Evaluación de los parámetros hematológicos, bioquímica sérica y electroforesis de proteínas séricas de primates (Alouatta caraya) en cautiverio en el Estado de São Paulo, Brasil

 

ARTÍCULO DE

INVESTIGACIÓN

 

Cristiane Maria Fernandes de Melo1*, Edmilson Rodrigo Daneze1, Jorge Alfonso Morales-Donoso1, Márcia Ferreira da Rosa Sobreira2

 

1Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Jaboticabal, São Paulo, Brasil

2Departamento de Patologia Clínica Veterinária, Centro Universitário Moura Lacerda, Ribeirão Preto, São Paulo

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Recibido: 18 de julio 2018,  Aprobado: 15 de diciembre de 2019 y Actualizado: 27 de diciembre de 2018

 

DOI: 10.17151/vetzo.2019.13.1.3

 

                         RESUMEN. Introducción: los parámetros sanguíneos de animales domésticos y silvestres varían conforme a las características ambientales de las regiones en que se encuentran y  a las características individuales como sexo, especie y edad. Objetivos: Estimar los parámetros hematológicos, bioquímicos y proteinograma sérico, para uso como valores de referencia fisiológicos de primates Aloautta caraya mantenidos en cautividad. Métodos: Se recolectó sangre de 27 primates Alouatta caraya en cautiverio bajo anestesia para hemograma, bioquímica sanguínea y electroforesis de proteínas. Los valores obtenidos fueron presentados como medias y desviación estándar y comparados mediante una prueba Tukey. Se estableció un nivel de significancia del 5%. Resultados: Se observaron diferencias significativas en relación con el conteo total de leucocitos de esta población en comparación con animales de vida libre. Conclusiones: El estrés sufrido a la hora de la inmovilización de los animales influyó en el eritrograma y conteo total de leucocitos en comparación con animales en vida libre. Este estudio brinda valores de referencia para primates Alouatta caraya en cautiverio.

 

Palabras clave: Atelidae, hemograma, mono aullador negro, primates neotropicales, proteínas de fase aguda

 

 

Evaluation of hematological parameters, serum biochemistry and electrophoresis of serum proteins in primates (Alouatta caraya) in captivity in the State of São Paulo, Brazil

 

                         ABSTRACT. Introduction: The blood parameters of domestic and wild animals change according to both the environmental characteristics of their habitat regions in which they are found and the individual characteristics such as sex, species and age. Aims: to estimate the hematological, biochemical and serum proteinogram parameters for use as physiological reference values of Aloautta caraya primates kept in captivity. Methods: Blood was collected from 27 Alouatta caraya primates in captivity under anesthesia for blood count, blood biochemistry and protein electrophoresis. The values obtained were presented as means and standard deviation and compared using a Tukey test. A level of significance of 5% was established. Results: Significant differences were observed in relation to the total white blood cell count of this primate population compared to free-living animals. Conclusions: The stress suffered at the time of immobilization of the animals influenced the erythrogram and total white blood cell count compared to animals in free life. This study provides reference values for Alouatta caraya primates in captivity.

 

Key words: Atelidae, blood count, howler monkey, neotropical primates, acute phase proteins

 

 


 

Introducción

 

Los primates del género Alouatta (Lacépède, 1799) son animales arborícolas, de gran tamaño, herbívoros, con el cuerpo macizo y largo pelaje. Estos representantes de la sub-orden Platyrrhine (primates del nuevo mundo) habitan en la zona tropical, desde el sur de México hasta el norte de Argentina (Groves, 2005), se encuentran constituidos actualmente por 13 especies (Gregorin, 2006). La especie Alouatta caraya (Humboldt, 1812) posee en la actualidad una distribución que abarca el norte de Argentina (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe), Bolivia, Brasil (Bahía, D.F, Góias, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Paraná, Rio Grande do Sul, São Paulo) y Paraguay. Es considerado por la Lista Roja de la UICN como especie no amenazada, sin embargo, en algunas regiones su hábitat se encuentra fragmentado por la deforestación, lo que reduce el bosque primario, fuente primaria de su alimentación (IUCN, 2018).

 

Estudios desarrollados con Alouatta caraya sobre hematología y bioquímica sanguínea en Brasil, fueron desarrollados por Satake (2006) y Flaiban et al. (2009) en Paraná; Ribeiro (2015) en Tocantins; Sánchez-Sarmiento et al. (2015) en São Paulo. Todos los estudios, hasta el momento, fueron realizados con animales de vida libre. Este trabajo es el primero que aborda la evaluación de animales de cautiverio, lo que fundamenta la realización de exámenes clínicos periódicos que estimen el estado de salud general de los animales, una variación en cualquier componente sanguíneo representa un indicio de enfermedad o alteración en el estado de salud general.

 

La rutina de exámenes periódicos como hemograma y perfil bioquímico da soporte a un manejo clínico sanitario más eficiente en animales de cautiverio. Existe una preocupación por parte de los investigadores en establecer parámetros hematológicos y bioquímicos de acuerdo con cada región, ya que fue documentado que factores como el clima y altitud son factores que influencian en estos parámetros (Ferreira, 2009). Campbell (2006) al analizar hemogramas de primates, mostró que los constituyentes del eritrograma varían dependiendo del sexo y edad de los individuos. Por tanto, los valores hematológicos y de bioquímica sanguínea varían de acuerdo con los estados fisiológicos normales, sexo, edad, localización geográfica y entre primates de vida libre o cautiverio.

 

Así, se hace necesario aportar datos básicos, imprescindibles para el manejo clínico de esta especie de primate, describiendo en este estudio los parámetros hematológicos, bioquímicos y electroforéticos proteicos de la especie Alouatta caraya, como una referencia para facilitar la interpretación de exámenes de laboratorio y manejo de animales mantenidos en estado de cautividad.

 

 


 

 

Material y Métodos

 

Animales de estudio

 

Se recolectó sangre de 27 primates Alouatta caraya de cautiverio en nueve municipios del Estado de São Paulo, Brasil: Zoológico de Ilha Solteira, Zoológico Municipal Missina Palmeira Zancanerem Catanduva, Zoológico Municipal Joaquim Garcia Franco em Guaíra, Zoológico Thermas do Laranjais en Olímpia, Bosque Municipal Fábio Barreto en Ribeirão Preto, Zoológico Municipal de Guarulhos, Parque Municipal Quinzinho de Barros en Sorocaba, Centro de Medicina e Pesquisa em Animais Selvagens (CEMPAS) en Botucatu, y Projeto Mucky, en la ciudad de Itu (figura 1).

 

 

 

Figura 1. Municipios de realización de las coletas de sangre de primates Alouatta caraya de cautiverio en el Estado de São Paulo, Brasil, 2018.

 

Inicialmente, los animales fueron inmovilizados con contención física y conducidos a una sala de procedimientos ambulatorios, fueron anestesiados con asociación de clorhidrato de tiletamina/ clorhidrato de zolazepan en dosis de 6 mg/kg por vía intramuscular. Para la toma de sangre, fue realizada la antisepsia de la región de la vena cefálica y se recolectaron 3 mL de sangre en tubos con 7,2 mg de ácido acetil etilenodiamino tetra-acético dipotásico (K2EDTA) para la realización del hemograma.

 

Análisis hematológicos

 

Luego de la homogeneización, se realizaron los conteos globales de eritrocitos, leucocitos y plaquetas, así como la determinación del volumen globular (VG), concentración de hemoglobina (Hgb), volumen corpuscular medio (VCM), hemoglobina corpuscular media (HCM), concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), con ayuda de un contador automático de células (HORIBA Analisador, modelo ABS Micros ESV 60). El conteo diferencial de leucocitos busca determinar el porcentual de basófilos, eosinófilos, neutrófilos en diferentes etapas de maduración, linfocitos y monocitos, fue obtenida en microscopía óptica (aumento de 1.000 veces), a partir del examen de frotis sanguíneos teñidos a base de Romanowsky modificado.

 

Bioquímica sanguínea

 

Para análisis de bioquímica sanguínea, se recolectaron 2 ml de sangre de la vena cefálica, en tubos con activador de coágulo, y posteriormente, sometidos a centrifugación por 10 minutos (1,529 G). Las muestras de suero fueron conservadas en nitrógeno líquido (-196ºC) hasta el momento de los análisis. Para los análisis bioquímicos se utilizaron conjuntos de reactivos químicos comerciales de LABTEST® Diagnóstica, a fin de determinar las concentraciones de urea, creatinina, y las actividades de alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en un espectrofotómetro semiautomático (Labquest/ Labtest - Lagoa Santa – Minas Gerais –Brasil). Todos los análisis fueron realizados en el Laboratorio de Patología Clínica Veterinaria “Profesor Dr. Joaquim Martins Ferreira Neto” del Hospital Veterinario “Gobernador Laudo Natel” de la FCAV/UNESP en Jaboticabal, São Paulo, Brasil.

 

Electroferograma de proteínas séricas

 

Las electroforesis de proteínas se realizaron con muestras de suero sanguíneo en el Laboratorio de Apoyo del Departamento de Clínica y Cirugía Veterinaria de la FCAV-UNESP a través de la técnica SDS-Page (Laenmli, 1970). Las corridas electroforéticas fueron realizadas en miliamperaje pre-fijada en 20 mA para el gel de corrida y de 25 mA para el gel de separación, siendo la duración media de 5 horas y 30 minutos. El gel fue teñido con azul brillante de Coomassie y el exceso de colorante fue retirado con solución de 250 ml de metanol, 100 ml de ácido acético glacial e 1.000 ml de agua destilada. La lectura del gel fue realizada en densitómetro computadorizado (SHIMADZU CS-9301-Japan).

 

Análisis estadístico

 

Se evaluaron las medias y desviación estándar para todos los parámetros evaluados en los análisis hematológicos, bioquímicos y electroforéticos. Posteriormente, se aplicó el Test de Tukey para comparación de las medias entre los sexos al nivel de significancia de 5%. Los análisis estadísticos fueron procesados en el software Statistica versión 7.0 (Statsoft, 2004).

 

 


 

 

Resultados y Discusión

 

Este es el primer estudio realizado con este primate en cautiverio en el Estado de São Paulo. Se obtuvieron parámetros hematológicos, bioquímicos y de electroforesis de proteínas en 27 individuos de la especie Alouatta caraya. En la tabla 1 se brindan valores promedio, desviación estándar, valor mínimo y máximo de los valores hematológicos.

 

Tabla 1. Análisis hematológico de 27 Alouatta caraya cautivos en el Estado de São Paulo, Brasil, 2018. 

 

En general, los parámetros hematológicos evaluados fueron ligeramente mayores a los obtenidos por Flaiban et al. (2009) y Ribeiro (2015), quienes obtuvieron valores para Alouatta caraya en vida libre, se observaron ciertas diferencias para el conteo de eritrocitos (4,4–4,2 x106/Ul,), volumen globular (39,4–35,2%) y hemoglobina (13,13–11,9g/dl) para machos y hembras, respectivamente, a lo reportado previamente. Esto puede deberse a una contracción esplénica, que ocurre en situaciones de estrés, aumentando los valores en el hematocrito, conteo de eritrocitos y concentración de hemoglobina (Thrall, 2004). El manejo de especies silvestres en cautiverio es un punto esencial cuando se busca establecer un padrón de referencia. Carlos-Erazo et al. (2016), trabajando con Alouatta seniculus, encontró una variación de VCM, HCM y CMCH en relación con los individuos en cautiverio; sin embargo, estas variaciones no se encuentran acompañadas de disminución significativa de glóbulos rojos ni hemoglobina, como observado también en este estudio, por lo cual no estaría en discusión algún tipo de anemia.

 

En este estudio ocurrieron diferencias significativas con relación al conteo total de leucocitos de la población de Aloutta caraya, los leucocitos son las principales células que sufren alteración en respuesta al estrés agudo (Dhabhar, 2002), este estímulo adaptativo genera un efecto en la función inmunológica que, sobre condiciones de estrés agudo, como captura, transporte y manipulación, promueve inmuno-estimulación (Fowler, 1978).

 

Tabla 2. Análisis hematológico de 27 Alouatta caraya, de acuerdo con el sexo, en cautiverio en el Estado de São Paulo.

 

 

Los valores de volumen corpuscular medio (VCM) y hemoglobina corpuscular media (HCM) variaron cuando comparamos los valores con individuos de vida libre, en este estudio observamos una disminución de estos valores, tanto en relación al promedio de machos cuanto al de hembras. Sin embargo, el valor de HCM para el promedio de las hembras analizadas por Flaiban et al. (2009) fue menor en relación con los animales analizados en este estudio. Ya para el valor de hemoglobina corpuscular media (CMCH), el promedio para los animales de cautiverio fue menor que lo encontrado en vida libre, a excepción del promedio para las hembras en lo relatado por Ribeiro (2015), donde este valor es mayor.

 

Los valores de leucocitos encontrados en esta población (♂13,2±5,1 y ♀11,06±2,9), comparados, en promedio y desviación estándar, fueron inferiores a los machos y hembras Alouatta caraya de vida libre de Sánchez-Sarmiento et al. (2015) (♂20,48±7,26, ♀ 18,78±10,39) en el Estado de São Paulo. Sin embargo, los valores observados en este estudio son mayores a los relatados por Flaiban et al. (2009) y Ribeiro (2015), a excepción del promedio de hembras de Ribeiro (2015). Podemos suponer que los animales de este estudio se encontraban sobre situación de estrés, debido al manejo en la hora de la contención en cautiverio. No obstante, este nivel de estrés es menor con relación a los animales capturados por Sánchez-Sarmiento et al. (2015), en este estudio se brinda un valor de referencia, con contención manual para la anestesia y toma de muestras de animales en cautiverio.

 

Tabla 3. Análisis bioquímico de 13 Alouatta caraya, en cautiverio en el Estado de São Paulo, Brasil, 2018.

 

 

Se sometieron 13 animales Alouatta caraya a análisis bioquímicos con las medias observadas (36,92±4,98 mg/dl) fueron superiores a los observados en animales de vida libre por Vié et al. (1998) (♂9,41,2, ♀9,0±1,2mmol/l) en Alouatta seniculus en la Guyana Francesa y Rovirosa-Hernández et al. (2012) (♂28,89±2,57, ♀ 26,75±1,36mg/dl) en Alouatta pigra en México. Situaciones como estado de hidratación, captura, contención, dieta hiperprotéica pueden haber contribuido para el aumento de urea sanguínea de los animales

 

La evaluación de la integridad hepática de A. caraya mensurada por medio de los niveles de fosfatasa alcalina, en esta investigación los valores se encentran elevados en relación con otras especies del mismo género. Esto puede haber sido consecuencia de la alimentación con ración canina a que los animales de algunas localidades eran sometidos, una vez que los monos aulladores son herbívoros (Souza-Júnior, 2007), y esto pudo haber provocado un aumento en los valores de FA. Los resultados observados (355,0±326,8 UI/l) fueron superiores a los de Rovirosa-Hernández et al. (2012), en su estudio con Alouatta pigra, en que los machos fueron de (236,5±74,24 UI/l) y en las hembras de (215±114,55 UI/l). Estos autores también consideraron los valores de fosfatasa alcalina arriba de lo normal, destacando problemas hepáticos en los primates evaluados.

 

Tabla 4. Resultados de análisis del proteinograma obtenidos por electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio (SDS-PAGE), en el Estado de São Paulo, Brasil, 2018.

 

 

En el caso de los monos aulladores, así como para muchas especies de primates neotropicales, poco se ha documentado al respecto del metabolismo proteico (Almosny, 2009). Debido a los cambios en la dieta de acuerdo a las diferentes épocas del año y los niveles proteicos son diferentes, como consecuencia de esto, se torna complejo la comprensión de los niveles consumidos por primates (Yunes, 2016). En el estudio de (Satake, 2006) con Alouatta caraya también fueron observados las proteínas: inmunoglobulina A, ceruloplasmina, transferrina, albumina, inmunoglobulina G de cadena pesada, haptoglobina, inmunoglobulina G de cadena liviana.

 

 


 

 

Conclusión

 

En las condiciones del presente estudio se puede concluir que es estrés a la hora de la inmovilización de los animales influenció en los paramentos hematológicos y conteo total de leucocitos, cuando comparados con animales de vida libre. Este estudio brinda valores de referencia para Alouatta caraya en cautiverio con inmovilización manual para la toma de muestras.

 

 


 

 

Referencias bibliográficas

 

Almosny, N.R.P. Patologia Clínica em Primatas. In: Kindlovits A; Kindlovits L M. (Eds). Clínica e Terapêutica em Primatas Neotropicais. 2.ed. Rio de Janeiro: L. F. Livros, 2009. 69-88p.

 

Campbell T.W. Hematologia de mamíferos: animais de laboratório e espécies variadas. In: Thrall M.A; Campbell T.W; DeNicola D; Fettman M.J; Lassen E.D; Rebar A; Weiser G; (Eds) Hematologia e Bioquímica Clínica Veterinária. 1.ed. Roca: Rio de Janeiro, 2006. 201-214p.

 

Carlos-Erazo, N., Pomahuacre-Gómez, E., Recuenco-Rojas, F. et al. Parámetros hematológicos del mono aullador rojo (Alouatta seniculus) mantenido en cautiverio en el departamento de Madre de Dios, Perú. Veterinária e Zootecnia, v. 10, n. 2, p. 42-52, 2016.

 

Dhabhar, F.S. Stress-induced augmentation of immune function: The role of stress hormones, leukocyte trafficking, and cytokines. Brain, Behavior and Immunity, v. 16, p. 785-798, 2002.

 

Ferreira A.F. Perfis hematológicos e bioquímicos de macacos-prego (Cebus spp., Erxlebe, 1777) mantidos em cativeiro no Estado da Paraíba. Recife, Brasil. Universidade Federal Rural de Pernambuco. 2004. 114p. Tese (Dissertação de Mestrado em Patologia Clínica Veterinária).

