa, M. Importancia de la información espectral y olfativa en las estrategias de recolección de néctar de la abeja Apis mellifera. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires. 1991. 78p. Tesis (Doctorado en Ciencias Biológicas).

 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Universidad Nacional de Colombia. Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de las abejas y la apicultura en Colombia con énfasis en la miel de abejas. Bogotá, Colombia: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Universidad Nacional de Colombia, 2010. 221p.

 

Moritz, R.F. Manual del apicultor aficionado. 1 ed. Barcelona, España: Editorial Martínez Roca, 1991. 144p.

 

Neira, M.; Nallar, J.; Pessot, R.; Carrillo, R. Actividad polinizadora de Apis mellifera L., en peral bajo la influencia de dos atrayentes. Agro Sur, v. 24, n. 2, p. 167-176, 1996.

 

Ordetx, R. Flora Apícola de la América tropical: un estudio de las plantas que visitan las abejas en busca de néctar y polen. 1. ed. La Habana, Cuba: Editorial Científico Técnico, 1978. 130p.

 

Padilla, F.; Flores, J. La comunicación química en las abejas: el lenguaje de las feromonas. El Colmenar,v. 108, p. 5-19, 2012.

 

Rallo, J. La apicultura orientada a la polinización frutal. Madrid, España: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 1987. p.12.

 

Reyes-Carrillo, J.; Cano-Ríos, P.; Nava-Camberos, U. Período óptimo de polinización del melón con abeja melífera (Apis mellifera l). Agricultura Técnica en México,v. 35, n. 4, p. 371-378, 2009.

 

Rodríguez, S.; Velásquez, M. Lugares de actividad de las abejas (Hymenoptera: Apoidea) presentes en bosque seco tropical del Estado Guárico, Venezuela. Zootecnia Tropical,v. 29, n. 4, p. 421-433, 2011.

 

Rosa, A.; Blochtein, B.; Ferreira, N.; Witter, S. Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) as a potential Brassica napus pollinator (cv. Hyola 432) (Brassicaceae), in Southern Brazil. Brasilian Journal of Biology,v. 70, n. 4, p. 1076-1081, 2010.

 

SAS. Institute Inc. SAS/STAT® 9.1 User’s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc. 2004. 5136p.

 

Torres, C.; Galetto, L. Importancia de los polinizadores en la reproducción de Asteraceae de Argentina central. Acta Botánica Venezuela,v. 31, n. 2, p. 473-493, 2008.

 

Vicente, L.; Sarandón, S. Conocimiento y valoración de la vegetación espontánea por agricultores hortícolas de La Plata, Argentina. Su importancia para la conservación de la agrobiodiversidad. Revista Brasileira de Agroecología, v. 8, n. 3, p. 57-71, 2013.

 

 


 

Insuasty, E.G.; Martínez Benavides, J.; Jurado Gámez, H. Evaluación del proceso productivo apícola, basado en la caracterización etológica de la abeja (Apis mellifera). Revista Veterinaria y Zootecnia, v. 9, n. 1, p. x-x, 2015. DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.4. Disponible en:http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=159  

 


 Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY   

Licencia de Creative Commons

 

Productive and reproductive performance of F1 Holstein x Brahman cows in colombian warm climate

 

ARTÍCULO

DE INVESTIGACIÓN

 

Pablo A. Motta-Delgado1, 2, 3, Jaime A. Oliveros-Lugo3, 4, Laura L. Ico-Correa4, Nadia C. López-Holguin4, Lizeth J. Rodriguez-Ortiz4, Carlos A. Murcia-Rivas4, Milton E. Peñaloza-Galeano2, 3, 4

 

1 GIMCCA Group. Misión Verde Amazonia: Corporation for sustainable development and mitigation of climate change, Florencia, Caquetá, Colombia.

2 Association of Professionals in Veterinary Medicine and Animal Science from Amazonia (AMEVEZA). Florencia, Caquetá, Colombia.

3 BYDA Group. Universidad de la Amazonia, Florencia, Caquetá, Colombia.

4 Medicine Veterinary and Animal Science Program, Universidad de la Amazonia, Florencia, Caquetá, Colombia.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

(Recibido: 23 de Febrero de 2015 Aprobado: 9 de Noviembre de 2015)

 

DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.2

 

ABSTRACT: Milk production in the intertropical region has been based on the crossbreeding of Bos taurus taurus with Bos taurus indicus breeds, generating products of high hybrid vigor as the F1 mix breed with high productive-reproductive potential and resistance to the environment. The dairy productive performance and the reproductive performance of F1 Holstein x Brahman cows in a herd raised in warm climate in the municipality of Cartago, Valle del Cauca, Colombia were evaluated. Records for age at first calving (AFC, n=23), Calving Interval (CI, n=60), milk production per lactation (n=71) and lactation persistency (LP, n=67) in crossbreeding of Holstein bull with Brahman cows were evaluated; the cows were milked twice a day with calf support and supplementation per milking lot.  The AFC was 31.3±4.12 months; the average of CI was 423.46±111.26 days; milk production average per lactation was 3052±785 kg, with a range between 540 and 3471 kg. The average LP was 54.22±17.59%, with persistency higher than 60% until the third lactation and lower than 40% after the seventh lactation. In conclusion the productive and reproductive performance in F1 Holstein x Brahman cows is optimum and superior compared to the Colombian double purpose cattle national parameters. F1 Holstein x Brahman cows are long lived reaching ages of 139 months (11.5 years) with eight (8) lactations, milk production per lactation higher than 3000 kg and persistency close to 40%. Nevertheless, this genetic potential is only shown under good nutritional management.

 

Key words: crossbreeding, lactation, hybrid vigor, persistency, sustainable development.

 

Desempeño productivo y reproductivo de vacas F1 Holstein x Brahman en clima cálido colombiano

 

RESUMEN: La producción lechera en la región intertropical se ha basado en el mestizaje de razas Bos taurus taurus con Bos taurus indicus, generando productos de alto vigor híbrido como el mestizo F1 con elevado potencial productivo, reproductivo y resistencia al ambiente. Se evaluó el desempeño productivo lechero y reproductivo de vacas F1 Holstein x Brahman en un hato de clima cálido en el municipio de Cartago Valle del Cauca, Colombia. Se evaluaron registros para edad al primer parto (EPP, n=23), intervalo entre partos (IEP, n=60), producción por lactancia (n=71) y persistencia de la lactancia (PL, n=67) en cruzamiento de toro Holstein con vacas Brahman; las vacas fueron ordeñadas dos veces al día con apoyo de ternero y suplementación por lote de ordeño. La EPP fue de 31,3±4,12 meses; el IEP fue de 423,46±111,26 días; la producción de leche promedio por lactancia fue de 3052±785 kg, con rango entre 2450 a 3471 kg. La persistencia de la lactancia promedio fue de 54,22±17,59%, con persistencia superior a 60% hasta la tercera lactancia y menor de 40% después de la séptima lactancia. En conclusión, el desempeño productivo y reproductivo en vacas F1 Holstein x Brahman es óptimo y superior comparado con los parámetros de ganado doble propósito en Colombia. Las vacas F1 Holstein x Brahman son longevas, llegando a edades de 139 meses (11,5 años) con ocho (8) lactancias, producción de leche superior a 3000 kg/lactancia y persistencia cercana al 40%, sin embargo este potencial genético sólo será expresado bajo buen manejo nutricional.

 

Palabras clave: cruzamiento, lactancia, vigor híbrido, persistencia, desarrollo sustentable.

 

 


 

 

Introduction

 

The livestock production in tropical ecosystems has been a continuous challenge technical by the difficult environmental, sanitary conditions and low rusticity of specialized breeds. Specialized so-called racial groups are from Bos taurus taurus and usually have been imported from Europe or the United States (Campos et al., 2007). The import of Holstein cattle genetic material for Latin America was an increase in milk production, allowing the immediate needs of producers. However, the productive and reproductive performance of animals not always reached expected levels, due to the influence of environmental factors such as climatic, nutritional conditions and management (Cerón-Muñoz et al., 2004; Vergara et al., 2009; Peña-García et al., 2011; Vélez-Terranova, 2011; Herrera et al., 2014), because according to Bohmanova et al. (2005), the continued selection to higher milk production without considering the heat tolerance, results in a decrease in productivity. Therefore, the success of animal production is to counteract those stress factors that definitely affect negatively on the welfare of animals (Cordova-Izquierdo et al., 2005).