 

Flaiban, K.K.M.C.; Spohr, K.A.H.; Malanskil L.S. et al. Valores hematológicos de bugios pretos (Alouatta caraya) de vida livre da região do Alto Rio Paraná, sul do Brasil. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia, v. 61, p. 628-634, 2008.

 

Fowler, M.E. Restraint and Handling of Wild and Domestic Animals. In: [s.n] Ames. Iowa State University Press, 1978. 332p.

 

Gregorin, R. Taxonomia e variação geográfica das espécies do gênero Alouatta Lacépède (Primates, Atelidae) no Brasil. Revista Brasileira de Zoologia, v. 23, n. 1, p. 64-144, 2006.

 

Groves, C.P. Mammals Species of the World. In: Wilson, D.E; Reeder, D. M (eds.). [s.n]. 3 ed. Baltimore: Johns Hopkins University press. 2005, 148p.

 

Humboldt, A. de. Recueil d´observations de zoologie et d´anatomie compareé, faites dans l´ocean Atlantique, dans l´interieur du noveau continent et dans la mer du sur pendant les annes 1799, 1801, 1802, et 1803. In: A. de Humboldt & A. Bompland (eds). Voyage aux région séquinoxales du noveaus continent, fait em 1799-1804. Paris, v. 1, 1812, 368p.

 

International Union of Conservation of Nature - IUCN. Fernández-Duque E., Wallace RB, Rylands AB. Alouatta caraya. 2008. Disponible en: <Link >Accesado en: 13/04/2018.

 

Lacépède, B.G.E. de la V. Tableau des divisions, sous-divisions, ordres et genres des Mammiferes. In: [s.n] Paris. Plassan, 1799. 18 p.

 

Laemmli, U.K. Cleavage of structural proteins during the assembly of the head of bacteriophage T4. Nature, v. 227, n. 5259 p. 680-685, 1970.

 

Ribeiro, C.L.B., Melo-Reis, P.R., Lemes, S.R. et al. Análise hematológica de macacos-prego (Sapajus libidinosus, Spix, 1923) e bugios (Alouatta caraya Humboldt, 1812) de vida livre no sul do estado de Tocantins, Brasil. Revista Brasileira de Biociências, v. 13, n. 2, p. 110-114, 2015.

 

Rovirosa-Hernández, M.J.; Caba, M.; Garcia-Orduña, F. et al. Hematological and biochemical blood values in wild populations of black howler monkeys (Alouatta pigra) of Campeche, México. Journal of Medical Primatology, v. 41, p. 309-316, 2012.

 

Sánchez-Sarmiento, A.M., Zwarg, T., Santos, C.F.S., Guimarães, Luiz, T. et al. Hematological parameters and the variations resulting from stress of Alouatta caraya during a Wildlife Rescue Program in Brazil. American Journal of Primatology, v. 77, p. 246-253, 2015.

 

Satake, F. Constituintes sanguíneos de bugios-pretos (Alouatta caraya) e macacos-prego (Cebus apella) capturados no resgate de fauna da Usina Hidrelétrica Engenheiro Sérgio Motta. Jaboticabal, Brasil. Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. 2006. 60p. Tese (Doutorado em Medicina Veterinária)

 

Souza-Júnior, J.C.S. Perfil sanitário de bugios ruivos (Alouatta guariba clamitans) (Cabrera, 1940) (Primates: Atelidae): um estudo com animais recepcionados e mantidos em perímetro urbano no munícipio de Indaial, Santa Catarina, Brasil. Santa Catarina, Brasil: Universidade Federal de Santa Catarina. 2007.111p. Tese (Dissertação de Mestrado em Saúde Pública).

 

STATSOFT, INC. Programa computacional Statistica 7.0. E.A.U. 2004

 

Thrall, M.A. Anemia regenerativa. In: Thrall M.A; Weiser G; Allison R.W; Campbell, T.W. (Eds). Hematologia e Bioquímica Clínica Veterinária. 2. ed. Rio de Janeiro: Roca, 2006. 89-113p.

 

Vié, J.C.; Moreau, B.; Thoisy, B.; Fournier, P.; Genty, C. Hematology and serum biochemical values of free-ranging red howler monkeys (Alouatta seniculus) from French Guiana. Journal of Zoology Wildlife Med, v. 29, n. 2, p. 142-149, 1998.

 

Yunes, V. Estudo clínico–morfométrico, hematológico, bioquímico e imunocitoquímico em Alouatta belzebul (Primates, Platyrrhini). Botucatu, Brasil. Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. 2016. 93p. Tese (Dissertação de Mestrado em Patologia Clínica Veterinária).

 

 


 

 

Como citar: Fernandes de Melo, C.M.; Daneze, E.R.; Morales-Donoso, J.A.; da Rosa-Sobreira, M.F. Evaluación de los parámetros hematológicos, bioquímica sérica y electroforesis de proteínas séricas de primates (Alouatta caraya) en cautiverio en el Estado de São Paulo, Brasil. Revista Veterinaria y Zootecnia, v. 13, n. 1, p. 45-56, 2019. DOI: 10.17151/vetzo.2019.13.1.3

http://vetzootec.ucaldas.edu.co/index.php/component/content/article?id=264

 

 


 

 

 Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

 

Licencia de Creative Commons

Desempeño productivo de cuatro procedencias de tilapia roja de Antioquia en condiciones de pequeños productores

 

ARTÍCULO DE

INVESTIGACIÓN

 

Andrés Felipe Montoya-López1, Ariel Marcel Tarazona-Morales2, Martha Olivera-Ángel1, James Betancur-López3

 

1 Grupo Biogénesis, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

2 Grupo Biogénesis, Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia

3 Asociación Colombiana de Acuicultores ASOACUICOLA, Medellín, Colombia

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Recibido: 26 de julio 2018, Aprobado: 15 de octubre de 2018 y Actualizado: 18 de diciembre de 2018

 

DOI: 10.17151/vetzo.2019.13.1.2

 

                         RESUMEN. Introducción: El desempeño productivo de la tilapia es dependiente de la temperatura del agua, por lo que su crecimiento y sobrevivencia se ven afectados negativamente en temperaturas del agua por debajo de 24°C o superiores a 32°C. Objetivo: Comparar el crecimiento, consumo de alimento y sobrevivencia de cuatro procedencias de tilapia roja de Antioquia (Colombia) en dos condiciones: 1. Temperatura subóptima y 2. Granjas de pequeños productores. Métodos: Se realizaron dos estudios, en el primero se comparó el desempeño productivo de alevinos comerciales a temperatura constante de 22,65°C durante 26 días y en el segundo se realizó seguimiento a los parámetros productivos de cuatro procedencias de tilapia en seis granjas de pequeños productores durante 165 días. Resultados: Los resultados muestran que bajo condiciones constantes subóptimas o variables de temperatura en campo, algunas procedencias de tilapia roja presentan diferencias en su sobrevivencia y tasa específica de crecimiento. Conclusiones: el comportamiento productivo de la semilla de tilapia producida en el departamento de Antioquia es heterogéneo entre granjas de pequeños productores, por lo cual es necesario evaluar detalladamente qué procedencia de tilapia obtiene los mejores resultados en las condiciones particulares de cada productor.

 

Palabras clave: acuicultura, pequeño productor, tilapia

 

Productive performance of four local red tilapia strains of Antioquia in conditions of small scale producers

 

                         ABSTRACT. Introduction: The productive performance of tilapia is dependent on the temperature of the water, so that its growth and survival are negatively affected in water temperatures below 24 °C or above 32 °C. Aim: To compare the growth rate, food consumption and survival of red tilapia from four farms from Antioquia (Colombia) in two conditions: 1. Suboptimal temperature and 2. Smallholder farms. Methods: Two studies were carried out, in the first one the productive performance of commercial alevines at a constant temperature of 22.65 °C for 26 days was compared and in the second, the productive parameters of four farms of tilapia were monitored in six farms of small producers over 165 days. Results: Under constant suboptimal conditions or temperature variables in the field, some types of red tilapia from different farms have differences in their survival and specific growth rate. Conclusions: the productive behavior of the tilapia seed produced in the department of Antioquia is heterogeneous among farms of small producers, so it is necessary to evaluate in detail which origin of tilapia obtains the best results in the particular conditions of each producer.

 

Key words: aquaculture, smallholder, tilapia.

 

 


 

Introducción

 

La tilapia es uno de los peces más cultivados en el mundo. Según estimaciones de la FAO, la producción mundial de Oreochromis niloticus es superior a 3,5 millones de toneladas anuales (FAO, 2016). En Colombia, la tilapia es la especie más importante en la acuicultura, aportando el 61,25% de las 103.114 toneladas totales producidas en el país (Ministerio de Agricultura, datos no publicados).

 

Diferentes estudios señalan que el desempeño productivo de O. niloticus es dependiente de la temperatura. Esto quiere decir que el crecimiento y la sobrevivencia se ven afectados negativamente en temperaturas del agua por debajo de 24°C o superiores a 32°C (Baras et al., 2001; Azaza et al., 2008; Abdel-Tawwab & Wafeek, 2014).

 

Antioquia ocupa el tercer lugar como departamento productor en la acuicultura de Colombia (CCI & MADR, 2012). Subregiones de este departamento como son el bajo Cauca, Magdalena medio y Urabá, tienen condiciones geográficamente aptas para el cultivo de tilapia por sus suelos con pendientes menores a 3%, altura sobre el nivel del mar menor a 1.000 metros (URPA, 2011) y temperatura del agua superior a 25°C. Sin embargo, existe un número importante de pequeños productores localizados en zonas de montaña donde la temperatura ambiental es cálida pero la temperatura del agua puede ser subóptima (menor a 22°C) y presentar grandes variaciones. Adicionalmente, los productores de Antioquia enfrentan el reto de utilizar semilla de tilapia sin información sobre su comportamiento productivo en sus condiciones particulares.

 

Distintas líneas de O. niloticus responden de manera diferente a bajas temperaturas. Por ejemplo, la línea GIFT fue menos tolerante a baja temperatura comparada con las líneas Sudan 78 y Egipto 88 (Sifa et al., 2002). Adicionalmente se han registrado diferencias en la tolerancia a baja temperatura entre familias de O. niloticus derivadas de línea egipcia, sugiriendo la existencia de variación genética para esta característica (Charo-Karisa et al., 2005).

 

El objetivo del presente estudio fue comparar el crecimiento, consumo de alimento y sobrevivencia de cuatro orígenes de tilapia roja en condiciones constantes subóptimas de temperatura y bajo condiciones de campo en zona de montaña de pequeños productores.

 

 


 

Materiales y Métodos

 

La presente investigación fue dividida en dos experimentos: 1. Condiciones controladas y 2. Condiciones de campo. Durante todo el estudio, el manejo de los individuos siguió el capítulo de bienestar de peces de cultivo del Código Sanitario para Animales Acuáticos (OIE, 2016).

 

Experimento 1 condiciones controladas a temperaturas sub óptimas.

 

El experimento consistió en comparar la sobrevivencia, consumo de alimento y crecimiento de tilapias rojas reversadas sexualmente procedentes de tres granjas productoras de alevinos de Antioquia (identificadas como Til1, Til2 y Til3) en condiciones subóptimas constante de temperatura (22,65±0,74°C) durante 26 días. Esta evaluación se llevó a cabo en acuarios de 400 litros de capacidad total. Cada acuario contaba con un filtro biológico independiente, acoplado a una bomba Resun SP5200 con capacidad de recircular 2800 litros/hora. En cada acuario se instaló un sensor sumergible de temperatura Hobo Pro V2, programado para realizar registros cada 30 minutos. Se realizaron recambios diarios del 10% del volumen total de los acuarios con agua no tratada con temperatura media de 22,5ºC. La iluminación de los acuarios se realizó mediante lamparas Resun T5 de 22 vatios, programadas mediante un controlador para iluminar durante 12 horas al día entre las 6:00 y las 18:00 horas.

 

Se introdujeron 100 individuos de una misma procedencia en un solo acuario con tres réplicas por procedencia. Se midieron el peso húmedo inicial y final individual, así como la sobrevivencia al final del periodo experimental. Se suministró un alimento comercial de 45% de proteína bruta, siguiendo las instrucciones del fabricante para el peso de los individuos y la temperatura experimental. Lo anterior se calculó como el 13% de la biomasa con una reducción del 30% por la temperatura. Sin embargo, debido al bajo consumo observado, se redujo el alimento ofrecido hasta en 50% de la recomendación del fabricante.

 

Diariamente, se registraron el consumo de alimento y las mortalidades. Cada tres días, se midieron en cada uno de los acuarios el amoniaco total (NH3 y NH4+) y amoniaco libre (NH3) mediante pruebas Seachem Multitest Ammonia. Dos veces durante el experimento se realizaron mediciones nictemerales del oxígeno disuelto y pH mediante un medidor multiparamétrico Hanna HI98194.

 

Experimento 2 condiciones de campo de pequeños productores.

 

En este experimento, se realizó seguimiento a los parámetros productivos de cuatro procedencias de tilapia roja reversada sexualmente producidas en Antioquia (identificadas como Til1, Til2, Til3 y Til4) en seis granjas de pequeños productores de los municipios de Cocorná (n=3, designadas como A, B y C) y San Carlos (n=3, granjas D, E, F). Los municipios fueron seleccionados al ser representativos del tipo de acuicultura de aguas cálidas que se realiza en zonas montañosas en el oriente de Antioquia (Colombia). La caracterización se llevó a cabo en dos fases. La primera fase tuvo una duración de 73 días y en cada granja se sembró una sola procedencia de tilapia a una densidad de entre 15 y 90 alevinos/m2 conforme a los manejos previos de cada granja. Por lo tanto, en esta fase, se sembraron entre 4,000 y 4,750 individuos por procedencia en cada granja. La segunda fase tuvo una duración promedio de 92 días y en cada granja se redistribuyeron los individuos de las tres procedencias diferentes de tilapia, con una densidad de entre 3 a 7 individuos/m2 según el manejo propio de cada pequeño productor. En la segunda fase se sembraron entre 271 y 1050 individuos por procedencia en cada granja. Se suministró alimento comercial de 45%, 38% o 32% de proteína bruta, siguiendo las instrucciones del fabricante para el tamaño de la ración expresada como porcentaje de biomasa por día según el peso de los individuos y la temperatura de cultivo. Cada 30 días se realizaron pesajes del 5% de la población de los estanques para ajustar el tipo y cantidad de alimento ofrecido. Durante todo el periodo experimental, se realizaron tres mediciones nictemerales del pH, potencial de óxido reducción, conductividad eléctrica, sólidos y oxígeno disuelto mediante un medidor multiparamétrico Hanna HI98194. La temperatura del agua se midió mediante sensores sumergibles de temperatura Hobo Pro V2, programados para realizar mediciones cada hora. Diariamente, se registraron el consumo de alimento y mortalidad. La sobrevivencia se midió al final de cada una de las dos etapas. La procedencia Til3 no se sembró en el municipio de San Carlos por falta de oferta de este proveedor de semilla, por lo cual se utilizó otra procedencia adicional denominada como Til4 (ver figura 1).

 

Figura 1. Experimento 2. Cada pez de color representa una procedencia diferente de los alevinos. Púrpura Til1, verde Til2, naranja Til3 y azul Til4.

 

Análisis estadístico

La tasa específica de crecimiento se calculó como:

 

 

 

Donde:

Ln(Pf) = Logaritmo natural peso medio final húmedo en gramos

Ln(Pi) = Logaritmo natural peso medio inicial húmedo en gramos

T = duración del experimento en días

 

Mientras que la tasa de conversión alimenticia se calculó de la siguiente manera:

 

 

Donde:

Al = Alimento consumido durante el experimento en gramos de peso seco

Bi = Incremento de la biomasa en el experimento en gramos de peso húmedo

 

Para evaluar las diferencias entre las medias de la tasa específica de crecimiento, el costo del alimento por kg de biomasa ganada y el factor de conversión alimenticia por procedencia y por procedencia por municipio, se llevó a cabo un análisis de varianza (ANOVA) con pruebas de Tukey, teniendo en cuenta los supuestos de este método como son: independencia de los residuos mediante análisis gráfico, distribución normal de los residuales mediante prueba de Shapiro-Wilk y homogeneidad de varianza mediante prueba de Bartlett. Lo anterior, se realizó en el programa R versión 3.3.1. Para analizar las diferencias entre la sobrevivencia por procedencia se llevó a cabo un análisis gráfico de medias (ANOM) mediante el programa Statgraphics Centurion XVII versión 17.1.12.

 

 


 

 

Resultados y Discusión

 

Experimento 1.

La tasa de conversión alimenticia no presentó diferencias significativas entre las procedencias (p = 0,0699). Sin embargo, TIL3 obtuvo una menor tasa de conversión alimenticia (3,72) comparada con Til1 y Til2 (11,76 y 6,99 respectivamente). Adicionalmente, la tasa específica de crecimiento de TIL3 fue superior (p = 0,00928). Por otro lado, Til2 obtuvo una sobrevivencia mayor (23,67%, límites de decisión del 99% = 0,02-0,22, límite central 0,12, p Chi-cuadrado = 0,0000) comparada con Til1y Til3 que obtuvieron 7% y 4,67% respectivamente (tabla 1).

 

Tabla 1. Resultados experimento 1, temperatura subóptima constante.

 

En el presente estudio se utilizaron alevinos de tilapia que un piscicultor pequeño puede encontrar comercialmente en Antioquia. El peso de entrega inicial de los alevinos registró una variación máxima de 7,7 veces entre los diferentes orígenes (0,18 a 1,4 gramos). Para un piscicultor, es importante la consistencia en el tamaño inicial de los alevinos ya que esta variable afecta el tiempo total de engorde y puede resultar en diferencias en la sobrevivencia en la primera fase del ciclo productivo en condiciones de montaña, ya que los individuos más pequeños pueden ser menos tolerantes a las bajas temperaturas (Atwood, Tomasso, Webb, & Gatlin, 2003; Charo-Karisa, Rezk, Bovenhuis, & Komen, 2004). Los resultados del experimento 1 muestran que Til3 tuvo un peso inicial promedio menor a las otras dos procedencias evaluadas. Sin embargo, al final de este experimento, la sobrevivencia de Til3 no tuvo diferencia (p<0,05) con Til1 que tuvo un peso inicial promedio 2,95 veces superior. Adicionalmente, la TCA de Til3 fue menor y la TEC mayor comparada con Til1 y Til2.