 

According to Cordova-Izquierdo (2005), the breeding of animals of high production from temperate environments (such as the Holstein breed), with animals resistant to conditions of warm climate of the tropical environment (such as the Brahman breed), are some of the alternatives for the production of animals resistant to heat stress in the tropics. According to Freitas (2003), the multiplication of crossbred animals happen so intense due to good productivity and reproductive efficiency, being the crossbreeding F1 B. t. taurus x B. t. indicus the more adaptable than animals of pure breed (Magaña et al., 2009).

 

In view of the growing national trend for milk production based on models of double purpose (DP) with the use of top crosses of high production obtained from the both crossing of taurine breeds such as the Holstein with breeds Zebu as Brahman, it is necessary to highlight the performance of productive and reproductive of this type of crossing in DP systems in warm climate. The present study aimed to evaluate productive dairy and reproductive performance of F1 cross cows between Bull Holstein in Brahman cow product in a herd from Cartago municipality in the Cauca Valley, Colombia.

 

 


 

Materials and Methods

 

The work was carried out in a cattle company from Cartago municipality in the Cauca Valley state, Colombia, located at 4°41’43” N and 75°54’43” W. The farm is at 900 m S.N.M., with mean annual precipitation of 1800 mm, mean temperature of 25 °C, and relative humidity of 60%, being classified according Holdridge life zone as Tropical Dry Forest (TDF) (Beltrán-González & Abreo, 2013; Motta-Delgado et al., 2013).

The company is dedicated to the bovine production of double purpose based on the crossbreed of Zebu races with Holstein breed, which is performed twice milking with calf support to stimulate the milk ejection. Cows grazing in grassland of Cynodon nlemfuensis and Panicum maximum cv Mombasa, and were supplemented in modules with a diet of silage grain corn wet, concentrate 40% of crude protein, urea, and ammonium sulphate, balanced taking into account: average production, weight average, days in lactation and body condition of the milking herd.

 

The physical records inscribed on individual cards of F1 crossbred cows (Holstein bull x Brahman cow) since 2002 until 2011 year, for to determine the age at first calving (AFC, n=23), Calving Intervals (CI, n=60), milk production until the seventh lactation (n=71) and Lactation Persistency (LP, n=67) were analyzed. According to Motta-Delgado et al. (2012) the lactations were normalized to 305 days based on the standardization for incomplete lactations of the Holstein breed and corrected to 4% of fat, was also determined the lactation persistency (reason between the production of the 280 day reached maximum production peak which is around day 60 and multiplied by 100).

 

BIOSTAT V. 5.0 statistical software was used for data analysis, using descriptive statistics from probability distribution with the test of normal distribution, correlations and regression (r2) between the number of lactation and milk yield per lactation, age at first calving and milk yield in the first lactation, and the number of lactation and calving interval respectively.

 

 


 

 

Results and Discussion

 

Physical records where the dates of birth of individuals were consigned and the date of first calving, finding only 23 complete records, it were analyzed so the age at first calving (AFC) for F1 Holstein x Brahman cows was 31.3 months with a variation of 4.12 months.

 

Motta-Delgado et al. (2012), evaluated the previous parameter in cows F1 Gyr x Holstein in a herd from Cartago municipality in Cauca Valley state, Colombia, found that AFC in this type of crossing is 35.4±5.49 months, similarly, Freitas et al. (2008), reported an AFC of 34.5±5 months, these results are superior to those found in this study. Likewise, AFC of 31.3 months is an very good parameter for double-purpose cattle in Colombia and is nearly to optimum value (30±2 months) for dual purpose cattle according to Román et al. (2009), also Marulanda (Vergara et al., 2009) reported that the ideal age at first calving must coincide with the maturity of heifer for support a lactation.

 

Table 1 show that the general average of calving interval (CI) for F1 crosses between Holstein with Brahman is 423.46±111.26 days. The lower CI arose between second (CI2) at fourth calving (CI3), as well as the eighth birth (CI7). However, studies have shown that the increase in milk production is directly related to the increase of the CI (Girolando, 2009; Leblanc, 2010; Walsh et al., 2011; Motta-Delgado et al., 2012; Veerkamp et al., 2009), coinciding with the data of table 2, where minor CI are presented in the lactations with lower milk yields. Average higher CI is 509.00 days on the CI6, coinciding with increased of 3471 kg of milk yield. Grajales et al. (2006), found that the first CI in Holstein x Brahman cows was of 425±77 days, being softly upper than this work, and according to Vergara et al. (2009), it is a good parameter for double purpose cattle because is lower than 469.2 days.

 

 

 

Lifetime production for F1 Brahman x Holstein cows (138.78 months or 11.56 years) is 24,420.55±6,282.22 kg of milk yield during eight lactating, with an average of production per lactation of 3052.57±785.28 kg milk in 305 days. It is possible to observe a reduction in milk yield between the third and fourth lactation, despite being higher than the milk yield of the first lactation, but it increases since the fourth until to reach the production peak in the sixth lactation, and after to begin a descent from the seventh lactation as is shown in Figure 1.

 

  

The figure 1 show two trends of increase in production, between both, first and second lactation and the fourth to sixth lactation, showing irregular and atypical behavior in relation to F1 Gyr x Holstein cows and Holstein Friesian cows and, who presented an increase from the first to eighth and first to fifth lactation respectively (Motta-Delgado et al., 2012; Ferris et al., 2014). According to Hoque & Hodges (1980), the total lifetime milk in Holstein cows was 20,165 kg in 3.3 lactations and 43 months of length of productive life, however the lifetime milk in Holstein is lower than F1 HxB, but milk yield higher.

 

In addition, taking into account the milk yield accumulated at the eighth lactation, F1 Holstein x Brahman cows produce 3883.55 kg less than F1 Gyr x Holstein cows evaluated by Motta-Delgado et al. (2012), but while F1 Holstein x Brahman cows reach eight (8) lactations in 140 months, the F1 Gyr x Holstein at this age only reached seven (7) lactations, which equates the milk yield of these two types of crosses at the same age.

 

The lactation persistency is located in a range of 38.39 at 69.28%, with an average population of the 54.22% and variation of 17.59%, where the first six lactations are over 50% natural persistence, starting from the seventh lactation persistency fall below the 40%; from the first to the fourth lactation persistency is located above the population average. Lactation persistency greater than 60% are presented during the first three lactations, from which, started a slight decline to sixth lactation. This indicates that F1 Holstein x Brahman cows present a stable and sustained production over the first six lactations.

 

Persistency of lactation is typically defined as the rate of decline in production after peak milk production has been reached. High lactation persistency is associated with a slow rate of decline in production, whereas low lactation persistency is associated with a rapid rate of decline (Cole & Null, 2009).

 

Motta-Delgado et al. (2012), found that cows F1 Gyr x Holstein greater persistence in milk production are between the first and second lactation, coinciding with the data of the present study, however these authors also found that up to the eighth lactation persistence in production are higher than 50%, contrary to the results found in this investigation for the seventh and eighth lactation.

 

For Shahrbabak (1997), lactation persistence is a feature of economic importance and also of great importance in milk yield. Cows with greater persistence ingested less feed to produce the same amount of milk produced by a cow lower persistence, being thus more easily fed in accordance with your requirements, because it's lactation curve is directly related to its ability to ingestion of food.

 

The correlation and regression results are shown in table 4. This results indicate that variables as age at first calving with milk yield at first lactation are an elevate correlation and a moderate regression, being that to increase the age at first calving also increase the milk yield in the first lactation, also, that to greater number of lactation, the milk yield per lactation is higher. The number of lactation with the calving interval variables is not representative, nor the calving interval with milk yield per lactation variables.

 

 

 

Hoque & Hodges (1980), found a positive and high correlation (0.82) between age at first calving with the productivity and longevity of Holstein cows, coinciding with the results of this work. Also Berry & Cromie (2009), found that for each month earlier at first calving the milk production drops, therefore, older the heifer at first calving increased the milk production, coinciding with this study.