 

Los altos valores obtenidos en la tasa de conversión alimenticia, así como los bajos valores registrados para la tasa específica de crecimiento en este experimento son similares a lo encontrado por Abdel-Tawwab and Wafeek (2014) quienes registran para O. niloticus un menor crecimiento y utilización del alimento en temperaturas inferiores a 22°C. Sin embargo, la sobrevivencia (7,00 - 23,67%) fue menor a lo encontrado por Azaza et al. (2008). Estos autores reportan sobrevivencias entre 62 y 74% en O. niloticus con peso inicial promedio de 0,254 gramos durante 28 días de cultivo a una temperatura promedio entre 19,15 y 19,54°C.

 

Experimento 2

La temperatura y el oxígeno disuelto presentaron variaciones durante el ciclo de día y noche (tabla 2 y figuras 2 y 3). La mediana de la temperatura del agua, agrupando las granjas de los municipios de Cocorná y San Carlos fue de 25,81ºC y 25,79ºC respectivamente. En algunos días, se registraron variaciones superiores a 10 ºC entre la temperatura diurna y nocturna en ambos municipios. La menor y mayor temperatura (20,1 y 37,76ºC respectivamente) se midieron en de San Carlos. Para las granjas de ambos municipios, el pH se encontró entre 6,57 y 9,98. Los rangos del potencial de óxido reducción, conductividad eléctrica y sólidos disueltos totales fueron: -339 a 385,7 mV, 26 a 375 µS/cm, y 0,01 a 0,19‰ respectivamente, con variaciones espaciales y temporales. El porcentaje de saturación y el oxígeno disuelto se encontraron entre 0 y 128% así como 0 y 9,9 mg/L respectivamente (tabla 2).

 

Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos del agua durante el experimento 2.

 

 

Figura 2. Variación temporal de la temperatura del agua en las tres granjas del municipio de Cocorná.

 

 

 

 

Figura 3. Variación temporal de la temperatura del agua en las tres granjas del municipio de San Carlos.

 

 

Durante la primera etapa del experimento 2, la procedencia Til3 registró la menor TCA en Cocorná (1,79), mientras que Til1 obtuvo la menor TCA en San Carlos (1,51). La tasa específica de crecimiento de TIL2 y TIL4 fueron superiores en Cocorná y San Carlos respectivamente (4,61 vs. 5,72). La sobrevivencia de Til1 y Til2 fue similar en ambos municipios (70,32 vs. 69,34% para Til1 y 36,25 vs. 25,87% para Til2 en Cocorná y San Carlos respectivamente), mientras que Til3 y Til4 obtuvieron 65,9 y 53,9% respectivamente. El costo del alimento por kg de biomasa ganada estuvo entre $3,919.40 (Til1 en San Carlos) y $9,772 (Til1 en Cocorná) como se muestra en la tabla 3.

 

Tabla 3. Resultados de la primera etapa del experimento 2.

 

En la segunda etapa del experimento 2, la tasa de conversión alimenticia, la sobrevivencia y el costo por kg de biomasa ganada, no presentaron diferencias (p˃0,05) entre las procedencias por municipio. La TCA se encontró entre 1,22 para TIL1 en la granja C de Cocorná y 3,62 para esta misma procedencia en la granja F de San Carlos. La sobrevivencia estuvo entre 32,4% para TIL2 en la granja B de Cocorná y 86,7% encontrado en esta misma procedencia en la granja F de San Carlos. El costo por kg de biomasa ganada varió entre $2.922,03 para TIL1 en la granja C de Cocorná y $8.615,01 para esta misma procedencia en la granja F de San Carlos (tabla 4).

 

Tabla 4. Resultados de la segunda etapa del experimento 2.

 

 

La tasa específica de crecimiento para la segunda etapa del experimento 2, se encontró entre 0,92 para Til2 en la granja F de San Carlos y 2,5 para TIL4 en esta misma granja. La TEC registró diferencias (p = 0,002) entre las procedencias por municipio (figura 4). La TEC de Til2 en San Carlos fue menor a la Til1 en Cocorná y a la registrada en Til4 en San Carlos.

 

Figura 4. Diagrama de caja para la tasa específica de crecimiento en la segunda fase del experimento 2. Las letras diferentes indican diferencias (p<0,05) según la prueba de Tukey.

 

Los resultados del presente estudio muestran que durante la primera fase del experimento dos la menor y mayor TCA (1,51 y 3,86) se registraron para la misma procedencia (Til1) en dos granjas diferentes: D-San Carlos y A-Cocorná respectivamente. Igualmente, para la segunda fase de este mismo experimento, la TCA se encontró entre 1,22 y 3,62 para la misma procedencia (TIL1) en las granjas: C-Cocorná y F-San Carlos respectivamente. En la primera fase del experimento dos, la TEC varió entre 2,74 para Til1 en la granja A-Cocorná y 5,72 para Til4 en la granja F-San Carlos. En la segunda fase de este experimento, la TEC estuvo entre 0,92 para Til2 y 2,5 para Til4 en la misma granja (F en el municipio de San Carlos). En este mismo sentido, la sobrevivencia en la segunda fase del experimento 2, se registró entre 32,44% y 86,72% para la misma procedencia (TIL2) en las granjas: B-Cocorná y F-San Carlos respectivamente. Estos resultados de TCA y TEC en la segunda fase del experimento dos, son similares a lo encontrado por El-Sheriff and El-Feky (2009) quienes trabajaron con O. niloticus con peso inicial de 19±1 g y reportan TCA media de 3,3 y 2,6 a temperaturas de 20 y 25°C respectivamente, así como TEC media de 0,97 y 1,23 a temperaturas de 20 y 25°C respectivamente.

 

Dos posibles explicaciones para las variaciones en la TCA, TEC y sobrevivencias entre granjas pueden ser: 1. Las variaciones en parámetros fisicoquímicos del agua afectan el desempeño entre granjas y 2. La existencia de la interacción entre genotipo y ambiente. Los resultados que soportan la primera hipótesis son: la granja A-Cocorná donde se registraron altos valores de TCA y baja sobrevivencia, presentó los menores valores para pH, potencial de óxido reducción, saturación de oxígeno y oxígeno disuelto, mientras que en la granja F-San Carlos, donde se encontraron altos valores de TCA, TEC y sobrevivencia en dos de los tres orígenes, se registraron los mayores valores de pH, saturación de oxígeno y oxígeno disuelto, así como los menores valores de conductividad eléctrica y sólidos disueltos totales. Por otro lado, se ha reportado que las interacciones de genotipo por ambiente para el desempeño en crecimiento en O. niloticus, pueden ocurrir si los entornos de cultivo son suficientemente divergentes (Bentsen et al., 2012), lo cual sería argumento para la segunda hipótesis.

 

La sobrevivencia durante ambas fases del experimento dos fue baja y muestra pérdidas importantes para los pequeños productores en condiciones de montaña de Antioquia. Los menores valores de sobrevivencia, combinando ambas fases del experimento 2 se encontraron en la procedencia Til2 en las granjas B-Cocorná y E-San Carlos, con valores de 11,76% (0,3625 x 0,3244) y 12,72% (0,2587 x 0,4916) respectivamente. Al igual que lo reportado para otros pequeños productores agropecuarios (Furtado et al., 2013; Macías, 2013), la mayoría de pequeños productores piscícolas en Antioquia no llevan registros de su producción, por lo que se dificulta el análisis y comparación de su desempeño productivo y económico.

 

Al final del experimento dos, luego de 165 días en promedio de cultivo los peces tuvieron un peso promedio entre 73,9 y 192,2 g en Cocorná y San Carlos respectivamente. Los individuos en este rango de pesos regularmente no son comercializados para carne o pesca deportiva ya que el peso de venta inicia en 250 g. El costo total del alimento para el experimento dos (teniendo en cuenta ambas fases) estuvo entre $3.981,44 y $9.550,73 (tabla 5). El costo de producción promedio de tilapia en Colombia es de aproximadamente $5.300/kg (MINCIT, 2015). Por lo tanto, nuestros resultados indican que, para las condiciones de pequeños productores de montaña en Antioquia, sólo el costo del alimento representó entre 75 a 180% del costo total promedio de producción de tilapia en Colombia.

 

Tabla 5. Costo del alimento por kg de biomasa húmeda para el experimento 2 completo (sumando ambas fases).

 

 


 

 

Conclusiones

 

Bajo condiciones constantes subóptimas de temperatura (22,65±0,74°C) existieron diferencias en la sobrevivencia y tasa específica de crecimiento entre tres procedencias de tilapia producidas en Antioquia. En condiciones de cultivo en montaña de pequeños productores donde se registraron altas variaciones en las variables ambientales, existieron diferencias en la TEC de algunas procedencias. Los resultados del presente estudio provienen de mediciones de individuos comerciales, que son el producto de cruzamientos entre diferentes grupos de reproductores en las granjas orígenes. Creemos que es importante realizar experimentos con la conformación de familias y realizando cruces dialélicos con evaluación de un número apropiado de individuos medio hermanos y hermanos completos con marcación individual, para estimar parámetros y correlaciones genéticas de la tilapia en las condiciones de montaña de pequeños productores.

 

 


 

 

Agradecimientos

 

Esta investigación fue financiada por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación de Antioquia en el marco del convenio 4600000970 SADRA-ASOACUICOLA del fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.

 

 


 

 

Referencias bibliográficas

 

Abdel-Tawwab, M.; Wafeek, M. Influence of water temperature and waterborne cadmium toxicity on growth performance and metallothionein-cadmium distribution in different organs of Nile tilapia, Oreochromis niloticus (L.). Journal of Thermal Biology, v. 45, p. 157-162, 2014.

 

Atwood, H.L.; Tomasso, J.R.; Webb, K.; et al. Low-temperature tolerance of Nile tilapia, Oreochromis niloticus: effects of environmental and dietary factors. Aquaculture Research, v. 34, n. 3, p. 241-251, 2003.

 

Azaza, M.S.; Dhraïef, M.N.; Kraïem, M.M. Effects of water temperature on growth and sex ratio of juvenile Nile tilapia Oreochromis niloticus (Linnaeus) reared in geothermal waters in southern Tunisia. Journal of Thermal Biology, v. 33 n. 2, p. 98-105, 2008.

 

Baras, E.; Jacobs, B.; Melard, C. Effect of water temperature on survival, growth and phenotypic sex of mixed (XX-XY) progenies of Nile tilapia Oreochromis niloticus. Aquaculture, v. 192, n. 2-4, p. 187–199, 2001.

 

Bentsen, H.B.; Gjerde, B.; Nguyen, N.H.; et al. Genetic improvement of farmed tilapias: genetic parameters for body weight at harvest in Nile tilapia (Oreochromis niloticus) during five generations of testing in multiple environments. Aquaculture, v. 338-341, p. 56-65, 2012.

 

CCI, Coporación Colombia Internacional; MADR, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Encuesta nacional piscícola 2012a informe de resultados. Bogotá, Colombia: CCI, 2012.

 

Charo-Karisa, H.; Rezk, M.A.; Bovenhuis, H.; et al. Effects of rearing conditions on low-temperature tolerance of nile tilapia, Oreochromis niloticus, juveniles. En Proceedings of the 6th international symposium on tilapia in aquaculture, Manila, p.30-41, 2004.

 

Charo-Karisa, H.; Rezk, M.A.; Bovenhuis, H.; et al. Heritability of cold tolerance in Nile tilapia, Oreochromis niloticus, juveniles. Aquaculture, v. 249, n.1-4, p.115-123, 2005.

 

El-Sheriff, M.S.; El-Feky, A.M. Performance of Nile Tilapia (Oreochromis niloticus) Fingerlings. II. Influence of Different Water Temperatures. International Journal of Agriculture and Biology, v. 11, n. 3, 301-305.

 

FAO Food and Agriculture Organization of the United Nations. The State of World Fisheries and Aquaculture 2016 Contributing to food security and nutrition for all. Roma, Italia: FAO, 2016.

 

Furtado, A.; Rosadilla, D.; Franco, G.; et al. Leucosis Bovina Enzoótica en cuencas lecheras de productores familiares del Uruguay. Veterinaria (Montevideo), n. 49, p. 29-37, 2013.

 

Macías, A.M. Los pequeños productores agrícolas en México. Carta Económica Regional, n. 25, v. 111-112, p. 7-18, 2013.

 

MINCIT, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Plan de Negocios Sectorial de la Piscicultura de Colombia. Bogotá, Colombia: MINCIT, 2015.

 

OIE, Organización Mundial de Sanidad Animal. Aquatic Animal Health Code. Paris, Francia: OIE, 2016.

 

Sifa, L.; Chenhong, L.; Dey, M.; et al. Cold tolerance of three strains of Nile tilapia, Oreochromis niloticus, in China. Aquaculture, v. 213, n. 1-4, p.123-129.

 

URPA, Unidad Regional de Planificación Agropecuaria. Zonificación agropecuaria, piscícola y forestal departamento de Antioquia. Medellín, Colombia: URPA, 2011.

 

 


 

Como citar: Montoya-López, A.F.; Tarazona-Morales, A.M.; Olivera-Ángel, M.; Betancur-López, J. Desempeño productivo de cuatro procedencias de tilapia roja de Antioquia en condiciones de pequeños productores. Revista Veterinaria y Zootecnia, v. 13, n. 1, p. 31-44, 2019. DOI: 10.17151/vetzo.2019.13.1.2.

http://vetzootec.ucaldas.edu.co/index.php/component/content/article?id=263

 

 


 

 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

 

Licencia de Creative Commons 

La lidocaína en terapéutica veterinaria: posibles nuevos usos desde la perspectiva farmacocinética y farmacodinámica

 

Laura Andrea Caicedo-Gutiérrez de Piñeres1, Juan Manuel Pérez-Agudelo2

 

1 Médica Veterinaria, Maestría en Ciencias Biomédicas, Universidad de Caldas. Manizales, Colombia.

2 Docente Investigador, Universidad de Caldas. Manizales, Colombia.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Recibido: 21 de octubre de 2017 y Aprobado: 17 de junio de 2018, Actualizado: 13 de junio de 2018

 

DOI: 10.17151/vetzo.2018.12.2.8

 

 

                            RESUMEN: En terapéutica farmacológica, los medicamentos disponibles desde hace décadas son revisados frente a nuevas aplicaciones; y en medicina veterinaria, para ciertas patologías, las opciones terapéuticas pueden ser limitadas de forma que toda nueva aplicación es relevante para la práctica profesional. Con este artículo se pretende identificar nuevos usos y posibilidades de aplicación en la medicina veterinaria de la lidocaína a través de su perfil farmacocinético y farmacodinámico a partir de la revisión de las aproximaciones teóricas y metodológicas elaboradas recientemente sobre el tema. Muchas de las actualizaciones que se aplican a la medicina humana se pueden implementar en la medicina veterinaria, así como los estudios en sus fases iniciales requieren resultados positivos en animales, de forma que el potencial terapéutico de una sustancia puede ser rápidamente valorado en el campo de la medicina veterinaria. Para la recopilación de la información se recabó información en bases de datos, libros y revistas científicas con publicaciones de estudios en humanos o animales y se hizo la combinación de resultados en cuatro temas básicos: lidocaína como procinético; lidocaína como anestésico y analgésico; lidocaína frente a la actividad antimicrobiana y lidocaína como agente protector en la injuria por isquemia-reperfusión. Así, la propuesta es aplicar a la actividad profesional veterinaria el uso de esta sustancia en más situaciones que las convencionales.

 

Palabras clave: farmacología, procinético, anestésico, analgésico, lidocaína.

 

Lidocaine in veterinary therapeutics: possible new uses from the pharmacokinetics and pharmacodynamics perspectives

 

                            ABSTRACT: In pharmacological therapeutics drugs available for decades have been revised against new applications and, for some pathologies in veterinary medicine, the therapeutic options may be unlimited so that, any new application is relevant for professional practice. This article aims to identify new uses and possibilities of application of lidocaine in veterinary medicine from its pharmacokinetic and pharmacodynamics profile by reviewing the theoretical and methodological approaches developed recently on the subject. Many of the updates that apply to human medicine can be implemented in veterinary medicine just as the studies in their early stages need positive results in animals, so that the therapeutic potential of a substance can be quickly valued in the field of veterinary medicine. Data was collected through databases, books and scientific magazines search with publications of studies in humans or animals and the combination of results was made in four specific issues: lidocaine as a prokinetic agent;  lidocaine as anesthetic and analgesic; lidocaine against antimicrobial activity; and lidocaine as protective agent in the ischemia reperfusion injury. This way, the proposal is to apply the use of this substance in more situations than the conventional ones in the professional veterinary activity.

 

Key words: pharmacology, prokinetic, anesthetic, analgesic, lidocaine.

 


 

 

Introducción

 

Caracterización farmacológica

 

La lidocaína pertenece al grupo de los anestésicos locales tipo amida, fue sintetizada por Löfgren en 1943, siendo hoy uno de los más utilizados. De hecho, constituye el miembro prototipo del grupo de las aminoetilamidas.

 

La fórmula molecular es C14H22N2O y su peso es 234,33728 g/mol. Es un polvo blanco, cristalino y sin olor, muy soluble en alcohol, tiene un pKa de 8,01 y por sus propiedades farmacológicas se considera anestésico local bajo administración tópica y antiarrítmico en administración intravenosa. La lidocaína vía oral es ineficaz por su eliminación hepática de primer paso. Hoy en día, el único anestésico local que tiene indicaciones para emplearse por vía intravenosa es la lidocaína. Las concentraciones sanguíneas de la lidocaína utilizadas para su efecto antiarrítmico también se han asociado con actividad anticonvulsiva.