 

 


 

 

Conclusion

 

The productive and reproductive performance of F1 Holstein x Brahman cows in double purpose system in Colombian warm climate is very satisfactory, when compared with Colombia national parameters for double purpose cattle, presented a precocious reproductive behavior, because the age at first calving is less, as well as the Calving intervals in comparison to other F1 crossbred an double purpose cattle. Milk yield per lactation is high and optimum if are considered productive parameters average of cows of double purpose in Colombia. Lower calving intervals correspond to the lactations with lower milk yields, due to the increase in milk yield inhibits reproductive hormones and even more so when the cows are subject to periods of stress. F1 Brahman x Holstein cows are long-lived, reaching ages of 139 months (11,5 years) with eight (8) lactations, milk yield per lactation upper 3000 kg and lactation persistency nearly to 40%, however, this genetic potential only is showed under conditions of good nutritional management.

 

 


 

 

Acknowledgements

 

Appreciation is expressed to Dr. Gabriel Alfonso García for his contributions in research, to Dumar Alonso Zapata for their patience and available during the work, to all workers of the ranch La Miranda and to Mr. Juan Marín by allowing work on his property.

 

 


 

Bibliographic references

 

Beltrán, J.L.G.; Abreo, C.A. Evaluación de la producción lechera en

vacas F1 estimuladas con somatotropina recombinante bovina (r-

bST) en Cartago Valle del Cauca.Florencia, Caquetá: Universidad de

la Amazonia, 2013. 52p. Trabajo de grado (Medicina Veterinaria y

Zootecnia).

 

Berry, D.P.; Cromie, A.R. Associations between age at first calving and

 

subsequent performance in Irish spring calving Holstein-Friesian dairy

cows. Livestock Science, v.123, n. 1, p. 44-54, 2009.

 

Bohmanova, J.; Misztal, I.; Tsuruta, S. et al. National genetic evaluation of

milk yield for heat tolerance of United States Holsteins. Interbull Bulletin,

v. 33, p. 160-162, 2005.

 

Campos, G.R.; Cubillos, C.; Rodas, A.G. Indicadores metabólicos en

razas lecheras especializadas en condiciones tropicales en Colombia. Acta

Agronómica, v. 56, n. 2, p. 85-92, 2007.

 

Cerón-Muñoz, M.F.; Tonhati, H.; Costa, D. et al. Interação genótipo-

ambiente em bovinos da raça Holandesa brasileiros e colombianos. Arch.

Zootec., v. 53, p.  239-248, 2004.

 

Cole, J.B.; Null, J. Genetic evaluation of lactation persistency for five

breeds of  dairy cattle. Journal of Dairy Science,v. 92, n. 5, p. 2248-

2258, 2009. doi:10.3168/jds.2008-1825.

 

Córdova-Izquierdo, A.; Saltijeral-Oaxaca, J.; Rodríguez-Ariza, G. et al.

 

Comportamiento reproductivo de razas bovinas de carne europeas en

condiciones de trópico húmedo mexicano. REDVET, v. 6, n. 11, p. 1-5,

2005.

 

Ferris, C.P.; Patterson, D.C.; Gordon, F.J. et al. Calving traits, milk

production,  body condition, fertility and survival of Holstein-Friesian and

Norwegian red dairy cattle on commercial dairy farms over 5 lactations.

Journal of Dairy Science,v. 97, n. 8, p. 5206-5218, 2014.

 

Freitas, M.S. Utilização de modelos de regressão aleatória na

avaliação genética de animais da raça Girolando. Viçosa, Brasil:

Universidade Federal de Viçosa, 2003. 89p. Tesis (Doctorado en

Zootecnia).

 

Freitas, A.F.; Costa, C.N.; Menezes, C.R.A. et al. Programa de

melhoramento da raça Girolando-teste de progênie: sumario de

touros 2008. 1. ed. Juiz de Fora, Brasil: Embrapa Gado de Leite, 2008.

20p.  