 

La estructura química de la lidocaína se puede dividir en cuatro subunidades (Figura 1). 

 

 

Figura 1. Estructura química de la lidocaína.

 

Subunidad 1: núcleo aromático. Es el principal responsable de la liposolubilidad de la molécula.

 

Subunidad 2: unión amida del núcleo aromático con la cadena hidrocarbonada; determina el tipo de degradación que sufre la molécula. Metabolizada a nivel hepático por desalquilación.

 

Subunidad 3: cadena hidrocarbonada. Influye en la liposolubilidad de la molécula, en la duración de acción y en la toxicidad.

 

Subunidad 4: grupo amina. Es la que determina la hidrosolubilidad de la molécula y su unión a proteínas plasmáticas. Se trata de una amina terciaria (soluble en lípidos).

Cuando la amina libre que hace a la molécula insoluble en agua se combina con HCL, se forma el clorhidrato de lidocaína C14H23ClN2OH2O; el cual es muy soluble en agua y alcohol.

 

Por la estructura tridimensional de su molécula es capaz de acoplarse a la porción extracelular del canal de sodio activado por voltaje, inhibiendo su función. Bloquea los canales de sodio dependientes de voltaje, disminuye la velocidad de despolarización y por lo tanto la velocidad de conducción; al bloquear el canal en su forma inactiva, alarga el período refractario. Como consecuencia, el número de potenciales de acción que el nervio puede transmitir por unidad de tiempo va disminuyendo a medida que aumenta la concentración de anestésico hasta que el bloqueo es completo y el nervio es incapaz de despolarizarse. Como no puede producirse la difusión de iones, potasio y sodio, bloquea los cambios que dan lugar al impulso nervioso.

 

Farmacocinética y farmacodinámica

 

La lidocaína se absorbe bien, pero pasa por un metabolismo hepático importante; aproximadamente el 90% de una dosis administrada de clorhidrato de lidocaína se metaboliza en el hígado, iniciando con una destilación oxidativa microsomal y posteriormente una hidrólisis.

 

La lidocaína se metaboliza principalmente por la CYP3A4 en humanos. Se une un 40-80% a las proteínas, entre tanto la vida media de eliminación es de 120 minutos; su rápido aclaramiento se debe a la distribución en órganos altamente vascularizados. Menos del 10% del fármaco se excreta inalterado por vía renal.

 

En animales, la lidocaína se metaboliza también por la subfamilia CYP3A. Se une en un 44-71% a proteínas plasmáticas en el perro y en el caballo al 65%; tras la administración IV, la vida media de eliminación en el perro es de 53 min; mientras que en el equino con la administración IV la vida media de distribución es de 6,46 min y la de eliminación de 3,96 minutos. Los residuos producidos por el metabolismo hepático se eliminan principalmente por vía renal.

 

Tanto en humanos como en animales, algunos de los metabolitos que se producen en la degradación de las aminoamidas son activos y pueden contribuir a los efectos secundarios. La lidocaína produce monoetil-glicenexylidido (MEGX) y glicilxilidida (GX) que tienen menor efecto que la lidocaína, pero su vida media es más prolongada.

 

Los anestésicos locales pueden cortar totalmente el impulso nervioso ya sea nociceptivo, motor o propioceptivo. Sin embargo la dosis para bloquear cada tipo de estímulo nervioso depende de la concentración del fármaco, ya que no todas las fibras nerviosas son igual de sensibles a este bloqueo. Así, podemos tener una pérdida de sensación dolorosa sin pérdida de motilidad. De modo que la acción de los anestésicos locales no se limita exclusivamente a la parálisis sensitiva dado a que poseen, a su vez, la capacidad de bloquear otros tipos de nervios. La parálisis motora, por ejemplo, puede dificultar la actividad respiratoria; mientras que el bloqueo simpático puede determinar hipotensión arterial. Cada tipo de fibra nerviosa posee una sensibilidad al bloqueo, diferente según su grado de mielinización. Los anestésicos locales actúan particularmente sobre fibras de pequeño calibre, resultando estas las primeras en bloquearse. La lidocaína suele combinarse con epinefrina para aumentar la duración del efecto anestésico.

 

La toxicidad ocurre principalmente en el SNC por rápido paso al cerebro debido a su liposolubilidad. Las drogas que inhiben la actividad enzimática de la CPY3A4 tienen el potencial de elevar las concentraciones plasmáticas de la lidocaína. Aunque hay que tomar las respectivas consideraciones en pacientes con alteraciones hepáticas o hipoproteinemia; así, y a modo de comparación, la lidocaína en igualdad de condiciones sería cinco veces menos tóxica que la cocaína. Hoy se reconocen interacciones entre la lidocaína y el acetaminofén, el tramadol o el nitrato de sodio, entre otros.

 

La lidocaína hace sinergismo con fármacos depresores del sistema nervioso central, pues potencian sus efectos centrales; y con opioides, causa bradicardia e hipotensión.

 

A pesar de las posibilidades terapéuticas conocidas, aparentemente, la lidocaína puede ser potencialmente útil en diferentes alteraciones y enfermedades.

 

Como procinético

 

La lidocaína administrada en infusión constante es ahora el tratamiento más comúnmente utilizado como procinético en la medicina equina y se ha demostrado su efectividad en la disminución de la duración del reflujo gástrico postquirúrgico y en la reducción del tiempo hasta el primer paso de heces. Cabe señalar que el peristaltismo del intestino delgado está directamente correlacionado con el complejo mioeléctrico de migración en la mayoría de los animales, pero el caballo es el único animal donde no hay diferencia en el patrón de motilidad entre los estados de ayuno y alimentación. Los trastornos de la motilidad suelen ser consecuencia de la inhibición en la musculatura lisa del tracto gastrointestinal. La lidocaína ha mostrado la capacidad de recuperar la contractilidad intestinal, en donde la recuperación del funcionamiento contráctil basal espontáneo es un elemento esencial para la motilidad intestinal normal. Cuando se considera la administración en infusión se debe recordar que el metabolito monoetil-glicenexylidido y la lidocaína compiten por la hidroxilación, por lo tanto durante una infusión prolongada al aumentar la cantidad de monoetil-glicenexylidido ocurre una reducción en el metabolismo hepático del fármaco original.

 

Sumano & Ocampo (2006), partiendo de que en equinos la lidocaína se ha empezado a aplicar en forma reciente como agente procinético, quisieron determinar si ocurría lo mismo en pacientes caninos. Los resultados fueron efectivos, respaldando a la premisa.

 

A pesar de ello todavía hoy no se conoce claramente el mecanismo de acción de la lidocaína en infusión, pero las evidencias indican que probablemente se deba al bloqueo de la hipertonía simpática al alterar el tono simpático del intestino mediante la supresión de la transmisión en las vías sensoriales aferentes.

 

Como analgésico

 

La lidocaína promueve un efecto analgésico, antihiperalgésico y antiinflamatorio. Se considera que la acción sobre los canales de sodio y potasio causa el bloqueo de la transmisión neuronal y reduce la respuesta neurogénica, pero sin bloqueo de los componentes de la inflamación; por ello hay que decir que los mecanismos por los cuales la lidocaína posee efecto antiinflamatorio no se pueden considerar dilucidados, aunque se supone que en su interacción reversible con proteínas y lípidos de membrana ocurra consecuentemente una regulación del metabolismo celular, de la migración, exocitosis y fagocitosis, ya que se ha demostrado que los anestésicos locales inhiben la migración leucocitaria mediada por el factor de necrosis tisular TNF-α y la expresión de moléculas de adherencia en los sitios de inflamación. El estudio de Jeon et al. (2015), hecho en ratones, demuestra que la lidocaína inhibe la expresión de IL-12 citoquinas de la familia IL- 6 y aumenta la de IL-10 en las células dendríticas. Sus resultados sugieren que la lidocaína puede interferir con la capacidad de inducción de los linfocitos Th1 de las células dendríticas. De igual manera los anestésicos locales inhiben la liberación de histamina, leucotrieno B4 e IL-1, por parte de las células proinflamatorias.

 

El metabolito de la lidocaína, la monoetilglicinaxilidida (MEGX), también puede ejercer un efecto analgésico; en medicina veterinaria varios estudios reportan la posibilidad de analgesia con el uso de anestésicos locales, aunque el mecanismo de acción no es claro; sin embargo se cree que la actividad sobre los canales de sodio incluye bloqueo sobre los canales de calcio, potasio y el receptor del ácido N-metil-D-aspartato.

 

Morgaz et al. (2014) investigaron la efectividad de la administración de lidocaína continua con la inyección intramuscular (IM) de metadona en perros sometidos a ovariohisterectomía, sin encontrar diferencias significativas. Concluyeron que la administración de lidocaína locorregional continúa, en el peritoneo parietal y la musculatura abdominal a través de un catéter en la herida, ofrece una analgesia similar a la proporcionada por la metadona.

 

Moreta (2015) reporta que la lidocaína puede ser un analgésico moderado y que al utilizarlo con opiáceos o con ketamina se disminuye la dosis de esos fármacos para conseguir una buena analgesia. Pacientes caninos sometidos a diferentes cirugías ―tratados con la combinación analgésica Fentanilo 10 ml, lidocaina 10 ml, ketamina 1,3 ml disuelto en 30 ml de solución salina al 0,9% a razón de 0,25 ml por kg/h― mostraron menores signos de dolor y desaparición completa de signos de dolor antes de las 12 horas en el 80% de los casos comparados con los que recibieron Carprofeno. Mejía & Nova (2014) exponen un mayor efecto analgésico de la lidocaína en combinaciones con ketamina y tramadol, en lugar de ser usado cada medicamento de forma independiente. Aunque si en la práctica no es posible en el uso multimodal, también se justifica usarla sola puesto que Smith et al. (2004) encontraron que la lidocaína intra y postoperatoria a una dosis de 1,0 mg/kg en bolo IV seguido de 0,025 mg/kg/min en infusión continua IV produjo efectos analgésicos postoperatorios similares a la administración de morfina.

 

La investigación en analgesia multimodal usando lidocaina en gatos se ha limitado por la posibilidad de toxicidad del sistema nervioso central, de presentación de arritmias cardiacas y de metahemoglobinemia.

 

Como anti-bacteriano

 

Ramírez (2010), en un estudio experimental en ratas Wistar, encontró una disminución del 64% en el número de unidades formadoras de colonias de E. Coli en un modelo de herida quirúrgica superficial posterior a la infiltración de lidocaína al 2%; y al combinar con irrigación a presión de solución salina al 0,9% se disminuyó casi por completo el desarrollo bacteriano.

 

La importancia de disminuir la presencia de E. Coli cobra interés en procedimientos quirúrgicos donde hay presencia de contenido intestinal y/o cirugías en campo. De igual manera un estudio experimental en ratones (Lu, 2014) muestra que el número de unidades formadoras de colonias de S. aureus en un modelo de herida quirúrgica, donde se les aplicó lidocaína en infusión, mostró una reducción de casi 10 veces en comparación con las heridas tratadas con solución salina.

 

In vitro, la evidencia indica que la lidocaína no solo es bacteriostática sino que es bactericida para los microorganismos aislados de lesiones en la piel. La lidocaína es antibacteriana tanto para bacterias gram positivas como para gram negativas. En bacterias gram negativas, como la E. Coli, la lidocaína parece que actúa sinérgicamente con los antibióticos por la despolarización de la membrana celular de la bacteria al incrementar su permeabilidad.

 

Cabe recordar que en zonas con infección donde se produce acidosis tisular se provocará un incremento de la forma ionizada, disminuyendo la eficacia del anestésico. De acuerdo con la evidencia, es posible que la actividad antibacteriana se restrinja a la profilaxis.

 

En retención de placenta en la hembra bovina

 

De acuerdo con Morales (2004) el tratamiento de la retención de placenta con lidocaína 1% más lactato de Ringer, en los nervios pudendos internos izquierdo y derecho respectivamente, estimuló el desprendimiento y expulsión de la placenta en un 95% y por lo tanto se relaciona indirectamente con la prevención de infecciones uterinas en el puerperio de hembras bovinas. La administración del fármaco en este estudio se hizo a las seis horas del parto, en donde aún no se puede considerar retención de placenta. Un estudio hecho por Ortega (2003) reporta que el clorhidrato de lidocaína combinado con lactacto de Ringer a la concentración del 0,8%, inyectada a las 24 horas posparto en el vestíbulo vaginal y depositada en la porción craneal de la vagina, estimula el desprendimiento y expulsión de la placenta retenida y promueve un efecto profiláctico sobre la metritis puerperal y estimula el proceso de la involución uterina y el desencadenamiento del ciclo estral con presencia de un cuerpo lúteo funcional. La autora indica que estos resultados pueden deberse a la acción antiinflamatoria, antimicrobiana y estimulación de la síntesis y liberación de lisozimas con efectos bactericidas que el clorhidrato de lidocaína tiene sobre el tracto genital de la vaca; además, al inhibir el dolor y todas sus manifestaciones, permite la síntesis y liberación de GnRH a nivel del hipotálamo, activando de nuevo la función ovárica y formación del cuerpo lúteo.

 

Un estudio más reciente en vacas con tratamiento profiláctico de ozono o lidocaína 0,5% intrauterina en las primeras 12 horas posparto, hecho por Freire (2011), encontró menores porcentajes de retención placentaria con lidocaína 0,5% y mayor porcentaje de recuperación a los 15 días posparto en comparación con el grupo que recibió ozono y con el grupo control.

Llama la atención los diferentes métodos de administración y diferentes concentraciones de lidocaína utilizada. Aún así, en los tres estudios, el uso de lidocaína posparto como tratamiento para la retención de placenta en vacas fue satisfactorio; por ello se relaciona de forma directa o indirecta con una menor incidencia de infecciones uterinas posparto. Queda por definir el protocolo de administración.

 

Dentro de las estrategias de la obstetricia, vale la pena mencionar que se adelantan estudios que relacionan los anestésicos locales con inhibición de contracciones uterinas. Y aunque la evidencia es hasta ahora en experiencias in vitro quizá, en un futuro, la lidocaína pudiese integrar el arsenal farmacológico para atender casos de parto prematuro.

 

En la profilaxis, en las lesiones de isquemia-reperfusión

 

Con seguridad, existen y seguirán apareciendo más aplicaciones para la lidocaína. No obstante, entre los más recientes descubrimientos, se ha empezado a evaluar su uso en las lesiones de isquemia-reperfusión. A propósito de ello Muñoz (2014) observa que la administración intravenosa de lidocaína pudo atenuar los cambios inflamatorios, reduciendo los niveles de mediadores proinflamatorios e incrementando los niveles de citoquinas antiinflamatorias en un estudio experimental con cerdos, demostrando que la administración de lidocaína podría ser una estrategia para prevenir el daño pulmonar secundario a isquemia-reperfusión. Un estudio posterior se sugiere que la lidocaína previene el daño del glicocálix inducido por isquemia-reperfusión en un modelo de autotrasplante pulmonar en cerdos, también por medio de moderación de la inflamación asociada.

 

Asimismo, la infusión de lidocaína después de provocar isquemia en el miocardio, en conejos, disminuyó el tamaño del área infartada; aparentemente debido a un efecto protector de la lidocaína (Yamabayashi et al., 2013).

 

Por su parte Pozo (2011) concluye que la administración intraperitoneal de lidocaína, previa a un período de isquemia seguido de diferentes tiempos de reperfusión hepática en forma experimental, produce reducciones significativas en diferentes marcadores de injuria. Esto sugiere que la administración pre isquemia resultaría beneficiosa al conferir protección del parénquima hepático frente al daño.

 

Estos hallazgos sugieren un potencial uso de este medicamento en forma inmediatamente previa a períodos de isquemia con la finalidad de atenuar los daños asociados al proceso de isquemia-reperfusión.

 

 


 

 

Conclusiones

 

Existe una brecha desde la investigación a la aplicabilidad práctica que se evidencia en los múltiples hallazgos para sustancias, como la revisada en este documento, que no logran ser parte de la rutina del médico veterinario; además del vacío existente en la base de conocimientos de los potenciales que bajo el análisis de las características farmacocinéticas y farmacodinámicas pueden aparecer.

 

Luego de esta revisión se concluye que, además del uso en la clínica y campo de la lidocaína como anestésico local o antiarrítmico, se debe tener presente que su administración en la herida quirúrgica tiene potencial antibacteriano y se justifica aplicarla durante procedimientos quirúrgicos, en el postoperatorio, en la terapia analgésica o como procinético, también en el apoyo de tratamientos obstétricos convencionales en la hembra bovina o como parte de la terapia cuando se pronostica lesión por isquemia-reperfusión en todas las especies.

 

 


 

 

 

Referencias bibliográficas

 

  • Jeon, Y.-T. et al. Modulation of Dendritic Cell Activation and Subsequent Th1 Cell Polarization by Lidocaine. PLOS ONE, v. 10, n. 10, p. e0139845, 2015.
  • Mejía, M.; Nova, A. Evaluación intraoperatoria y postoperatoria del efecto analgésico de infusiones intravenosas de tramadol, ketamina, lidocaína y su combinación, en hembras caninas sometidas a ovariohisterectomía. Bogotá, Colombia: Universidad de La Salle, 2014. Tesis (Médico Veterinario).
  • Moreta, EM. Evaluación de fentanilo, lidocaína y ketamina como analgésico postoperatorio en perros sometidos a diferentes tipos de cirugía en la clínica veterinaria huellitas, cantón San Miguel, provincia Bolívar. Disponible en: http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1240. Accesado en: 10/07/2018.
  • Morgaz, J. et al. Effectiveness of Pre-Peritoneal Continuous Wound Infusion with Lidocaine for Pain Control Following Ovariohysterectomy in Dogs. Veterinary Journal, v. 202, n. 3, p. 522-526, 2014.
  • Ortega, M. Efecto de la lidocaína en el tratamiento de la retención placentaria y metritis puerperal en ganado lechero. bdigital.zamorano.edu. Disponible en: https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2074. Accesado en: 10/07/2018.
  • Ramírez-Tapia, D. Efecto de la lidocaina sobre el desarrollo de infección por escherichia coli en el sitio operatorio superficial en ratas wistar. Disponible en: http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/10141. Accesado en: 10/07/2018.
  • Smith, L.J. et al. Systemic Lidocaine Infusion as an Analgesic for Intraocular Surgery in Dogs: A Pilot Study. Veterinary Anaesthesia and Analgesia, v. 31, n. 1, p. 53-63, 2004.
  • Sumano, H.S.; Ocampo L. Farmacología veterinaria. Ciudad de México: McGraw-Hill Interamericana, 2006. 1082p.
  • Yamabayashi, K. et al. Lidocaine Protects against Myocardial Ischemia-Reperfusion Injury in Anesthetized Rabbits. Journal of Osaka Dental University, v. 47, n. 2, p. 201-207, 2013.

 

 


 

 

Como citar: Caicedo-Gutiérrez de Piñeres, L.; Pérez-Agudelo, J.M. La lidocaína en terapéutica veterinaria: posibles nuevos usos desde la perspectiva farmacocinética y farmacodinámica. Revista Veterinaria y Zootecnia, v. 12, n. 2, p. 82-90, 2018. http://vetzootec.ucaldas.edu.co/index.php/component/content/article?id=258. DOI: 10.17151/vetzo.2018.12.2.8

Evaluación de la cocción y el tostado aplicados a los granos de guandul (Cajanus sp) y vitabosa (Mucuna sp) sobre la energía metabolizable en pollos de engorde

 

ARTÍCULO DE

INVESTIGACIÓN

 

Juan Gonzalo Londoño-Uribe1, Ángel M. Giraldo-Mejía2

 

1Zootecnista. M.Sc. Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia 

2 Zootecnista. D.Sc. Ciência Animal. Universidade Federal de Minas Gerais. Brasil. Profesor asociado. Departamento de Producción Animal. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Recibido: 10 julio de 2018, Aprobado: 28 diciembre de 2018, actualizado: 29 diciembre de 2018

 

DOI: 10.17151/vetzo.2019.13.1.1

 

                         RESUMEN. Introducción: El Cajanus sp y la Mucuna sp son leguminosas usadas en la alimentación humana y animal, como cultivo de cobertura, abono y como plantas medicinales. Objetivo: Evaluar el efecto de la cocción y el tostado aplicados a granos crudos de Cajanus sp y Mucuna sp.  Métodos: Se agregaron granos de Cajanus sp y Mucuna sp con dos niveles de inclusión (10% y 20%) a dietas de referencia (DR) de maíz y torta de soya. Se medió la energía metabolizable aparente con corrección por balance de nitrógeno (EMAn) en pollos de la línea Ross 308 con 21 días de edad, mediante la técnica de sustitución del núcleo energético de la DR y recolección total de excretas. Resultados: El grano crudo de Cajanus sp  presentó un valor de 2286,2 kcal de EMAn/kg de materia seca (MS) que fue inferior al grano tostado (2945,5 kcal) y al cocido (3115,9 kcal). En cuanto al efecto del nivel de inclusión, la EMAn del grano disminuyó en 601,1 kcal/kg de MS al pasar del 10% (3072,8 kcal/kg de MS) al 20% (2471,7 kcal/kg de MS). En el grano de Mucuna sp solo el nivel de inclusión en la DR afectó la EMAn. Cuando se incluyó el 10% presentó un valor de 2432,3 kcal/kg de MS y disminuyó a 1938,1 kcal con el 20%. Los valores de EMAn del grano crudo, tostado y cocido fueron de 1923,1, 2178,0 y 2387,2 kcal/kg de MS, respectivamente. Conclusiones: En este tipo de recursos alimenticios el valor de la EMAn fue diferente dependiendo del proceso térmico aplicado, pero en ambos granos dicho valor disminuyó al aumentar su nivel de inclusión en la DR.

 

Palabras clave: grano de Cajanus sp, grano de Mucuna sp, procesos térmicos, EMAn, pollos de engorde

 

Evaluation of cooking and roasting applied to grains of pigeon pea (Cajanus sp) and vitabosa (Mucuna sp) on metabolizable energy in broilers

 

                         SUMMARY. Introduction: Cajanus sp and Mucuna sp are legumes used in human and animal feed, as a cover crop, fertilizer and as medicinal plants. Aim: To evaluate the effect of cooking and roasting applied to raw grains of Cajanus sp and Mucuna sp. Methods: Cajanus sp and Mucuna sp grains with two levels of inclusion (10% and 20%) were added to reference diets (RD) of corn and soy cake. Apparent metabolizable energy was measured with nitrogen balance correction (EMAn) in Ross 308 line chickens with 21 days of age, by the technique of replacing the energy core of the RD and total collection of excreta. Results: The raw grain of Cajanus sp presented a value of 2286.2 kcal of EMAn/kg of dry matter (DM) that was lower than roasted grain (2945.5 kcal) and cooked grain (3115.9 kcal). Regarding the effect of the level of inclusion, the EMAn of the grain decreased by 601.1 kcal/kg of DM from 10% (3072.8 kcal / kg of DM) to 20% (2471.7 kcal/kg of DM). In the Mucuna sp bean only the level of inclusion in the RD affected the EMAn. When 10% of this grain was included, it presented a value of 2432.3 kcal/kg DM and decreased to 1938.1 kcal with 20%. The EMAn values of raw, roasted and cooked grain were 1923.1, 2178.0 and 2387.2 kcal / kg DM, respectively. Conclusions: In this type of food resources the value of the EMAn was different depending on the thermal process applied to the beans, but in both grains this value decreased as its level of inclusion increased in the RD.

 

Key words: Cajanus sp grain, Mucuna sp grain, thermal processes, AMEn, broilers

 

 


  

Introducción

 

El Cajanus sp y la Mucuna sp son originarias de la India y luego de varios siglos se naturalizaron en diferentes regiones. En el trópico el follaje y los granos de estas leguminosas están vinculados a las comunidades agrícolas por su uso en la alimentación humana y animal, como cultivo de cobertura, abono y como plantas medicinales.

 

Según diversos autores citados por Londoño (2018), el grano de Cajanus sp es un valioso aportador de proteína cruda (entre 19 y 23%) y de carbohidratos (con un contenido mínimo de 60%, considerando el almidón y los azúcares), no presentan contenidos significativos de grasa (de 0,98 a 1,9%) y la fibra cruda varía entre 7,5 y 10,6%. La situación con la Mucuna sp no es diferente. El contenido de proteína cruda varía entre 20,45 y 38,2%, también hace aportes valiosos de carbohidratos (entre 45,2 y 70,6%, representados por el almidón y los azúcares), su contenido de grasa es mayor (entre 3,86 y 8,72%) que en el Cajanus sp, sin que sea significativo el nivel de fibra cruda (entre 3,7 y 11%). Al igual que la mayor parte de las leguminosas no oleaginosas, en ambos granos no se considera significativo el contenido de grasa; sin embargo, la importancia de esta fracción radica en el aporte que hacen de ácidos oleico y linolénico, los cuales representan las dos terceras partes de los ácidos grasos presentes en el grano. Ambos granos no son importantes por sus aportes en elementos minerales y en vitaminas hidrosolubles.

 

A pesar de que la concentración de algunos macroelementos es aceptable, su disponibilidad es limitada por la presencia de los ácidos fítico y oxálico con los que forman complejos insolubles que tornan limitada su digestión y absorción. En cuanto a los aminoácidos, los granos de Cajanus cajan y los de las especies de Mucuna, deeringiana y pruriens son deficientes en triptófano y aminoácidos azufrados totales convirtiéndose la metionina y la cisteína en aminoácidos limitantes, pero su contenido de lisina es un atributo nutricional importante (Ruíz, 2015).

 

Un factor que limita el uso en la alimentación de los monogástricos del grano crudo de ambas leguminosas está asociado con la presencia de diversos compuestos químicos, los metabolitos secundarios de las plantas (MSP), generados por el metabolismo intermediario vegetal, los cuales son de utilidad para la planta (D´Mello, 2000), pero algunos de ellos se consideran factores antinutricionales (FAN) para la alimentación animal porque producen disminución en el consumo de la dieta, interfieren los procesos digestivos, la digestibilidad, la disponibilidad y el aprovechamiento de los nutrientes, comprometen la salud y la respuesta animal (Savón & Idania, 2007).

 

Existen varios métodos para inactivar o remover los FAN en los granos de leguminosas tropicales. La aplicación de uno u otro está en función de las características físicas y químicas del FAN, su localización en la planta y la sensibilidad a la aplicación de métodos físicos, químicos o procesos tecnológicos como la temperatura (Van der Poel & Melcion, 1995). De acuerdo con Nava, Ruiz y Belmar (1999) y Van der Poel (1989), los procesos utilizados para la reducción o eliminación de los FAN incluyen: el remojo en agua, calor húmedo o seco, tratamientos químicos (ácidos, solventes, y otros), tratamientos enzimáticos, tratamientos físicos, ruptura mecánica (molienda, descascarillado, pulverización, granulación, picado), extrusión, presión, radiaciones, procesos de germinación y fermentación. Si se considera el aspecto de la temperatura los FAN se clasifican en termoestables y termolábiles; al primer grupo pertenecen los factores antigénicos, los oligosacáridos, las saponinas y los fitatos. Entre los metabolitos termo lábiles se encuentran los inhibidores de las proteasas (tripsina y quimotripsina) y las lectinas entre otros (Elizalde et al., 2009).

 

La evaluación nutricional de los granos de estas leguminosas se ha realizado bajo al menos cinco enfoques diferentes: (1) las caracterizaciones bromatológicas, las cuales se sustentan en la determinación de diferentes fracciones químicas, nutrientes, los MSP y los FAN; (2) la evaluación de la inclusión en las dietas de los animales utilizando pruebas de alimentación; (3) evaluación de la digestibilidad y la estimación de su energía digestible o metabolizable; (4) caracterización de las proteínas, cuantificando sus diferentes fracciones, la solubilidad en diferentes solventes y sus propiedades funcionales; y (5) evaluación de la aplicación de diferentes procesos tecnológicos aplicados a estos granos para eliminar o inactivar los MSP o los FAN y su interacción con los parámetros de alguno de los cuatro enfoques anteriores.

 

En los pollos, la apuesta en la evaluación nutricional de los alimentos utilizados en los esquemas industriales de producción se ha centrado en la digestibilidad ileal de los aminoácidos, la digestibilidad o la disponibilidad relativa del fósforo y el calcio y la determinación de la energía metabolizable aparente (EMA) o verdadera (EMV), con o sin ajuste por el balance de nitrógeno (EMn) y la energía neta.

 

Con base en las anteriores consideraciones se encontró pertinente evaluar el contenido de energía metabolizable (EM) de los granos de Cajanus sp y de Mucuna sp crudos y sometidos a dos procesos térmicos (cocción y tostado), empleando como modelo animal pollos de 21 días de edad de una línea genética comercial. La hipótesis del trabajo se basó en el principio según la cual los procesos térmicos aplicados al grano crudo deberían modificar el contenido de la EM.

 

 


 

Materiales y Métodos

 

El proyecto recibió el otorgamiento de aval del Comité de Ética de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia (Reunión 04 del 18 de noviembre del 2014). Durante su ejecución en los pollos no se identificaron efectos adversos derivados de las condiciones experimentales establecidas.

 

En el experimento se utilizaron 208 pollos machos de la línea genética Ross x Ross. El experimento se realizó en la granja experimental de una empresa de alimentos balanceados para animales, certificada como granja avícola biosegura por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), localizada en el municipio de Rionegro (Antioquia) a 2150 msnm, con temperatura ambiente media de 17°C.

 

Se utilizaron granos no clasificados de las leguminosas Cajanus sp y Mucuna sp, procedentes de cultivos de la Granja La Pradera de la Fundación Aurelio Llano Posada, localizada en la vereda Laurel del municipio de Quimbaya, Departamento del Quindío, a 1250 msnm, temperatura media de 21°C y entre 1800 y 2000 mm de precipitación anual.

 

Con cada grano de las leguminosas se formaron tres grupos: grano crudo (GC), sometidos a tostado (TO) o expuestos a la cocción (CO). En el Laboratorio de Análisis Químico y Bromatológico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, se realizaron todos los procedimientos de preparación y procesamiento de los granos. Los granos de los grupos TO y CO se remojaron durante 4 horas a razón de un litro de agua de grifo por cada kg de grano (1:1); luego del remojo se descartó el agua sobrenadante. Los del grupo TO se distribuyeron en bandejas para su secado en estufa de ventilación forzada (Dies Autronic TH 408/tzn4s) a 60°C durante 24 horas, se retiraron de la estufa y se sometieron a 105°C por una hora en horno Memmert UM 600/mc 5428, luego se enfriaron a temperatura ambiente, se molieron y almacenaron. Los granos del grupo CO se colocaron en una marmita de capacidad media de doble camisa a vapor, con agitador automático de velocidad constante a 14 rpm. La marmita se llenó con agua de grifo a 98°C obtenida mediante vapor producido por una caldera a gas. Durante la cocción la temperatura del agua en la marmita se mantuvo entre 94 y 95°C durante 45 minutos, posteriormente se descartó el agua. Los granos se distribuyeron en bandejas plásticas y se dejaron a temperatura ambiente, luego se llevaron a secado en estufa Dies Autronic TH 408/tzn4s de ventilación forzada a 60°C durante 24 horas. De cada grupo de grano se molieron 15 kg en un molino de palas Retsch SK1, se almacenaron en bolsas plásticas con cierre hermético hasta su utilización en el experimento y en los análisis químicos.

 

En el experimento se utilizó una dieta de referencia (DR) conformada por maíz amarillo (67,88%), torta de soya (25,9%), aceite de soya (1,5%), fuentes de fósforo, calcio, cloruro de sodio y una premezcla de vitaminas y minerales (3,63%), L-lisina HCl, Metionina DL y L-treonina (0,59%) y Cr2O3 comercial (0,5%) como marcador externo. Del núcleo energético de esta dieta, integrado por el maíz amarillo, torta de soya y aceite de soya, se sustituyó el 10 y el 20% (peso a peso de la materia seca) por los granos GC, TO y CO de las dos leguminosas. Esta configuración condujo a la formación de 13 tratamientos así: T1 (DR), T2, T3, T4, T8, T9 y T10 (dietas con el grano de Mucuna sp crudo, tostado y cocido al 10 y al 20% de sustitución), T5, T6, T7, T11, T12 y T13 (dietas con el grano de Cajanus sp crudo, tostado y cocido al 10 y al 20% de sustitución). En la tabla 1 se registra la información relacionada con la composición química y el valor calorífico bruto de las dietas experimentales. En el experimento se pudo establecer que entre las dietas del ensayo con Cajanus sp en términos porcentuales las mayores diferencias fueron 48,24; 30; 26,76; 17,61 y 12,5 para las cenizas, fibra cruda, Ca, contenido de grasa y P respectivamente. Para el ensayo con Mucuna sp las diferencias entre las dietas fueron 23,91; 21,13; 12,5; 11,76 y 8,49 para los valores de fibra cruda, Ca, P, proteína cruda y contenido de grasa respectivamente. Estas diferencias se pueden atribuir al proceso de preparación de las dietas el cual se realizó en una mezcladora de la planta de mezclas de la Estación Agraria San Pablo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, la cual es apropiada para la cantidad de cada dieta que se requería preparar, está acondicionada para la preparación de premezclas de minerales y no para dietas.

 

Tabla 1. Composición química (expresada en porcentaje) y contenido de energía de las dietas experimentales (valores expresados en base seca).

 

Para la determinación de la EMAn se siguió la metodología descrita por Sibbald et al. (1960) y los procedimientos adoptados por el grupo de investigación en Evaluación Nutricional de Alimentos y Estrategias de Alimentación Animal de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. En el experimento las aves pasaron por tres fases: en la primera o fase preexperimental, ocurrida entre el día 1 y 11 de vida, los pollos se alojaron en piso y recibieron una dieta del programa de alimentación establecido por la granja. La segunda o de adaptación, entre los 12 y los 19 días de edad. Se realizó en baterías metálicas de cinco niveles con cuatro divisiones por nivel, que disponían de comederos y bebederos de canal. A partir del día 12 se inició la oferta y el registro diario de las dietas experimentales. La tercera fase, a partir del día 20 de edad, fue la de la recolección total de excretas cada 24 horas durante cuatro días. En esta se registró la información de la dieta ofrecida y rechazada. No se midió el desperdicio de las dietas. El día final del período experimental se pesaron los pollos y regresaron al sistema de manejo tradicional en piso, definido por la granja, para terminar su ciclo productivo el día 42.

 

Tanto la preparación de las muestras como los análisis químicos se realizaron en el Laboratorio de Análisis Químico y Bromatológico de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (14-LAB-036 en el 2015) de acuerdo con la Norma ISO/IEC 17025:2005.

 

La EMAn para cada dieta se estimó de acuerdo con la siguiente expresión sugerida por Sakomura y Rostagno (2007):

 


 

La EMAn de cada grano y para cada nivel se estimó mediante la siguiente expresión modificada que utilizan los mismos investigadores:

 


 

En la expresión de Sakomura y Rostagno (2007) en el denominador se modificó el componente g alimento evaluado/g dieta por g alimento evaluado/g del núcleo energético de la DR expresado con base en la materia seca.

 

El experimento se condujo en un esquema de arreglo factorial 3X2 (tres procesos térmicos y dos niveles de inclusión), lo cual originó 12 dietas más la DR. Las dietas se distribuyeron en un diseño estadístico completo al azar con 13 tratamientos, cuatro repeticiones por tratamiento y cuatro aves por repetición. Las variables de respuesta generadas se analizaron utilizando el procedimiento GLM y los valores promedio se compararon, cuando procedía, mediante la prueba Duncan. Todos los análisis estadísticos se realizaron en el programa SAS (SAS Inst Inc., Cary, NC).