 

Grajales, H.; Hernández, A.; Prieto, E. Age and weight at puberty and

their relation with reproductive efficiency of cattle breed in the Colombian

tropics. Livestock Research for Rural Development,v. 18, n. 139,

2015. Available in: http://www.lrrd.org/lrrd18/10/graj18139.htm.

 

Herrera, J.A.; García, A.; Suárez, J. Prospective analysis o the feeding

basis in a tropical dairy farm with linear programming. Pastos y Forrajes,

v. 37, n. 4, p. 435-441, 2014.

 

Hoque, M.; Hodges, J. Genetic and phenotypic parameters of lifetime

production traits in Holstein cows. J. Dairy Sci.,v. 63, p. 1900-1910,

1980.

 

Leblanc, S. Assessing the association of the level of milk production with

 

reproduction performance in dairy cattle. Journal of Reproduction and

Development,v. 56, suppl. P, S1-S7. 2010.

 

Magaña, J.G.; Parra-Bracamonte, G.M.; Estrada-León, R.J. et al.

Characterization of animal genetic resource in the desing of sustainable

cattle production system in the tropics. Tropical and Subtropical

Agroecosystems,v. 10, p. 85-94, 2009.

 

Motta-Delgado, P.A.; Rivera-Calderon, L.G.; Mariño, A.A. et al.

Productive and reproductive performance of F1 Gyr x Holstein cows in

Colombian warm climate. Vet. Zootec.,v. 6, n. 1, p. 17-23, 2012.

 

Motta-Delgado, P.A.; Murcia-Ordoñez, B.; Beltrán-González, J.L. et al.

Productive and reproductive performance of F1 cows stimulated with

recombinant bovine somatotropin (r-bST) in warm climate. Vet. Zootec.,

v. 7, n. 2, p. 105-116, 2013.

 

Peña, I.G.; Corvisón, R.M.; Vidal, F.F. Genotype-Environment interaction

in on-production dairy cattle during intercalving period in Camagüey-

Jimaguayú, Cuba. Rev. Prod. Anim.,v. 23, n. 2, p. 141-145, 2011.

 

Román, P.H.; Ortega, R.; Hernández L. et al. Producción de leche de

ovino en el sistema de doble propósito. Veracruz, México:

SAGARPA-INIFA, 2009. 355p.

 

Shahrbabak, M.M. Feasibility of random regression models for

Iranian Holstein test day records. Guelp, Canada: University of

Guelph, 1997. Thesis (Ph.D). 138p.

 

Vélez-Terranova, O.M. Análisis de las limitaciones nutricionales y de

manejo en un sistema de producción lechera en el Valle del Cauca.

Palmira, Colombia: Universidad Nacional, 2011. Tesis (Maestría en

Ciencias Agrarias con énfasis en Producción Animal). 165p.

 

Vergara, O.G.; Botero, L.A.; Martínez, C.B. Environmental factors that

affect the age of first calving and calving interval in cows under double-

purpose system. Rev. MVZ Córdoba,v. 14, n. 1, p. 1594-1601, 2009.

 

Veerkamp, R.F.; Windig, J.J.; Calus, M.P.L. et al. Selection for high

production in dairy cattle.In: Raw, W.M. (Ed.). Resource allocation

theory applied to farm animal production. United Kingdom: CABI, 2009.

p. 243-260.

 

Walsh, S.W.; Williams, E.J.; Evans, A.C.O. A review of the causes of

poor fertility in high milk producing dairy cows. Animal Reproduction

Science,v. 123, n. 3, p. 127-138, 2011.

 

 


  

Motta-Delgado, P.A.; Oliveros-Lugo, J.A.; Ico-Correa, L.L.; López-Holguin, N. C.; Rodriguez-Ortiz, L.J.; Murcia-Rivas, C.A.; Peñaloza-Galeano, M.E.  Productive and reproductive performance of F1 Holstein x Brahman cows in Colombian warm climateVeterinaria y Zootecnia, v.9, n.1, p.X-X, 2015. DOI: 10.17151/vetzo.2015.9.1.2. Disponible en:<http://200.21.104.25/vetzootec/index.php?option=com_content&view=article&id=157>  

 


 Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY   

Licencia de Creative Commons