 

 


 

Resultados y Discusión

 

Grano de Cajanus sp

 

Composición química del grano

En la tabla 2 se presentan los resultados de algunos componentes químicos de los granos de Cajanus sp utilizados. Al comparar estos resultados con registros de la literatura se observan algunos valores similares. Se puede indicar que en sus tres condiciones los granos utilizados presentaron un contenido de proteína cruda alrededor de 22%, apenas superado por el registro Cedano (2006) del 23,4%, pero superior a otros registros incluyendo el de Ruíz (2015) quien en granos tostados, crudos y cocidos de Cajanus sp registró valores de 17,5, 18,75 y 20%. Los valores de fibra cruda de las semillas de Cajanus sp del estudio fueron superiores a los de Li et al. (1982) y Cedano (2006), que correspondieron a 7,5% y 8,2% respectivamente. Para los mismos granos, Ruíz (2015) había determinado contenidos que oscilaron entre 7,8 y 8,7%. Con respecto a la grasa la única diferencia identificada son los elevados valores de 6,37 y 8,72% registrados en la tabla de la literatura, muy superiores a los determinados en el estudio. No obstante que en el estudio no se determinó almidón y otros carbohidratos, Calderón (1978) y Cedano (2006) registraron valores de 60% para el almidón, los cuales sugerirían que este tipo de granos son aportadores importantes de carbohidratos y, posiblemente, en virtud de lo cual se podrían considerar no solo como fuente de proteína sino de energía.

 

Tabla 2. Composición química para el grano crudo, cocido y tostado de Cajanus sp usado en el experimento (valores expresados en base seca).

 

Análisis de las variables relacionadas con el consumo

 

Consumo de dieta

 

En la tabla 3 se registran los resultados del análisis estadístico para el consumo acumulado en la etapa de adaptación y de recolección del período experimental. En ambas etapas del ensayo se estableció una oferta controlada de las dietas; esto significa que no se adoptó el criterio de oferta a libre voluntad, pero tampoco fue oferta restringida de las dietas. En esta dirección para los siete días de la primera etapa la oferta correspondió a 2800 g por repetición, mientras que en los cuatro días de la fase de recolección fueron 1600 g por repetición. En el trabajo realizado por Rueda (2016), Energía metabolizable del grano de soya integral determinada en pollos de engorde, en la fase de recolección, también de cuatro días, se estableció una oferta de 1660 g por repetición. En el trabajo de la referencia el consumo promedio de las dietas fue 1339,72 g, inferior en 125 g, aproximadamente al promedio general de consumo de las dietas evaluadas en este estudio.

 

Tabla 3. Valores promedio para el consumo acumulado de la dieta con Cajanus sp en la etapa de adaptación y de recolección del período experimental.

 

Según los resultados de la tabla 3 se puede establecer que en la etapa de adaptación el consumo (1) fue afectado por el proceso térmico y el nivel de sustitución, pero no hubo efecto de la interacción entre estos factores. Se destaca que en la fase de recolección, el consumo (2) no presentó diferencia debido al proceso térmico, el nivel de inclusión y a la interacción entre ambos factores. Estos resultados indican que en esta etapa el consumo de la dieta no fue diferente entre los distintos tratamientos, por lo que se podría advertir que sí se presentan diferencias en la EM de las dietas y en el mismo grano de Cajanus sp o en las otras variables analizadas, éstas no se podrían atribuir a la incidencia del consumo de la dieta.

 

Consumo acumulado de materia seca, nitrógeno y energía de las dietas en la etapa de recolección del período experimental

 

Como se indicó en el experimento no se midieron los desperdicios generados por cada repetición, por lo que en la estimación del consumo solo se tuvo en cuenta la oferta y los rechazos. En la tabla 4 se registra la información relacionada con el efecto del proceso térmico y el nivel de inclusión del Cajanus sp sobre el consumo de materia seca (CMS), de nitrógeno (CN) y de energía bruta (CEB). Según los resultados del análisis de varianza para el CMS y CEB los modelos no fueron significativos (P>0,3406 y P>0,7366, respectivamente), así mismo el análisis de cada factor (proceso térmico y nivel de inclusión) y de su interacción mostró que no afectaron el CMS y CEB. Otra fue la situación del CN: el modelo evaluado fue significativo (P<0,018), pero el único efecto significativo fue el ejercido por el proceso térmico (P<0,0038): los pollos que recibieron la dieta con el grano de Cajanus sp cocido consumieron más nitrógeno, no presentándose diferencia en esta variable entre los que consumieron el grano crudo o tostado.

 

Tabla 4. Valores promedio para el consumo acumulado de materia seca (CMS), nitrógeno (CN) y energía bruta (CEB) de la dieta con Cajanus sp en la etapa de recolección del período experimental.

 

Rechazo de materia seca, nitrógeno y energía bruta

 

En la tabla 5 se resume la información relacionada con los resultados del análisis del rechazo de la materia seca, nitrógeno y energía bruta. Para estas tres variables el análisis de varianza mostró que el modelo utilizado no fue significativo; de igual manera el análisis de cada factor y de su interacción indicó que no hubo diferencia en el rechazo de MS, N y EB de las dietas ofrecidas. No obstante que en este tipo de experimentos existe oferta controlada, mas no restringida, de las dietas, siempre se presenta rechazo. En principio se esperaba que la dieta tuviera incidencia sobre el rechazo y su composición, particularmente por tratarse de dietas en las que hubo un grano crudo, en dos niveles de sustitución y en forma de harina; sin embargo, en el experimento no se presentó esta situación.

 

Tabla 5. Valores promedio para el rechazo acumulado de materia seca, nitrógeno y energía bruta de la dieta con Cajanus sp en la etapa de recolección del período experimental.

 

Análisis de las variables relacionadas con las excretas producidas

 

En la tabla 6 se presentan los resultados procedentes de los análisis de las variables utilizadas en el experimento para las excretas producidas.

 

Tabla 6. Valores promedio acumulados para las variables asociadas con la producción de excretas, materia seca, nitrógeno y energía bruta excretada para el grano de Cajanus sp.

 

De acuerdo con estos resultados se puede establecer que la producción total de excretas fue la única variable que no fue afectada por la dieta. En la materia seca excretada solo hubo efecto de la interacción entre el proceso térmico y el nivel de sustitución afectó. El proceso térmico y la interacción entre este factor y el nivel de sustitución afectaron el nitrógeno excretado: como se esperaba los pollos que consumieron la dieta con el grano crudo de Cajanus sp excretaron más nitrógeno que aquellos que ingirieron las que tenían el grano procesado, seguido por el grupo que recibió la dieta con el grano cocido y con el grano tostado. Finalmente, el valor calorífico de las excretas solo fue afectado por el nivel de sustitución del grano en la DR: a mayor nivel, fue más elevada la excreción de la energía en las excretas.

 

Análisis del balance de nitrógeno (BN) y de energía bruta (BEB)

 

Varios investigadores citados por López y Leeson (2007) concordaron en establecer que el uso de la corrección de la EM por la retención de nitrógeno se hace con el fin de transformar todos los datos a la misma base de equilibrio de nitrógeno y permitir su comparación. En la tabla 7 se registran los resultados procedentes del análisis del balance de nitrógeno y de la energía bruta.

 

Tabla 7. Valores promedio para el balance de nitrógeno y de energía bruta en dietas con Cajanus sp.

 

Como era de esperarse en todos los casos fueron positivos los BN y BEB. El modelo de análisis propuesto fue significativo para el BN (P<0,0017), pero no para el de la EB (P>0,5666), razón por la cual en este último no se podía esperar efecto del proceso térmico, el nivel de inclusión y de su interacción. Para el BN solo se presentó efecto del proceso térmico y de la interacción entre este factor y el nivel de sustitución. La comparación de los resultados indica que los pollos que recibieron las dietas con el grano cocido de Cajanus sp tuvieron un BN mayor que aquellos que accedieron a las dietas con grano crudo o tostado, no existiendo diferencia entre los pollos con estas dos últimas dietas. Este último resultado podría significar que el GC no afectó de forma negativa esta variable, pero el tostado del grano no la mejoró o, lo que es lo mismo, posiblemente las condiciones del tostado no favorecieron dicho balance. El análisis de las interacciones mostró que el BN más alto se consiguió con la dieta que contenía GC al 20% de sustitución. Entre las otras dietas no hubo diferencia, ni atribuible al tipo de proceso térmico ni al nivel de inclusión.

 

Estimación del valor de la energía metabolizable aparente con balance de nitrógeno (EMAn) de las dietas

 

En la tabla 8 se registra la información de la EMAn de las dietas del experimento realizado con el grano de Cajanus sp.

 

Tabla 8. Valores de EMAn de las dietas utilizadas en el experimento con grano de Cajanus sp.

 

Como se observa en la información contenida en la tabla, el modelo lineal general propuesto para el análisis de la EMAn de las dietas fue significativo (P<0,0019), presentó un aceptable valor de R2 y, al igual que la mayor parte de las variables estudiadas en el experimento, presentó un bajo coeficiente de variación. El análisis de los efectos indica que solo el proceso térmico y la interacción de éste con el nivel de inclusión afectaron el valor de la EMAn.

 

Con relación al proceso térmico la comparación de las medias mostró que la dieta con el GC de Cajanus sp tuvo menor contenido de EMAn que aquellas en las que se incluyó el grano cocido o tostado, sin que se haya presentado diferencia entre estas últimas. Puede afirmarse entonces que el proceso térmico aumentó en 72 y 123 kcal/kg de MS en el GT y en el GC respectivamente con respecto a las dietas que incluyeron el GC, pero entre los dos procesos térmicos la diferencia apenas fue de 51 kcal.

 

El comportamiento de las interacciones fue diverso. En este informe solo se presentarán aquellas que fueron significativas. El contenido de EMAn de la dieta con la inclusión de 20% de GT fue superior al de las dietas con el GC en los dos niveles de inclusión y con el cocido al 10%. La inclusión de 10% del GT condujo a mayor contenido de EMAn de la dieta que la inclusión del 20% del GC. La cocción y la inclusión de 20% del grano mejoraron el contenido de energía en comparación con una dieta con GC al 20%, pero no tuvo efecto superior cuando se comparó con 10% del GC.

 

En resumen, el tostado del grano y el 20% de inclusión en una dieta a base de maíz y torta de soya mejoró la EMAn cuando se comparó con una dieta con GC (con ambos niveles de inclusión) o incluso cocido al 10% de inclusión. La inclusión de 10% de GT incrementó el contenido de energía si se compara solo con el GC al 20%. Para incrementar el contenido de energía de la dieta se justifica la inclusión del 20% del GC pero podría ser mejor con 10% de GC.

 

Estimación del valor de la EMAn del grano de Cajanus sp

 

La tabla 9 recoge la información relacionada con los valores de la EMAn del grano de Cajanus sp evaluado en este ensayo.

 

Tabla 9. Valores de EMAn del grano de Cajanus sp (kcal/kg de MS).

 

Con base en la información registrada en la tabla se puede identificar que el modelo de análisis propuesto fue significativo. De acuerdo con el valor del CV se puede señalar que este fue medio, aspecto que se podría decir es propio o caracteriza a este tipo de recursos alimenticios, cuando se compara con el maíz y los productos de soya, alimentos utilizados en los sistemas especializados de producción con aves. Los resultados registrados en la misma tabla permiten deducir que los efectos principales evaluados, tanto el proceso térmico como el nivel de inclusión, influyeron en el valor de la EMAn del grano del Cajanus sp.

 

Este estudio se realizó dentro de la hipótesis según la cual la aplicación de dos procesos térmicos (cocción y tostado), bajo condiciones controladas, al GC de Cajanus sp debería introducir cambios en el contenido de la EM evaluada en pollos de una línea comercial. Los resultados muestran que efectivamente estos dos procesos aumentaron la EMAn en 660 y 830 kcal/kg de MS cuando el grano se tostó o se coció, no pudiéndose identificar diferencia en el efecto entre ambos procesos.

 

En cuanto al efecto del nivel el trabajo permitió establecer que la EMAn del grano disminuyó en 601,1 kcal/kg de MS cuando su nivel de sustitución en la DR pasó de 10 a 20%, lo cual permite señalar que para este tipo de alimento es importante considerar que el valor de la EM estaría asociado con el nivel de incorporación en la dieta, hallazgo que también se ha podido establecer en otros alimentos.

 

Un aspecto final que se debe analizar de los resultados registrados en la tabla 9 es la relación entre el valor de EMAn y el valor calorífico bruto para el grano. Como se observa el valor más bajo para esta relación fue para el grano crudo, valor que se incrementa entre 15 y 17 unidades porcentuales cuando el grano se sometió a tostado y a la cocción. No parece ser que exista un efecto discriminatorio en esta relación entre los dos tipos de proceso térmico evaluados. Este efecto favorable del proceso térmico posiblemente se explica por la incidencia de la temperatura en la inactivación de los FAN y el mejoramiento de la digestibilidad de los nutrientes del grano.

 

El componente energético de mayor proporción en las leguminosas de grano son los carbohidratos que representan más del 70% del peso total de la semilla. Estos azúcares están constituidos por mono y oligosacáridos, almidón y otros polisacáridos. El almidón es el carbohidrato más abundante de estas leguminosas; la amilosa puede constituir un componente significativo del almidón y puede situarse entre el 34% (guisantes y habas) y el 46% (garbanzo y lentejas) (Brenes & Brenes, 1993).

 

Por otro lado, Nwokolo (1987) reportó en granos crudos de guandul 2646,41 kcal de EMAn/kg pasando a 2873,3 kcal/kg en granos tostados (secados en horno a 95°C durante 48 horas). En este trabajo el tostado del grano incrementó en aproximadamente 227 kcal/kg.

 

En un trabajo citado por León et al. (1993), en gallos adultos con granos de guandul suministrados en forma pura (100%) o en una mezcla con 50% de maíz, se describió que la energía metabolizable verdadera corregida por el balance de nitrógeno (EMVn) fue 2684±220 y 2987±91 (kcal/kg MS). El análisis estadístico de la comparación de los valores de energía indicó que no hubo diferencia entre los valores determinados.

 

Grano de Mucuna sp

 

Composición química del grano

 

En la tabla 10 se presentan los resultados de algunas variables de la composición química de los granos de Mucuna sp.

 

Tabla 10. Composición química para el grano crudo, cocido y tostado de Mucuna sp usados en el experimento (valores expresados en base seca).

 

Para el grano de Mucuna sp los resultados de la información de las fracciones químicas analizadas en el estudio son cercanas a las disponibles en la literatura; llama la atención el caso de la proteína cruda la cual dista de la encontrada por Adebowale et al. (2005) quienes reportaron un valor de 38,2%; así mismo, los registros tomados de Adebowale et al. (2005), Castaño (2006) y Sesma et al. (2009) muestran que el grano de Mucuna sp presenta una composición química variable para el caso de la fibra cruda, la cual no parece explicarse a partir de los procesos aplicados. Con respecto al contenido de grasa los resultados obtenidos en el grano de Mucuna sp se ciñen a lo reportado por Sesma et al. (2009).

 

Análisis de las variables relacionadas con el consumo

 

Consumo de dieta

 

En la tabla 11 se registra la información de los valores promedio para el consumo de la dieta en la etapa de adaptación (consumo 1) y recolección (consumo 2) del período experimental. Según los resultados se pudo establecer que tanto para la etapa de adaptación como de recolección en el análisis del modelo propuesto el consumo no fue significativo (p>0,1713 y p>0,6360), sin presentarse entonces diferencias en el consumo, ni por el tipo de proceso térmico ni por el nivel de inclusión del grano en la dieta. Es importante llamar la atención en el valor, relativamente bajo, del coeficiente de variación para la variable en referencia.

 

Tabla 11. Valores promedio para el consumo acumulado de la dieta con Mucuna sp en la etapa de adaptación y de recolección del período experimental.

 

Consumo acumulado de materia seca, nitrógeno y energía de las dietas en la etapa de recolección del período experimental

 

Se registra la información relacionada con el efecto del proceso térmico y el nivel de inclusión de la Mucuna sp sobre el consumo de materia seca (CMS), de nitrógeno (CN) y de energía bruta (CEB). En la tabla 12 se registra la información de los valores de estas variables en la etapa de recolección del período experimental. El análisis de varianza mostró que el modelo no fue significativo para las variables estudiadas; no obstante, se puede colegir que para el grano tostado se muestra mayor CMS al igual que para las dietas con 20% de inclusión del grano de Mucuna sp. Finalmente es importante llamar la atención en el comportamiento diferenciado del coeficiente de variación de las tres variables: mientras que se puede afirmar que fue bajo para el CN y la CEB, lo mismo no aconteció con el CMS.

 

Tabla 12. Valores promedio para el CMS, CN y CEB de la dieta con Mucuna sp en la etapa de recolección del período experimental.

 

Rechazo de materia seca, nitrógeno y energía bruta

 

En la tabla 13 se resume la información relacionada con los resultados del análisis del rechazo de la materia seca, nitrógeno y energía bruta para el grano de Mucuna sp. Para estas tres variables el análisis de varianza mostró que el modelo utilizado no fue significativo; de igual manera, el análisis de cada factor y de su interacción indicó que no hubo diferencia en el rechazo de MS, N y EB de las dietas ofrecidas. Pese a que en este tipo de experimentos existe oferta controlada, mas no restringida, de las dietas, siempre se presenta rechazo. En principio se esperaba que la dieta tuviera incidencia sobre el rechazo y su composición, particularmente por tratarse de dietas en las que hubo un grano crudo, en dos niveles de sustitución y en forma de harina; sin embargo, en el experimento no se presentó esta situación. Un aspecto destacable en el comportamiento de estas variables está relacionado con el elevado valor del coeficiente de variación el cual como se puede identificar en la información estuvo por encima del 81%.

 

Tabla 13. Valores promedio para el rechazo acumulado de materia seca, nitrógeno y energía bruta de la dieta con Mucuna sp en la etapa de recolección del período experimental.

 

Análisis de las variables relacionadas con las excretas producidas

 

En la tabla 14 se presentan los resultados procedentes de los análisis de las variables utilizadas en el experimento para las excretas.

 

Tabla 14. Valores promedio acumulados para las variables asociadas con las excretas de dietas con Mucuna sp.

 

En el período de recolección el modelo de análisis estadístico solo fue significativo para la energía bruta excretada p<0,0015, siendo mayor en la dieta con el 20% de inclusión del grano en la dieta de referencia (DR) (1888,27 calorías) que con 10% de inclusión (1536,09 calorías). Con 10% de inclusión la dieta con GT presentó menos energía bruta excretada que la utilizó el GC o cocido, sin que hubiese diferencia entre el crudo y el cocido. Al pasar al 20% de inclusión el GT se comportó de manera diferente si se observa que presentó los valores más altos de energía bruta excretada que con el GC o cocido sin que hubiese diferencia entre estos dos.

 

Análisis del balance de nitrógeno (BN) y de la energía bruta (BEB)

 

La tabla 15 recoge la información relacionada con el efecto del tipo de tratamiento térmico, el nivel de inclusión del grano de Mucuna sp en la DR y la interacción de estos dos factores sobre el balance de nitrógeno (BN) y el balance de energía bruta (BEB).

 

Tabla 15. Valores promedio para el BN y BEB en el experimento de Mucuna sp.

 

Para el período de recolección el modelo de análisis estadístico solo fue significativo para el BEB (p<0,0016). Para esta variable solo hubo efecto del nivel de inclusión del grano de Mucuna sp en la DR: la inclusión de 20% disminuyó el BEB en 461,99 calorías en comparación con lo presentado en los pollos que recibieron la dieta con 10% de inclusión del grano de Mucuna sp. Para el BN no se observó significancia del modelo de análisis propuesto (p<0,7179). Al igual que con las variables anteriores se mantuvieron bajos los coeficientes de variación.

 

Estimación de la energía metabolizable aparente con balance de nitrógeno (EMAn) de las dietas con grano de Mucuna sp

 

La tabla 16 recoge la información relacionada con los valores de la EMAn de las dietas con el grano de Mucuna sp. Para iniciar el análisis de los resultados de los valores de EMAn de los tratamientos lo primero que se realizará tiene que ver con el comportamiento que presentó la DR. Para tal efecto se comparó la composición centesimal y los valores de EMAn de la DR con los de las dietas de referencia utilizadas en algunos trabajos realizados en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, orientados a la determinación de la EM de diferentes alimentos. Con esta comparación se buscaba introducir un mecanismo de control de calidad a la DR utilizada. Los resultados de esta confrontación se registran en la tabla 17.

 

Tabla 16. Valores de EMAn de las dietas con grano de Mucuna sp.

 

 

 

 Tabla 17. Composición centesimal y valores de EMAn de la DR empleada en este estudio y en algunos trabajos realizados en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, orientados a la determinación de la EM de diferentes alimentos.

 

Esta confrontación también resulta válida para el análisis del grano de Cajanus sp. Con relación a la composición centesimal la comparación de la DR utilizada en el experimento tuvo la mayor inclusión de maíz amarillo. Tanto la DR de este experimento como la empleada por Rueda (2016) tuvieron las menores inclusiones de torta de soya y aceite de palma. Se observa, además, que en estos dos estudios las dietas de referencia fueron las únicas a las que se adicionó L-Lisina HCl y L-Treonina.  En cuanto al contenido de EMAn las DR utilizadas en los estudios referidos en la tabla 17 presentaron valores que oscilaron entre 3067±44,4 kcal/kg de MS en el trabajo realizado por Uribe (2000) en tortas de soya de origen nacional, boliviano y de EE-UU y 3463,9 kcal/kg MS en otro estudio que adelantaron Londoño y Villalba (2006) en hojas de Morus alba y Malvaviscus penduliflorum. La diferencia entre estos valores fue de 396,9 kcal/kg de MS, valor que corresponde a 11,46%, el cual se puede considerar bajo. En el experimento que hizo parte de este trabajo la EMAn de la DR fue 3146,39±0,04032, valor que se encuentra próximo al promedio de los trabajos referenciados en la tabla en referencia (3057,04 kcal/kg de MS). En cuanto a los resultados generados en el estudio se pudo establecer que no hubo efecto del proceso, del nivel de inclusión del grano de Mucuna sp en la DR y de la interacción entre estos dos factores.

 

Estimación de la energía metabolizable aparente con balance de nitrógeno (EMAn) del grano de Mucuna sp

 

La tabla 18 recoge la información relacionada con los valores de la EMAn del grano de Mucuna sp evaluado en este ensayo.

 

Tabla 18. Valores caloríficos brutos y de EMAn del grano de Mucuna sp (kcal/kg de MS).

 

De acuerdo con los resultados registrados en la tabla 18 se puede colegir que el nivel de inclusión del grano en la DR fue el único factor que tuvo efecto sobre la EMAn del propio grano. En este caso se puede establecer que doblar el nivel de inclusión implicó la disminución de 494,2 kcal/kg de MS. Con respecto a la relación de los valores entre la EMAn y el valor calorífico bruto del grano de Mucuna sp muestran la misma tendencia a la establecida para el Cajanus sp, los dos procesos térmicos incrementaron esta relación, sin que entre ambos procesos se identifiquen valores diferentes. No obstante, no se trata de comparar los resultados entre los dos granos se puede identificar que en la Mucuna sp esta relación fue más baja, así como su incremento por efecto del proceso térmico.

 

 


 

Conclusiones

 

El análisis de los resultados muestra que en grano de Cajanus sp las condiciones de tostado y de cocción aumentaron en 660 y 830 kcal de EMAn/kg de MS respectivamente, con respecto al GC. Para este grano la EMAn disminuyó en 601,1 kcal/kg MS cuando su nivel de inclusión en la DR pasó de 10 a 20%, lo cual sugiere que al menos para este tipo de alimento la determinación de la EM debe considerar el efecto del nivel de sustitución.

 

Para el grano de Mucuna sp los hallazgos fueron inconsistentes en las relaciones entre el proceso térmico, el nivel de inclusión y la EM. El único factor que tuvo efecto sobre la EMAn fue el nivel de inclusión en la DR: al pasar de 10 al 20% hubo la disminución de 494,2 kcal/kg MS.

En general, el estudio presentó bajos coeficientes de variación en todas las variables analizadas lo que sugiere un elevado control en los procesos de las diversas fases de su realización. Bajo las condiciones operativas del estudio se puede concluir que la cocción y el tostado del grano de Cajanus sp o de Mucuna sp así como su nivel de inclusión afectaron la EMAn y las otras variables incluidas, pero se evidenció que este efecto fue inconsistente.

 

 


 

Referencias bibliográficas

 

Adebowale, Y.A; Adeyemi, I.A; Oshodi, A. Variability in the physicochemical, nutritional and antinutritional attributes of six Mucuna species. Food Chemistry. 89: 37-48. 2005.

 

Brenes, A; Brenes, J. Tratamiento tecnológico de los granos de leguminosas: influencia sobre su valor nutritivo. En: IX Curso de especialización FEDNA (8 y 9 de nov.). Memorias. Barcelona, España: p. 32. 1993.

 

Calderón, G.R. El cultivo del guandul. Boletín técnico, Publicación del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Programa Frutales, Estación Experimental “Caribia” Santa Marta, Colombia. 14p. 1978.

 

Castaño, C.S.E. Estimación de la energía metabolizable aparente con balance de nitrógeno de hojas de yuca (Manihot esculenta) y vitabosa (Mucuna deeringianum) en pollos de engorde. Trabajo de grado. Zootecnia. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2006.

 

Cedano, J. Guía técnica cultivo del guandul. Editorial CEDAF Santo Domingo, República Dominicana. Disponible en: http://www.cedaf.org.do/CENTRODOC/EBOOK/GGUANDUL.PDF. 2006.

 

D’Mello, J. Anti-nutritional factors and mycotoxins. In: Farm Animal Metabolism and Nutrition. CABI Publishing. Wallingford, Inglaterra: 383-403. 2000.

 

Duke, J.A. Hand book of legumes of world economic importance. Plenum Press, New York. 1981.

 

Elizalde, A.D; Porrilla, Y.P; Chaparro D.C. Factores antinutricionales en semillas. Artículo original. Facultad de Ciencias Agropecuarias, v. 7 (1). Enero-Junio. 2009. 10 p. Encontrado en Link. Consultado en marzo de 2015.

 

González, B.H. Determinación de la energía metabolizable en subproductos del trillado de arroz y de maíz utilizados en la alimentación de aves. Trabajo de grado (Zootecnia). Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. 2002.

 

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, NTC-17025. Bogotá DC: ICONTEC, 2005.

 

León, A. et al. Caracterización química y valor nutricional de granos de leguminosas tropicales para la alimentación de aves. Rev. Zootecnia Tropical. V, 11, n. 2: 151-170, 1993.

 

Li, E.M.A. et al. Efecto de diferentes tipos de tratamiento térmico sobre la calidad proteínica del frijol Guandul (Cajanus cajan). Rev. Agronom. Costarr. v 6 (1/2): 27-33. 1982.

 

Londoño, L.A.M; Villalba, L.M. Estimación de la energía metabolizable aparente con balance de nitrógeno de hojas de morera (Morus alba) y san Joaquín (Malvaviscus penduliflorum) en pollos de engorde. Trabajo de grado (Zootecnia). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2006.

 

López, G; Leeson, S. Relevance of nitrogen correction for assessment of metabolizable energy with broilers to forty-nine days of age. Poultry Science, v. 86:1696-1704, 2007.

 

Marín, V.J.A; Ruíz, R.J.C. Efecto de la adición de enzima fitasa sobre la energía metabolizable de dietas que contienen salvado de trigo y harina de arroz. Trabajo de grado (Zootecnia). Universidad Nacional de Colombia, Medellín. 2005.

 

Medina, O.J; Jiménez, B.P.A. Efecto de la adición de una fitasa de origen microbiano sobre la energía metabolizable de dietas con torta de algodón y de girasol en aves. Trabajo de grado (Zootecnia). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2005.

 

Montoya, L.F.; Rodríguez, P.V.L. Estimación de la energía metabolizable aparente con balance de nitrógeno de hojas de botón de oro (Tithonia diversifolia) y nacedero (Trichanthera gigantea) en pollos de engorde. Trabajo de grado (Zootecnia). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2005.

 

Nava, R; Ruiz, B; Belmar, R. Una reseña corta sobre el valor nutritivo y factores antinutricionales de follaje de canavalia y terciopelo dados a cerdos. Revista computarizada de Producción Porcina, v. 6, n. 3, 1-8, 1999.

 

Nwokolo, E. Nutritional evaluation of pigeon pea meal. Plant Foods for Human Nutrition, v. 37: 283-290, 1987.

 

Posada, D.L.R. Evaluación nutricional de harinas de carne comercial de origen nacional utilizadas en dietas para pollos de engorde. Trabajo de grado (Zootecnia). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2002.

 

Rueda, A.S.L. Energía metabolizable del grano de soya integral determinada en pollos de engorde. Tesis (Maestría en Ciencias Agrarias). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2016.

 

Ruíz, D.M.V. Efecto de dos procesos térmicos sobre la calidad biológica de la proteína de granos de Guandul (Cajanus sp) y Vitabosa (Mucuna sp) utilizando como modelo animal pollos de engorde. Tesis (Maestría en Ciencias Agrarias). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2015.

 

Sakomura, N.K; Rostagno, H.S. Métodos de Pesquisa em Nutrição de Monogástricos. Jaboticabal: Funep, 2007. 283p.

 

Savón, V.L.; Idania, S. Factores antinutricionales en recursos alimentarios tropicales para especies monogástricas. En: IX Encuentro de Nutrición y Producción en Animales Monogástricos, Montevideo, Uruguay, 2007. p. 93- 97. Encontrado en Link Consultado en Marzo 2015.

 

Sesma, B. et al. Evaluación del frijol terciopelo (Stizolobuim deeringianum) remojado, en dietas para cerdos en crecimiento. Rev. Universidad y Ciencia, v. 25, n. 2: 141-150, 2009.

 

Sibbald, I.R. et al. Factors affecting the metabolizable energy content of poultry feeds. Poultry Science, v. 39: 544-556, 1960.

 

Uribe, A. Determinación de la energía metabolizable en tortas de soya utilizadas en la alimentación de aves. Trabajo de Grado (Zootecnia). Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal. 2000.

 

Van der Poel, A.F.B. Effects of processing on antinutritional factors (ANF) and nutritional value of legume seeds for non-ruminant feeding. In: Recent Advances of researches on antinutritional factors in legume seeds. Wageningen Pudoc. P. 213. 1989.

 

Van der Poel, A.F.B; Melcion, J.P. Antinutritional factors and processor technology. Principles adequacy and optimization. International Feed and Nutrition Technology, v. 3: 17, 1995.

 

 


 

Como citar: Londoño-Uribe, J.G.; Giraldo-Mejía, Á.M. Evaluación de la cocción y el tostado aplicados a los granos de guandul (Cajanus sp) y vitabosa (Mucuna sp) sobre la energía metabolizable en pollos de engorde. Revista Veterinaria y Zootecnia. n, v. 13, n. 1, p. 01-30, 2019. DOI: 10.17151/vetzo.2019.13.1.1. 

http://vetzootec.ucaldas.edu.co/index.php/component/content/article?id=262.

 

 


 

 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

 

Licencia de Creative Commons

Perfusión intravenosa regional de sulfato de amikacina en el tratamiento de una herida perforante en la ranilla de un equino: reporte de caso

 

Juliana Carolina Peñafiel-Maldonado1, Karen Viviana Lasso-Rosero1, Darío Alejandro Cedeño-Quevedo2

 

1 Programa de Medicina Veterinaria, Universidad de Nariño. San Juan de Pasto, Colombia.

2 Grupo de investigación BUIATRIA, Programa de Medicina Veterinaria, Universidad de Nariño. San Juan de Pasto, Colombia.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Recibido: 01 de mayo de 2018 y Aprobado: 18 de junio de 2018, Actualizado: 12 de junio de 2018

 

DOI: 10.17151/vetzo.2018.12.2.7

 

                               RESUMEN: Caballo criollo colombiano de 42 meses de edad sufre una herida profunda en el surco paracuneal de la ranilla del casco en la extremidad posterior izquierda (MPI), causando una infección en la parte posterior del casco por la perforación de un tornillo. Al examen clínico el caballo manifiesta una claudicación 5/5 del MPI, miembro en pinza, arco de vuelo disminuido, rodete coronario con aumento de temperatura, pulso digital positivo, inflamación de bulbos y presencia de contenido supurativo. Previo a la perfusión, se anestesia con el protocolo para campo: se premédica con acepromacina (0,04 mg/Kg IM), luego de 30 minutos se realiza una anestesia total intravenosa (TIVA) con triple goteo KXG (ketamina 1 g + xylazina 250 mg en 0,5 litros de guaifenasina al 5%), administrado a una tasa de 2–3 ml/kg/h. Se coloca un torniquete en la parte proximal del metatarso. Distal al torniquete, previa desinfección y depilación se fija un catéter mariposa calibre 22 a la vena digital media y se administra 2 gramos de amikacina diluida en 10 ml de solución salina al 0.9%. La infusión intravenosa regional y el cambio de vendaje se realizaron durante 3 días consecutivos, usando en estas sesiones un protocolo anestésico de ketamina (3 mg/kg IV) y xylacina (1 mg/kg IV) y la misma cantidad de amikacina. El caballo logró la recuperación completa y volvió al entrenamiento un mes después de la lesión.

 

Palabras clave: Surco de la ranilla, amikacina, perfusión intravenosa regional

 

Regional intravenous perfusion of amikacin sulfate in the treatment of a perforating wound in an equine frog: A case report

 

                               ABSTRACT: A 42-month-old Colombian Creole horse suffers a deep wound in the paracuneal sulcus of the frog on the left hind limb (LHL) causing an infection in the back of the hoof because of a screw perforation. At the clinical examination, the horse showed a claudication 5/5 of the LHL, member in clamp, decreased flight arc, increased temperature over the coronary band, positive digital pulse, bulb inflammation and presence of fester content. Prior to perfusion, field anesthesia protocol was performed:  pre-medication with acepromazine (0.04 mg / Kg IM), and after 30 minutes a total intravenous anesthesia (TIVA) was administered with triple drip KXG (ketamine 1 g + xylazine 250 mg in 0.5 liter of 5% guaifenasin), administered at a rate of 2-3 ml / kg / h. A tourniquet was placed in the proximal part of the metatarsal. Distal to the tourniquet, prior disinfection and depilation, a 22-gauge butterfly catheter was fixed to the digital middle vein and 2 grams of amikacin diluted in 10 ml of 0.9% saline solution were administered. Regional intravenous infusion and bandage change were performed for 3 consecutive days using in these sessions an anesthetic protocol of ketamine (3 mg / kg IV) and xylazine (1 mg / kg IV) and the same amount of amikacin. The horse achieved full recovery and returned to training one month after the injury.

 

Key words: sulcus of the frog, amikacin, regional intravenous perfusion

 


 

 

Introducción

 

Las heridas perforantes en el casco del equino son comunes y se presentan con mayor incidencia en las zonas de la ranilla y la línea blanca, ya que estas estructuras poseen componentes menos resistentes a lesiones ocasionadas por objetos punzantes durante el ejercicio. Los tejidos blandos internos del casco se ven afectados por una infección bacteriana, posterior a las heridas punzantes del casco (Borba et al., 2016). En el momento de la valoración clínica del paciente el grado de claudicación varía dependiendo de la localización, profundidad y la cronicidad de la lesión, presentado generalmente a la palpación de la extremidad; además de pulsos digitales positivos y surco coronario con aumento de la temperatura, así como dolor focal al realizar el examen del casco con pinzas de exploración (Baxter, 2015).

 

La pulsación de la arteria digital es de gran utilidad para el diagnóstico clínico y para controlar la progresión de la enfermedad; a menudo se observa un pulso digital aumentado en caballos con cojera severa posiblemente causada por una pododermatitis séptica, fractura de estructuras distales o una laminitis (Wongaumnuaykul et al., 2016). Si una lesión es aguda y se conoce el sitio de penetración, el diagnóstico es sencillo; no obstante, el examen radiográfico combinado con el uso de una sonda insertada en el sitio de penetración y/o estudios de contraste radiográfico puede ayudar a determinar con exactitud las estructuras involucradas (Boado et al., 2015).

 

El tratamiento realizado inmediatamente después del trauma, también es esencial para mejorar el pronóstico (Borba et al., 2016); ya que previene infecciones que afectan a estructuras vitales tales como el tendón flexor digital profundo o vainas digitales, hueso o bursa navicular, falange distal y la articulación interfalangica distal. El tratamiento se encuentra enfocado en la administración de antibióticos de amplio espectro, antiinflamatorios y profilaxis antitetánica. De acuerdo con el grado de cojera se puede requerir un AINE como fenilbutazona (Smith, 2010) para aliviar el dolor y la cojera en fases iniciales. La antibioterapia debe continuar durante 2 semanas, tras la resolución de los signos clínicos de infección en la mayoría de los casos.

 

La amikacina demuestra una mayor eficacia que otros aminoglucósidos frente a patógenos musculo-esqueléticos equinos comunes. El efecto bactericida de los aminoglucósidos es dependiente de la concentración, ya que la muerte bacteriana es proporcional a la concentración máxima de fármaco alcanzada en el tejido (Murphey et al., 1999). El pronóstico para la recuperación de heridas punzantes con afectación del surco central o colateral depende de si las estructuras sinoviales se ven afectadas o no, siendo más favorable cuando las heridas de ranilla no involucran a estas estructuras (Kilcoyne et al., 2011).

 

El presente estudio, informa un caso de una herida punzante y profunda en el surco central de la ranilla. El caballo fue tratado con perfusión intravenosa regional (PIR), logrando una recuperación total del rendimiento atlético.

 

 


 

 

Materiales y Métodos

 

Descripción del caso

 

Se evaluó un caballo criollo colombiano de 42 meses de edad (Figura 1) con 300 kg de peso y con claudicación del miembro posterior izquierdo (MPI). 

 

 

Figura 1. Caballo de raza criollo colombiano de 42 meses de edad.

 

Quince días antes de presentarse el paciente, para evaluación, sufrió una herida perforante en la zona central de la ranilla debido al ingreso accidental de un tornillo. Se reporta, por parte del propietario, que se hizo una limpieza de la zona y se aplicó dosis única de penicilina de 20.000 UI/kg (vía IM) (vacuna antitetánica); sin presentar mejoría.

 

Al realizar el examen clínico del paciente se observó la existencia de una claudicación 5/5 del MPI con signología evidente como, por ejemplo, miembro en pinza (Figura 2), arco de vuelo disminuido, rodete coronario con aumento de la temperatura, pulso digital positivo en MPI, inflamación de bulbos y presencia de contenido supurativo en los mismos. Al examen del casco con la pinza de exploración se evidencia dolor marcado en la zona inicial de la lesión.

 

 

 

Figura 2. Miembro posterior izquierdo en pinza.

 

Tabla 1. Examen físico 

 

 

Procedimiento quirúrgico

 

Debido a la supuración en los bulbos del MPI se decide realizar el drenaje del contenido. Para llevar a cabo el procedimiento quirúrgico se anestesia con el protocolo para campo: inicialmente se tranquiliza al animal con acepromacina (0,04 mg/kg IM); luego de 30 minutos se realiza una anestesia total intravenosa (TIVA) con el triple goteo KXG (ketamina 1 g + xylazina 250 mg en 0,5 litro de guaifenesina al 5%), administrado a una tasa de 2-3 ml/kg/h. Durante el procedimiento se monitoreo los paramentos fisiológicos, los cuales se mantuvieron estables durante este tiempo.

 

Para lograr una asepsia optima se procede a rasurar la zona de los bulbos del miembro afectado, y embrocado de la zona, para continuar con una incisión en la piel (1 cm de largo) con una hoja de bisturí No. 24 con el objetivo de drenar el contenido purulento. Una vez finalizado este procedimiento se realiza un lavado interno en la cavidad con solución lactato de Ringer, yodopovidona y agua oxigenada. Adicionalmente se realiza un vendaje con gaza, esta se fija con una venda Coban® y se asegura con cinta industrial. El primer día se administra ketoprofeno a una dosis de 2 mg/kg (vía IV) cada 24 h durante 3 días.

 

Perfusión regional digital

 

Posterior al drenaje del contenido purulento se procede a preparar al paciente parar realizar una perfusión regional digital sobre la vena digital medial (Figura 3). 

 

 

Figura 3. Vena digital medial.

 

Se coloca un torniquete (12 cm de ancho) en la parte proximal del metatarso (Figura 4) con el objetivo de visualizar la vena digital media y asegurar la concentración de antibiótico en la región. 

 

 

Figura 4. Torniquete en la porción media de la caña.

 

En la parte distal, previa desinfección y depilación de un área de 4 cm2, se fija un catéter mariposa calibre 22 (Figura 5); la aguja se coloca con el bisel hacia la parte externa y la punta dirigida hacia la parte distal; se fija una extensión al catéter y se inicia la infusión lentamente con 2g de amikacina diluida en 10 ml de solución salina al 0,9%; el torniquete se deja en su lugar durante 10 minutos antes de que se retire. 

 

 

Figura 5. Catéter mariposa para perfusión regional distal.

 

La infusión intravenosa regional y el cambio de vendaje se realizaron durante 3 días consecutivos, usando en estas sesiones un protocolo anestésico de ketamina (3 mg/kg IV) y xilacina (1 mg/kg IV).

 

 


 

 

Resultados y Discusión

 

Al finalizar el tratamiento de perfusión regional distal con amikacina y limpieza de la zona se logró una evolución favorable, observando apoyo del miembro posterior izquierdo en estación (Figura 6). No obstante, el paciente seguía presentando un grado de claudicación. 

 

 

Figura 6. Apoyo del MPI en estación.

 

Un mes posterior al tratamiento se visita al paciente, en donde a la marcha se observó un apoyo total del miembro con un grado muy leve de claudicación (Figura 7). 

 

 

Figura 7. MPI en apoyo a la estación, un mes posterior al tratamiento.

 

Las heridas por punción en la región de la ranilla que afectan directamente al surco central tienen un alto riesgo de dañar importantes estructuras anatómicas incluidas la articulación interfalángica distal, tendón flexor digital profundo, vaina del tendón digital y la bursa navicular (Redding, 2007). Generalmente se ocasiona una cojera grave (5/5) debido a la incapacidad de soportar el peso en la extremidad afectada. Después de este tipo de heridas en la ranilla o la planta del pie, el compromiso de la bursa navicular se presenta con mayor incidencia debido a la susceptibilidad de esta estructura y por el proceso inflamatorio e infeccioso (Dobareiner et al., 2003).

 

En un estudio realizado por Richardson et al. (1986) se reporta que las heridas punzantes de la bursa navicular tienen un mal pronóstico. Sin embargo se puede recuperar la discapacidad, lo que indica que la infección de la bursa navicular y del tendón flexor digital profundo ―aunque son afecciones muy graves― no son incurables pero requieren desbridamiento inmediato y cuidados de apoyo. En este caso, y debido a la ausencia de un tratamiento médico oportuno, se generó un proceso avanzado en el que la infección y la inflamación posiblemente comprometieron la bursa navicular. Pese a que no se realizó radiografía para confirmar el sitio exacto afectado, se da este diagnóstico presuntivo basado en la historia clínica y la signología del paciente. Es necesario tener en cuenta que existe un mejor pronóstico en el caso de los miembros posteriores debido a que presentan un menor peso en relación a las extremidades de los miembros anteriores, lo que respalda la mejoría del paciente en este caso (Richardson et al., 1986).

 

El tratamiento establecido que consistió en el drenaje, debridación y perfusión regional distal (PIR) con amikacina, fue determinante para controlar la infección tal como lo demostró la mejoría clínica notable del paciente posterior a la realización del tratamiento. La respuesta favorable se debe a que se logra una concentración mínima inhibitoria de antibiótico en el área afectada (Boothe et al., 2006).

 

Cuando la bursa navicular se infecta, el lavado endoscópico de la bolsa ―además del desbridamiento de los tejidos infectados― es a menudo un método preferido de tratamiento (O’Grady & Rich, 2012); no obstante, esos procedimientos requieren anestesia general y equipos e instalaciones médico-quirúrgicas apropiadas. Este caso demuestra que la PIR puede ser una técnica menos invasiva para el tratamiento de heridas por punción de ranilla; además, es un método significativamente más económico y accesible.

 

La perfusión regional de extremidades IV con agentes antimicrobianos se ha descrito como un tratamiento adyuvante eficaz para afecciones de enfermedad séptica en la porción distal de las extremidades de los caballos. Esta técnica proporciona altas concentraciones de antimicrobianos a las estructuras sinoviales y óseas de la porción distal de una extremidad (Finsterbusch & Weinberg, 1972). Los aminoglucósidos son los antimicrobianos más comunes que se administran a través de la perfusión regional de los miembros debido a que los fármacos patógenos más comunes responsables de las infecciones ortopédicas en los caballos son el objetivo de estos medicamentos (Zhanel, 2001). Asimismo, el tratamiento regional disminuye el riesgo de nefrotoxicosis asociada con el uso sistémico de esos agentes.

 

La dosis de amikacina administrada rutinariamente por PIR, a caballos en la práctica clínica, es de 500 mg a 2 g de antimicrobiano diluido con solución salina fisiológica (NaCl al 0,9%) a un volumen de 20 a 60 ml. La amikacina ha sido considerada la antimicrobiana de elección para la administración local y regional porque es efectiva contra una amplia gama de microorganismos implicados en condiciones sépticas (Orsini et al., 1985).

En el caso de este paciente, posterior a la aplicación de amikacina, se deja el torniquete durante 10 minutos; es importante tener en cuenta que el tiempo en que el torniquete dure ubicado en la extremidad es de vital importancia puesto que en este lapso de tiempo la amikacina puede alcanzar las concentraciones mínimas inhibitorias en los tejidos afectados, permitiendo la acción efectiva de este fármaco contra los agentes infecciosos. Una de las complicaciones más frecuentes es una flebitis, aunque esta no ocasiona lesiones graves en la zona (Cimetti et al., 2004). Se ha demostrado experimentalmente que el tiempo que dure el torniquete en la extremidad tiene influencia en cuanto a las concentraciones de antibiótico requeridas en estructuras anatómicas específicas; es decir que a mayor tiempo que dure este, el antibiótico alcanza a llegar a sitios de difícil acceso como son los espacios interarticulares en el caso de artritis sépticas; siendo lo ideal, para estos casos, un tiempo máximo de 30 minutos (Butt et al., 2001). En el paciente tratado el tiempo máximo fue de 10 minutos debido a que no afectaba regiones articulares, por ello no fue necesario un tiempo más prolongado del torniquete. La administración de antibiótico a una extremidad puede realizarse mediante la vía interósea o perfusión intravenosa de la extremidad distal utilizando un torniquete. Se ha demostrado que la perfusión regional por vía intravenosa presenta resultados satisfactorios en enfermedades infecciosas que afectan directamente la parte distal de las extremidades del equino. A medida que el antibiótico perfundido ingresa al sistema venoso distiende la vasculatura que promueve la difusión del antibiótico en los tejidos, logrando altas concentraciones del fármaco después de la perfusión regional experimental (Murphey et al., 1999).

 

El ancho del torniquete juega un papel importante en la eficacia del tratamiento. Estudios previos en los que se evalúa la comparación de distintos diámetros de torniquetes en perfusión regional del miembro reportan que las concentraciones medias de amikacina en el líquido sinovial para los torniquetes de 10,5 cm y 12,5 fueron 14 y 5 veces superiores a la concentración mínima inhibitoria para patógenos equinos comunes, entre tanto las del torniquete de 1 cm no alcanzaron concentraciones aceptables en ninguno de los miembros sometidos a prueba (Levine et al., 2010); por tanto, el ancho en este caso explica la eficacia del tratamiento en el paciente.

 

En el caso de este paciente, a pesar de que el compromiso de lesiones internas ya se encontraba en un grado avanzado, se pudo corregir en su mayoría el daño ocasionado; observándose un apoyo parcial de la extremidad afectada 15 días después al tratamiento. Posteriormente, al mes, se realizó una visita al paciente observando que a la marcha presentaba un apoyo total del miembro con un grado muy leve de claudicación.

 

 


 

 

Conclusiones

 

El uso de sulfato de amikacina mediante la técnica de perfusión regional intravenosa (PIR) como tratamiento para infecciones pódales es una técnica que ha ido mostrando gran eficacia para este tipo de afecciones puesto que permite concentraciones ideales de antibiótico en esta región, combatiendo los patógenos de forma efectiva gracias a sus propiedades farmacológicas, logrando la recuperación total de la extremidad del paciente sin efectos secundarios como los que ocasionaría un tratamiento sistémico; además, es una técnica económica y de fácil empleo en campo.

 

 


 

 

Agradecimientos

 

Un especial agradecimiento al Doctor Darío Alejandro Cedeño Quevedo, quien fue pieza fundamental en la realización del presente reporte de caso.

 

 


 

 

Referencias bibliográficas

 

  • Baxter, G.M. Adams & Stashak: claudiaciones en equinos. Buenos Aires: Inter-Médica S.A., 2004.
  • Boado, A. et al. Case report: Use of nuclear scintigraphy and magnetic resonance imaging to diagnose chronic penetrating wounds in the equine foot. Equine Veterinary Education, v. 17, n. 2, p. 62-68, 2005.
  • Boothe, D. et al. Pharmacokinetics and pharmacodynamics of enrofloxacin and a low dose of amikacin administered via regional intravenous limb perfusion in standing horses. AJVR, v. 67, n. 10, p. 1687-1695, 2006.
  • Borba, J. et al. Frog puncture wound with navicular bursa involvement in a horse – a Case report. Rev. Bras. Med. Vet, v. 38, n. 1, p. 65-68, 2016.
  • Butt, T.D. et al. Comparison of 2 techniques for regional antibiotic delivery to the equine forelimb: Intraosseous perfusion vs. intravenous perfusion. Can Vet J, v. 42, p. 617-622, 2001.
  • Cimetti, L. et al. How to Perform Intravenous Regional Limb Perfusion Using Amikacin and DMSO. En: 50th Annual Convention of the American Association of Equine Practitioners, 2004, Denver.
  • Dobareiner, R.M. et al. Trauma to the sole and wall. En: Dyson, S.J.; Ross, M.W. (Ed). Diagnosis and management of lameness in the horse. Philadelphia: Saunders, 2003. p. 275-282.
  • Finsterbusch, A.; Weinberg, H. Venous perfusion of the limb with antibiotics for osteomyelitis and other chronic infections. The Journal of Bone and Joint Surgery, v. 54, n. 6, p. 1227-1234, 1972.
  • Kilcoyne, I. et al. Penetrating injuries to the frog (cuneus ungulae) and collateral sulci of the foot in equids: 63 cases (1998-2008). J. Am Vet Med Assoc, v. 239, p. 1104-1109, 2011.
  • Levine, D.G. et al. Efficacy of Three Tourniquet Types for Intravenous Antimicrobial Regional Limb Perfusion in Standing Horses. Veterinary Surgery, v. 39, p. 1021-1024, 2010.
  • Murphey, E. et al. Regional intravenous perfusion of the distal limb of horses with amikacin sulfate. J. Vet. Pharmacol. Therap, v. 22, p. 68-71, 1999.
  • O’Grady, S.; Rich, W. Septic Diseases Associated with the Hoof Complex Abscesses, Punctures Wounds, and Infection of the Lateral Cartilage. Vet Clin Equine, v. 28, p. 423-440, 2012.
  • Orsini, J. et al. Pharmacokinetics of amikacin in the horse following intravenous and intramuscular administration. J Vet Pharmacol Ther, v. 8, n. 2, p. 194-201, 1985.
  • Redding, W.R. Pathologic conditions involving the internal structures of the foot. En: Floyd, A.E.; Mansmann, R.A. (Ed). Equine podiatry. Missouri: Saunders, 2007. p. 273-278.
  • Richardson, G.L. et al. Puncture wounds of the navicular bursa in 38 horses a retrospective study. Veterinary Surgery, v. 15, n. 2, p. 156-160, 1986.
  • Smith, B. Medicina interna de grandes animales. Trastornos de los huesos, las articulaciones y el tejido conjuntivo. Barcelona: Elsevier, 2010. 1242p.
  • Wongaumnuaykul, S. et al. Doppler sonographic evaluation of the digital blood flow in horses with laminitis or septic pododermatitis. Veterinary Radiology & Ultrasound, v. 47, n. 2, p. 199-205, 2006.
  • Zhanel, G. Influence of pharmacokinetic and pharmacodynamic principles on antibiotic selection. Curr Infect Dis Rep, v. 3, p. 29-34, 2001.

 

 


 

 

Como citar: Peñafiel-Maldonado, J.C. et al. Perfusión intravenosa regional de sulfato de amikacina en el tratamiento de una herida perforante en la ranilla de un equino: reporte de caso. Revista Veterinaria y Zootecnia, v. 12, n. 2, p. 71-81, 2018. http://vetzootec.ucaldas.edu.co/index.php/component/content/article?id=257. DOI: 10.17151/vetzo.2018.12.2.7